Está en la página 1de 7

MICROBIOLOGÍA – 201504

PERIODO 2019 (16-04)


ENTREGA FINAL - TAREA 1

Nombre del estudiante MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ


ALEY
Grupo colaborativo 201504_21
Letra seleccionada D

Ejercicio 1. Estructura de la célula procariota

Estructura
FIMBRINAS

Ventajas - Las fimbrias se encuentran tanto en las bacterias Gram


negativas como Gram positivas
-Los organismos basados en células procariotas son unicelulares
-Los procariontes con frecuencia tienen apéndices (protuberancias) en su
superficie. Los flagelos y algunos pili se usan para la locomoción,
las fimbrias ayudan a la célula a adherirse a las superficies y los pili
sexuales se usa para el intercambio de ADN.
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

- Las fimbrias se encuentran implantadas a nivel de la membrana citoplásmica


de las bacterias. Su número varía según la especie y entre individuos de la
misma población.
- Se conocen varios tipos de fimbrias, pero en general se hace referencia a
dos tipos principales: las adhesivas y las sexuales.
Desventajas - Las bacterias mutantes que carecen de fimbrias no puede adherirse a su
destino habitual
- Estas estructuras anatómicas no cumplen funciones de movilidad, son muy
variables y al parecer no son vitales para las bacterias que las poseen.
- las bacterias Gram-positivas con fimbrias son escasas
Referencias - https://es.khanacademy.org/science/biology/bacteria-
bibliográficas archaea/prokaryote-structure/a/prokaryote-structure
- https://www.lifeder.com/fimbrias/

Ejercicio 2. Bacterias Gram positivas y Gram negativas

Bacillus cereus Vibrio algonolyticus


Membrana Celular - las bacterias Gram positivas presentan - La envoltura celular de las bacterias
solo una membrana lipídica Gram negativas está compuesta por
- Delimita y protege las células. una membrana
-Es una barrera selectivamente citoplasmática (membrana interna)
permeable, ya que impide el libre - Las bacterias Gram negativas
intercambio de materiales de un lado a presentan dos membranas lipídicas
otro, pero al mismo tiempo entre las que se localiza una fina pared
proporcionan el medio para comunicar celular de peptidoglicano
un espacio con otro.
-Permite el paso o transporte de solutos
de un lado a otro de la célula, pues
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

regula el intercambio de sustancias


entre el interior y el exterior de la célula
siguiendo un gradiente de
concentración.

Pared Celular -la pared celular de peptidoglicano es - La red de mureína presenta una sola
mucho más gruesa. capa
- La red de mureína está muy - La constitución del saco de mureína es
desarrollada y llega a tener hasta 40 igual en todas las bacterias Gram
capas negativas.
- Los aminoácidos implicados varían de - Contiene siempre únicamente meso-
una especie a otra. diaminopimélico
- La constitución del esqueleto es - No se encuentran puentes
característica de la especie y constituye interpeptídicos.
un buen parámetro taxonómico - Además la pared celular Gram-
- Es frecuente la presencia de los negativa contiene una membrana
aminoácidos L-diaminopimélico o de externa adicional, compuesta
lisina por fosfolípidos y lipopolisacáridos que
- Este tipo de pared celular se hacen frente a las condiciones del
encuentra exclusivamente en los medio exterior.
organismos que pertenecen a los
grupos Actino bacteria (organismos
Gram-positivos con contenido GC alto)
y Firmicutes (organismos Gram-
positivos con contenido GC bajo).
Endosporas - Las endosporas terminales se -las bacterias Gram negativas no forma
encuentran en los polos de la célula, las endosporas
endosporas centralmente puestos están - Vibrio son
normalmente en el centro. invariablemente bacilos Gram
negativos, de entre 2 y 3 µm de largo,
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

- La resistencia de una endospora se de forma algo curva, dotados de un


puede explicar en parte por su único flagelo polar que les permite una
estructura celular particular. elevada movilidad
-La capa proteica externa que rodea la
espora proporciona mucha de la
resistencia química y enzimática
Referencias - Ryan, K. Ray,G. Plorde, J. (2017). Sherris Microbiología médica. McGraw-Hill
bibliográficas Interamericana. Quinta edición. Clostridium, Peptostreptococcus, Bacteroides
y otros anaerobios. Capítulo 29 (pp. 403–449). Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=5235

- Ryan, K. Ray,G. Plorde, J. (2017). Sherris Microbiología médica. McGraw-


Hill Interamericana. Quinta edición. Vibrio, Campylobacter y Helicobacter.
Capítulo 32 (pp. 477-487) Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2053/?il=5235

Ejercicio 3. Genética Bacteriana

Conjugación Mutaciones
Cromosoma bacteriano Este proceso es promovido por Los principales tipos son:
determinados tipos de plásmidos, que
portan un conjunto de genes cuyos 1) Mutaciones puntuales:
productos participan en el proceso, y sustituciones de pares de bases.
que requiere contactos directos entre Pueden ser:
ambas células, con intervención de
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

estructuras superficiales a) transiciones: suponen cambio


especializadas y de funciones de una pareja Pu: Py à Pu: Py;
específicas (Pili sexuales en los Gram b) Transversiones: cambio de una
negativos, y contacto íntimo en pareja Pu: Py à Py: Pu.
los Gram positivos). Algunos de estos 2) Mutaciones por desplazamiento
plásmidos se comportan de la pauta (=fase o marco) de
como episomas, es decir, que pueden lectura [“frameshift”]. Se deben a:
integrarse en el cromosoma; en este a) eliminación de uno o un corto
caso, si se produce la conjugación, se número de nucleótidos;
puede transferir el propio plásmido b) incorporación de uno o un
más un segmento adyacente del corto número de nucleótidos.
cromosoma, que a su vez podrá
recombinarse con secuencias
homólogas del cromosoma del
receptor, dando lugar a un
cromosoma híbrido.
Plásmido La conjugación bacteriana es el Son resultado de la actividad normal
proceso de transferencia de de la célula, o de sus interacciones
información genética desde una con su medio natural. La mayoría
célula donadora a otra receptora, aparecen por errores en los procesos
promovido por determinados tipos de de replicación, reparación o
plásmidos, y que requiere contactos recombinación del ADN. (O sea, para
directos entre ambas, con abreviar, serían aquellas mutaciones
intervención de estructuras no provocadas de forma
superficiales especializadas y de experimental).
funciones específicas.
Referencias Maradona, H. J. A. (2010). Historia Araque, M., Nieves, B., Ruiz, O., y
bibliográficas de las enfermedades infecciosas. Dagert, M. (1997). Characterization
Universidad de Oviedo. Recuperado of plasmids mediating resistance to
de multiple antimicrobial agents isolated
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co: from gram negative bacteria of


2538/lib/unadsp/reader.action?docID nosocomial origin. Enfermedades
=4675775&query=microbiolog%C3% Infecciosas y Microbiología Clínica,
ADa 15(6), 299-305. Recuperado de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:
2098/record/display.uri?eid=2-s2.0-
0031155085&origin=resultslist&sort=
plf-
f&src=s&st1=bacterias&nlo=&nlr=&nl
s=&sid=94e8b80d0996b914906faa04
2610ca64&sot=b&sdt=sisr&sl=24&s=
TITLE-ABS-
KEY%28bacterias%29&ref=%28plas
midos%29&relpos=3&citeCnt=8&sear
chTerm=

CONCLUSIONES

1.El campo de la microbiología es de suma importancia para nuestra preparación como futuros
biólogos. Al estudiar los microorganismos podemos entender más afondo su importancia en nuestro
entorno. A través de este curso pudimos aprender sobre la importancia de los microorganismos en el
avance del conocimiento científico.
2. Muchas investigaciones científicas utilizan microorganismos como organismos modelos para llevar a
cabo experimentos en donde se intenta descifrar procesos biológicos. Los microorganismos se utilizan
como modelo en la investigación científica ya que son relativamente fáciles de crecer, se dividen
rápidamente y algunos tienen mecanismos celulares muy parecidos a los de los seres humanos
3. Por otro lado, el estudio de los microorganismos es importante para entender como los mismos
afectan la fisiología normal del cuerpo humano y causan enfermedades. De esta forma se puede
MICROBIOLOGÍA – 201504
PERIODO 2019 (16-04)
ENTREGA FINAL - TAREA 1

entender cómo es que los mismos invaden los órganos y los afectan. Además, el estudio de los
microorganismos nos ayuda a desarrollar métodos de intervención para prevenir las infecciones por
microorganismos patógenos.
4. la microbiología es importante ya que algunos microorganismos son utilizados para producir
hormonas como la insulina. La cual es sintetizada tanto en hongos como en bacterias como E.
coli. También, los microorganismos son importantes en la industria de los alimentos.

También podría gustarte