Está en la página 1de 42

TI

REPORTE DE CONFIGURACIÓN

Jhoana Abigail Austria Escudero

Kenia Hernández Velázquez

Erika Samantha Hernández Gutiérrez

Julio Cesar Pérez Cruz

Alma Karen Rodríguez Mendoza

Pablo Velázquez Hernández PROF. NOE LINARTE


EQUIPO 1
TI
Introducción
Para el desarrollo de nuestro proyecto es importante tener las herramientas de trabajo digitales
necesarias, es por ello que se realiza un reporte para especificar el proceso de instalación y configuración
de cada software que vamos a ocupar.

Listado de herramientas
 Equipo de computo

 Eclipse
 XAMPP
 256 MB de RAM
 Arduino 1.8.10
 Virtual Box 6.0.12
 Debian Server
 MySQL
 Photoshop
Secuencia de instalación
Virtual Box

Lo primero que debemos hacer es descargar el archivo de instalación de VirtualBox.


Una vez que ya se descargó lo ejecutamos, si te manda una ventana emergente tu seleccionas “Ejecutar
como administrador”, Nos aparecerá un recuadro como el que se muestra a continuación y debes
seleccionar “Next”.

Seleccionamos la configuración personaizada y damos clic sobr e”Next”.


Nos presentara una advertencia donde pregunta si deseamos proceder con la instalación, seleccionamos
“Yes”.

Presenta una ventana donde podemos elegir las características de VirtualBox que vamos a instalar,
seleccionamos y pulsamos “Next”.
Damos clic en “Install”.

El sistema comenzará a instalar VirtualBox, esperamos.


Una vez que terminó de instalar seleccionamos “Finish”.
Iniciamos la aplicación y nos aparecerá la siguiente pantalla, y ¡¡listo!!, ahora debemos esperar para
utilizarla en nuestro proyecto.
XAMPP
MySQL

Descargamos el archivo de instalación del programa y lo ejecutamos.


Aparece la siguiente ventana y debemos seleccionar el botón “Si”.
Podemos seleccionar herramientas adicionales a las que ya tiene por default MySQL
Seleccionamos “Next”.

Esto es para los que han trabajado con este tipo de herramientas y podemos presionar “Execute”; pero
si somos novatos presionamos “Cancel”.
Seleccionamos “Default” para instalar las configuraciones predeterminadas de la herramienta.

Nos vuelve a aparecer esta advertencia seleccionamos “Si”.


Photoshop

Photoshop será utilizado de manera portable, se descarga el archivo en una USB y se copia en los
archivos de la computadora donde será utilizado.

Solo hacemos doble clic sobre el acceso a PS y listo para usarse.


Debian

El SO Debian se instalará en una máquina virtual por medio de VirtualBox.

Abrimos VirtualBox y seleccionamos el SO de arranque Linux para la máquina virtual a la que se nombró
Debian
Ajustamos las características que tenrá la maquina virtual.
Seleccionamos el medio de instalacion al ejecutar la maquina de Virtual Box.
Seleccionamos las carecteristicas con las qe iniciará Debian, al igual que idioma y donde se instalará
dentro del disco.
Una vez seleccioando lo anterior se reinicia automáticamente y entraremos con el usuario y contraseña
configurados.
Eclipse

Debemos tener el archivo de instalación listo y a l comenzar la instalación, nos sale una
advertencia de seguridad que debemos aceptar haciendo click en “Ejecutar”.
Seleccionamos las herramientas que deseamos que se instalen dentro de Eclipse.

Seleccionamos la dirección donde se instalará Eclipse, es decir el entorno en el que se trabajará.


a nos encontramos ante la interfaz de eclipse. Lo primero que se abre es la pantalla de bienvenida, en la
que tenemos varias opciones, tutoriales y recomendaciones básicas.
Secuencia de configuración.
MySQL
Pruebas de funcionamiento de la configuración
Posterior a la instalación de las herramientas a utilizar realizaremos pruebas para saber si funcionan
correctamente.
Adjunto se encontrarán las evidencias de dicho procedimiento.

XAMPP
MySQL
Photoshop

Debian
Eclipse

También podría gustarte