Está en la página 1de 20

PROF.

JAVIER ARBAIZA DONAYRE

RENTAS Y
ANUALIDADES

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANCIERA
1
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

RENTAS Y ANUALIDADES

DEFINICIÓN

En el campo de las finanzas, se presentan diversas modalidades o formas de pago de una


deuda, de acuerdo a la naturaleza de la misma. Cuando usamos el término anualidad, nos
da la impresión de que los pagos son anuales pero en un sentido más amplio, significa una
serie de pagos iguales en periodos de tiempo también iguales, que no necesariamente
tienen que ser años sino que pueden ser semestres, trimestres o de series de tiempo de
cualquier otra duración.
En conclusión son un conjunto de pagos iguales realizados a intervalos iguales de tiempo;

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
que no siempre se refiere a periodos anuales de pago.

MATEMÁTICA FINANICERA
2
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FORMULAS

FACTOR DE CAPITALIZACIÓN DE LA SERIE FACTOR DE ACTUALIZACIÓN DE LA SERIE

FCS FAS

 1  in  1  1 in  1


VF  P   VA  P
 
 i  i1  in
FACTOR DE DEPÓSITO AL FONDO DE FACTOR DE RECUPERACIÓN DE CAPITAL
AMORTIZACION
FRC

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
FDFA

P  VF
i i1 in
P  VA
1 i  1
n 1 in  1
MATEMÁTICA FINANICERA
3
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FACTOR DE CAPITALIZACIÓN
DE LA SERIE

FCS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
4
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

CALCULOS POR NÚMEROS DE PAGOS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
5
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
6
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

EJERCICIOS FCS

 1  in  1 
VF  P  
 i 
 

1. Deposita cuotas mensuales de S/. 500 durante 6 meses a una TEA de 6%.
Calcular el monto final obtenido al cabo de los 6 meses.

2. Un banco otorga un préstamo a una TEA 24% durante un plazo 15 meses,


pagando una cuota mensual de S/. 300. Cuánto fue el valor pagado al final de
plazo.

3. Irene Castillo ha cotizado en la AFP Lima el equivalente a S/. 4,000 anuales,


durante los últimos diez años de actividad laboral. ¿Qué importe habrá acumulado
durante ese periodo, si percibió una TEA del 10%?

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
4. A cuánto ascenderá el monto de una anualidad de S/. 10,000 durante 8 años si se
invierte a la tasa del 6% efectivo anual.

5. Si una deuda se estableció pagar en 8 cuotas bimestral de $600 c/u. Determinar


cuánto se pagara por las 5 últimas cuotas, si se cancelara al final de la operación
en forma conjunta, sabiendo que los intereses se fijan a la tasa del 7% bimestral.

6. Un cliente de CARSA firma 10 letras de $ 450 c/u por la compra de una


refrigeradora a crédito cuyos pagos deben darse mensualmente, se sabe que el
cliente dejo de pagar la 2da y 3ra cuota y desea hacerlo al momento de pagar la
última cuota. ¿Cuánto pagara por dichas cuotas retrasadas si el acreedor cobra
intereses a la tasa bancaria del 36% efectiva anual.

7. Un señor decide depositar US$1.500 en una cuenta que abona una TEA de 8%;
dicha cantidad la consigna para cada cumpleaños de su hija. Calcular la suma que
tendrá a disposición cuando ella tenga 18 años.

8. Una persona deposita S/ 1.000 al final de cada mes en una cuenta que abona una
TEA de 6% de interés. Calcular su saldo en la cuenta, al cabo de 20 años.

9. Una mina en explotación tiene una producción anual de US$ 8’000.000,00 y se


estima que se agotará en 10 años. Hallar el valor de la producción, si el rendimiento
del dinero es de TEA 8%.

10. Calcular el valor final de una serie de pagos de S/ 5.000,00 cada uno, efectuados
ordinariamente y en forma semestral durante 7 años y 6 meses a una TEA 16%.

MATEMÁTICA FINANCIERA 7
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

11. Hallar el monto de una serie de cuatro pagos de S/. 56.000 al final de cada año,
colocado a una TEA de 20%.

12. ¿Cuál será el capital acumulado al cabo de 10 años, mediante pagos al final de
cada semestre de S/. 23.500 a la tasa de 15% anual?

13. Una persona espera recibir, ordinariamente, durante los próximos 8 años la
cantidad de S/. 12.000 nuevos soles anuales, por concepto de dividendos que una
empresa le adeuda; pero nuestro personaje desea negociar actualmente dicha
renta al 18% anual de interés compuesto. Determinar a cuánto asciende la
cantidad a recibir.

14. Calcular el valor presente de una serie de pagos de S/. 8.000 cada uno, efectuados
ordinariamente y en forma semestral durante 5 años y 6 meses al 13 %TEA.

15. Se desea saber el valor de la cuota, para acumular S/. 27.000 en ocho entregas
ordinarias anuales, capitalizable anualmente al 25% de interés anual.

16. Una persona desea saber a cuánto ascenderá el monto de sus depósitos de cada

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
fin de año de S/. 1.400 anuales durante 5 años, al 18% TEB.

17. ¿Cuánto deberá depositarse trimestralmente en una cuenta de ahorros, que paga
el 16% TET, durante 3 años para comprar un automóvil que cuesta US$ 8.000 al
tipo de cambio de S/. 2,85.

18. Calcular el valor final de una serie de depósitos de S/.500.00 nuevos soles
mensuales, durante 3 años, a la tasa del 2% mensual.

19. Un comerciante después de 20 años después de haber depositado en un banco la


cantidad de S/. 1.000 al final de cada año, desea retirar totalmente su dinero para
invertirlo en un negocio si el banco paga el 22% TET. ¿A cuánto ascenderá el
monto a recibir?

20. La Sra. Juanita Pérez deposita de manera periódica S/. 50.00, durante 150 meses,
si el banco PERU, le paga una TEA de 10%, cuanto habrá acumulado al final del
periodo.

MATEMÁTICA FINANICERA 8
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FACTOR DE ACTUALIZACIÓN
DE LA SERIE

FAS

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANCIERA
10
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FACTOR DE ACTUALIZACIÓN DE LA SERIE

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
11
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

EJERCICIOS FAS

VA  P
1 in  1
i1 in
1. Deposita cuotas mensuales de S/. 100 durante 10 meses a una TEA de 5%. Calcular el
valor al contado.

2. Solicita un préstamo y se lo otorgan a una TEA 36% durante un plazo 1 año y medio,
pagando una cuota mensual de S/. 150. Calcular el valor al contado.

3. Deposita cuotas mensuales de S/. 500 durante 10 años a una TES de 4%. Calcular el
valor actual.

4. Solicita un préstamo y se lo otorgan a una TEA 16% durante un plazo 3 años y medio,
pagando una cuota bimestral de S/. 9,000. Cuánto fue el valor del préstamo obtenido.

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
5. Si un crédito se fijó pagar en 10 cuotas mensuales de $ 700 c/u, calculado a la TEM de
3.25%, determinar cuánto fue el crédito otorgado.

6. Si una deuda se acordó pagar en 15 cuotas quincenales de $350 c/u. Determinar cuánto
se pagaría por las 5 últimas cuotas si se desea pagar conjuntamente con la décima cuota
sabiendo que los intereses se fijan a la TEM de 3%.

7. Solicitó un préstamo y se lo otorgan a una TEA 52% durante un plazo 1 año, pagando
una cuota mensual de S/. 350. Cuanto fue el valor del préstamo.

8. La empresa Kola Real, al tener un exceso de liquidez en su flujo de caja decide cancelar
las 5 últimas cuotas fijas de su préstamo destinado para la adquisición de una activo,
adquirido de la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Tacna, las mismas que ascienden
a S/. 500 cada una; así mismo, dichas cuotas vencen dentro de 30, 60, 90,120 y 150 días
respectivamente. ¿Qué importe deberá cancelar hoy si la TEM es del 4%?

9. Calcular el monto del préstamo que se amortiza mediante cuotas iguales a S/. 2300
mensuales durante 2 años a un interés del 2% mensual.

10. Determinar el valor actual de una anualidad vencida de s/.40000, que será pagada
durante 3 años a la tasa de interés del 45%.

11. A cuánto equivale hoy sucesivos depósitos trimestrales de S/.351, durante 1 año y medio
en un banco que paga una TEA de 34%.

12. ¿A cuánto equivale hoy sucesivos depósitos mensuales de S/.24, 000 durante 1 año 4

MATEMÁTICA FINANCIERA 12
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

meses en un banco que paga una TEA de 51%?

13. A cuánto equivalen hoy sucesivos depósitos mensuales de 500 durante 570 días en un
banco que paga el una TEA de 54%

14. ¿A cuánto equivale hoy sucesivos depósitos trimestrales de S/.1700 durante 5 semestres
en un banco que paga una TEA de 50%?

15. ¿Cuál será el valor actual de los pagos de $416.59 mensuales que tengo que hacer en los
12 meses, con una TEA de 12%?

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I

MATEMÁTICA FINANICERA 13
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FACTOR DE dEPÓSITO AL
FONDO DE AMORTIZACION

Fdfa

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANCIERA
14
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
15
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

EJERCICIOS FDFA

i
P  VF
1 in  1
1. Una empresa ha decidido adquirir dentro de 8 meses una maquinaria cuyo precio se
estima en US$ 80,000. Para ello, decide realizar depósitos en una cuenta de ahorros que
paga una TEA 5.50%. Qué importe constante de fin de mes, debe ahorrar para disponer
de ese monto al final de dicho plazo.
2. Se desea adquirir un departamento mediante depósitos en ahorros, de tal modo que al
cabo de 5 años se cuente con US$ 35,000 para ello debe ahorrar cantidades iguales
mensualmente en una cuenta de ahorros, cuya TEA es del 8.50%. Calcular el valor de
la cuota.
3. Se desea adquirir un departamento mediante depósitos en ahorros, de tal modo que al
cabo de 5 años se cuente con US$ 35,000 para ello debe ahorrar cantidades iguales
trimestralmente en una cuenta de ahorros, cuya TEA es del 10%. Calcular el valor de la

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
cuota.
4. Una empresa ha decidido adquirir dentro de 7 años una maquinaria cuyo precio se
estima en US$ 230,000. Para ello decide realizar depósitos en una cuenta de ahorros que
paga una TES de 2%. Qué importe constante bimestral, debe ahorrar para disponer de
ese monto al final de dicho plazo.
5. Si una letra de cambio fijo pagar a 180 días $10,000.- Determinar cuánto se pagaría
mensualmente en dicho plazo si se desea amortizar a la TEM del 3.1%.
6. Que deposito debe realizarse mensualmente durante 2 años para lograr formar un capital
de $ 20,000.- si el banco paga intereses a la TEA del 10.5%.
7. La empresa Lobito Color S.A., planea adquirir dentro de diez meses un equipo de
revelado de fotografía, cuyo costo asciende a la suma de S/. 23,000. En tal sentido, la
empresa puede colocar sus excedentes de flujo de caja en una institución financiera que
paga un TEM de 2%, ¿Qué importe constante a fin de cada mes deberá depositar con la
finalidad de obtener los recursos necesarios para adquirir el activo?

MATEMÁTICA FINANCIERA 16
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

FACTOR DE recuperacióN
De capital

Frc

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANCIERA
17
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
MATEMÁTICA FINANICERA
18
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

EJERCICIOS FRC

P  VA
 n
}i 1  i

1 in  1
1. Un préstamo personal de S/. 50,000 será devuelto en 30 cuotas mensuales iguales a una
TEA 25%. Calcular el valor de la cuota.

2. ¿Cuánto tendrá que depositar mensualmente por un préstamo de S/ 10,000 a una TEA
del 23%, si el préstamo fue otorgado por 5 años?

3. ¿Cuánto tendrá que pagar trimestralmente por un préstamo de S/ 100,000 a una TEA

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I
del 18%? El préstamo será devuelto en 3 años y medio.

4. Un préstamo personal de S/.150, 000 va a ser devuelto en 25 cuotas bimestrales iguales


a una TES 12.50 %. Calcular el valor de la cuota.

5. Si un crédito de S/.10,000.- se debe pagar durante ½ año a través de cuotas iguales


mensualmente cuyos intereses se fijan a la tasa efectiva mensual del 3%. Determinar el
valor de las cuotas a pagarse.

6. Si un artefacto eléctrico al contado cuesta $ 4,200.- Determinar, cuanto costara si se


desea vender a crédito con una inicial de $600.- y el saldo a pagarse mediante 12 letras
de cambio mensualmente sabiendo que la tasa de interés que fija el comerciante es a
la tasa bancaria del 36% efectiva anual.

7. La empresa Martorell S.A. solicita al Banco de Crédito del Perú un préstamo para
capital de trabajo por la suma de S/. 2’000,000, para ser cancelado en doce meses, en
cuotas iguales o constantes, va una TEM del 2.5%. ¿Qué importe deberá pagar en
forma mensual?

8. Se obtiene un préstamo de S/. 1, 600,000 a devolverse es un año y medio en cuotas


trimestrales a la taza del 34% TEA. Hallar el valor de las letras de devolución del
préstamo.

MATEMÁTICA FINANCIERA 19
PROF. JAVIER ARBAIZA DONAYRE

9. Se obtiene un préstamo de S/.1, 500,000 a devolverse en 14 meses en cuotas


bimestrales a la tasa del 45% anual capitalizable bimestralmente. Hallar el valor de
las letras de devolución del préstamo.

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL I

MATEMÁTICA FINANICERA 20

También podría gustarte