Está en la página 1de 9

INFORME DE PASATIAS

“ELECTROTECNIA INDISTRIAL”

ALUMNO: NELSON EUDES CCAMAQUE ARTAIPE

INSTITUCION: TECSUP ASESOR: ING. VALDIVIA GARATE, DIONICIO


INTRODUCCIÓN
La fase de ejecución del proceso de pasantías corresponde a la praxis vinculada a los
conocimientos teórico-prácticos del alumno, partiendo de la experiencia propia del
contexto donde se desenvuelve, y conformada por la institución educativa, el
campo laboral y medios informales. Teniendo como base la formación académica que
se imparte en TECSUP.
El cumplimiento de 128 horas de servicios laborales a una organización representa un
requisito imprescindible para los estudiantes aspirantes al título de técnico medio en
servicios administrativos mención informática, debido a que este permite la
certificación de la calidad del estudiante mediante la aprobación del dicho periodo.
En el día 1se destacan aspectos alusivos a las características de la empresa, como por
ejemplo: razón social, actividad comercial, antecedentes, objetivos entre otros.
En el resto de días está enfocado a describir las características del departamento donde
se desarrolla la práctica de las pasantías, resaltando los aspectos principales de la
sección de la empresa que sirve de contexto para este fin, en las que se puede nombrar
el organigrama y la descripción general.
En este informe es de vital importancia señalar el papel que tiene el pasante en la
organización mediante revisión de las actividades realizadas durante dicho periodo;
como se detalla, cuyo cuerpo está conformado por los aspectos que se mencionan a
continuación descripción de las actividades y aportes del pasante.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTÍA


Descripción de las actividades realizadas en el:

Día 1

Se conoció el trabajo que íbamos a realizar durante toda nuestra estadía en las
instalaciones de tecsup, talleres done nosotros tomamos clases, eran las mismas donde
íbamos a realizar el trabajo.
lo primero fue adaptarnos al trabajo y ver como podíamos avanzar y terminar con el
proyecto que ya nos planteamos desde que empecé a ver un poco el trabajo que íbamos
a realizar y ese era la instalación de líneas de transmisión en el taller E5, en total íbamos
a instalar en 8 módulos. Concluir este trabajo en estos 30 días era mi prioridad por
encima de algunos pequeños trabajos que íbamos a realizar como los cuales era:
8 transformadores de corriente:
5 transformadores de tensión:
Después de ver todo el trabajo a realizar, empezamos a elaborar una lista de todos los
materiales que necesitaríamos para concluir el trabajo de la instalación de las líneas de
transmisión.
Algunas imágenes de todo lo realizado en este primer día:
Aquí podemos ver un ejemplo del trabajo que íbamos a realizar, es una modulo al cual
ya le instalaron una línea de transmisión. Como podemos observar este contiene varios
circuitos de resistencias, capacitores y transformadores.
Esta vendría a ser la parte externa se pueden observar las resistencias de cada línea los
condensadores y la relación de transformación, desde esta parte externa podremos
realizar las pruebas de nuestra línea de transmisión.

Día 2

Después de realizar el pedido de materiales, tuvimos otro trabajo, el cual era realizar
unos bancos de condensadores, los cuales tenían un problema en los trasformadores que
esta al momento de ser energizados solo soportaban 40 Voltios hacia mucho ruido y
empezaban a calentar, esto se debe a muchos factores los cuales nosotros debíamos de
ver el problema y dar una solución ya, primero vimos que tenían entre hierro y había un
aislante que separaban las placas, las E y las I y las bobinas estaban sueltas le faltaban
placas para que esta se mantuviera, empezamos por completar las placas y no obtuvimos
resultados seguían vibrando, no nos quedaba más que bobinar de nuevo cada
transformador. Antes de ver cada transformador note algo que las E y las I no estabas
entre lazadas y probé con uno, lo desarme y lo volví armar y esta vez el resultado fue
otro.
Como podemos ver en nuestro multímetro tenemos una medición de 218V esta valor
supera en mucho al valor anterior cosa que nuestro trabajo de enlazar las E y las I había
funcionado, procedimos hacer lo mismo con todo los de más transformadores.

Día 3
Nos trasladamos a un taller mejor done teníamos más herramientas para poder trabajar
mejor, continuamos realizando el armando de las chapas de los transformadores que era
de 1.25µH, 2.5µH y de 5µH.
En el talle done pudimos trasladarnos no solo nos ayudamos de herramientas sino
también de una maquina cuya función era hacer presión una prensadora con la cual
pudimos prensar nuestros transformadores y así eliminar la totalidad de entre hierro.
Aquí como podemos ver estamos usando la prensa para poder eliminar el total de entre hierro

día 4
En este día comenzamos hacer las líneas de transmisión comenzamos por lijar la bases
de los capacitores donde están se incrustaran para que se mantengan, hicimos una serie
de capacitores para que puedan llegar a un valor indicado ya que no pudimos conseguir
este valor y optamos por poner varios condensadores en serie. También empezamos
armar las resistencias las cuales de igual manera tuvimos que poner en paralelo para
poder reducir los valores.
Este vendría ser nuestro

También podría gustarte