Está en la página 1de 23

Fundación Universitaria Del Área Andina

Programa De Administración De Empresas

Especialización En Alta Gerencia

Módulo:

Contexto Y Desarrollo Organizacional

Nombre del Taller: Mattelsa

Estudiantes:

Lorena Uribe Herrera.

Gustavo Adolfo Jiménez Hernández

Yurany Alexandra Almanza Santana

Instructor: Manuel de Jesús Ahumada Rodríguez

Diciembre de 2019.

1
Tabla de Contenido

- Introducción……………………………………………………………… Pag.5

- Objetivos…………………………………………………………………. Pag.6

- Reseña histórica de la empresa……………………………………………Pag.7

- Plus empresarial………………………………………………………….. Pag.8

- Cuadro comparativo donde identifique clima, cultura y comportamiento

organizacional…………………………………………………………. Pag.9.10

- Factores de competitividad…………………………………………. Pag.10.11.12

- Coherencia entre cultura, clima y comportamiento organizacional con los

factores de competencia………………………………. Pag.13.14.15.16.17.18.19

- Cuadro comparativo-Plantilla……………………………………… Pag.19.20.21

- Conclusión……………………………………………………………….Pag.22

- Bibliografía………………………………………………………………Pag.23

2
Tabla de Figuras

Figura 1. Reseña Histórica…………………………………………………………………………………………………Pág. 7

Figura 2. Originalidad y creación……………………………………………………………………………………… Pág. 11

Figura 3. Talento humano de la organización …………………………………………………………………..Pág. 12

Figura 4. Calidad de los productos…………………………………………………………………………………… Pág. 13

Figura 5. Alimentación …………………………………………………………………………………………………….Pág. 14

Figura 6. Deporte …………………………………………………………………………………………………………….Pág.14

Figura 7. Ocio ………………………………………………………………………………………………………………….Pág. 15

Figura 8. Socialización …………………………………………………………………………………………………….Pág. 15

Figura 9. Conocimiento …………………………………………………………………………………………………..Pág. 15

Figura 10. Los valores…………………………………………………………………………………………………….. Pág.16

Figura 11. Los supuestos …………………………………………………………………………………………………Pág. 16

Figura 12. Crisis ………………………………………………………………………………………………………………Pág. 16

Figura 13. Clima organizacional ………………………………………………………………………………………Pág. 17

Figura 14. Comportamiento organizacional ……………………………………………………………………Pág. 18

3
Tabla de Cuadros

Cuadro comparativo identifique. .................................................................................. 9-10

Cuadro comparativo-Plantilla ............................................................................... 19-20-21

4
Introducción

Las empresas deben encontrar día a día nuevas formas de realizar sus trabajos para su crecimiento

y rentabilidad.

Un gran ejemplo es la empresa Mattelsa, una organización nacida en el departamento de Antioquia

que ha logrado crecer en el mercado textil en Colombia, ya que con sus modelos únicos adicionan

un valor agregado que no tiene otras marcas nacionales e internacionales.

Conoceremos la gran importancia que, al momento de crear una empresa, tomáramos como

ejemplo las estrategias de mercado que utiliza Mattelsa, así, nos permitirá identificar

oportunidades, evaluar posibilidades y aplicar algunos elementos a las necesidades determinadas

de un negocio.
Objetivos

 Construir un análisis empresarial de la cultura organizacional, clima organizacional, y

comportamiento organizacional de una organización.

 Identificación de factores y estrategias de la empresa Mattelsa que hacen que sea una

organización sea competitiva y rentable.

 Exponer mediante cuadros comparativos el clima, comportamiento y cultura

organizacional de Mattelsa.
RESEÑA HISTORICA

Fue creada en el año 2006 por el empresario Mateo Jaramillo en la ciudad de Medellín

departamento de Antioquia, una compañía que irrumpe en el mercado de la moda a nivel nacional.

Esta empresa que se ha posicionado en Colombia como una de las más innovadoras del mercado

y ha logrado cambiar la forma de vender ropa en el país.

Mattelsa, comenzó con un punto de venta y hoy arrienda bodegas para instalarse, generando filas

de miles de personas para la realización de compras de ropa.

Hoy día su estrategia no consiste en publicitarse en medios tradicionales debido a que el uso de

redes sociales les basta.

Al inicio de la creación de la empresa, el fundador vio la necesidad de vender ropa muy económica

para jóvenes universitarios con un estilo muy Sporty y Boho, y la acogida de la marca fue tan

grande que se creó muchas más tiendas a puerta cerrada y se empezó una producción muy alta. A

la fecha, Mattelsa tiene 56 tiendas en todo el país con aproximadamente 1250 empleados.
PLUS EMPRESARIAL

El empresario Mateo Jaramillo, define su empresa que le apuesta a la innovación social y al

bienestar de sus colaboradores, quienes se encuentra en un promedio de años de edad de 26 años.

Genera más de 1.250 empleos directos e indirectos y su cultura organizacional está basada en

alimentación, deporte, entretenimiento, socialización y conocimiento, logrando una productividad

del 110%.

Exclusividad y estilo es lo que define a Mattelsa, que crea alrededor de 80 diseños a la semana. Su

actuar poco convencional, ha generado que los clientes, que en su mayoría siguen siendo

universitarios, se identifiquen con ella, la tengan como referente y repliquen en sus vidas la cultura

de la empresa.

Mattelsa es una empresa tiene una forma única de vender sus productos, venta puerta cerrada,

promueven un consumo “ético y racional” como ellos mismos lo llaman, con esto la empresa busca

que el cliente comprador deje de lado necesidades injustificadas.

¿Cómo lo hacen?, Manejan una forma distinta de vender sus productos, en sus bodegas no

manejan exhibiciones ni vitrinas, según ellos indican que este tipo de publicidad confunden al

cliente, además, manejan precios cerrados.

Finalmente, Mattelsa en su filosofía, expresa que tienen el compromiso de ir y no solo vender ropa,

la idea de su presencia en el mercado es “aportar a la transformación de la sociedad”, poniendo a

las personas como el centro de todo


Realice un cuadro comparativo donde identifique

 La cultura organizacional

 El clima organizacional

 El comportamiento organizacional

Cultura Organizacional Clima Organizacional Comportamiento


Organizacional

La cultura organizacional Se refiere a los valores que calculan Se refiere al


trata de determinados la identidad de la organización y comportamiento de los
elementos que precisan unos consiste en la forma en la que miembros de una
estilos de liderazgos, reacciona cada miembro de la organización. Además, es la
creencias, comportamientos organización frente a momentos que ciencia que estudia la forma
y normas aplicadas a todas se dan en un equipo de trabajo. en que el comportamiento
las personas que forman de los individuos es afectado
La resistencia ante conflictos, las
parte de la empresa. La meta por otras personas, por el
relaciones entre los colaboradores,
es seguir una misión y unos grupo y por el ambiente
la confianza y comunicación
valores que interactúen con dentro de una empresa.
constante entre el equipo, etc., ósea,
la parte externa de una
todo influye en el clima Además, estudia ciencias
empresa.
organizacional. del comportamiento como la
Así mismo, la cultura y psicología, antropología,
Por eso, es necesario que el equipo
carácter organizacional se va sociología, ciencia política,
de trabajo demuestre capacidad para
construyendo a lo largo de etc. Se estudian factores que
desarrollar inteligencia emocional,
los años al igual que el de afectan las conductas
como por ejemplo reconocer sus
una persona. Una personales y grupales de los
sentimientos y los de los demás, no
organización tiene su propio colaboradores.
ofenderse con facilidad, expresar
distintivo y aspectos de
decentemente sus emociones sin Igualmente, se analiza para
cómo de resolver conflictos,
ofender a los demás, reconocer entender a qué se debe ese
como es la comunicación
entre los trabajadores, la cuando se equivocan, saben decir comportamiento, cómo se
innovación digital en la que no, no se intima ante cambios, comporta determinados
se esta la organización, la aprecian y valoran lo que tienen, se empleados, como se
puntualidad de llegada, concentran en lo positivo, incluso en controla el comportamiento
métodos de gestión situaciones complejas, se rodean de parcialmente.
empresarial, entre muchas gente alegre.
otras variables.
Un clima laboral favorable se refleja
Los aspectos mencionados de inmediato en la calidad laboral de
anteriormente, llevan a un los empleados, generando un trabajo
desarrollo organizacional de de calidad, y un clima
la empresa satisfactorio. organizacional desfavorable, genera
un peligro en la productividad y
Por eso, es importante que
calidad del trabajo del equipo.
desde el principio se vayan
definiendo unos valores Por eso es muy importante un clima
determinados, adecuados a y una cultura organizacional sanas,
lo que queremos que sea para dar positivos resultados tanto
nuestra empresa. en producto como en el servicio.

 Factores de competitividad.

 ORIGINALIDAD Y CREACIÓN.

Mattelsa es una empresa que además de ser emprendedora, comercializa productos innovadores

ya que adiciona valor agregado como el desarrollo y mejora de sus productos, modelos de negocio,

procesos organizacionales, logística y marketing, como se ha visto en sus nuevos segmentos de

mercado que ha generado un gran aumento de rentabilidad.


Mattelsa cuenta una tecnología innovadora que logra una mayor calidad en productos, ya que

teniendo aproximadamente 56 tiendas en el país, su idea de negocio sigue siendo nueva y

transformadora, el servicio a los clientes cada vez es más hábil.

A pesar de muchas tomas de decisiones que la llevaron a reformar muchas veces, han servido para

ser un ejemplo de crecimiento. Sus procesos innovadores han permitido ser merecedores de

reconocimiento en el país como el premio EFY (Employers for Youth) como la Mejor empresa

para jóvenes profesionales en Colombia.

 TALENTO HUMANO DE LA ORGANIZACIÓN.

Como es conocedor, el elemento más importante y necesario de una organización son sus

miembros, Mattelsa reconoce el valor de sus hombres y los describe como el factor esencial de la

empresa y fuertes ante la competencia.


Invierte en capacitaciones que genera motivación al personal. Tienen claro que las capacitaciones

no son gastos si no inversiones y corresponde a una necesidad inevitable para mantenernos al día

con los avances del conocimiento en todos los campos. Tienen claro que, para obtener el éxito, la

organización lleva a los hombres a involucrarse con entusiasmo, en pro de su propia construcción

personal y laboral, y esta dinámica no se concibe sin una motivación, que conlleve a las ganas

trabajar, a tener creatividad, respeto y reconocimiento de la empresa y sus miembros.

Para Mattelsa su principal objetivo es la calidad de vida de sus colaboradores, que genera a su vez

un ambiente agradable que brinda un bienestar general que logra un rendimiento laboral exitoso y

deriva pilares de crecimiento.

Tiene unas instalaciones cómodas para un buen rendimiento, una infraestructura en excelentes

condiciones para la salud y comodidad de los colaboradores.

Mattelsa es una empresa con mucho entusiasmo para laborar, de cada inconveniente saca sus

aprendizajes para mejorar y seguir creciendo como una empresa comprometida, innovadora,

responsable, etc.
 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS.

Para que un producto o servicio tenga calidad, no es suficiente con que cumpla las especificaciones
de sus diseños. Se debe satisfacer expectativas del cliente, porque él siempre observa la calidad
con su misma opinión, y de allí depende el éxito o el fracaso de la empresa.

El cliente busca satisfacer sus requisitos con el producto o servicio por medio de la seguridad en

lo que compra, por un precio acorde al producto, por el tiempo de entrega.

Finalmente, es preciso tener en cuenta la importancia de la calidad del servicio de atención al

usuario, que va desde la manera de atender las llamadas telefónicas, hasta la oportunidad de

precisión y facturaciones.

Mattelsa ofrece a sus clientes un servicio muy ágil y practico que es el virtual, y esto le ha permitido

consolidarse como una empresa emprendedora, responsable y confiable a la hora de realizar una

venta, la economía que ofrece Mattelsa en su plataforma virtual incremente su número de clientes,

no descuida ningún aspecto a la hora de elaborar sus productos y tiene muy en cuenta la

inteligencia comercial, negociación de las telas, diseño, corte, integración, estampación,

confección, terminación, distribución, transporte y tiendas, entre otros.


Articule y explique si son coherentes la cultura, clima y comportamiento organizacional con

los factores de competitividad.

CULTURA ORGANIZACIONAL: Se tiene en cuenta que la cultura se concibe como una

variable independiente y externa que influye en las empresas, y es llevada a través de la membrecía,

es decir, al entrar hacer de la organización, los colaboradores que han sido influidos por múltiples

instituciones como la iglesia, comunidad, educación y otras, traen estas influencias para nutrir la

realidad organizacional.

La idea de Mattelsa es ser más transformadora y llevar un talento humano innovador, mejorar

cada día sus procesos como sus:

 Artilugios: Mattelsa tiene dentro de su filosofía 5 pilares que consideran son muy

necesarios para buscar el equilibrio y bienestar como la:

1. Alimentación: Es la base para generar bienestar. Cuando se tiene una alimentación

balanceada, se asegura que todos los procesos estén en equilibrio.

2. Deporte: Es el complemento de la alimentación para lograr una consciencia física. El

cuerpo necesita mantenerse en buen estado para su óptimo funcionamiento.


3. Ocio: En muchas ocasiones el problema es que el enfoque descomunal agota los límites

del cerebro. Un enfoque obsesivo puede agotar la energía y hacerte perder el autocontrol,

haciéndote más impulsivo y menos útil.

4. Socialización. Al estar en contacto con las demás personas y ser parte de un grupo social,

nos vemos obligados a interactuar y así empezar a tomar consciencia de nuestras conductas

impulsivas.

5. Conocimiento: Es tener los cuatros pilares anteriores de la mano, tener un cuerpo sano, un

cerebro oxigenado, inteligencia emocional, que finalmente nos trae como resultado a

construir más conocimientos.


6. Los valores: Para Mattelsa el rendimiento de cada miembro es significativo, las ideas

innovadoras ante sus productos hacen que cada miembro aporte un granito de arena, en

cuanto al crecimiento empresarial es de suma importancia reconocer que más allá de

ofrecer productos de calidad, sean único y para todo tipo de persona.

7. Los supuestos: Para Mattelsa es muy importante tener en cuenta las diferencias sociales y

culturales por eso siempre su personal es altamente capacitado para adaptarse a cambios y

ser competitivos e innovadores sin perder su esencia fresca y distintiva.

8. Crisis: Mattelsa vivió etapas de crisis, por replanteamientos y toma de decisiones que lo

llevaron como empresa a generar conciencia que se volvió el principio para ser la empresa

que hoy es en día, implementando nuevos procesos tecnológicos e innovando.


CLIMA ORGANIZACIONAL: Se refiere al ambiente que existe entre los miembros de la

empresa. Está atado al grado de motivación de los empleados e indica de manera específica las

propiedades motivacionales del ambiente organizacional. De esta manera, es favorable cuando

proporciona la satisfacción de las necesidades de los miembros, y desfavorable cuando no se logra

compensar a esas necesidades.

El clima organizacional se define como las percepciones que los empleados pueden tener en

relación a las prácticas organizacionales y los principios operativos, las organizaciones tienen su

propia y única personalidad o clima que la diferencia de otras organizaciones.

Gracias a la filosofía de Mattelsa, el clima organizacional siempre ha sido uno de los principales

factores del éxito, el bienestar laboral, social y personal de cada uno de sus colaboradores, con los

avances tecnológicos han ido creciendo, las instalaciones cuentan con la mayor comodidad

posible, cuenta con excelentes líderes que día a día buscan antes que el bien propio, el bien común,

la comunicación de manera positiva hace entender que son parte de un mismo sistema, que son

seres independientes pero con responsabilidad en la empresa.

La motivación diaria es importante para Mattelsa, ya que transforman cada día con innovación

sobre las nuevas tendencias, pero sin perder su esencia.


COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL: Investiga el impacto de los individuos, sobre el

comportamiento dentro de las empresas, con el propósito de aplicar los conocimientos adquiridos

en la mejora de la eficacia de una organización.

Es el estudio y la aplicación de conocimiento, a la manera en que las personas actúan dentro de las

organizaciones, se trata de una herramienta humana para beneficio de las personas y se aplica de

un modo general a la conducta de personas en toda clase de organizaciones.

- Metas del comportamiento organizacional: Como metas del comportamiento

organizacional, se tiene en cuenta lo siguiente:

 Describir: Sistemáticamente cómo se comportan las personas en otras condiciones.

 Comprender: Por qué las personas se comportan de determinada forma.

 Predecir: El comportamiento futuro de los miembros de la empresa.

 Controlar: Al menos parcialmente las actividades humanas en el trabajo.

Mattelsa provoca el trabajo en equipo y se preocupa de forma individual y grupal por el

comportamiento de cada uno de sus colaboradores, siempre es importante el bienestar de cada uno

de ellos, la motivación constante permite un excelente desempeño laboral y buen ambiente. La

confianza que le brinda Mattelsa a sus empleados les permite crear lealtad y respeto hacia la
empresa, se mantiene a todo el personal al tanto de sus nuevos proyectos lo cual permite que los

colaboradores se sientan involucrados y se sientan parte esencial de la empresa.

Realice un cuadro comparativo de acuerdo a la plantilla.

CU ADRO COMPAR ATIVO

CASO MATTELSA

Cultura Organizacional Clima Organizacional Comportamiento


Organizacional
Mattelsa posee una identidad Esta parte comprende el En el año 2017, Mattelsa fue

construida a través de sus ambiente en el cual el colaborador galardonada con el premio EFY

años de creación, compartida se desempeña, como por ejemplo por ser la mejor empresa para

por sus miembros y que la comunicación con la jefatura, jóvenes, al desarrollar un buen

gracias a momentos no muy con sus compañeros, talento humano en la compañía,

buenos, expresa con su proveedores, clientes. Para esta compañía es catalogada por

responsabilidad de Mattelsa mantenerse juntos es el sus miembros de trabajo como la

transformación de la sociedad, principio, laborar en conjunto mejor para trabajar en el país. El

poniendo a las personas como hace parte del éxito de la comportamiento de sus

el centro de todo lo que empresa, manejan un ambiente empleados se refleja en la alta

fabrican, su investigación de trabajo que ayuda al productividad de la empresa, no

constante del bienestar, colaborador se desenvuelva, un trabajan individualmente sino

gracias a una comunidad ambiente de comunidad de como grupo y, organización.

conformada por personas que contribución y estimulación.


Esto se refleja en los siguientes
se exigen así mismas, e
De esta manera, daremos a factores:
imaginan que está en sus
conocer factores que ayudan en
manos desafiar a una BIOGRÁFICOS: Mattelsa es una

sociedad más constante, se empresa joven para jóvenes, la


enfocan en el ser y respetan el clima organizacional de compañía no discrimina sexo,

todo lo que les rodea, Mattelsa: identidad, y lo más importante es

evolucionando y construyendo que acepta con todo el respeto la


 LIDERAZGO: Es muy
una cultura de confianza y intención y forma de pensar que al
fundamenta en Mattelsa,
participación que genera final tiene como resultado el
los dirigentes de Mattelsa
progreso, 5 pilares establecen crecimiento de la misma
son jóvenes, que buscan
su actuar, que son: compañía.
el bienestar general de su
Alimentación, deporte, ocio,
comunidad, generando  HABILIDADES: Mattelsa
socialización y conocimiento
liderazgo, democracia, busca personas con

Toda Cultura Organizacional nuevas ideas, nuevos capacidades para

posee uno componentes que conocimientos que trabajar según sus

la hacen ser lo que es, a generan posicionamiento experiencias y

continuación, se en el mercado. Un habilidades, por ejemplo,

especificaran: ambiente productivo para una persona atlética,

el colaborador y clientes. Mattelsa le da


 ARTEFACTOS
 COMUNICACIÓN: oportunidad de trabajar o
Mattelsa maneja
Mattelsa maneja un aportar en procesos de
sonidos como las
ambiente de respeto no diseño gráfico o ilustrador
palabras, que para
solo entre sus que tenga manejo de
ellos tienen un poder
colaboradores sino de programas específicos de
espiritual y hacen
forma general, en esta la materia (Ilustrador,
parte de lo perceptible
parte se tiene como Photoshop, entre otras), y
de la empresa, son
objetivo construir una aparte es uno de los
lemas que para ellos
cultura de confianza y cargos que más
significan prosperar
cooperación que genere requieren y postulan para
como miembros de la
progreso y seguridad laborar con la empresa.
comunidad, por
ejemplo, pronuncian para todos los miembros En este punto se puede

frases como: de la corporación. visualizar la idea de no

 No te sientas  IDENTIDAD: Mattelsa solo buscar gente sino


ofendido.
 Libérate de la expresa por su cambio de gente preparada y con
necesidad de ganar.
 El mundo cambia con prototipo en el sistema, capacidades para
tu ejemplo no con tu
opinión. su propósito de hacer un desempeñarse.
 serenidad para
aceptar lo que no mundo mejor basados en
puede cambiarse y  PERSONALIDAD: Al ser
sabiduría para cultura que a su vez
establecer la una compañía de jóvenes
diferencia. genera un sentido de
para jóvenes como se
pertenencia de los
mencionó anteriormente,
colaboradores hacia la
estos colaboradores
empresa.
tienden a tener cada uno
 MOTIVACIÓN: Mattelsa
un estilo único, una forma
en el año 2017, graduó a
de expresarse por medio
sus empleados que no
de su forma de vestir,
habían terminado
tatuajes, joyas, etc.
bachillerato,

motivándolos a continuar

con sus estudios.


Conclusión

Aquí nos dimos cuenta de que no es necesario llenar una empresa de publicidad, Mattelsa ha

utilizado formas más prácticas, eficientes y menos dispendiosas económicamente para dar a

conocer sus productos.

Mattelsa aprovecha para llamar la atención de los clientes, con formas muy originales.

Para Mattelsa, los medios tecnológicos como las redes sociales son importantes y fundamentales

para crear una comunicación real con sus clientes. Se construye una identificación que hace que

los clientes se identifiquen con los estilos de la empresa, con la marca.

Hacen que las personas no solo valoren lo que compran, si no la experiencia que tuvieron al

realizarla y al estar en Mattelsa, hacen que los clientes tengan una muy buena experiencia de

compra.

Finalmente, lo que Mattelsa ha logrado es crear una gran voz a voz, que a pesar de ser el método

más antiguo para darse a conocer sigue teniendo un poder formidable y que sus compradores se

conecten con su marca y hablen bien de ella.


Bibliografía

https://www.mattelsa.net/

https://expertosenmarca.com/historia-de-marca-mattelsa/

https://www.pymas.com.co/casos-de-exito/ejemplo-casos-de-exito-pymes-mattelsa

https://www.fenalcoantioquia.com/al-emprendimiento-2018-mateo-jaramillo-cadavid-jaca

https://www.wradio.com.co/noticias/actualidad/colombia-tiene-una-de-las-mejores-empresas-para-
jovenes-en-latinoamerica/20180809/nota/3784572.aspx

https://www.kienyke.com/emprendimiento/una-de-las-mejores-empresas-para-jovenes-en-
latinoamerica

También podría gustarte