Está en la página 1de 29

2017

INCIDENTES Y ACCIDENTES DE
TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA


E.A.P INGENIERIA DE MINAS
18-5-2017
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

E.A.P. INGENIERIA DE MINAS

“LOS INCIDENTES Y ACCIDENTES DE TRABAJO”

ALUMNO:

RAMOS CHÁVEZ, JAIME

DOCENTE:

ING. ROSAS GUZMÁN, JUAN ANDRÉS

CURSO:

SEGURIDAD MINERA

CICLO: IX

Página | 1
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

AGRADECIMIENTO

Agradezco a mi alma mater, Universidad Nacional de Cajamarca, en especial

a la Facultad de Ingeniería; a mis docentes, por todas sus enseñanzas y el apoyo

brindado para abrirme paso hacia el desarrollo profesional.

Quiero brindar mi más sincero agradecimiento a Dios por la oportunidad de

realizar este trabajo de investigación, a mis padres, hermanos, amigos, por el

apoyo desinteresado que me han mostrado en todo momento.

Página | 2
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

DEDICATORIA

Este trabajo se lo dedico a

Dios y a mis padres por

darme la oportunidad de

permitir ser alguien en la

vida y a todas aquellas

personas que me apoyaron

incondicionalmente.

Página | 3
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

ÍNDICE GENERAL
AGRADECIMIENTO ................................................................................................................................... 2
DEDICATORIA ............................................................................................................................................ 3
ÍNDICE GENERAL ........................................................................................................................................ 4
ÍNDICE DE FIGURAS ................................................................................................................................... 5
ÍNDICE DE TABLAS ..................................................................................................................................... 5
LOS INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO .................................................................................... 6
1. Introducción......................................................................................................................................... 6
2. Definición de accidentes e incidentes de trabajo ................................................................................. 8
2.1. Accidente de Trabajo (AT): ....................................................................................................... 8
2.2. Incidente de Trabajo (IT):........................................................................................................ 10
3. Causas de los accidentes de trabajo ................................................................................................... 12
3.1. Falta de control: ....................................................................................................................... 12
3.2. Causas Básicas: ....................................................................................................................... 12
3.2.1. Factores Personales: ............................................................................................................ 12
3.2.2. Factores del Trabajo: ........................................................................................................... 13
3.3. Causas Inmediatas: .................................................................................................................. 15
3.3.1. Condiciones Subestándares: ................................................................................................ 15
3.3.2. Actos Subestándares:........................................................................................................... 16
4. Clasificación de los accidentes .......................................................................................................... 17
4.1. Accidente leve: ........................................................................................................................ 17
4.2. Accidente incapacitante: .......................................................................................................... 17
4.2.1. Parcial temporal: ................................................................................................................. 18
4.2.2. Total temporal: .................................................................................................................... 18
4.2.3. Parcial permanente: ............................................................................................................. 19
4.2.4. Total permanente: ................................................................................................................ 19
4.3. Accidente mortal: .................................................................................................................... 20
5. ANEXOS ........................................................................................................................................... 21
5.1. ACCIDENTES OCURRIDOS EN MINERIA: ....................................................................... 21
5.1.1. Accidentes mortales ocurridos en el 2016: .......................................................................... 21
5.1.2. Accidentes mortales ocurridos en el 2017: .......................................................................... 22
............................................................................................................................................................... 23
5.2. CASOS REALES DE ACCIDENTES EN MINERIA: ........................................................... 24
6. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 27
7. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 28

Página | 4
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

ÍNDICE DE FIGURAS

FIGURA 1: ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO ....................................................................... 7


FIGURA 2: ACCIDENTE DE TRABAJO ..................................................................................................... 8
FIGURA 3: ACCIDENTE DE TRABAJO ..................................................................................................... 9
FIGURA 4: INCIDENTE DE TRABAJO ............................................................................................. 10
FIGURA 5: INCIDENTE DE TRABAJO ..................................................................................................... 11
FIGURA 6: ACCIDENTE POR FALTA DE CONTROL ............................................................................ 12
FIGURA 7: FACTORES PERSONALES –CAUSA BASICA DE ACCIDENTE DE TRABAJO .............. 13
FIGURA 8: FACTOR DE TRABAJO-CAUSA BÁSICA DE ACCIDENTE DE TRBAJO ........................ 14
FIGURA 9: CONDICIONES SUBESTÁNDARES-CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE
TRABAJO ..................................................................................................................................................... 15
FIGURA 10: ACTO SUBESTANDAR- CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO .......... 16
FIGURA 11: ACCIDENTE LEVE DE TRABAJO ...................................................................................... 17
FIGURA 12: ACCIDENTE INCAPACITANTE-PARCIAL TEMPORAL ................................................. 18
FIGURA 13: ACCIDENTE INCAPACITANTE-TOTAL TEMPORAL ..................................................... 18
FIGURA 14: ACCIDENTE INCAPACITANTE-PARCIAL PERMANENTE ............................................ 19
FIGURA 15: ACCIDENTE INCAPACITANTE-TOTAL PERMANENETE ............................................. 19
FIGURA 16: ACCIDENTE MORTAL DE TRABAJO ................................................................................ 20
FIGURA 17: ESTADISTICA ACCIDENTES MORTALES 2000-2017 ..................................................... 23
FIGURA 18: ACCIDENTE MINA COIMOLACHE-CORPORACIÓN TANTAHUATAY ...................... 24
FIGURA 19: ACCIDENTE MINA COIMOLACHE-CORPORACIÓN TANTAHUATAY ...................... 24
FIGURA 20: ACCIDENTE SOCAVÓN- MINA INMACULADA ............................................................. 25
FIGURA 21: TUBERÍA ROTA PRODUCIDA POR FLY ROCK EN MINERA ANTAMINA ................. 26
FIGURA 22: LIMPIEZA DE LOS FLY ROCK EN CARRETERA PATIVILCA-HUARAZ .................... 26
FIGURA 23: ACCIDENTE EMPRESA MINERA “MINORCO MINNG” EN PUNO ............................... 27

ÍNDICE DE TABLAS

TABLA 1: FACTORES PERSONALES-CAUSA BÁSICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO............... 13


TABLA 2: FACTOR DE TRABAJO-CAUSA BÁSICA DE ACCIDENTE DE TRABAJO ...................... 14
TABLA 3: CONDICIONES SUBESTANDAR-CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO
....................................................................................................................................................................... 15
TABLA 4: ACTOS SUBESTÁNDARES- CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO ....... 16
TABLA 5: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2016 –FUENTE:
Ministerio de Energía y Minas ...................................................................................................................... 21
TABLA 6: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2017 –FUENTE:
Ministerio de Energía y Minas ...................................................................................................................... 22
TABLA 7: RESUMEN ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2017–
FUENTE: Ministerio de Energía y Minas ..................................................................................................... 22
TABLA 8: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑOS 2000 HASTA 2016 –
FUENTE: Ministerio de Energía y Minas ..................................................................................................... 23

Página | 5
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

LOS INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

1. Introducción

El análisis de un accidente, cuando se tiene en cuenta que en su


materialización han intervenido múltiples factores de diferente naturaleza y
que han tenido una influencia desigual en el desencadenamiento del suceso,
exige que dispongamos de un método que nos lleve progresivamente a un
diagnóstico profundo de la situación que ha propiciado la materialización del
accidente.

Además, para no tratar cada accidente como un suceso aislado e independiente


de la gestión de la prevención de riesgos laborales de la empresa, el análisis
debe conducirnos al aspecto que ha fallado en el sistema de prevención
adoptado, para que su corrección permita prevenir situaciones similares que
puedan originarse desde el fallo del sistema detectado.

Se requiere, por tanto, ante todo, establecer los diferentes grupos de factores
que presumiblemente intervienen en cualquier accidente. Además, hay que
tener en cuenta que cada uno de estos factores genéricos se subdivide en otros
más específicos que nos llevan a la determinación de los que en un suceso
concreto han intervenido.

El análisis de las causas de los accidentes e incidentes conlleva ciertas


dificultades para poder realizarlo en profundidad. Así por ejemplo, se observa
que en el análisis de causas, por una parte, suelen predominar las causas
inmediatas, frente a las causas básicas u origen y fallos en el sistema y, por
otra, que las causas se suelen centrar principalmente en factores técnicos y
humanos fundamentalmente y hay poca atención en los fallos del sistema. Todo
esto dificulta profundizar en el análisis de causas.

Página | 6
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

La consideración del accidente como una disfunción del sistema de gestión abre
el camino para profundizar en las causas que intervienen en los accidentes
hasta encontrar los fallos en el sistema, cuya corrección va a posibilitar evitar
y prevenir el mayor número posible de accidentes que están en dependencia de
la línea causal analizada. El no tener en cuenta la realización de un adecuado
análisis de causas, pensando que ya se han encontrado soluciones para el
accidente tras la recogida de información, puede llevar a adoptar medidas
preventivas equivocadas, o a no adoptar las medidas más eficaces, pues no se
actuará sobre las causas principales.

Es necesario, por tanto, aplicar de forma sistemática una metodología de


análisis de causas, que es una de las etapas más importantes de la
investigación de los accidentes de trabajo. En ella, se debe formular la pregunta
de por qué unos determinados hechos llevaron a producir el accidente y, por
medio de los antecedentes del mismo, llegar a conocer las causas principales
que lo han producido.

FIGURA 1: ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO

Página | 7
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

2. Definición de accidentes e incidentes de trabajo

2.1. Accidente de Trabajo (AT):

Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del
trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
perturbación funcional, una invalidez o la muerte. Es también
accidente de trabajo aquél que se produce durante la ejecución de
órdenes del empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su
autoridad, y aun fuera del lugar y horas de trabajo.
(Reglamento_de_seguridad_d.s._024-2016-em).

FIGURA 2: ACCIDENTE DE TRABAJO

“ Es accidente de trabajo todo suceso repentino que sobrevenga por


causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una
lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, una
invalidez o la muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se
produce durante la ejecución de órdenes del empleador, o contratante
durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar
y horas de trabajo.

Igualmente se considera accidente de trabajo el que se produzca


durante el traslado de los trabajadores o contratistas desde su

Página | 8
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo


suministre el empleador.

También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido durante


el ejercicio de la función sindical aunque el trabajador se encuentre en
permiso sindical siempre que el accidente se produzca en cumplimiento
de dicha función.

De igual forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por


la ejecución de actividades recreativas, deportivas o culturales, cuando
se actúe por cuenta o en representación del empleador o de la empresa
usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios
temporales que se encuentren en misión.”
(Según la ley 1562 de 2012 en su Art 3)

FIGURA 3: ACCIDENTE DE TRABAJO

Página | 9
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

2.2. Incidente de Trabajo (IT):

Suceso inesperado relacionado con el trabajo que puede o no resultar


en daños a la salud. Es un suceso repentino no deseado que ocurre por
las mismas causas que se presentan los accidentes, sólo que por
cuestiones del azar no desencadena lesiones en las personas, daños a
la propiedad, al proceso o al ambiente.

“ Es el suceso o sucesos relacionados con el trabajo en el cual ocurre o


podría haber ocurrido un daño, o deterioro de la salud (sin tener en
cuenta la gravedad), o una fatalidad”.(según las OHSAS 18001:2007)

FIGURA 4: INCIDENTE DE TRABAJO

Lo que quiere decir que mientras en el accidente hay una lesión


orgánica en el incidente es el “casi” en donde no se presentó daño a la
salud, es como una “ocurrencia peligrosa”.

Tanto los incidentes como los accidentes son multicausales, es decir


que ocurren por la coincidencia de diversos factores, por lo tanto las
medidas de prevención deben también dirigirse a las distintas
causas. Una vez presentados es importante que de forma inmediata

Página | 10
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

se inicie su investigación, buscando las evidencias objetivas en el sitio


de la ocurrencia, teniendo en cuenta los lineamientos de la Resolución
1401 de 2007 mediante la cual se reglamentó la investigación de
incidentes y accidentes de trabajo.
Recordemos que la mayoría de los accidentes pueden ser evitados si
se asumen los incidentes como las alertas que nos permiten controlar
los riesgos con antelación.

FIGURA 5: INCIDENTE DE TRABAJO

Página | 11
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

3. Causas de los accidentes de trabajo

Las Causas de los Accidentes son uno o varios eventos relacionados que
concurren para generar un accidente. Se dividen en:

3.1. Falta de control:

Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción


del sistema de gestión de la seguridad y la salud ocupacional, a cargo
del titular de actividad minera y/o contratistas.

FIGURA 6: ACCIDENTE POR FALTA DE CONTROL

3.2. Causas Básicas:

Referidas a factores personales y factores de trabajo:


3.2.1. Factores Personales:

Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones


presentes en el trabajador. También son factores personales
los relacionados con la falta de habilidades, conocimientos,
actitud, condición físico - mental y psicológica de la persona.

Página | 12
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

TABLA 1: FACTORES PERSONALES-CAUSA BÁSICA DE ACCIDENTES DE TRABAJO

FIGURA 7: FACTORES PERSONALES –CAUSA BASICA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

3.2.2. Factores del Trabajo:

Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de


trabajo: organización, métodos, ritmos, turnos de trabajo,
maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de seguridad,
sistemas de mantenimiento, ambiente, procedimientos,
comunicación, liderazgo, planeamiento, ingeniería, logística,
estándares, supervisión, entre otros.

Página | 13
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

TABLA 2: FACTOR DE TRABAJO-CAUSA BÁSICA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

FIGURA 8: FACTOR DE TRABAJO-CAUSA BÁSICA DE


ACCIDENTE DE TRBAJO

Página | 14
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

3.3. Causas Inmediatas:

Son aquéllas debidas a los actos o condiciones subestándares.


3.3.1. Condiciones Subestándares:

Son todas las condiciones en el entorno del trabajo que se


encuentre fuera del estándar y que pueden causar un
accidente de trabajo.

TABLA 3: CONDICIONES SUBESTANDAR-CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

FIGURA 9: CONDICIONES SUBESTÁNDARES-CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Página | 15
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

3.3.2. Actos Subestándares:

Son todas las acciones o prácticas incorrectas ejecutadas por


el trabajador que no se realizan de acuerdo al Procedimiento
Escrito de Trabajo Seguro (PETS) o estándar establecido y que
pueden causar un accidente.
(Reglamento_de_seguridad_d.s._024-2016-em)

TABLA 4: ACTOS SUBESTÁNDARES- CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE


TRABAJO

FIGURA 10: ACTO SUBESTANDAR- CAUSA INMEDIATA DE ACCIDENTE DE TRABAJO

Página | 16
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

4. Clasificación de los accidentes

Según la gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales


pueden ser:

4.1. Accidente leve:

Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, genera en el


accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a
sus labores habituales.

FIGURA 11: ACCIDENTE LEVE DE TRABAJO

4.2. Accidente incapacitante:

Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a


descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines
estadísticos, no se tomará en cuenta el día de ocurrido el accidente.
Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo pueden ser:

Página | 17
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

4.2.1. Parcial temporal:

Cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad


parcial de utilizar su organismo; se otorgará tratamiento
médico hasta su plena recuperación.

FIGURA 12: ACCIDENTE INCAPACITANTE-


PARCIAL TEMPORAL

4.2.2. Total temporal:

Cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad


total de utilizar su organismo; se otorgará tratamiento médico
hasta su plena recuperación.

FIGURA 13: ACCIDENTE INCAPACITANTE-TOTAL


TEMPORAL

Página | 18
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

4.2.3. Parcial permanente:

Cuando la lesión genera la pérdida parcial de un miembro u


órgano o de las funciones del mismo.

FIGURA 14: ACCIDENTE INCAPACITANTE-


PARCIAL PERMANENTE

4.2.4. Total permanente:

Cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional


total de un miembro u órgano, o de las funciones del mismo.
Se considera a partir de la pérdida del dedo meñique.

FIGURA 15: ACCIDENTE INCAPACITANTE-


TOTAL PERMANENETE

Página | 19
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

4.3. Accidente mortal:

Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para


efectos estadísticos debe considerarse la fecha del deceso.
(Reglamento_de_seguridad_d.s._024-2016-em)

FIGURA 16: ACCIDENTE MORTAL DE TRABAJO

Página | 20
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

5. ANEXOS

5.1. ACCIDENTES OCURRIDOS EN MINERIA:

5.1.1. Accidentes mortales ocurridos en el 2016:

TABLA 5: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2016 –FUENTE: Ministerio de Energía y Minas

Página | 21
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

5.1.2. Accidentes mortales ocurridos en el 2017:

TABLA 6: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑO 2017 –FUENTE: Ministerio de Energía y Minas

TABLA 7: RESUMEN ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO


AÑO 2017–FUENTE: Ministerio de Energía y Minas

Página | 22
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

TABLA 8: ACCIDENTES MORTALES DE ACCIDENTE DE TRABAJO AÑOS 2000 HASTA 2016 –FUENTE:
Ministerio de Energía y Minas

FIGURA 17: ESTADISTICA ACCIDENTES MORTALES 2000-2017

Página | 23
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

5.2. CASOS REALES DE ACCIDENTES EN MINERIA:

 Derrumbe joven operador de maquinaria pesada, Cleder Yomar


Vásquez Silva (28), quien se hundió, por lo menos unos seis
metros de profundidad en la ciénaga norte, Zona de operaciones
de la empresa minera Coimolache, ubicada en el distrito de
Hualgayoc, provincia del mismo nombre.

FIGURA 18: ACCIDENTE MINA COIMOLACHE-CORPORACIÓN TANTAHUATAY

FIGURA 19: ACCIDENTE MINA COIMOLACHE-CORPORACIÓN TANTAHUATAY

Página | 24
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

 El derrumbe de un socavón de la mina Inmaculada, ubicada


entre las provincias de Parinacochas y Páucar del Sara Sara,
en la región Ayacucho, tuvo como resultado el fallecimiento de
dos mineros y un herido. Este último fue trasladado al
hospital de Abancay debido a que presenta una fractura de
brazo. El derrumbe se produjo en el socavón número 4420 de
la mina operada por la empresa extractiva Hochschild
Mining.

FIGURA 20: ACCIDENTE SOCAVÓN- MINA INMACULADA

 Una tubería que servía para trasladar concentrado de cobre


desde la empresa minera Antamina, ubicada en Áncash, se vio
seriamente dañada al producirse un derrumbe de rocas que
impacto y daño la estructura originando un derrame de este
producto. El hecho ocurrió cuando se realizaban trabajos de
rehabilitación en la carretera que une Huaraz con Pativilca,
en la zona de Paramonga.

Página | 25
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

Los responsables de este incidente fue una empresa


contratista que da servicios a PROVÍAS Nacional. Según
informaron, se utilizó explosivos para remover una roca de
gran tamaño pero no contaron con que los pedazos se
desplazarían y dañen la tubería. Esto originó que se derrame
el mineral a la altura del kilómetro 44 de la vía, cerca al río
fortaleza.
La empresa Antamina señalo que ejecutó sus procedimientos
de seguridad y cerraron las válvulas de la estación de control
para evitar que el mineral siga saliendo y se expanda por la
zona.

FIGURA 21: TUBERÍA ROTA PRODUCIDA POR FLY ROCK EN


MINERA ANTAMINA

FIGURA 22: LIMPIEZA DE LOS FLY ROCK EN CARRETERA


PATIVILCA-HUARAZ

Página | 26
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

 30 de Octubre del 2014(Puno) Un trágico accidente de mina,


cobró la vida de dos trabajadores de la Empresa Minera
"Minorco Mining" en la de zona de Santa María jurisdicción
del centro poblado Cerro Lunar del distrito de Ananea.

FIGURA 23: ACCIDENTE EMPRESA MINERA “MINORCO MINNG” EN PUNO

6. CONCLUSIONES

 En los últimos años la mayor cantidad de accidentes fatales es por


condición subestandar. Fuente: Ministerio de energía y minas.

 Accidente de trabajo es todo suceso repentino que sobrevenga por causa


o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión
orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la muerte.

 El incidente de trabajo es un suceso inesperado relacionado con el


trabajo que puede o no resultar en daños a la salud. Es un suceso
repentino no deseado que ocurre por las mismas causas que se presentan
los accidentes, sólo que por cuestiones del azar no desencadena lesiones
en las personas, daños a la propiedad, al proceso o al ambiente.

Página | 27
SEGURIDAD MINERA
INCIDENTES / ACCIDENTES DE TRABAJO

7. BIBLIOGRAFÍA

 “MANUAL PARA LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES


LABORALES”-2ª edición- septiembre 2005- Ignacio Mª Azkoaga
Bengoetxea - OSALAN Iñigo Olaciregui Garbizu – OSALAN.

 ¿ Cómo investigar Incidentes y accidentes de trabajo en la empresa? -


www.positiva.gov.co- EXPRECARDS S.A.S.- Bogotá D. C., Colombia -
2013.

 http://www.revistaseguridadminera.com/.

 http://www.sernageomin.cl/pdf/mineria/seguridad/Manual_de_BolsilloS
eguridadMinera.pdf

 http://geco.mineroartesanal.com/tiki-
download_wiki_attachment.php?attId=217

 http://www.sernageomin.cl/seguridadminera.php

Página | 28
SEGURIDAD MINERA

También podría gustarte