Está en la página 1de 1

AUSTRALIA ARDE

"Todo lo que le ocurra a la tierra, le ocurrirá


a los hijos de la tierra"
Jefe indio Seattle

En los últimos meses se ha presentado una noticia que ha alertado a la población


mundial y ha puesto en conciencia muchas acciones realizadas en contra del
ecosistema de nuestro planeta. Australia, desde agosto del 2019, ha presentado una
serie de incendios consecutivos a la región boscosa, que, para mediados de septiembre
se encontraban en un grado en el que impactaron seriamente a la población dejando
hasta el momento 20 muertos y mucha gente atrapada dentro de las feroces llamas, sin
contar a las más de 400 casas destruidas, y además afecto a la fauna de esta región de
una manera irreversible, poniendo en peligro a razas de animales típicas del país como
lo son los canguros y koalas sumando así mas de 480 millones de ejemplares azotados
por los incendios y unos 800 millones de animales muertos, marcando tendencia como
uno de los incendios mas grandes ocurridos en el mundo en los últimos años dejando
aproximadamente un mínimo de 900.000 hectáreas afectadas en las zonas costa este
y sur, que es donde vive la mayoría de la gente. Bomberos, aviones y helicópteros de
países como Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda han estado combatiendo los
incendios durante las veinticuatro horas del día durante algunas semanas pero no se
han dado avances grandes ya que factores externos como el clima ha ayudado a que
las llamas se propaguen de una manera rápida, haciendo así que el trabajo de los
voluntarios se mas dura, pero de igual forma los habitantes australianos piensan que el
gobierno no se ha manifestado de la forma debida para combatir esta problemática tan
grave, los gobernantes aún no se pronuncian al respecto.

Es fundamental mencionar que el primer ministro australiano Scott Morrison, es


considerado un negacionista del cambio climático. Ha realizado campañas para ocultar
los efectos del calentamiento global que, claramente, ha favorecido la virulencia de los
incendios. El país, además, ocupa un lugar importante como nación emisora de dióxido
de carbono”, Como no se reconoce el problema, se desestima la aplicación de políticas
de prevención y mitigación efectivas. Por otro lado, es interesante observar cómo la
comunidad académica busca explicar el fenómeno como si solo dependiera de meros
cambios climáticos, intentando encubrir el papel tan importante que el humano ha tenido
en todo esto, un ejemplo de esta participación, puede ser los radares Doppler,
implementados por el gobierno australiano, “que aparte de cumplir su función en el
control de tráfico aéreo y el control climático” tiene una coincidencia muy grande ya que
donde se encuentran ubicados estos radares es donde se están originando los incendios
y el motivo es porque los radares están ahuyentando las nubes. Otra causa es que en
las últimas semanas previas a los incendios se estaba roseando aluminio, bario y
estroncio, y esta combinación es fatal ya que esto actúa como una manta inflamable.
Esta sustancia se esparció por el suelo y los árboles. Otro factor es importante, es el
fenómeno meteorológico conocido como el dipolo del océano indico o vulgarmente
llamado “el niño indio” el cual se compone de tres fases “positivas, neutrales y negativas”
la positiva es por la que está pasando Australia. En el este océano indico las
temperaturas de la superficie del mar son más frías de lo normal y ese lugar recibe una
cantidad muy reducida de lluvia. Entonces al sumar la falta de lluvias, los radares de
efecto Doppler, los químicos roseados y el fenómeno del océano indico, podemos
darnos cuenta que tanto las condiciones meteorológicas como la humanidad tienen
mucha culpa en lo que sucede.

También podría gustarte