Está en la página 1de 5

Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

Formación GRADO y Semana 1. Del 2 al 6


ASIGNATURA
GRUPO 3º TIEMPO
de septiembre.
CyE
BLOQUE/
PERIODO 1/1 Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos.
LECCIÓN Único e inigualable ÁMBITO Aula
APRENDIZAJES
CONTENIDOS
ESPERADOS
 Aprecia las Único e inigualable
características físicas, Qué características físicas comparto con otros niños. Qué
emocionales y rasgos físicos, emocionales y culturales me hacen distinto de
culturales que le dan otros niños. Por qué cada niño es singular e irrepetible. Por
singularidad y respeta qué todos los niños merecemos respeto independientemente
las de otros niños. de nuestras características físicas, emocionales y culturales.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de
violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el
mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos saludables.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la
humanidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Único e inigualable.
INICIO
 Preguntar a los alumnos, ¿qué es ser único?, ¿qué es ser inigualable?
 Pasar algunos alumnos al frente para que se describan física y emocionalmente.
Cuestionar con base en las descripciones: ¿todos se describieron igual?, ¿todos son
iguales?, ¿por qué son diferentes?, ¿en derechos son diferentes?

DESARROLLO
 Identificar en qué somos distintos y en qué somos iguales.
 Hacer una lluvia de ideas y anotar en el pintarrón.
 Realizar una lectura comentada de las páginas 10 y 11, con relación a las características
propias de cada persona que forman su identidad.

CIERRE
 Llegar a una conclusión grupal respecto a ser único e inigualable.
TAREA
Solicitar para la próxima clase a los alumnos individualmente, media cartulina y crayones,
colores o pinturas.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 10 y 11.
Pintarrón.
Plumones.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Descripciones orales.

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

Formación GRADO y Semana 2. Del 9 al


ASIGNATURA
GRUPO 3º TIEMPO
13 de septiembre.
CyE
BLOQUE/
PERIODO 1/1 Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos.
LECCIÓN Único e inigualable ÁMBITO Aula
APRENDIZAJES
CONTENIDOS
ESPERADOS
• Aprecia las Único e inigualable
características físicas, Qué características físicas comparto con otros niños. Qué rasgos
emocionales y culturales físicos, emocionales y culturales me hacen distinto de otros niños.
que le dan singularidad y Por qué cada niño es singular e irrepetible. Por qué todos los niños
respeta las de otros niños. merecemos respeto independientemente de nuestras
características físicas, emocionales y culturales.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de
violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el
mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos
saludables.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la
humanidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO
 Retroalimentar la clase anterior acerca de la cuestión ¿Qué es ser único e inigualable?
DESARROLLO
 Con el material solicitado la clase anterior realizar un autorretrato, tratando de resaltar
sus cualidades que los hacen únicos e inigualables.
 Guiar a los alumnos en sus trabajos de forma individual.
CIERRE
 Al término de la actividad, pasar al frente a mostrar su retrato y decir cuáles son sus
cualidades que más los representan.
Hacer una exposición fuera del salón para compartir sus trabajos.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Cartulina, crayones, colores o pinturas.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Autorretrato.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

Formación GRADO y Semana 3. Del 17 al


ASIGNATURA
GRUPO 3º TIEMPO
20 de septiembre.
CyE
BLOQUE/
PERIODO 1/1 Niñas y niños cuidadosos, prevenidos y protegidos.
LECCIÓN Pertenecemos a varios grupos ÁMBITO Aula
APRENDIZAJES
CONTENIDOS
ESPERADOS
• Compara los rasgos Pertenecemos a varios grupos
que caracterizan a los Quiénes son mis familiares, compañeros de escuela, amigos, vecinos o
grupos de los que forma paisanos.
parte: familia, escuela, Qué grupos comparto con ellos. Qué rasgos compartidos con las personas de
vecinos. los grupos a los que pertenezco me dan identidad.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de
violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el
mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos sanos.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
•Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la
humanidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Pertenecemos a varios grupos.
INICIO
 Iniciar la clase preguntando a los niños si conocen algunos grupos sociales y solicitarles que
enuncien algunos de ellos.
 Hablar acerca de los grupos sociales y la importancia de pertenecer a ellos. Mencionar
semejanzas y diferencias que pueden haber en los grupos sociales.
DESARROLLO
 Elaborar un dibujo individual de sus amigos y amigas de la escuela.
 Mostrar también, los rasgos en que son diferentes entre sí. Destacar los juegos, pláticas,
juguetes y alimentos que les gusta compartir con ellos.
CIERRE
 Elaborar un cuadro individual en el que comparan las cosas que comparten con su familia y las
que comparten con sus amigos.
 Concluir la clase mencionando que los grupos sociales a pesar de ser diferentes comparten
características similares que los une y crean un sentido de pertenencia que los hace funcionar
por un bien común.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Hojas blancas. Colores.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Dibujo de amigos y amigas de la escuela.
Cuadro comparativo.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2019-2020

Formación GRADO y Semana 4. Del 23 al


ASIGNATURA
GRUPO 3º TIEMPO
27 de septiembre.
CyE
Niñas y niños cuidadosos,
BLOQUE/ PERIODO 1/1 prevenidos y protegidos.
LECCIÓN Pertenecemos a varios grupos ÁMBITO Aula
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
• Compara los rasgos que caracterizan a los Pertenecemos a varios grupos
grupos de los que forma parte: familia, Quiénes son mis familiares, compañeros de
escuela, vecinos. escuela, amigos, vecinos o paisanos.
Qué grupos comparto con ellos. Qué rasgos
compartidos con las personas de los grupos a
los que pertenezco me dan identidad.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Desarrollen su potencial personal de manera sana, placentera, afectiva, responsable, libre de
violencia y adicciones, para la construcción de un proyecto de vida viable que contemple el
mejoramiento personal y social, el respeto a la diversidad y el desarrollo de entornos
saludables.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
• Conocimiento y cuidado de sí mismo • Sentido de pertenencia a la comunidad, la nación y la
humanidad.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO
 En equipos elaborar un dibujo de las características que comparten los habitantes de la
localidad: las actividades que realizan, la ropa que visten, la manera en que hablan, la
forma en que celebran cumpleaños, bautizos, bodas, etcétera. Comentar si su familia y
sus amigos comparten estas costumbres con los miembros de la localidad.
DESARROLLO
 Elaborar un texto individual en el que describan la manera en que se sienten unidos a
su familia, a sus amigos y a la comunidad en que viven y la importancia de pertenecer a
varios grupos.
CIERRE
 De manera grupal, comentar el texto de las páginas 11 y 12 de su libro de texto.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 11 y 12.
Cartulina, hojas blancas, colores.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Dibujo de las características de los habitantes.
Texto descriptivo.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2019-2020 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte