Está en la página 1de 1

Global Management and Business Intelligence

International Marketing and Business Analytics


IA2004 Investigación de Operaciones
Primer semestre de 2020

Laboratorio 1

Instrucciones: responda las preguntas y resuelva los siguientes ejercicios de forma clara y
ordenada, dejando constancia de todo su procedimiento.

1. Explique brevemente, en sus propias palabras, la diferencia entre un modelo estocástico y un


modelo determinístico.

2. Suponga que sale de viaje el fin de semana a un sitio turístico que está a 𝑥 kilómetros de distancia
de donde usted vive. Desarrolle un modelo que permita determinar los costos de gasolina por el
viaje de ida y vuelta. Anote todos los supuestos o aproximaciones que son necesarias para plantear
el modelo. ¿Se trata de un modelo determinista o estocástico? Explique sus razones.

3. Un startup produce y vende semanalmente 𝑥 unidades de un cierto producto. Suponga que usted
conoce la siguiente información:

 la costos fijos ascienden a $ 195.00 semanales y los costos variables $ 2.00 por unidad
producida
 el precio unitario de venta estipulado es de $ 17.00 (según un estudio de mercado que usted
mismo realizó)
 se requieren 3 horas para producir cada unidad y la cantidad de horas laborales (incluyendo
horas extra) es de 48 horas por semana

a. Plantee los modelos matemáticos de costos 𝐶(𝑥), ingresos 𝐼(𝑥) y utilidad total 𝑈(𝑥) del
problema.
b. ¿Cuál es el punto de equilibrio?
c. Plantee un modelo de optimización que permita maximizar la utilidad total de la empresa.
Indique claramente la función objetivo y cualquier restricción (si hubiera).
d. Mediante prueba y error, indique cuál es el valor de 𝑥 que maximiza la utilidad total.

4. Suponga que la empresa del ejemplo anterior considera un segundo producto que tiene un costo
variable unitario de $ 1.00 y que se requieren 1 horas 30 minutos para producir cada unidad.
Suponga también que la capacidad de producción total sigue siendo 48 horas. Utilice la variable 𝑦
como el número de unidades fabricadas del segundo producto.
a. Plantee los modelos matemáticos de costos 𝐶(𝑥, 𝑦) , ingresos 𝐼(𝑥, 𝑦) y utilidad total
𝑈(𝑥, 𝑦) del problema.
b. Plantee un modelo de optimización que permita maximizar la utilidad total de la empresa.
Indique claramente la función objetivo y cualquier restricción (si hubiera).
c. Mediante prueba y error, indique cuáles son los valores de 𝑥 e 𝑦 que maximizan la utilidad
total.

Fecha de entrega: viernes 24 de enero de 2020


Modalidad de entrega:
 En papel. Entrega al finalizar el período de laboratorio.

También podría gustarte