Está en la página 1de 2

Temperatura y Presión

INTRODUCCIÓN
La temperatura y la presión son dos de los cuatro tipos comunes de lazos de control.
Los lazos de presión pueden realizar una amplia variedad de funciones, mientras que los
lazos de temperatura son generalmente más difíciles e importantes. Para ambos son
esenciales los instrumentos que miden la temperatura o la presión, y cómo los factores
técnicos y ambientales afectan su funcionamiento. Esta edición de InTech Focus se
centra en los fundamentos de la instrumentación de temperatura y presión.
InTech Focus es una revista electrónica de ISA, que se presenta en conjunto con con
Automation.com. Esta serie de revistas electrónicas se centra en los fundamentos de los
componentes esenciales de la automatización, como la instrumentación y los elementos
de control final, redes, unidades, y más. Los lectores aprenderán a elegirlos, aplicarlos y
calibrarlos. y optimizar su contribución a la eficiencia de las operaciones.
Fundamentos de la calibración
Transmisores de presión

 Los transmisores de presión deben calibrarse regularmente para obtener el


máximo rendimiento. ¿Cuándo lo haces? ¿Cómo lo haces tú? ¿Y quién lo hace?
 ¿Estamos calibrando nuestros transmisores con demasiada frecuencia, lo que
resulta en un tiempo de inactividad excesivo y gastos de mantenimiento
innecesarios?
 ¿Estamos calibrando nuestros transmisores con poca frecuencia, lo que resulta
en problemas de calidad y posibles pérdidas de producto?
 ¿Estamos calibrando nuestros transmisores correctamente?
Como con la mayoría de las cosas en la vida, no hay una respuesta única para todos.
Sin embargo, hay mejores prácticas simples que pueden modificarse para adaptarse
a aplicaciones específicas. Este artículo ayuda a responder las preguntas básicas a
las que se enfrenta el personal de la planta de proceso con respecto a la calibración.
¿Con qué frecuencia?
Cada planta de proceso tiene que determinar los intervalos de calibración correctos
basándose en el rendimiento histórico y requisitos relacionados con el proceso. Los
factores que debe considerar que pueden influir en esta decisión son:
¿Existe alguna normativa local, nacional, de seguridad o medioambiental que deba
respetarse?
¿Cuál es su razón para requerir calibración: calidad, seguridad o mantenimiento
estándar?
Figura 1: Directrices generales para la calibración de los transmisores de presión.

 Transmisores de presión montados directamente instalados en el interior de un


ambiente controlado en un proceso con las condiciones estables deben
calibrarse cada cuatro a seis años.
 Los transmisores de presión montados directamente instalados en el exterior en
un proceso con condiciones estables deben ser calibrado cada uno a cuatro años,
dependiendo de las condiciones ambientales.

¿Cuán preciso?
¿Qué tan bueno es lo suficientemente bueno? En otras palabras, ¿cuál es el error
máximo permitido (MPE) para su calibración?
Muchos cometen el error de adoptar la precisión de referencia del fabricante
como su blanco de calibración.
Desafortunadamente, esto significa que tendrán un PPE demasiado apretado,
con una alta tasa de no conformidad en su proceso de calibración. En el peor de
los casos, con un PPE de tolerancia muy ajustada, puede que no sea posible que
sus equipo de pruebas de campo o de laboratorio para calibrar algunos de sus
transmisores.
La precisión de referencia de un fabricante se basa en condiciones ambientales
estrictamente controladas que rara vez se duplican en el entorno de una planta.
Usando esa precisión de referencia para un blanco de calibración también no
tiene en cuenta la estabilidad a largo plazo del instrumento.

También podría gustarte