Está en la página 1de 2

FICHA TÉCNICA

HIPOCLORITO DE SODIO
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
Nombre común Limpido, clorox, Blancox
Formula Química NaCOl
Estado Liquido
Color Incoloro
Olor Característico
Punto de ebullición 100 – 120 grados centígrados
Solubilidad en agua Completa
pH al 1% v/v 6.5 - 9.5
Espumosidad Media
Biodegradable Si
Concentración 3.5% 5.25% 15%

REACTIVIDAD
Estabilidad: mantiene sus características físicas, mientras se almacene en recipiente cerrado y a temperaturas moderadas entre –2 ºC y
+40ºC.
Riesgo de polimerización: no polimeriza en condiciones de almacenaje y uso.
Materiales incompatibles: surfactantes aniónicos, oxidantes (especialmente blanqueadores clorados) y alcalinos fuertes.
Productos descomposición: gases de dióxido, monóxido de carbono (toxico) y óxido de nitrógeno (tóxico), son liberados durante la
combustión; gas cloruro de hidrógeno (toxico por arriba de ciertos límites) se libera con temperatura elevada.

EFECTOS POTENCIALES CONTRA LA SALUD.


Inhalación aguda / crónica: los ingredientes de este producto son tóxicos cuando son inhalados; Una exposición aguda más allá de lo
establecido puede resultar en reacciones alérgicas en individuos susceptibles. Los síntomas varían, pero incluyen el desarrollo de salpullido,
irritación nasal u ocular, mayor sensibilidad ambiental, dificultad para el resuello, fiebre y desorientación.
Contacto agudo / crónico con la piel: al menos uno de los ingredientes de esta formulación puede ser absorbido por el cuerpo humano, aún
con una exposición limitada al mismo. El producto concentrado y aún diluido es fuertemente irritante. Pueden ocasionarse quemaduras si la
exposición no se mitiga. Exposiciones crónicas contribuyen a la dermatitis o a agravar condiciones de la piel.
Contacto agudo / crónico con los ojos: causa irritación al contacto. Posible daño a la córnea si se Alarga el tiempo de exposición.
Ingestión: tóxico al ser ingerido. Dañino y fatal si es deglutido

PRIMEROS AUXILIOS
Inhalación: aleje del área de exposición. Administre oxígeno si la respiración es trabajosa. Aplique técnica de resucitación en caso de ser
necesario. Consiga ayuda médica de inmediato.
Contacto con la piel: lave rápidamente las áreas afectadas usando jabón si es posible. No vista la ropa que se haya contaminado sin
haberla lavado antes. Destruya los zapatos contaminados. Si hay irritación acuda a un facultativo.
Ingestión: no induzca al vómito. Si el paciente está consciente darle a beber leche o agua. Consiga ayuda médica de inmediato.

MEDIDAS EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL


Los derrames de este producto dejan charcos resbalosos. Intente recuperar en un recipiente limpio, para rehusar producto si es posible.
Utilice material absorbente, tal como arcilla, arena o absorbente comercial. Deposite esto en un contenedor específico de desechos. El
remanente en el piso puedeser enjuagado al drenaje

MANEJO Y ALMACENAMIENTO
Mantenga cerrados los recipientes mientras no se usen. Almacene en lugar fresco y seco. No reutilice el contenedor.
No contamine alimento, ni fuentes de agua natural; evite contacto con materia orgánica.

CONTROLES A LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL


Gafas de seguridad, Guantes impermeables.

MODO DE PREPARACIÓN DE LA DILUCIÓN PARA USAR


Se prepara según la superficie y concentración de solución requerida.

También podría gustarte