Está en la página 1de 5

ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI

Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Física


CICLO ESCOLAR 2019-2020
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III

PLAN DE CLASE

Escuela Secundaria Federal N°21 Ciencia con énfasis en DOCENTE EN Lizbeth Almaraz
ESCUELA ASIGNATURA GRUPO/GRADO 3ºA
“José María Velasco” Química FORMACIÓN Hurtado
FECHA DE
TRIMESTRE SEGUNDO 25 al 28 de Noviembre de 2019
APLICACIÓN
APRENDIZAJES Establece criterios para clasificar materiales cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando su composición y pureza.
ESPERADOS Representa y diferencia mezclas, compuestos y elementos con base en el modelo corpuscular.
PROPÓSITOS PARA EL
ESTUDIO DE LAS Profundicen en la descripción y comprensión de las características, COMPETENCIAS
Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la
CIENCIAS EN LA propiedades y transformaciones de los materiales, a partir de su QUE SE
perspectiva científica.
EDUCACIÓN estructura interna básica. FAVORECEN:
SECUNDARIA
BLOQUE Bloque II. Las propiedades de los materiales y su clasificación química
TEMA Clasificación de los materiales

Sesión /fecha/duración : Subtema : Propósito de la sesión


• Mezclas y sustancias puras:
Sesión 1/ 25 de Noviembre de 2019/ 50 minutos Clasifica materiales cotidianos en elementos, compuestos y mezclas.
compuestos y elementos.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Recursos/
Tipo de Evaluación/ Criterio/ Indicador de
MOMENTO ACTIVIDADES Material Producto/Instrumento
desempeño
Didáctico

 Actividad rutinaria Pizarrón Participación Diagnóstica con su participación


INICIO:  Identifica el tema y aprendizaje esperado Marcadores Lista de asistencia
Cuaderno Lista de participaciones
 Participa en la actividad “el cartero”
 Contesta un examen diagnóstico Examen Diagnóstico Diagnóstica con sus conocimientos previos
 Evalúa el examen de otro compañero atendiendo las diagnóstico
DESARROLLO:
indicaciones y explicación de la docente.
Formativa. Clasifica materiales en mezclas,
 Construye una tabla diferencial clasificando materiales
compuestos y elementos en la construcción de una
CIERRE: cotidianos en mezclas, compuestos y elementos considerando Tabla de clasificación
su composición y pureza. (con ilustraciones) tabla diferencial.
Elemento Mezcla Compuesto Lista de cotejo
Ejemplos
 Lleva tabla periódica para la próxima clase.
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Física
CICLO ESCOLAR 2019-2020
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III

Sesión /fecha/duración : Subtema : Propósito de la sesión


• Mezclas y sustancias puras:
Sesión 2/ 26 de Noviembre de 2019/ 100 minutos Identifica las características que diferencian a un elemento de un compuesto.
compuestos y elementos.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Recursos/
Tipo de Evaluación/ Criterio/ Indicador de
MOMENTO ACTIVIDADES Material Producto/Instrumento
desempeño
Didáctico

Afirmaciones en el
Pizarrón cuaderno de elemento
 Actividad rutinaria. Marcadores y compuesto. Diagnóstica retomando los conocimientos de la
INICIO:  Contesta falso y verdadero a partir de afirmaciones sobre Afirmaciones de
sesión anterior.
elemento y compuesto. falso y verdadero. Lista de asistencia
Globos Lista de participaciones
Lista de cotejo
 Identifica en diapositivas información sobre las características
de un compuesto y un elemento haciendo un apunte en su
Participación
cuaderno. Diapositivas
Actividades Formativa con su participación y desarrollo de
DESARROLLO: Simulador
 Manipula en un simulador la tabla periódica de los elementos Actividades actividades que demuestran el aprendizaje adquirido.
Lista de participaciones
impresas
Lista de cotejo
 Desarrolla una serie actividades aplicando su conocimiento
(relación de columnas, crucigramas, etc.)
Formativa. Elementos y compuestos. Identifica las
CIERRE: características que diferencian a un elemento de un
 Evalúa sus resultados
Lista de cotejo
 Lleva bata para laboratorio y material solicitado para la próxima compuesto en la realización de actividades tales
sesión como relación de columnas, crucigramas, etc.
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Física
CICLO ESCOLAR 2019-2020
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III

Sesión /fecha/duración : Subtema : Propósito de la sesión


• Mezclas y sustancias puras:
Sesión 3/ 27 de Noviembre de 2019/ 100 minutos Identifica las características que diferencian a un elemento de un compuesto.
compuestos y elementos.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Recursos/
Tipo de Evaluación/ Criterio/ Indicador de
MOMENTO ACTIVIDADES Material Producto/Instrumento
desempeño
Didáctico

 Actividad rutinaria. Pizarrón


INICIO:  Escribe la práctica de laboratorio a desarrollar atendiendo Marcadores Lista de asistencia
explicación sobre el procedimiento y el propósito de la práctica.
 Atiende la explicación de la docente

 Desarrolla la práctica por equipos de laboratorio e identifica a Formativa con la aplicación de sus conocimientos en
partir de un grupo de sustancias lo que es un elemento, un el desarrollo de una práctica experimental.
Práctica de
compuesto y una mezcla. Práctica
laboratorio
 Hace anotaciones de lo que observa durante la práctica.
DESARROLLO: Materiales para la Lista de cotejo
 Toma fotografías como evidencia de su experimentación y por práctica
medio de modelos, elabora en su cuaderno la representación
de las sustancias ubicadas como elementos y compuestos.
Formativa. Elementos y compuestos. Identifica las
 Concluye la práctica a partir del objetivo, sus observaciones y características que diferencian a un elemento de un
preguntas tales como: compuesto a partir de la realización de una práctica
CIERRE: o ¿Qué características tomaste en cuenta para hacer Conclusión experimental.
su clasificación?
Cuadernos Lista de cotejo
o ¿Qué aspectos consideraste para identificar a los
compuestos?
o ¿Qué características de las mezclas te permitieron
reconocerlas?
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Física
CICLO ESCOLAR 2019-2020
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III

Sesión /fecha/duración : Subtema : Propósito de la sesión


• Mezclas y sustancias puras: Demuestra sus conocimientos adquiridos en sesiones anteriores en la realización
Sesión 4/ 28 de Noviembre de 2019/ 50 minutos
compuestos y elementos. de un examen.

SECUENCIA DIDÁCTICA

Recursos/
Tipo de Evaluación/ Criterio/ Indicador de
MOMENTO ACTIVIDADES Material Producto/Instrumento
desempeño
Didáctico

 Actividad rutinaria. Marcadores


INICIO: Lista de asistencia
 Atiende indicaciones Pizarrón

 Aplica sus conocimientos y contesta un examen Examen Examen


DESARROLLO:
Sumativa. Diferencia materiales cotidianos en
mezclas, compuestos y elementos considerando su
CIERRE:
 Evalúa sus resultados Examen composición y pureza en la realización de un
Examen
examen.

FUENTES DE INFORMACIÓN
Rico Galena. Ciencias 3 con énfasis en Química. Editorial Terracota, S.A. De C.V. México 2019.
Herring; Harwood; Petrucci, Química General, PRENTICE HALL 8º edición, 2003.
P. W. Atkins: Química General. Omega 1992.
R. Chang: Principios Esenciales de Química General. 4ª edición McGraw-Hill 2006.
ANEXOS
ANEXO 1 Lista de asistencia
ANEXO 2 Lista de participaciones
ANEXO 3 Lista de cotejo
ANEXO 4 Diapositivas
ANEXO 5 Examen diagnóstico
ANEXO 6 Examen final
ANEXO 7 Simuladores
ANEXO 8 Afirmaciones
ESCUELA NORMAL DE CUAUTITLÁN IZCALLI
Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Física
CICLO ESCOLAR 2019-2020
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE III

ELABORÓ : REVISIÓN DE CONTENIDOS:

_____________________________________________________________ ______________________________________________________________
DOCENTE EN FORMACIÓN MTRA. MARIA ANTONIETA YOUNG VÁSQUEZ

RESPONSABLE DE OPD III REVISÓ:

_______________________________________________________________ ____________________________________________________________
MTRA. MARIA ANTONIETA YOUNG VASQUEZ TITULAR DE LA ASIGNATURA DE CIENCIAS III

MTRA. MARÍA DE LOURDES CERÓN GARCÍA

También podría gustarte