Está en la página 1de 2

Mercadotecnia: Es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos o grupos

obtienen lo que desean, creando e intercambiando valor con otros.

Necesidades: es la expresión de un estado de carencia

Demanda: es un deseo respaldado por un poder adquisitivo

Deseo: Forma que adopta una necesidad tal como la configura la cultura y la personalidad del
individuo.

Mercadotecnia: es una disciplina que permite detectar necesidades del mercado, desarrollando y
produciendo bienes y servicios con base en las expectativas y preferencias del consumidor

La planeación e implementación de estrategias mercadológicas, es la forma más eficaz de conocer


y satisfacer las necesidades del cliente.

Orientación hacia las ventas: Se basa en la idea de que las personas comprarán más bienes y
servicios si usan técnicas de ventas agresivas. Ventas altas = utilidades elevadas.

Orientación Social: Establece que una organización existe no solo para satisfacer los deseos,
necesidades del cliente del cliente. Sino para preservar y fortalecer los mejores intereses de los
individuos.

Producto: Es cualquier cosa que pueda ofrecerse a la atención de un mercado para su adquisición
utilización o consumo y pueda satisfacer una necesidad o un deseo. Los productos pueden ser:
Objetos físicos, servicios, personas, lugares, ideas, organizaciones, etc.

Intercambio: es el acto de obtener de alguien un objeto deseado ofreciéndole algo a cambio.

Mercado: Es el grupo de clientes actuales o potenciales para un determinado producto. Tiene por
objeto el estudio de las variables que directa e indirectamente influyen en el mercado.

Tres etapas del marketing: Orientación hasta la producción, hacia la venta, hacia el marketing

Tipos de mercado: Mercado de consumo, Mercado industrial y mercado organizacional

Mercado: Personas y organizaciones que pueden llegar a realizar un proceso de intercambio bajo
condiciones, lugares y productos específicos.

Segmentación del mercado: subdividir el mercado en categorías o grupos de empresas que tiene
características comunes.

Nichos de mercado: Son grupos de consumidores que poseen demandas insatisfechas de


productos muy diferenciados, y que están dispuestos a pagar precios más altos por conseguirlos.

Mercado meta también se le conoce como Mercado objetivo o target.

Mercado objetivo: es el grupo de clientes a que el vendedor dirige específicamente sus esfuerzos
de mercadeo.

Bases para segmentar un mercado: Étnico, psicográfico, geográfico y demográfico


Factores influyentes en el proceso de toma de decisión de la compra: La necesidad, la respuesta, el
impulso y el estimo.

Globalización: participar en n mercado mundial, con competencia y consumidores potenciales en


todo el mundo.

Investigación exploratoria: esta investigación tiene por objeto ayudar a que el investigardor se
familiarice con la situación problema.

Investigación descriptiva: exigen que el investigador identifique de antemano las preguntas


específicas que desea contestar.

Investigación causal: Meta descubrir la relación si es que la hay entre las variables existentes.

Investigación predictiva: Consiste en llegar a un pronóstico o predicción de alguna medida de


interés para el investigador.

También podría gustarte