Está en la página 1de 7

PLAN DE CAPACITACIÓN EN BUENAS

PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN DE LA
CASTAÑA AMAZÓNICA PARA LA
ASOCIACIÓN INDÍGENA FORESTAL MADRE
DE DIOS - AFIMAD

2019
PLAN DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE
RECOLECCIÓN DE LA CASTAÑA AMAZÓNICA PARA LA
ASOCIACIÓN INDÍGENA FORESTAL MADRE DE DIOS - AFIMAD

I. ANTECEDENTES

-1999, Informe final del Estudio ¨Análisis socioeconómico de la actividad


castañera¨
- 1999 Comisión Técnica Multisectorial de la Castaña, ´Plan estratégico de La
Castaña¨
- 2000, El gobierno central decreta el Plan Nacional de la Castaña, responsable
INRENA.
- 2001, ¨Plan concertado de Desarrollo de Madre de Dios 2002-2011.
- 2005, Revisión y actualización del ¨Plan Estratégico de la Castaña¨.
- 2005, Formulación de la Línea base. - 2006, Publicación, Cadena de valor de la
Castaña Amazónica del Perú.
- 2010, NTP 011.060 Castaña Amazónica, requisitos.
- 2019. Norma Técnica Peruana NTP 012.300:2019 CASTAÑA AMAZÓNICA
Buenas prácticas de recolección. Esta Norma Técnica Peruana establece los
lineamientos para la aplicación de Buenas Prácticas de Recolección que debe
cumplir la castaña amazónica (Bertholletia excelsa HBK), con la finalidad de
asegurar la calidad e inocuidad de los frutos de la castaña amazónica destinada
para consumo humano directo o uso industrial. Este documento es aplicable
desde las prácticas previas a la recolección hasta la recepción en la planta de
procesamiento de castaña amazónica, en cascara y oreada

II. OBJETIVO

Fomentar las buenas prácticas de recolección de la castaña amazónica en el


ámbito de la Asociación Indígena Forestal Madre de Dios y todos los Productores
que en ella participan.

III. METAS DE ATENCION

3.1 Modalidad : Descentralizada, 5 comunidades Nativas.


3.2 Fecha : Del 30 de Octubre al 15 de Diciembre
3.3 Duración : 24 horas cronológicas por grupo
3.4 Contenidos : NTP 012.300:2019 CASTAÑA AMAZÓNICA
Buenas prácticas de recolección.
3.5 Capacitadores : Equipo Técnico Sierra y Selva Exportaadora
3.6 Nº de participantes : 235 Productores
3.7 Responsables de Organización : SIERRA Y SELVA EXPORTADORA
3.8 Responsable de la Convocatoria y Ejecución: SIERRA Y SELVA
EXPORTADORA Y AFIMAD.

En las 5 CC.NN. participarán 210 productores castañeros de las comunidades


nativas de Sonene, Palma Real, Puerto Arturo, Boca Pariamanu, Puerto
Nuevo.
IV. RESPONSABLES DE LA CAPACITACIÓN

El taller estará a cargo del Equipo Técnico Sierra y AFIMAD

V. HORARIO DE TRABAJO Y LUGAR DE CAPACITACION

Los horarios en cada sede de capacitación son:


Mañanas : de 8:00 h a 12:30 h
Tardes : de 13:30 h a 15: 00 h
Los talleres desarrollarán 5 eventos grupos:

EVENTOS
CCNN Nº PARTICIPANTES
1 PALMA REAL 70
1 SONENE 40
1 BOCA
PARIAMANU 40
1 MONTE
SAVADOl 25
1 PUERTO
ARTURO 40
1 PALMICHAL 20

VI. CONTENIDOS DE LA CAPACITACIÓN

Los contenidos de la capacitación se desarrollarán con una duración de 08 horas


(durante 1 día).

 Tramite documentario para el aprovechamiento de la castaña amazónica.


 Importancia del control de Aflatoxinas en la recolección de la castaña amazónica.
 NTP 012.300. Buenas Prácticas de Recolección de la Castaña Amazónica.
- Definición de Términos para la Recolección de la Castaña.
- Buenas prácticas de recolección:
- Acondicionamiento de caminos del castañal.
- Limpieza.
- Acondicionamiento de la infraestructura del Payol.
- Recolección.
- Acopio y juntado de Cocos.
- Chancado y pre selección de cocos.
- Transporte de castaña al payol.
- Oreado.
- Transporte al centro de acopio.
- Transporte del centro de acopio a la planta procesadora.
VII. METODOLOGIA

Los Talleres son teórico – práctico enfocado al desarrollo de capacidades en las


buenas prácticas de recolección de la castaña amazónica.
Técnicas y
Procesos
Actividades estrategias de
metodológicos
aprendizaje
- Juegos de integración. - Observación.
- Crear o fortalecer los comités de castaña - Participativo
en cada comunidad nativa. - Trabajo en
- Proyectar o detectar mejoras en la
- Inductivo. Colaboración
infraestructura para el trabajo de
castaña.
- Identifica la importancia de las buenas - Deductivo - Exposición.
prácticas de recolección de la castaña
amazónica

VIII. RECURSOS Y MATERIALES

8.1 Recursos Humanos:

05 Especialistas.

TEMA DE
Nº NOMBRES Y APELLIDOS CAPACITACION CARGO
BUENAS
PRÁCTICAS DE
1 - José Luis Huaypuna Chaos. RECOLECCIÓN. EQUIPO TÉCNICO AFIMAD
BUENAS
PRÁCTICAS DE
2 - UN Tecnico. RECOLECCIÓN. EQUIPO TÉCNICO CITE
ALMACENAJE Y
3 - Mayer Sanchez Alva. OREADO EQUIPO TÉCNICO AFIMAD
GESTIÓN DE
4 - José Manuel Gonzáles Taipe CALIDAD EQUIPO TÉCNICO SSE
ADMINISTRACIÓN
5 - Carlo Stefano Calvo Aguirre DE ZAFRA EQUIPO TÉCNICO SSE

8.2 Materiales:

Para la realización de los talleres se requiere:

- 06 Juegos de Plumones para pizarra acrílica


- 01 Proyector Multimedia.
- 01 ecran.
- Guía de Trabajo. (depende a que comunidad se visite)
- 01 Laptop.
- 01 Pizarra.
PROGRAMACIÓN DE CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN DE
CASTAÑA AMAZÓNICA - AFIMAD
Nº TEMA HORARIO EXPOSITOR
/RESPONSABLE
PRESENTACIÓN E INAUGURACIÓN 9:00 – 9:30 Martín Huaypuna
am - AFIMAD
1 Tramite documentario para el 9:30 – 10:30 José Manuel
aprovechamiento de la castaña am Gonzáles Taipe –
amazónica / importancia del Sierra y Selva
control de Aflatoxinas en la Exportadora
recolección de la castaña
amazónica.
2 Refrigerio
3 NTP 012.300. Buenas Prácticas de 10:30 – 12:30 Equipo técnico
Recolección de la Castaña am Sierra y Selva
Amazónica. Exportadora –
- Definición de Términos para la AFIMAD.
Recolección de la Castaña.
- Buenas prácticas de
recolección:
- Acondicionamiento de caminos
del castañal.
- Limpieza.
- Acondicionamiento de la
infraestructura del Payol.
- Recolección.
- Acopio y juntado de Cocos.
- Chancado y pre selección de
cocos.
- Transporte de castaña al payol.
- Oreado.
- Transporte al centro de acopio.
- Transporte del centro de
acopio a la planta procesadora.
4 Almuerzo 12:30 am –
13:30 pm
5 Caso práctico Buenas prácticas de 13:30 pm – Equipo técnico
recolección de la castaña 15:00 pm Sierra y Selva
amazónica Exportadora –
AFIMAD.
CRONOGRAMA DE SALIDAS PARA LA CAPACITACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS DE RECOLECCIÓN DE AFIMAD.
TIEMPO
COSTO DE TRASLADO FECHAS
RECURSOS COMUNIDAD
TEMA RESPONSABLE TRANSPORTE HERRAMIENTAS HORAS TENTATIVAS DE
HUMANOS NATIVA
S/. IDA Y CAPACITACIÓN
VUELTA
- Laptop.
- Proyector. 28/10/2019
MONTE
----------- - Pantalla. -----------
SALVADO
- Pizarra.
- Plumones.
- Laptop.
- Proyector.
PUERTO
90.00 - Pantalla. 1 HORA 09/11/2019
ARTURO
- Pizarra.
Capacitación - Plumones.
- José Luis - Laptop.
Buenas
Huaypuna Chaos. - Proyector.
Prácticas de BOCA
José Manuel - Junior Miguel 700.00 - Pantalla. 16/11/2019
Recolección PARIAMANU
Gonzáles Taipe Huamani Inga. - Pizarra.
de la
- Mayer Sanchez - Plumones.
castaña
Alva. - Laptop.
amazónica
- Proyector.
SONENE 800.00 - Pantalla. 23/11/2019
- Pizarra.
- Plumones.
Laptop.
PALMA - Proyector.
800.00 - Pantalla. 30/12/2019
REAL
- Pizarra.
- Plumones.

PALMICHAL ---------- POR ESTABLECER

También podría gustarte