Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CARRERA DE INGENIERIA EN TELEINFORMÁTICA

TEMA:

DESARROLLO DE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL

DE UN PROBLEMA DE LA VIDA REAL.

AUTORES:

FIGUEROA CURIPOMA SANTIAGO


GUEVARA HINOJOSA GABRIEL

PARALELO: 6_2

DOCENTE: ING. DENNIS ZAMBRANO.

MATERIA: INVESTIGACION DEOPERACIONES I

GUAYAQUIL – ECUADOR

2019 - 2020 CII


Introducción
Hace más de una década el Grupo Fritega S.A fabrica, importa y comercializa a través de
su propia red de distribución equipos industriales de gastronomía. Cumpliendo con los
estándares y controles de calidad más altos que exige la industria.
Este servicio de acompañamiento, asesoramiento y planificación preventa ha permitido
convertirnos en amigos de nuestros clientes por la confianza que hemos depositado
mutuamente. Por esta razón el departamento de coordinación y mantenimiento técnico a
través de una asesoría personalizada post-venta, se encargara de supervisar el buen
manejo de los equipos desde de la cadena transporte, desmontaje hasta su
funcionamiento. Siendo estos últimos los responsables de evaluar el desarrollo de la
instalación en los puntos designados por nuestros clientes.
Todo esto con el objetivo de brindar un manteamiento eficaz y a tiempo de los equipos
que salen de cada una de nuestras casas comerciales a las distintas líneas de negocio que
suministramos a nivel nacional con nuestros equipos.

Nuestra compañía comercializa equipos de gastronomía en las siguientes líneas:

 Equipos de cocina
 Vitrinas y exhibidores
 Panadería y repostería
 Refrigeración
 Supermercados y vienesas
 Heladería
 Electro menores industriales

Dispone de un taller localizado en el Km. 6.5 de la Av. Juan Tanca Marengo, frente al
Colegio Americano.

Los productos que fabrica esta empresa son varios, pero para el presente ejercicio vamos
a basarnos en 6 productos en específico, los cuales son:
Refrigerante 1 puerta Congelante 1 puerta

Refrigerante 2 puertas Congelante 2 puertas

Refrigerante 3 puertas Congelante 3 puertas


Ejercicio.

FRITEGA se dedica a la fabricación de equipos de refrigeración para la cual necesitan


láminas de acero inoxidable, remaches, cañería de cobre que resistan bajas temperaturas.
En dicha fabrica se fabrican 2 tipos de Verticales las del tipo Refrigerante como las del tipo
Congelante. Cada una de estas verticales aportan una ganancia total de 8750 y 2250
dólares, distribuidos de la siguiente manera:
Refrigerante y congelante de 1 puerta: $1250 y $1750
Refrigerante y congelante de 2 puertas: $2500 y $3500
Refrigerante y congelante de 3 puertas: $5000 y $ 7000
Para su producción se cuenta con una disponibilidad de 1600 láminas, 4250 remaches y
624mts. de cañería de cobre.
Siendo el refrigerante y congelante de 2 puertas el más solicitado y vendido.
TABLA

Tipo de fabricación Laminas Remaches Cañería Ganancia $


Refrigerante 1 puerta 10 25 3 1250
Congelante 1 puerta 12 50 5 1750
Refrigerante 2 puertas 20 50 6 2500
Congelante 2 puertas 24 100 10 3500
Refrigerante 3 puertas 40 100 12 5000
Congelante 3 puertas 48 200 20 7000
Disponibilidad 1600 4250 625

DECLARACION DE VARIABLES
Declaración de variables
x1 Refrigerante 1 puerta
x2 Congelante 1 puerta
x3 Refrigerante 2 puertas
x4 Congelante 2 puertas
x5 Refrigerante 3 puertas
x6 Congelante 3 puertas
Modelo de programación lineal

Función objetivo

Maximizar

Z=2500X1+3500X2
R1 20X1+25X2≤900
R2 50X1+100X2≤3000 #restricciones= # variables de Holgura=3
R3 6X1+10X2≤350

Método Gráfico
Vértices Restricción 1

 Cuando X1=0
X2=36 VR1= (0,36) ;(45,0)

 Cuando X2=0
X1=45

Vértices Restricción 2

 Cuando X1=0
X2=30 VR2= (0,30) ;(60,0)

 Cuando X2=0
X1=60
Vértices Restricción 3

 Cuando X1=0
X2=35 VR3= (0,35) ;(58.33,0)

 Cuando X2=0
X1=58,333
Intersección entre R1 y R2
Despejando X1 de la R2 queda X1=60-2X2
Reemplazando X1 en la R1 queda 20(60-2X2) +25X2=900, donde despejando X2 =20
Reemplazando X1=60-2(20) =20
Entonces el punto de Intersección entre R1 y R2 es el punto (20,20)

Prueba de Optimalidad
Según la gráfica la Optimalidad solo se puede verificar en tres Puntos que son.
(0,30); (20,20); (45,0).

Maximizando
Punto1
Z=2500(0) +3500(30) =105000
Punto2
Z=2500(20) +3500(20) =120000
Punto3
Z=2500(45) +3500(0) =112500

Conclusión
A través del método grafico obtuvimos que con la fabricación de 20 unidades por equipo
la empresa obtendrá una ganancia total de 120000$
Método Simplex (forma tabular)
Z=2500X1+3500X2
R1 20X1+25X2≤900
R2 50X1+100X2≤3000 #restricciones= # variables de Holgura=3
R3 6X1+10X2≤350

X1 X2 h1 h2 h3 L.D
Z -2500 -3500 0 0 0 0
h1 20 25 1 0 0 900
h2 50 100 0 1 0 3000
h3 6 10 0 0 1 350

X1 X2 h1 h2 h3 L.D Cociente
Z -2500 -3500 0 0 0 0
h1 20 25 1 0 0 900 36
h2 50 100 0 1 0 3000 30
h3 6 10 0 0 1 350 35

Iteración 1
-2500+3500(0.5) =-750 20-25(0.5) =7,5 6-10(0.5) =1
-3500+3500(1) =0 25-25(1) =0 10-10(1) =0
0+3500(0) =0 1-25(0) =1 0-10(0) =0
0+3500(0,01) =35 0-25(0,01) =-0,25 0-10(0,01) =-0.1
0+3500(0) =0 0-25(0) =0 1-10(0) =1
0+3500(30) =105000 900-25(30) =150 350-10(30) =30

X1 X2 h1 h2 h3 L.D Cociente
Z -750 0 0 35 0 105000
h1 7,5 0 1 -0,25 0 150 20
X2 0,5 1 0 0,01 0 30 60
h3 1 0 0 -0,1 1 50 50
Iteración 2
-750+750(1) =0 0,5-0,5(1) =0 0-1(0) =0
0+750(0) =0 1-0,5(0) =1 0-1(2/15) =-2/15
0+750(2/15) =100 0-0,5(2/15) =-1/15 -0,1-1(-1/30) =-1/15
35+750(-1/30) =10 0,01-0,5(-1/30) =2/75 1-1(0) =1
0+750(0) =0 0-0,5(0) =0 50-1(20) =30
105000+750(20) 30-0,5(20) =20
=120000
1-1(1) =0

X1 X2 h1 h2 h3 L.D
Z 0 0 100 10 0 120000
X1 1 0 0,13333 -0,03333 0 20
X2 0 1 -0,0667 0,02667 0 20
h3 0 0 -0,1333 -0,06667 1 30

Solución
X1=20
X2=20
Z=120000
Z=2500(20) +3500(20) =50000+70000=120000
Conclusión Final del ejercicio
Hemos determinado a través del método gráfico y método simplex que para obtener el
máximo beneficio se deben producir 20 Verticales Refrigerante y 20 Congelante.
En este ejercicio aparte de maximizar también hemos encontrado el detalle que también
minimizamos el uso del material disponible ya que al evaluar los valores encontrados en
las restricciones tenemos:
Restricción 1 Uso de laminas
20(20) +25(20) ≤900
900=900 es decir se utiliza todo el material disponible de laminas
Restricción 2 Uso de remaches
50(20) +100(20) ≤3000
3000=3000 es decir se utiliza todo el material disponible de remaches
Restricción 3 Uso cañería de Cobre
6(20) +10(20) ≤350
320≤350 Al finalizar la producción solo sobran 30mts de cañería.

También podría gustarte