Está en la página 1de 3

Desarrollo Taller Banco Nacional

Integrantes:

TK Jaime Casallas Andrés

TK Pinzón Martin Tomas

TK Ferrero Rodríguez Diego Fernando

Docente:

Garces Henao Luis Guillermo

Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”

Mercadotecnia

Programa de Administración y Administración Marítima

Cartagena de Indias, D.T. Y C.

2023
1. ¿Porque Fracaso La Implementación Del Concepto De Mercadeo En El Banco
Nacional?

La implementación del concepto de mercadeo en el Banco Nacional fue considerada un


fracaso debido a varios factores. Primero, la administración del banco se dio cuenta de que la
competencia en el sector bancario estaba aumentando, lo que requería un cambio en su
enfoque y estrategia de mercado. Además, el banco se había centrado principalmente en atraer
a grandes empresas y cuentas, descuidando a los pequeños depositantes e inversionistas. Esto
llevó a la necesidad de cambiar la imagen y perspectiva del banco para adaptarse a un
mercado potencial en crecimiento.

Sin embargo, la implementación del concepto de mercadeo se encontró con obstáculos debido
a la falta de experiencia y cooperación por parte del personal más antiguo del banco. El
director del nuevo departamento de mercadeo, Charles Fleming, no tenía experiencia en
asuntos bancarios y se encontró con resistencia por parte de los empleados y superiores.
Además, algunas de las ideas de Fleming fueron consideradas poco ortodoxas y no recibieron
el apoyo necesario.

Estos problemas de comunicación y falta de cooperación llevaron a conflictos entre Fleming y


la gerente general, Lois Beam, lo que finalmente resultó en el despido de Fleming y la
disolución del departamento de mercadeo. En su lugar, se estableció un nuevo departamento
de relaciones públicas y publicidad para llevar a cabo las actividades de mercadeo

2. Elabore un análisis DOFA para el banco nacional.

Este análisis FODA proporciona una visión general de los aspectos internos y externos que
afectan al Banco Nacional y nos muestra que el Banco Nacional tiene fortalezas como su
amplia red de sucursales y experiencia en el sector bancario. Además, existen oportunidades
de crecimiento en el mercado de pequeños depositantes e inversionistas y la posibilidad de
expandirse a nuevos mercados. Sin embargo, el banco enfrenta debilidades como la
resistencia al cambio y la falta de experiencia en estrategias de mercadeo. Además, hay
amenazas como la competencia creciente y los cambios en las regulaciones bancarias. Para
superar estas debilidades y amenazas, el banco debe enfocarse en mejorar la comunicación y
cooperación interna, así como en desarrollar estrategias de mercadeo efectivas y adaptarse a
los cambios en el mercado y las regulaciones bancarias.

También podría gustarte