Está en la página 1de 6

ARBORIENTE S.

A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19

Evaluación de Riesgos en la empresa Arboriente S.A


1. Clasificación de las actividades de trabajo
2. Análisis de riesgos
3. Valoración de riesgos
4. Determinación de controles
Se establece para Arboriente S.A., medidas de control para todos los Peligros, priorizando
aquellas de resultado significativo. La determinación de medidas de controles, deberán ser
establecidas de acuerdo al nivel jerárquico de reducción de riesgo e influyentemente de carácter
preventivo.

 Para el proceso: Sustitución de materiales, insumos, procesos o equipos y Aislamiento


de la fuente que genera el peligro significativo.
 Para la administración: Capacitación y entrenamiento, Reglamentos, procedimientos,
herramientas de trabajo entre otros y Señaléticas.

Las medidas de control tienen como propósito eliminar o reducir el riesgo, reducir la
probabilidad de ocurrencia o severidad de las lesiones, daños o enfermedades en los
trabajadores de Arboriente s.a.

Para esas operaciones y actividades, la organización debe implementar y mantener:

a) Controles operacionales cuando sea aplicable para la organización y sus actividades;


Arboriente S.A debe integrar estos controles operacionales dentro de su sistema de
gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional Global;
b) Controles relacionados con los bienes, equipamiento y servicios adquiridos;
c) Controles relacionados con los contratistas y otros visitantes al lugar de trabajo;
d) Procedimientos documentados, para cubrir las situaciones en las que su ausencia podría
llevar a desviaciones de su política y objetivos del SST;
e) Los criterios operativos estipulados en los que su ausencia podría llevar a desviaciones
de la política y objetivos de SST

La determinación de controles es una actividad resultante de la evaluación de riesgos. Se


requiere un buen procedimiento para planificar la implantación de estas medidas de control
dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS-18001. No se puede
elegir cualquier método de control, para escogerlos se debe atender a los siguientes principios:

 Lidiar los riesgos en su origen.


 Adaptar el trabajo a la persona.
 Considerar la evolución de la técnica.
 Sustituir lo peligroso por lo menos peligroso.
 Anteponer la protección colectiva a la individual.
 Facilitar instrucciones a los trabajadores
ARBORIENTE S.A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19

4.1 Medidas de Mitigación, Control, Prevención y Corrección


ARBORIENTE S.A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19
ARBORIENTE S.A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19

MEDIDAS DE MITIGACIÓN DE RIESGOS LABORALES


Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación
1.
2.
3.
4.
5.
MEDIDAS DE CONTROL DE RIESGOS LABORALES
Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación
1.
2.
3.
4.
5.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación
1.
2.
ARBORIENTE S.A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19

3.
4.
5.
MEDIDAS DE CORRECCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Medidas Propuestas Indicadores Medio de Verificación
1.
2.
3.
4.
5.
ARBORIENTE S.A Código: ER-ARB-01
Versión: 0.0
EVALUACIÓN DE RIESGOS
Fecha de Actualización: 18/12/19

5. Revisión del plan


Antes de implantar el plan de actuación debe revisarse, teniendo en cuenta que los análisis de
riesgos tratan de estudiar, evaluar, medir y prevenir las situaciones de riesgo de los sistemas
técnicos y de los procedimientos operativos que pueden iniciar y desencadenar sucesos no
deseados (accidentes o incidentes), los cuales pueden afectar a las personas, los bienes y el
medio ambiente, considerando:

 Si el nuevo sistema de control de riesgos aportará niveles de riesgo aceptables.


 Si el nuevo sistema de control genera nuevos peligros.
 La opinión de los trabajadores sobre las nuevas medidas de control.

La evaluación de riesgos es un proceso continuo, por lo que esta revisión debe ser una acción
continua y se modificará cuando sea necesario. Si cambiasen las condiciones de trabajo, y por
tanto los peligros y riesgos, de nuevo habrá que hacer una revisión de la evaluación de riesgos.

En definitiva, una evaluación de riesgos debe dar respuesta a:

 Identificación de peligros.
 Riesgos asociados.
 Identificación de niveles de riesgo.
 Medidas de control.
 Requisitos para ejecutar los controles.

También podría gustarte