Está en la página 1de 4

Regional Distrito Capital

Centro de Gestión Industrial


Sistema Integrado de Gestión

FORMATO DE CUESTIONARIO

Versión 01

Código: 01

Bogotá, enero de 2014


FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

CUESTIONARIO

1- DATOS GENERALES

ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA EN SALUD OCUPACIONAL


COMPETENCIA: 230101043 Reducir las causas y efectos de las urgencias,
emergencias, calamidades y desastres de acuerdo con modelos
humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes
ACTIVIDAD DE PROYECTO:
Identificar condiciones de trabajo de acuerdo con la normativa vigente.
Determinar las actividades del P.S.O de acuerdo con la Normativa vigente.
Ejecutar el Programa de Salud Ocupacional para empresas de los diferentes
sectores económicos del país.
Evaluar la pertinencia entre el producto realizado y lo formulado en la
propuesta según estructura organizacional y normatividad vigente.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: 23010104301 Determinar el riesgo de
emergencias y desastres de la Organización de acuerdo con metodologías
establecidas
ACTIVIDAD APRENDIZAJE – EVALUACIÓN: Determinar las actividades del
P.S.O de acuerdo con la Normativa vigente

Nombre del Aprendiz: ________________________________________


Número de Identificación: _____________________________________
Nombre del Instructor: ________________________________________
Ciudad y fecha: _______________________________________________

2- INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO

A continuación Usted encontrará una serie de preguntas abiertas donde se


recoge la evidencia de su conocimiento y están relacionadas con resultado de
aprendizaje.

Lea todas las preguntas antes de contestarlas, recuerde que Usted debe:

 Responder todas las preguntas.


 Diligenciar los datos personales de identificación y los relacionados con
la Estructura curricular.
 Desarrollar y plasmar sus respuestas
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

 Firmar la evaluación si esta de acuerdo con el resultado de lo contrario


proceda apelar.
 En máximo tres días hábiles el evaluador le entregará de manera
presencial, el resultado obtenido.

El cuestionario debe ser diligenciado en su totalidad.

1. Revise e indique las normas legales vigentes aplicables al tema de


urgencias, emergencias, calamidades y desastres en Colombia
(Referirse al Anexo No. 3 FOPAE VERSION 6/2009)-
2. Defina e identifique con imágenes los siguientes términos:
Emergencia
Desastre
Amenaza
Terremoto
Sismo resistencia
Deslizamiento
Sequía
Maremoto
Huracán
3. A través de un cuadro establezca similitudes y diferencias entre siniestro,
emergencia y desastre.
4. Determine la clasificación de las emergencias, teniendo en cuenta: origen
y gravedad.
5. Las emergencias tienen diferentes etapas de actuación, antes, durante y
después. Defina cuales son las actividades a desarrollar en cada una de
ellas de manera general teniendo en cuenta el ciclo de los eventos
adversos (Organización Panamericana de la Salud).
6. Defina y explique las siguientes escalas: Escala de Mercalli y Escala de
Richter.
7. Defina que es un Volcán. Cuáles son los volcanes que existen en la
cordillera Suramericana y cuáles son los volcanes activos en Colombia
8. Cuáles son las zonas de amenaza sísmica para el territorio Nacional
(Colombia). Enúncielas, defínalas y determine cuáles son altas,
intermedias y bajas. Represente esta información en un mapa de
colombia.
9. Elabore un glosario de mínimo 15 términos que se manejen en la
competencia “Reducir las causas y efectos de las urgencias,
emergencias, calamidades y desastres de acuerdo con modelos
FORMATO DE CUESTIONARIO
F39-9211-08 Versión 01, Mayo de 2012
PROCESO: EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
PROCEDIMIENTO: P01-9211-08 PROCEDIMIENTO PARA DESARROLLAR
ACCIONES DE FORMACIÓN PROFESIONAL TITULADA Centro de Gestión Industrial
Sistema Integrado de
Gestión

humanísticos sociales y normas técnicas legales vigentes”. (Tenga en


cuenta no repetir los que aparecen en la primera parte de esta
evaluación, puede consultar el Anexo Anexo No. 3 FOPAE VERSION
6/2009 ).
10. Defina cartografía e indique cuál es su aplicación en el manejo de la
geografía y planes de emergencia.
11. Que son las coordenadas geográficas y defina las clases de
georeferenciación
12. Que es un mapa de riesgos, cuales son los pictogramas más utilizados.
13. Elabore el flujograma (paso a paso) para la elaboración de un mapa de
riesgos.

APROBADO OBSERVACIÓN
AÚN NO APROBADO

FirmaInstructor_________________________________________________

Firma Aprendiz_________________________________________________

También podría gustarte