Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA DE

MÉXICO
LICENCIATURA: ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES
ASIGNATURA: QUÍMICA
DOCENTE: ANA MARÍA LEÓN CHOREÑO
ALUMNO: JOSÉ DAVID LAZCANO VALENTE
MATRÍCULA: 1921010742
UNIDAD 2; ACTIVIDAD 2

Tema: Compuestos químicos.

Introducción:
La presente actividad, nos enseña a nombrar y formular compuestos químicos y sus reglas
de nomenclatura, tomando como base para ello lo establecido por la “Unión Internacional
de Química Pura y Aplicada”.
Elaboramos un mapa conceptual, que contenta los diferentes grupos de compuestos, su
nomenclatura y un ejemplo.
Realizamos una tabla en la que se indique la formula, nombre y tipo de compuesto, ya sea,
óxido, ácido, hidróxido, etc.
Instrucciones:
1. Realiza un mapa conceptual que contenga los diferentes tipos de compuestos, su
su nomenclatura y un ejemplo:

MAPA CONCEPTUAL

Compuestos Químicos

Orgánicos Inorgánicos

MetanoL Acetileno Amoníaco Cal


(𝐶𝐻3OH) (𝐶2 𝑂2 ) (𝑁𝐻3 ) (𝐶𝑎 O)

Glicerina Fructosa Hidróxido de Carbonato de


(𝐶3 𝐻8 𝑂3 ) (𝐶6 𝐻12 𝑂6 ) Potasio (KHO) Calcio (𝐶𝑎 𝐶𝑂3 )

Ácido Láctico Sacarosa Hidróxido de Oxido de Silicio


(𝐶3 𝐻6 𝑂3 ) (𝐶12 𝐻22 𝑂11) Sodio (𝑁𝑎 OH) (𝑆𝑖 𝑂2 )

Benzocaína Isopropanol Bicarbonato de Sulfato de


(𝐶9 𝐻11 𝑁𝑂2 ) (𝐶3 𝐻8H) Sodio (𝑁𝐴 𝐻𝐶𝑂3 ) Magnesio (𝑀𝑔 𝑆𝑂4 )

2. De los siguientes compuestos, escribe su nombre o formula, según es el caso:

Ácido Sulfhídrico - - - - - - - - - - - - - - - - - -𝐻2 S


Óxido de plata - - - - - - - - - - - - - - - - - - 𝐻𝑔2 0
Cloruro férrico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 𝐹𝑒 𝐶𝑙3
Hidróxido de sodio - - - - - - - - - - - - - - - - 𝑁𝑎 OH
Cloruro férrico - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 𝐹𝑒 𝐶𝑙3
CuO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Óxido de Cobre
HCl - - - - - - - - - - - - - - - Cloruro de Hidrógeno
B𝐻3 - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Borano
Fe𝐶𝑙12 - Masa Molar, balanceador de ecuaciones
𝑁𝑎2 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Óxido de Sodio

3. Elabora una tabla, en la que indiques: Nombre, formula y tipo de compuesto (Óxido,
ácido, hidróxido, etc.).
Grupo de los Óxidos

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


Cl2O Óxido Hipocloroso Monóxido de dicloro Óxido de Cloro (I)
Cl2O3 Óxido Cloroso Trióxido de dicloro Óxido de Cloro (III)
Cl2O5 Óxido Clórico Pentóxido de dicloro Óxido de Cloro (V)
Cl2O7 Óxido Perclórico Heptóxido de dicloro Óxido de Cloro (VII)

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


SO2 Óxido Sulfuroso Dióxido de Azufre Óxido de Azufre (IV)
SO3 Óxido Sulfúrico Trióxido de Azufre Óxido de Azufre (VI)

Peróxidos

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


H2O2 Agua oxigenada Dióxido de dihidrógeno Peróxido de Hidrógeno
Na2O2 Peróxido de Sodio Dióxido de disodio Peróxido de Sodio (I)
CaO2 Peróxido de Calcio Dióxido de Calcio Peróxido de Calcio (II)

Hidróxidos

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


Cu(OH)2 Hidróxido Cúprico Dihidróxido de Cobre Hidróxido de Cobre (II)
Fe(OH)3 Hidróxido Férrico Trihidróxido de Hierro Hidróxido de Hierro (III)
Al(OH)3 Hidróxido de Aluminio Trihidróxido de Aluminio Hidróxido de Aluminio
(III)

Oxiácidos

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


H2 SO4 Acido Sulfúrico Tetraoxosulfato de dihidrógeno Sulfato(VI) de Hidrógeno
HNO3 Acido Nítrico Trioxonitrato de hidrógeno Nitrato(V) de Hidrógeno
HClO4 Acido Perclórico Tetraoxoclorato de hidrógeno Clorato(VII) de
Hidrógeno

Hidrácidos

Formula Estado Puro En Disolución


HCl Cloruro de Hidrógeno Ácido Clorhídrico
HBr Bromuro de Hidrógeno Ácido Bromhídrico
HI Yoduro de Hidrógeno Ácido Yohídrico
H2 S Sulfuro de Hidrógeno Ácido Sulfhídrico

Hidruros Metálicos
Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock
CaH2 Hidruro de Calcio Dihidruro de Calcio Hidruro de Calcio
NaH Hidruro de Sodio Hidruro de Sodio Hidruro de Sodio
PbH4 Hidruro Plúmbico Tetrahidruro de plomo Hidruro de Plomo (IV)

Sales neutras

Formula N. Tradicional N. Sistemática N. Stock


NaCl Cloruro de Sodio Cloruro de Sodio Cloruro de Sodio
KI Yoduro de Potasio Yoduro de Potasio Yoduro de potasio
FeCl3 Cloruro Férrico Tricloruro Férrico Cloruro de Hierro (III)
MgBr2 Bromuro de Magnesio Dibromuro de Magnesio Bromuro de Magnesio
CuI2 Yoduro Cúprico Diyoduro de Cobre Yoduro de Cobre (II)

Oxácidos

Formula N. Tradicional N. Stock


CaSO3 Sulfito de Calcio Sulfato(IV) de Calcio
MgSO4 Sulfato de Magnesio Sulfato(IV) de Magnesio
LiNO3 Nitrato de Litio Nitrato(V) de Litio
NaClO4 Perclorato de Sodio Clorato(VII) de Sodio
Au2 (SO4)3 Sulfato áurico Sulfato(VI) de Oro(III)

Hidruros

Formula N. tradicional N. Sistemática N. Stock


CaH2 Hidruro de Calcio Dihidruro de Calcio Hidruro de Calcio
NaH Hidruro de Sodio Hidruro de Sodio Hidruro de Sodio
PbH4 Hidruro Plúmbico Tetrahidruro de plomo Hidruro de Plomo (IV)

Sales ácidas
Formula N. Tradicional N. Stock
KHCO3 Carbonato ácido de Hidrógenocarbonato(IV) de Potasio
Potasio
NaHS Sulfuro ácido de Sodio Hidrógenosulfuro de Sodio
Ca(HSO4)2 Sulfato ácido de Calcio Hidrógenosulfato(VI) de Calci

Sales básicas

Formula N. Tradicional N. Stock


CaOHNO3 Nitrato básico de Calcio HidroxoNitrato(V) de Calcio
Al(OH)2I Yoduro dibásico de Aluminio DihidroxoIoduro de Aluminio
Al(OH)I2 Yoduro básico de Aluminio HidroxoIoduro de Aluminio
Sales mixtas

Formula N. Tradicional N. Stock


NaKSO4 Sulfato de Sodio y Potasio Sulfato(VI) de Sodio y Potasio
CaLiPO4 Ortofosfato de Calcio y Litio Fosfato(V) de Calcio y Litio
NaKCO3 Carbonato de Sodio y Carbonato(IV) de Sodio y Potasio
Potasio

Conclusión:
Al terminar esta actividad, ya sabemos que hay muchas clases de compuestos químicos,
orgánicos e inorgánicos, los que a su vez derivan en otras clases según los elementos con
los que reaccionan, la Química es una rama de la ciencia muy interesante, nos enseña
como es que está formada la materia y todo lo que diariamente nos rodea.

Referencias Bibliográficas:

1. ↑ Experimentos de Química Orgánica. ELIZCOM S.A.S. ISBN 9789589774465. Consultado el 24 de


febrero de 2018.
2. ↑ Mª, CLARAMUNT VALLESPÍ Rosa; Pilar, CORNAGO RAMÍREZ; Soledad, ESTEBAN
SANTOS; Angeles, FARRÁN MORALES; Marta, PÉREZ TORRALBA; Dionisia, SANZ DEL
CASTILLO (7 de julio de 2015). PRINCIPALES COMPUESTOS QUÍMICOS. Editorial
UNED. ISBN 9788436269161. Consultado el 24 de febrero de 2018.
3. ↑ Regalado, Víctor Manuel Ramírez (2014). Química 2. Grupo Editorial
Patria. ISBN 9786077440079. Consultado el 24 de febrero de 2018.
4. ↑ Ege, Seyhan (1998). Química orgánica: estructura y reactividad. Reverte. ISBN 9788429170641.
Consultado el 24 de febrero de 2018.
5. ↑ D. Bockelée-Morvan et.al.: New molecules found in comet C/1995 O1 (Hale-Bopp):
Investigating the link between cometary and interstellar material. In: Astronomy and
Astrophysics. 2000, 353, S. 1101–1114.
6. ↑ Saltar a:a b S.D.

También podría gustarte