Está en la página 1de 4

MEDIDAS DE LONGITUD, ÁREA Y VOLUMEN

Barboza Stiven, Guerra Luis, Jarava Jorge, Mebarak José


Licenciatura en física

Resumen
La medición es un proceso básico de la ciencia que consiste en ​comparar​ un patrón
seleccionado con el objeto o fenómeno cuya magnitud física se desea medir para ver
cuántas veces el patrón está contenido en esa magnitud. El profesor nos presentó los
materiales e instrumentos, entre ellos, un cubo de madera, un bloque metálico, un objeto
cilíndrico, un cuerpo esférico, un pie de rey (calibre) y una balanza digital. Practicamos con
diferentes medidas para minimizar los errores que se puedan manifestarse. Calculamos el
área superficial, total y el volumen de los dos bloques, valoramos el área superficial y
volumen del cilindro y de la esfera. Encontramos la densidad de cada objeto. Hallamos los
tres tipos de errores posibles.
Palabras claves: ​medición, longitud, área, volumen.

Abstract
Measurement is a basic process of science that consists of comparing a selected pattern
with the object or phenomenon whose physical quantity is desired to be measured to see
how many times the pattern is contained in that magnitude. The teacher introduced the
materials and instruments, including a wooden cube, a metal block, a cylindrical object, a
spherical body, a caliber and a digital scale. We practice with different measures to
minimize errors that may occur. We calculate the surface area, total area and volume of the
two blocks, we value the surface area and volume of the cylinder and the sphere. We find
the density of each object. We find the three types of possible errors.
Keywords: ​Measurement, length, area, volumen

Introducción

La presente investigación se refiere al desiguales.


tema del comportamiento de la medición
La característica principal de este tipo de
en diferentes objetos, que se puede
investigación es tener mucha más
resumir como la práctica de medir y
información sobre otros instrumentos de
diferenciar las medidas de 4 objetos
medición que no observamos en la vida
diaria y así, facilitan la comprensión porcentaje de error. Temor a incrementar
global del tema y en función de los las fallas en los diferentes procesos.
criterios expuestos la investigación se
puede revisar antes de entregarla.
Para analizar este contenido es necesario
de mencionar sus causas. La física mide
para evaluar los fenómenos físicos. Objetivos
Al estudiar la materia y la energía se Analizar​ los instrumentos ilustrados en la
necesita cuantificar las cantidades de práctica de laboratorio, para mejorar la
materia, sus movimientos, manipulación y aplicación sobre los
transformaciones, procesos, etc. Única múltiples objetos.
manera es medirlos, no basta con
observarlos. Se necesita compararlos y Diferenciar ​dichos instrumentos y
comparar los efectos. dominar sus usos.

La investigación de este contenido se Contrastar​, en nuestro universo de


realizó por el interés de conocer porqué y estudio, el cambio de los instrumentos y
para qué se mide en física. ​Si no se mide medidas que puedan llegar a tener.
lo que se hace, no se puede controlar y si
no se puede controlar, no se puede dirigir
y si no se puede dirigir no se puede
mejorar.
Por otra parte, profundizar la indagación
desde la perspectiva estudiantil, para
profundizar más allá del tema sobre sus
orígenes y sus interrogantes diarios.
En el marco teórico de la medición, la
investigación se realizó con una serie de
procedimientos.
Los distintos procedimientos se realizaron
con el fin de reducir erros en cada paso.
La realización de procedimientos es una
característica de la muestra probabilística.
Este tipo de muestra fue el que
empleamos en la metodología para
nuestro estudio.
Durante la investigación del campo, uno
de los obstáculos fue disminuir nuestro
medidas y obtener una sola.
-Paso 2: Realizar el cuestionario de la
guía.
-Paso 3: Elaborar el informe de
laboratorio.

Materiales y procedimiento
Materiales
-pie de rey (calibre)
-balanza digital
-un cubo de madera
-un bloque metálico
-un objeto cilíndrico
-un objeto esférico

Procedimientos
-Paso 1: Realizamos un mínimo de tres
medidas de todas las caras de los distintos
objetos, así mismo, promediamos dichas

Análisis y resultados
-​Concluimos que los resultados de esta
práctica permiten conocer la aplicabilidad
del uso de los diferentes procesos
empleados así como la importancia del
cálculo de errores, en la realización de
mediciones ya que nos permite conocer y
caracterizar los diferentes procesos que se
emplean.
-Es de gran importancia la toma correcta
de las mediciones ya que, diferentes
aspectos podrían modificar los resultados
que se obtienen.

Conclusiones

Bibliografía

http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/det
alle?id=206997
https://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3
%B3n
https://translate.google.com/?hl=es#es/en/
medici%C3%B3n%2C%20longitud%2C
%20%C3%A1rea%2C%20volumen
http://www.definicionabc.com/ciencia/ma
rco-teorico.php
http://metodologia02.blogspot.com.co/p/ti
pos-de-muestreo.html
https://www.netquest.com/blog/es/blog/es
/muestreo-probabilistico-o-no-probabilisti
co-ii

También podría gustarte