Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

La corrupción y los intentos de desestabilización de un país han existido desde tiempos


antiguos, siendo así, que los personajes que se encuentran en los cargos de autoridades
simplemente solo han visto por sus beneficios y no por su pueblo. Y cuando una persona
valiente se levanta y enfrenta sus ideales en contra de un Gobierno avaro,
inmediatamente ha adquirido enemigos.

DESARROLLO
Ésta fue la vivencia del Gral. Eloy Alfaro Delgado el 28 de enero de 1912, el cual fue un
personaje que logró grandes cambios en la historia del Ecuador, sacrificando y dando su
vida para conseguirlos. Las montoneras alfaristas lograron la gloria y la libertad de un
pueblo reprimido, sin derechos, sin bienestar.
Tras conseguir aquella reconfortante victoria, fueron evidente las artimañas políticas y
los grupos de poder en contra de un libertador, en el que se suscitó un hecho nefasto
denominado “Hoguera Bárbara” tratando de acabar con el sueño de libertad, pero el
espíritu revolucionario y de lucha resurgió con más fuerza avivando los ideales de un
pueblo emancipado.

CONCLUSIÓN
El “viejo luchador” entregó absolutamente todo por la soberanía y dignidad del pueblo
ecuatoriano, dándole el sueño de resurgir entre las cenizas. Su lucha fue más fuerte que
los espíritus mezquinos que lo rodeaban, quedando plasmada hasta la actualidad, en la
cual se recuerda a aquel hombre que demostró que con valor los objetivos se pueden
lograr.

¿Qué le indigna del proceso?


Es indignante la forma en la que los grupos de poder actúan para custodiar su infame
cargo, e irse en contra de los personajes que buscan lograr una equidad para todas las
personas; sin duda alguna, su avaricia es más asaz que querer ver la realidad y carencias
de un pueblo que sufre la inequidad.
¿Qué aprendizaje le deja?
Que el hecho de querer cambiar la vida de los más necesitados deja como saldo grandes
sacrificios, como Eloy Alfaro que entregó hasta su vida por sus ideales.
¿Según su criterio, estos sucesos se podrían repetir?
Mi punto de vista afirma que si, estos sucesos se pueden seguir apreciando actualmente.
En todas partes del mundo existe la corrupción, en cualquier tipo de ámbito, es un mal
que tal vez nunca acabe, ya que los mandatarios y autoridades se inclinan hacia el poder
y el dinero. Poniendo como ejemplo otro hecho histórico y funesto del Ecuador, se logra
definir “La masacre obrera del 15 de noviembre de 1922”.

También podría gustarte