Está en la página 1de 34

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio de poder popular para la Relaciones Interiores Justicia y Paz

Ministerio de poder popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)

CEFO-UNES-FALCÓN

TSU: Policial I-2020

Profesora:
Estudiantes:
Yajaira Ramírez

Santa Ana de Coro, Febrero del 2020


Introducción
La incorporación del ordenador o computadora en las oficinas, constituyó una revolución en los
sistemas ofimáticos, ya que las máquinas ofrecían el medio para realizar comunicaciones e
intercambio de información instantáneos entre compañeros de trabajo, recursos y equipos. Los
accesorios, como el mouse (ratón), facilitan el desplazamiento dentro de las aplicaciones
(programas de computadora). Los rápidos avances tecnológicos han mejorado los sistemas
informáticos y, al mismo tiempo, han disminuido los precios, haciendo que los equipos sean más
asequibles. Un ordenador o computadora personal (PC) cuenta con dispositivos para visualizar la
información (monitor e impresora láser), para introducir datos (teclado y ratón o Mouse), para
recoger y almacenar la información (unidades de disco y CD-ROM) y para comunicarse con otros
ordenadores (módem). Una tendencia en el desarrollo de computadoras es el esfuerzo para crear
computadoras de quinta generación, capaces de resolver problemas complejos en formas que
pudieran llegar a considerarse creativas. Una vía que se está explorando activamente es el
ordenador de proceso paralelo, que emplea muchos chips para realizar varias tareas diferentes al
mismo tiempo.
Partes y funciones básicas de una computadora

Define los términos: sistema, computadora, archivo como parte del lenguaje de
la sociedad de la información

En esta sociedad en la que vivimos, tenidos cambios relevantes para nuestra vida, entre ellas
el uso de las Tecnologías de información, y normalmente en tu vida cotidiana has escuchado
nuevos términos referentes a estas tecnologías. Ahora conocerá las definiciones de algunos de
aquellos términos y que se emplean comúnmente. Recuerda que ya conoces la diferencia de
dos de los elementos más importantes de una computadora: hardware y software.

SISTEMA

Un sistema (del latín systema) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con
al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen
composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo
algunos sistemas materiales tienen figura (forma).

Existen diferentes tipos de sistemas como el sistema nervioso, el sistema mecánico, entre
otros, cada uno de ellos enfocado a integrar una serie de elementos que logran un objetivo,
pero en este caso vamos a hablar sobre sistema informático.

Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un


objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden
constituir un sistema informático.

COMPUTADORA

Una computadora o computador es una maquina electrónica que recibe y procesa datos para
convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y
otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de
secuencias o rutinas de instrucciones que son ordenadas, organizadas y sintetizadas en
función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al
cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama
programador.
ARCHIVO

Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo


contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los
archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos
informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar
permanentemente datos en un sistema informático.

Un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bits , que es
tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos
informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos
los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo
de bytes hasta un máximo dependiente del sistema.

La computadora como un sistema

Hasta hace relativamente poco, el uso de las computadoras estaba destinado sólo a
profesionales de la materia, ya sea programadores, técnicos, entre otros. Sin embargo, en
nuestros días, ya es muy común su uso y por eso es muy importante que uno ya esté un poco
más al tanto del tema. Para iniciar con ello es necesario que tengas en cuenta algunos
conceptos para que así sea más fácil su estudio.

La curiosidad y la necesidad del ser humano, lo han conducido a acumular diversa


información desde hace tiempo atrás. Por ello, a buscado la manera de poder organizar esa
cantidad de información, así desarrollando sistemas como las bibliotecas y las computadoras.
Estos sistemas han marcado la historia de la humanidad, pero, ¿Qué es la información y como
se mide?

En sentido general, la Información es un conjunto organizado de datos procesados, que


constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe
dicho mensaje.

Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la Información es un conocimiento


explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el
entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. en pocas palabras, es un conjunto de
datos y representaciones estructurados que tienen un significado. Los datos a su vez, son una
representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o característica
de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna
información. Puede significar un número, una letra, o cualquier símbolo que representa una
palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico
(sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede
utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones.

Por otra parte, es importante mencionar el concepto de proceso, ya que es una parte esencial
para medir la información. Un proceso es un concepto manejado por los Sistemas operativos,
que está compuesto por las instrucciones de un programa destinadas a ser ejecutadas por el
microprocesador, su estado de ejecución en un momento dado, su memoria de trabajo y otras
informaciones. en pocas palabras el proceso es un conjunto de fases sucesivas de una
operación, método o sistema que debe seguirse.

La información también se puede medir lo cual es muy útil para calcular la capacidad de los
medios de almacenamiento que uses. La información se mide en numeró de bytes, Un byte es
la unidad fundamental de datos en los ordenadores personales, un byte son ocho bits
contiguos. El byte es también la unidad de medida básica para memoria, almacenando el
equivalente a un carácter.

8 bits = 1 byte

1024 bytes = 1 kilobyte=1kB

1024 kilobytes=1 megabyte=1MB

1024 megabytes=1 gigabyte=1GB

1024 gigabytes= 1 terabyte=1TB

Por ejemplo la palabra Cobach cuenta con 6 bytes, equivalente a 6 caracteres.


Diferencia entre Hardware y Software

Las computadoras u ordenadores funcionan gracias a dos componentes que son básicos: el
hardware y el software, los cuales han ido evolucionando conforme la tecnología ha avanzado. De
esta manera han ido cambiando y perfeccionándose estos componentes, los cuales son fáciles de
distinguir.

COMPONENTES FÍSICOS (Hardware)

Hardware corresponde a todas las partes tangibles de una computadora: sus componentes
eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos
de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado. El término, aunque es lo más común, no
solamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, ya que, por ejemplo, un robot, un
teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia también poseen hardware (y
software). Los demás dispositivos de una computadora como bocinas, cámara, escáner, etc., son
elementos para ampliar el uso del equipo de cómputo. De acuerdo con la función que realiza cada
uno de ellos se clasifican en dispositivos de salida, de entrada, almacenamiento o comunicación.
Los componentes físicos de las computadoras se han ido actualizando conforme la tecnología ha
ido avanzando.

COMPONENTES LÓGICOS (Software)

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital;
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de
tareas específicas. Abarca los elementos intangibles, como los programas que se utilizan para
procesar los datos y obtener información. Hay distintos tipos de Software, los cuales se van
actualizando periódicamente, incluso algunos se pueden actualizar e instalar desde internet.
Funcionamiento básico de una computadora

Entrada, proceso y salida.

Cuando conocemos el funcionamiento de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)


que usamos frecuentemente es más sencillo manejarlas y hacerles frente a diversos problemas
que puedan surgir al ir utilizándolas. Es conveniente también leer los instructivos que acompañan
a cada uno de los aparatos para emplearlos correctamente.

Para comprender el funcionamiento de un sistema de cómputo, debes conocer cuáles son los
principales componente internos de la computadora, los que hacen que tu equipo funcione y
procese datos para obtener información.

El ciclo básico de operación de las computadoras está basado principalmente por la entrada,
proceso y salida de la información.
ENTRADA

Es el proceso de introducir a la computadora los datos, instrucciones o información y se necesita


de los dispositivos de entrada como mouse, teclado, micrófono, scanner, cámara digital, Joystick,
Lápiz óptico, escáner de código de barras, etc.

PROCESO

Es lo que transforma una entrada al sistema en una salida, los datos se deben procesar, llegan al
procesador o unidad central de procesamiento la cual consta básicamente de los siguientes
elementos la ALU (Unidad Aritmético Lógica) y la unidad de control esos datos se obtienen a través
de la memoria RAM.

ALMACENAMIENTO

La información se almacena en el disco duro

SALIDA

Es un dispositivo por donde se obtienen los resultados de los programas ejecutados en la


computadora o en otras palabras son los resultados que se obtienen al procesar las entradas. Los
dispositivos por los que podemos ver los resultados son los monitores, las impresoras, Altavoz,
Auriculares, Proyector, etc
Elementos de una computadora

Procesador, memoria, tarjeta madre, unidades de disco, puertos,


dispositivos de entrada, salida,
Las computadoras cuentan en su parte interna con varios componentes, pero existen dos que son
los más importantes para procesar los datos: la unidad central de proceso y la memoria principal.
Luego se encuentran los dispositivos de entrada, de salida y los de almacenamiento.

PROCESADOR

La unidad central de proceso, UCP O CPU es el componente del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos.
Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la progamabilidad)
y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo,
junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como
microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados.

La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta
clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta
amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que
existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso.

Los principales elementos que conforman a un procesador y que le permiten funcionar son:

*Unidad de control:

Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y


ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.

*Unidad aritmética-lógica:

También conocida como ALU (siglas en inglés de arithmetic logic unit), es un circuito digital que
calcula operaciones aritméticas (como suma, resta, multiplicación, etc.) y operaciones lógicas (si, y,
o, no), entre dos números.

Muchos tipos de circuitos electrónicos necesitan realizar algún tipo de operación aritmética, así
que incluso el circuito dentro de un reloj digital tendrá una ALU minúscula que se mantiene
sumando 1 al tiempo actual, y se mantiene comprobando si debe activar el sonido de la alarma,
etc.
*Registros:

Son las partes que se encargan del almacenamiento interno del procesador. El tamaño del
registro varía según las características del procesador

*Interconexión interna del procesador:

Es la forma en que se comunican la unidad de control, la unidad aritmética-lógica y los registros.

MEMORIA

La memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a parte de los componentes que forman
parte de una computadora. Son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún
intervalo de tiempo. Las memorias de computadora proporcionan una de las principales funciones
de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información La memoria principal
es una colección de chips conectados a la tarjeta madre, que determina el tamaño y número de
programas que pueden ejecutarse al mismo tiempo, así como la cantidad de datos que pueden ser
procesados instantáneamente. Existen dos tipos de memoria:

Memoria de sólo lectura (ROM, por sus siglas en inglés).

La memoria de sólo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only
memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos,
que permite sólo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la
presencia o no de una fuente de energía.

Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o


fácil. Se utiliza principalmente para contener el firmware (programa que está estrechamente
ligado a hardware específico, y es poco probable que requiera actualizaciones frecuentes) u otro
contenido vital para el funcionamiento del dispositivo, como los programas que ponen en marcha
el ordenador y realizan los diagnósticos. En ella se encuentra las instrucciones para el teclado, el
ratón, el monitor, la hora y la fecha. SE le conoce como memoria no volátil, porque cuando la
computadora se apaga, los programas y la información almacenados en ella no se pierden.

Memoria de acceso aleatorio (ROM, por sus siglas en ingles).

La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónico es RAM) es la
memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Se le conoce
como memoria volátil ya que cada vez que se apaga la computadora se borra lo que tiene
almacenado.
TARJETA MADRE

La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la
tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos
electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos
los componentes del computador. Todas las tarjetas madres llevan una serie de elementos
comunes que dependen del procesador para el que han sido diseñadas, los cuales son: el chipset,
es el conjunto de chips cuya misión es comunicar el procesador con los otros componentes de la
tarjeta; el zócalo, lugar donde va insertado el procesador; el zócalo de memoria o ranuras de
memoria para los módulos de la memoria principal RAM.

LAS UNIDADES DE DISCO

Son dispositivos en los que se inserta el disco para que el ordenador pueda acceder a la lectura y
escritura del mismo, cada tipo de disco tiene un driver específico. En el caso del CD ROM,
dispositivo diseñado para el sonido y también para lectura, posee un drive especializado que
reproduce además de textos animados en CD ROM y discos compactos de música como un equipo
de sonido convencional. Los avances tecnológicos, han permitido que la organización de las
computadoras sea más compleja y ahora se dispone de una variedad más selecta de mecanismos
como los dispositivos de almacenamiento masivo (pendrive) y magnéticos (discos duros, floppy,
las cintas magnéticas, la unidad ZIP), dispositivos ópticos (CD, DVD, BLU RAY) y electrónicos como
el HD.

PUERTOS

Un puerto de computadora sirve como interfaz para enviar y recibir datos entre el computador y
otros computadores o dispositivos periféricos. Un puerto de computadora es una ranura o toma
de corriente de un equipo en el cual se enchufa un conector que regularmente contiene un cable.
Los puertos que permiten conectar dispositivos, generalmente se encuentran en la parte
posterior, frontal o lateral de un equipo.Existen puertos internos que sirven para conectar
dispositivos tales como discos duros, unidades lectoras de CD/DVD y otros dispositivos internos.
Los puertos externos permiten conectar impresoras, ratones, teclados, tabletas, teléfonos móviles
y otros dispositivos externos.

En la actualidad ciertas computadoras vienen con un puerto VGA para conectar el monitor, varios
puertos USB para conectar el ratón, monitor, disco duro externo, grabador de DVD, u otro
dispositivo externo. Uno o varios puertos DVI o HDMI para conectar monitores de mejor
resolución, puerto Ethernet para conexión a la red, un puerto para conectar altavoces, otro para
conectar micrófono, etc.
CARASTERISTICAS

Un puerto de computadoras tiene las siguientes características:

Puertos son ranuras de la placa base en la que un cable del dispositivo esté conectado.

Las ranuras de accesos que tiene un ordenador también se conocen como los puertos de
entrada/salida (Puertos E/S).

Los dispositivos externos se conectan al computador mediante un conector diseñado para el


puerto que regularmente tiene adjunto un cable.

TIPOS DE PUERTOS

Hay dos tipos principales de puertos de la computadora: puerto físico y puerto virtual.

PUERTOS FISICOS

Se utilizan para conectar un dispositivo periférico a una computadora mediante un cable y un


enchufe. Los puertos físicos de computadora más comunes son:

Serial

Paralelo

PS/2

VGA

Firewire

Universal Serial Bus (USB)

Módem

Juegos

DVI (Interfaz de vídeo digital)

HDMI

DisplayPort

S-Video
eSata

PCMCIA

Thunderbolt

PUERTOS VIRTUALES

Son puertas de datos que permiten a una aplicación de software (generalmente de red) utilizar los
recursos de hardware sin ninguna interferencia. Este puertos de la computadora (puertos de red)
se definen por la IANA (Internet Assigned Numbers Authority) y son utilizados por TCP
(Transmission Control Protocol), UDP (User Datagram Protocol), DCCP (datagramas de Control de
Congestión Protocolo) y SCTP (Corriente del Protocolo de Control de Transmisión) .

DISPOSITIVOS DE ENTRADA

Los ordenadores se componen de varios elementos, fundamentales para su funcionamiento y


todos ellos poseen dispositivos de entrada, que consisten en aquellas partes cuya función es
introducir los datos que procesara la computadora, los dispositivos de entrada permiten infiltrar a
la computadora varios datos en cualquiera de sus formatos, ejemplo de estas serían :

ºEl teclado

Un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las


máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como
palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Y está
dividido en diferentes bloques que sirven para tareas específicas.

ºEl mouse

Es un Dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un


computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta
su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Se usa fácilmente al
manejar los programas, así como para señalar, seleccionar y mover objetos que aparecen en el
monitor en los ambientes gráficos Existen varios tipos: mecánico, óptico, TrackBall y touch pad.
Cualquiera de estos ratones cuenta con botones de selección que, al presionarlos, emiten señales
para que la computadora realice determinada acción.
ºLa cámara web

Una cámara web (en inglés webcam) es una pequeña cámara digital conectada a una
computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una
página web o a otra u otras computadoras de forma privada. Esto facilita las videoconferencias o
las pláticas personales con quienes estén lejos.

ºEl micrófono

Permite grabar voz o sonido y almacenar la información en un archivo de sonido para que pueda
trabajarse con él en la computadora. El equipo de cómputo debe contar con una tarjeta de sonido
y el software para convertir los sonidos en señales digitales.

ºEl escáner

Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o diapositivas. Estos dispositivos
ópticos pueden reconocer caracteres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la
expresión lector óptico (de caracteres). El escáner es una variación de éste para modelos
tridimensionales. Clasificado como un dispositivo o periférico de entrada, es un aparato
electrónico, que explora o permite "escanear" o "digitalizar" imágenes o documentos, y lo traduce
en señales eléctricas para su procesamiento y, salida o almacenamiento.

El lector óptico es un tipo de escáner muy utilizado en tiendas y almacenes. Su tarea es interpretar
el código de caracteres impresos, como líneas o barras (código de barras), y transformar esa
información en datos que la computadora reconoce. Esto se hace a través de la proyección de un
rayo de luz que descifra dicho código.

lápiz óptico

Dispositivo de entrada de datos y apuntador que se compone de un aparato similar a un lápiz con
una cabeza lectora con la que puede escribirse o dibujarse en la pantalla del ordenador (si ésta es
sensible a estos aparatos) o en una tableta digitalizadora. En algunos casos puede funcionar
sustituyendo al ratón, aunque su principal función está asociada a programas de dibujo o
ilustración.
DISPOSITIVOS DE SALIDA

Los dispositivos de salida son los que permiten que la computadora nos muestre la información
resultante, y sirven para obtener la información que está almacenada en la memoria de la
computadora. Se puede extraer de forma impresa, digital, visual o audible, los de usos más común
don estos:

ºEl monitor

Monitor o Pantalla es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el


adaptador de vídeo del ordenador. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de
vídeo y su carcasa.

El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. El tamaño de un monitor se


define como la longitud de la diagonal de la pantalla, medida en pulgadas. Su calidad se mide por
el tamaño del punto, la frecuencia de barrido horizontal y la frecuencia de barrido vertical o
frecuencia de refresco. Es el principal dispositivo de salida de una computadora, porque gracias a
él podemos ver la información que resulta de los procesos computacionales, así como los datos
que ingresa el usuario. Todo monitor necesita ser controlado por una tarjeta gráfica o de vídeo, la
cual se encarga de controlar la información que aparece en la pantalla.

ºLas bocinas

Son aparatos que se conectan a la computadora a través de una tarjeta de sonido para reproducir
música, voz o cualquier tipo de archivo de audio.

ºLa impresora

Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de
textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios
físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Es
uno de los dispositivos más usados tanto en oficina como en el hogar.

°Plotters

Es parecido a la impresora, sólo que sirve para imprimir documentos de mayor tamaño, como
mapas o planos.

°Canon

Este aparato sirve para proyectar en una pantalla de gran tamaño lo que se ve en el monitor.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO O MEMOTIA SECUNDARIA

Los dispositivos de almacenamiento son componentes que leen o escriben datos en medios de o
soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria o almacenamiento secundario de la
computadora.

Estos dispositivos realizan las operaciones de lectura o escritura de los medios o soportes donde
se almacenan o guardan, lógica y físicamente, los archivos de un sistema informático. ejemplo:

°El disco duro

Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación


magnética para almacenar datos digitales.

°La disquetera

Es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material
magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico,
cuadrada o rectangular.

Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera(o FDD, del inglés
Floppy Disk Drive). En algunos casos es un disco menor que el CD. La disquetera es el dispositivo o
unidad lectora/grabadora de disquetes, y ayuda a introducirlo para guardar la información.

Este tipo de dispositivo de almacenamiento es vulnerable a la suciedad y los campos magnéticos


externos, por lo que, en muchos casos, deja de funcionar con el tiempo.

°La unidad de disco magneto-óptico:

Un disco óptico es un formato de almacenamiento de datos digitales, que consiste en un disco


circular en el cual la información se codifica, se guarda y almacenos, haciendo unos surcos
microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen. Existen diferentes
unidades de discos ópticos:

-La unidad de CD-ROM o "lectora”

Un CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc - Read Only Memory), es un prensado disco compacto
que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura, un equipo de almacenamiento y
reproducción de música. Únicamente lee información almacenada en discos compactos.
-La unidad de CD-RW (re grabadora) o "grabadora”

Un disco compacto regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla del inglés de Compact
Disc ReWritable pero originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan
"read" y "White") es un soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de
información. Este tipo de CD puede ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos
almacenados sean borrados, permiten leer y almacenar información en discos compactos.

-La unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD"

Es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM, es decir, al igual que un CD-ROM ha sido
grabado una única vez (método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido
muchas veces.

Es un disco con la capacidad de ser utilizado para leer o reproducir datos o información (audio,
imágenes, video, texto, etc), es decir, puede contener diferentes tipos de contenido como
películas cinematográficas, videojuegos, datos. Música, etc.

lee la información almacenada en discos DVD-ROM

-La unidad de DVD-RW o "Grabadora de DVD"

Permite almacenar datos en discos de DVD; la mayoría de estas unidades son regrabables.

Un DVD-RW (Menos Regrabable) es un DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la


información varias veces. La capacidad estándar es de 4,7 GB.

°Memoria de puerto USB

El Universal Serial Bus (bus universal en serie), abreviado comúnmente USB, es un puerto que
sirve para conectar periféricos a un ordenador. Es un dispositivo de almacenamiento de datos
móvil. Se conecta al puerto USB de la computadora y esta lo reconoce de manera automática.

DISPOSITIVOS DE COMUNICACIÓN

°Tarjeta de red

Una tarjeta de red o adaptador de red permite la comunicación con aparatos conectados entre si y
también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM,
impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en
español "tarjeta de interfaz de red").
°Módem

Convierte la señal digital a analógica y analógica a digital. La señal digital es una corriente de 1 y 0,
por lo que es el tipo de señal que utilizan las computadoras. La distinción principal que se suele
hacer es entre módems internos y módems externos:

-Internos: consisten en una Tarjeta de expansión sobre la cual están dispuestos los diferentes
componentes que forman el módem. Existen para diversos tipos de conector:

Bus ISA: debido a las bajas velocidades que se manejan en estos aparatos, durante muchos años
se utilizó en exclusiva este conector, hoy en día en desuso (obsoleto).

Bus PCI: el formato más común en la actualidad, todavía en uso.

AMR: en algunas placas; económicos pero poco recomendables por su bajo rendimiento. Hoy es
una tecnología obsoleta.

La principal ventaja de estos módems reside en su mayor integración con el ordenador, ya que no
ocupan espacio sobre la mesa y reciben energía eléctrica directamente del propio ordenador.
Además, suelen ser algo más baratos debido a que carecen de carcasa y transformador,
especialmente si son PCI (en este caso, son casi todos del tipo "módem software"). Por el
contrario, son algo más complejos de instalar y la información sobre su estado sólo puede
obtenerse por software.

-Externos: similares a los anteriores, pero externos al ordenador o PDA. La ventaja de estos
módems reside en su fácil portabilidad entre ordenadores diferentes (algunos de ellos más
fácilmente transportables y pequeños que otros), además de que es posible saber el estado del
módem(marcando, con/sin línea, transmitiendo...) mediante los de estado que incorporan. Por el
contrario, y obviamente, ocupan más espacio que los internos.

°Comunicación inalámbrica (wireless)

La comunicación inalámbrica o sin cables es aquella en la que extremos de la comunicación


(emisor/receptor) no se encuentran unidos por un medio de programación físico, sino que se
utiliza la modulación de ondas electromagnéticas a través del espacio. En este sentido, los
dispositivos físicos sólo están presentes en los emisores y receptores de la señal, entre los cuales
encontramos: antena, computadoras portátiles, PDA, teléfonos móviles, etc.

°Bluetooth

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que
posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por
radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden
conseguir con esta norma son:

-Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.


-Eliminar cables y conectores entre éstos.

-Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos


entre equipos personales.

-Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las
telecomunicación y la informática personal, como PDA, teléfonos móviles , computadoras
portátiles, ordenadores personales, impresoras o cámaras digitales.

Sistema operativo tipos y sus funciones

El sistema operativo es el software sobre el que funcionan las demás aplicaciones instaladas en
una computadora.

El desarrollo de este software se va modificando conforme a las necesidades del usuario van
cambiando.

Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los
procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las
operaciones. Un SO: es un conjunto programas que se encuentra residente en memoria. Siempre
ha de estar en el equipo informático de lo contrario no podríamos operar con nuestro ordenador.

El SO viene a ser un programa general (que engloba a un conjunto de subprogramas) que nos
permite intercomunicarnos directamente con los dispositivos internos y físicos (hardware). Con lo
que el SO en principio trabaja en última instancia con el conocido código binario (0s y 1s)
Los sistemas operativos han dado varias soluciones a una misma necesidad tecnológica: intregar
sobre una plataforma informática numerosos programas y al mismo tiempo garantizar una
relación eficiente con el usuario

SUS FUNCIONES SON

Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles más bajos.

-Dispone de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación usuario maquina)
liberando al usuario del conocimiento del hardware. El SO Windows se basa en una interface
gráficas, "GUI" (Interface Gráfica de Usuario), permitiendo al usuario interactuar con el hardware
de una forma sencilla y rápida.

-Sobre el SO funcionan el resto de programas y aplicaciones del software.

-Se encarga de la seguridad de la información y los archivos que almacena.

-Proporciona un ambiente o entorno que facilita el uso del software.

-Ejecuta los programas al decodificar las instrucciones que emite el usuario.

TIPOS DE SISTEMA OPERATIVO

Sistemas operativos multitareas

Permiten ejecutar varios programas al mismo tiempo, y almacenar en la memoria primaria las
instrucciones y los datos de estos procesos.

Sistemas operativos de tiempo compartido

Hacen posible la distribución de los recursos comunes de forma igualitaria entre los usuarios, para
que parezca que cada uno tiene una computadora independiente.

Sistema operativos mono tareas

Ejecutan un programa en un determinado tiempo, o sólo una tarea, de una en una, lo que significa
que se debe esperar a que se termine de ejecutar el programa que se una para poder iniciar
alguna otra tarea.
Sistemas operativos monousuario

Ejecutan los programas de un solo usuario de maneara inmediata.

Sistemas operativos por lotes

Su funcionamiento se basa en el orden de admisión de las tareas por procesar. Trabajan mediante
lotes o bloque de información y cuentan con dos zonas de memoria. Una abarca el sistema
operativo como tal y la otra se usa para ejecución de programas transitorios.

Sistemas operativos de tiempo real

Optimizan los tiempos de respuesta para procesar la información rápidamente. Suelen usarse para
aplicaciones que necesitan gran pesición, como en operaciones militares o en vuelos de
aerolíneas.

En los sistemas de línea de comando se debe teclear una serie de instrucciones siguiendo las
reglas de sintaxis, para que la computadora pueda interpretar sus órdenes.

Es conveniente aclara que los sistemas operativos de líneas de comandos tienen que ver con
distintas cuestiones, como los requerimientos mínimos del sistema.

SISTEMAS OPERATIVOS DE AMBIENTE GRÁFICO

En la actualidad, la mayoría de las computadoras personales tienen interfaz gráfica, con la


finalidad de que las personas puedan manipular en la pantalla objetos que representan tareas o
comandos. Estos objetos gráficos son los elementos clave de las interfaces gráficas. Un objeto
gráfico es un ícono en la pantalla, manejable con el ratón o con otro dispositivo de entrada.
Elementos del escritorio y ventanas

El entorno de trabajo va cambiando según los diversos sistemas operativos, y por lo tanto los
elementos del escritorio y las ventanas, sus elementos, van modificándose también. Los usuarios
pueden manipular en la pantalla objetos que representan las diversas acciones que la máquina
puede ejecutar. Estos objetos gráficos presentan diversidad de formas y colores, y se denominan
íconos. Conforme el usuario va conociendo su ordenador y su sistema operativo, se va habituando
a reconocer y manejar esos objetos gráficos. Los íconos nos facilitan ordenar a la máquina la
ejecución de tareas.

Existen diferentes sistemas operativos, así como diversas versiones de cada uno de ellos.

ARRANQUE DEL SISTEMA OPERATIVO E INICIO DE SESIÓN

Al encender el equipo, el primer programa que se activará es el sistema operativo. La pantalla de


inicio se conoce como Escritorio, donde figuran diferentes íconos. El escritorio puede ser
personalizado a las necesidades del usuario. Los elementos de la pantalla principal son los íconos,
el botón de Inicio, la barra de tareas, y el área o los íconos de notificación.

Un elemento importante del ambiente gráfico es el ratón, que sirve para seleccionar, ejecutar o
arrastrar los objetos gráficos con los que cuenta el sistema operativo es un dispositivo apuntador
utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador.

Para seleccionar un objeto es necesario presionar una vez el botón izquierdo del ratón. Para
ejecutar alguna aplicación o abrir una ventana, se presiona rápidamente dos veces el botón
izquierdo del ratón. Si quieres mover de un lugar algún objeto, debes presionar el botón izquierdo
y, sin soltarlo, mover el objeto y finalmente soltar el botón.

Hay diferentes tipos de ratones, algunos tienen ya herramienta llamada scroll que permite mover
las barras de herramientas desde el ratón. Si mueves el scroll del ratón con la tecla Ctrl
presionada, puedes obtener directamente un acercamiento o un alejamiento en la ventana en que
trabajas.
°Botón Inicio

El menú Inicio y botón de inicio son elementos de la interfaz utilizada en las últimas versiones de
los sistemas operativos Microsoft Windows y en algunos gestores de ventanas X. El botón de inicio
proporciona un punto central de lanzamiento de aplicaciones y tareas.

Algunos comandos del menú tienen una flecha hacia la derecha, lo que significa que posee otras
opciones en un submenú.

En el menú de Inicio encuentras también dos opciones muy importantes: Cerrar sesión, que te
permite cambiar de una sesión de usuario a otra, y la opción Apagar equipo, con la que puedes
reiniciar o apagar la computadora.

°Barra de tareas

Presenta las aplicaciones que están activas.

°Área o íconos de notificación

Contiene los íconos de los programas que se cargan automáticamente al encender la


computadora, como el antivirus y el reloj del sistema.

Para acceder a los programas, realiza los siguientes pasos:

1.Haz clic en el botón Inicio y después en la opción Todos los programas.

2. Selecciona la carpeta que contenga el programa deseado.

3.Haz clic sobre el programa que deseas utilizar.

VENTANAS, BARRAS DE HERRAMIENTAS Y MENÚS

°Barra de título

Proporciona el nombre de la aplicación o programa activo y el nombre del archivo en el que se


está trabajando.

°Soporte de ventana

Realizan varias funciones: Minimizar, que reduce la ventana activa a un botón de la barra de
tareas. para estableces el tamaño sólo tienes que hacer clic en el botón en la barra de tareas.
°Maximizar

Restablece el tamaño y ubicación anterior de una ventana, se cambia el botón Restaurar que
recupera el tamaño que tenía la ventana antes de ser maximizada.

°Barra de menús

Cada opción despliega diferentes acciones que se pueden ejecutar.

°Barras de herramientas

Están conformadas por botones que representan y ejecutan alguna instrucción. Los elementos de
estas barras pueden varias dependiendo de la aplicación en la que se encuentren.

°Barra de estado

Proporciona información del estado de la aplicación, por ejemplo cuando se está guardando algún
archivo o se está ejecutando el antivirus.

°Barras de desplazamiento

Se utilizan para mover el contenido de la ventana y se ubican en el margen derecho y en el


margen inferior de la ventana.
Las funciones básicas del explorador de archivos

Explorador de Windows es el administrador de archivos oficial del Sistema Operativo Microsoft


Windows. Fue incluido desde Windows 95 hasta las más recientes versiones de Windows. Es un
componente principal del Sistema Operativo, permite administrar el equipo, crear archivos, crear
carpetas, etc.

Inicio, Programas, Accesorios, Explorador de Windows

Clic derecho sobre Equipo - Clic en Explorar

Presionar las teclas Windows + E

Modo de gestión espacial, esto significa que cada carpeta se abriría en una ventana separada. Los
tamaños y las opiniones se fijan automáticamente según el contenido de la carpeta nuevamente
abierta. Por ejemplo, una carpeta con dos archivos se abre con una ventana más pequeña que el
de una carpeta con diez archivos. Además, cuando hay centenares de archivos en una carpeta, la
carpeta exhibiría automáticamente el modo de "lista".

Por medio del explorador puedes copiar, mover, cambiar el nombre y buscar archivos y carpetas.
Una carpeta es un archivo en el que se pueden almacenar varios mas que creaste, y se representa
con el ícono de una carpeta pequeña.

Un archivo contiene información que integraste con ayuda de algún programa. Un archivo puede
ser un texto, un dibujo, un video etc. Los tipos de archivos se diferencian por el ícono que los
representa.

Es conveniente tener organizados los archivos y las carpetas.

Para acceder al Explorador de archivos debes seguir los siguientes pasos:

1.Haz clic en el botón Inicio.

2.Selecciona la opción Todos los programas.

3.Elige en el submenú la opción Accesorios.

4.Selecciona la opción Explorador de Windows.


VENTANAS Y COMPONENTES DEL EXPLORADOR DE ARCHIVOS

El explorador de archivos se presenta mediante una ventana que tiene distintas partes, en la barra
de herramientas encuentras los diversos botones, en la barra de dirección muestra ka ruta de la
carpeta actual, en el panel de carpetas y dispositivos de almacenamiento se despliega la
estructura de carpetas y los dispositivos donde se encuentran almacenadas.

Podrás observar también que algunas carpetas o dispositivos cuentan con un signo +, esto significa
que al dar clic en este elemento se desplegarán otras carpetas que se encuentran dentro de la
carpeta inicial.

ADMINISTRADOR DE ARCHIVOS

Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos (del inglés file


manager) es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar
operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.

-Creación de carpetas y archivos

Los pasos para crear una carpeta son los siguientes:

1.Activa el Explorador de archivos

2.Selecciona la ubicación, donde deseas crearla.

3.Elige en el menú archivo la opción Nuevo.

4.Del submenú que se despliega selecciona la opción Carpeta.

5.Aparecerá una carpeta con el nombre Nueva Carpeta, que puedes cambiar si colocas el cursor en
Nueva Carpeta y sobrescribe el nuevo nombre.

6.Da un clic en cualquier área del panel de archivos y carpetas o presiona Enter.

Puedes realizas los siguientes pasos para crear un archivo:


1. Activa el Explorador de archivos.

2. Selecciona la unidad de almacenamiento o la carpeta donde se va a crear el nuevo archivo.

3. Selecciona en el menú Archivo la opción Nuevo.

4. En el submenú que se despliega aparecen los programas que están instalados, selecciona la
aplicación donde deseas crear el nuevo archivo.

5. Escribe el nombre que le darás al archivo y presiona Enter o da un clic en cualquier área del
panel de carpetas o archivos.

6. Selecciona el archivo con un doble clic entras a la aplicación para escribir la información que el
archivo contendrá.

7. Guarda la información y cierra la aplicación

Para cambiar el nombre de una carpeta o de un archivo debes seguir los siguientes pasos:

1. Selecciona la carpeta o el archivo al que deseas cambiar el nombre.

2. Selecciona en el menú Archivo la opción Cambiar nombre.

3. El nombre de la carpeta o del archivo aparece para que lo puedas borrar y cambiar.

4. Sobrescribe en el área seleccionada el nuevo nombre y presiona Enter o da un clic en cualquier


área del panel de carpetas o archivos.

Te recomendamos que nombres siempre a tus archivos de una manera que te sea fácil
identificarlos. Si tienes varios del mismo tipo, puedes ponerles incluso números arábigos junto a
un punto y seguido con su nombre, para que puedas localizarlos más fácil y rápidamente.

SELECCIÓN DE CARPETAS Y ARCHIVOS

Para seleccionar un archivo, o una carpeta, basta con dar un clic encima. Si quieres seleccionar
varios archivos que se encuentran ordenados en forma continua, da clic en el archivo inicial,
presiona la tecla Shift y da un clic en el último archivo de la fila. Si deseas seleccionar archivos en
forma dispersa, utiliza la tecla Ctrl y da clic en los archivos deseados, si deseas seleccionar todos
los archivos, selecciona en el menú Edición la opción Seleccionar todo.

TRANSFERENCIA:

Para mover carpetas o archivos por medio del menú Edición realiza el siguiente paso:

1. Selecciona la carpeta o el archivo que deseas cambiar la ubicación.

2. Despliega el menú Edición y elije la opción Cortar.

3. Posicionar el cursor en la unidad de almacenamiento o la carpeta donde deseas colocar el


elemento seleccionado.

4. Selecciona la opción Pegar del menú Edición.

5. Aparecerá el elemento seleccionado con la nueva ubicación.

COPIAR CARPETAS Y ARCHIVOS

El procedimiento de copiar es muy parecido al de mover. Por medio del menú Edición sigue estos
pasos:

1. Selecciona la carpeta o el archivo que desea copiar en otra ubicación.

2. Despliega el menú Edición y elige la opción Copiar.

3. Posiciónate en la unidad de almacenamiento o la carpeta donde deseas copiar el elemento


seleccionado.

4. Selecciona la opción Pegar del menú Edición


ELIMINAR CARPETAS O ARCHIVOS

Para eliminar un archivo puedes hacerlo utilizando la tecla Supr o elegir del menú Archivo la
opción Eliminar.

Al borrar uno o varios archivos aparece una caja de diálogo para confirmar la acción, esta
confirmación significa una eliminación momentánea para los archivos del disco duro.

Al aceptar esta acción los archivos se traspasarán a la papelera de reciclaje, donde posteriormente
los podrás recuperar si así lo deseas.

En caso que elimines archivos de almacenamiento portátil, no hay posibilidad de recuperarlos


luego de eliminarlos.

Define los conceptos de virus y antivirus

VIRUS

Un virus informático es un programa de computadora, que tiene como objetivo causar una
alteración en un sistema de cómputo. Al igual que otras amenazas, un virus puede causar la
alteración total de programas e información, o comprometer su integridad. A diferencia de otras
amenazas, un virus de computadora puede propagarse de programa en programa, de sistema en
sistema, sin intervención premeditada de las personas.
El componente esencial de un virus es un conjunto de instrucciones (programa de computadora)
las cuales, cuando se ejecutan, se propagan por si mismas a otros programas o archivos, no
infectados.

Un virus de computadora típico ejecuta dos funciones

1. Se copia a sí mismo a un programa, no infectado.

2. Ejecuta cualquier instrucción que el autor del virus incluyó en él. Las instrucciones las puede
ejecutar en una fecha predeterminada, o luego de un número de ejecuciones. También lo puede
hacer en forma alterna e imprevista (random).

Dependiendo de los motivos que tuvo el autor para crearlo, las instrucciones de un virus pueden
ser de cualquier tipo. Desde desplegar un inocente mensaje en la pantalla a borrar y/o alterar
completamente la información almacenada en un medio magnético (disquete, disco fijo). En
algunos casos, un virus puede contener instrucciones que no sean destructivas, pero puede causar
daño al replicarse a sí mismo, utilizando recursos limitados del sistema, como espacio en discos,
tiempo de la memoria principal o conexiones de una red.

Existe una cantidad de problemas similares a los virus de computadoras. Tienen nombres como
bacterias, lombrices, conejos, etc. Todos ellos comparten la propiedad común de replicarse a sí
mismos, dentro de los sistemas de cómputo.

ANTIVIRUS

Un antivirus es un programa de computadora cuyo propósito es combatir y erradicar los virus


informáticos. Para que el antivirus sea productivo y efectivo hay que configurarlo cuidadosamente
de tal forma que aprovechemos todas las cualidades que ellos poseen. Hay que saber cuáles son
sus fortalezas y debilidades y tenerlas en cuenta a la hora de enfrentar a los virus.

Debemos tener claro que según en la vida humana hay virus que no tienen cura, esto también
sucede en el mundo digital y hay que andar con mucha precaución. Un antivirus es una solución
para minimizar los riesgos y nunca será una solución definitiva, lo principal es mantenerlo
actualizado. Para mantener el sistema estable y seguro el antivirus debe estar siempre actualizado,
tomando siempre medidas preventivas y correctivas y estar constantemente leyendo sobre los
virus y nuevas tecnologías.

El antivirus normalmente escanea cada archivo en la computadora y lo compara con las tablas de
virus que guarda en disco. Esto significa que la mayoría de los virus son eliminados del sistema
después que atacan a éste. Por esto el antivirus siempre debe estar actualizado, es recomendable
que se actualice una vez por semana para que sea capaz de combatir los virus que son creados
cada día. También, los antivirus utilizan la técnica heurística que permite detectar virus que aún no
están en la base de datos del antivirus. Es sumamente útil para las infecciones que todavía no han
sido actualizadas en las tablas porque trata de localizar los virus de acuerdo a ciertos
comportamientos ya preestablecidos.

El aspecto más importante de un antivirus es detectar virus en la computadora y tratar de alguna


manera de sacarlo y eliminarlo de nuestro sistema. Los antivirus, no del todo facilitan las cosas,
porque ellos al estar todo el tiempo activos y tratando de encontrar un virus, al instante esto hace
que consuman memoria de la computadora y tal vez la vuelvan un poco lentas o de menos
desempeño.

Un buen antivirus es uno que se ajuste a nuestras necesidades. No debemos dejarnos seducir por
tanta propaganda de los antivirus que dicen que detectan y eliminan 56,432 virus o algo por el
estilo porque la mayoría de esos virus o son familias derivadas o nunca van a llegar al país donde
nosotros estamos. Muchos virus son solamente de alguna región o de algún país en particular.

A la hora de comprar un buen antivirus debemos saber con que frecuencia esa empresa saca
actualizaciones de las tablas de virus ya que estos son creados diariamente para infectar los
sistemas. El antivirus debe constar de un programa detector de virus que siempre este activo en la
memoria y un programa que verifique la integridad de los sectores críticos del disco duro y sus
archivos ejecutables. Hay antivirus que cubren esos dos procesos, pero si no se puede obtener uno
con esas características hay que buscar dos programas por separado que hagan esa función
teniendo muy en cuenta que no se produzca ningún tipo de conflictos entre ellos.

Un antivirus además de protegernos el sistema contra virus, debe permitirle al usuario hacer
alguna copia del archivo infectado por si acaso se corrompe en el proceso de limpieza, también la
copia es beneficiosa para intentar una segunda limpieza con otro antivirus si la primera falla en
lograr su objetivo.
En la actualidad no es difícil suponer que cada vez hay más gente que está consciente de la
necesidad de hacer uso de algún antivirus como medida de protección básica. No obstante, en
principio lo deseable sería poder tener un panorama de los distintos productos que existen y
poder tener una guía inicial para proceder a evaluarlos.
Conclusión
Una Computadora es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información útil. Una tendencia constante en el desarrollo de los ordenadores es la micro
miniaturización, iniciativa que tiende a comprimir más elementos de circuitos en un espacio de
chip cada vez más pequeño. Hardware: corresponde a todas las partes físicas y tangibles[1] de una
computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus
cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado;
Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y
comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de
tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Administraci%C3%B3n
http://www.cavsi.com/preguntasrespuestas/que-es-un-puerto-de-computadora-
definicion/

https://medium.com/@dinocisterna28/partes-de-una-computadora-y-sus-funciones-
437178b3ce3

http://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/5200.php

http://www.academia.edu/download/44707837/LECTURA_1_-_ISC.pdf

También podría gustarte