Está en la página 1de 4

Antropología

Belén Loaiza Ruiz

Septiembre 2019

Los héroes de la Tierra Media


Comenta las razones por las cuáles Frodo decide aceptar la “misión” de destruir el anillo. ¿Tú lo
hubieras hecho? Explica por qué. || Comenta la importancia del personaje de Sam. || Comenta el
personaje de Aragorn. ¿Por qué decide ayudar a Frodo, cuál es s u misión? || Contrasta la vida de
“aventuras” con la tranquilidad de quedarse en “La Comarca”.

Frodo Baggins fue el último portador del anillo único, y aunque fue él quien cargó con
ese peso, hasta la destrucción del anillo, no es el único héroe. El éxito de su misión fue el
resultado de su esfuerzo, pero también se llevan mérito sus amigos, todos ellos resultan ser
los héroes de la Tierra Media: Sam, Merry y Pippin, Aragorn, Gandalf, Boromir, Faramir,
Éowyn, Legolas, entre otros. El señor de los anillos es una historia sobre héroes, héroes que
nacieron y héroes que se hicieron. En este ensayo hablaré a profundidad solo de unos
cuantos, pues si hablara de la grandeza de cada uno de ellos, probablemente tendría que
escribir una trilogía.

Empecemos con los hobbits. El hecho de que Frodo sea el último portador del anillo es
curioso, pues el anillo único no fue reclamado ni deseado por él, fue algo heredado, algo a lo
que no le daba demasiada importancia. Cuando Gandalf le explica el poder del anillo, Frodo
no piensa “puedo usarlo”, su primer razonamiento es “hay que destruirlo”. A primera vista,
Frodo no “acepta” la misión, la responsabilidad cae sobre él, pues Gandalf no se siente capaz
de tocar el anillo.

Frodo lleva al anillo único sano y salvo hasta el Concilio de Elrond, de nuevo, parece que
Frodo actuara por inercia más que por heroicidad, él no busca trascender ni ser el héroe
clásico, simplemente hace lo correcto, lo que le es encomendado. Es en el Concilio de Elrond
cuando Frodo en realidad se ofrece para la misión, aún sin ser plenamente consciente de las
implicaciones de la misión, pero sabiendo que era necesario. Frodo se ofrece porque ve el
efecto que el anillo tiene sobre cada uno de los participantes del Concilio, sabe que el anillo
va a corromper a cualquiera, por lo que reafirma su creencia de que debe ser destruido.

Sam, Merry y Pippin se unen a su amigo, dejando la tranquilidad de la Comarca por dos
razones: amistad y conciencia. Aunque podrían tranquilamente regresar a la Comarca y vivir
tranquilamente hasta que las fuerzas de Sauron los alcancen, ellos deciden ir al frente de la
lucha. En primer lugar, porque no quieren dejar a su amigo Frodo, los hobbits parecen tener
un gran sentido de la fraternidad. Y segundo, porque saben que, si Frodo no consigue destruir
el anillo, la Comarca desaparecerá, y ellos con ella. En el transcurso de la película, los hobbits
actuarán no solo por el bienestar de la Comarca, sino por el bienestar de todos sus amigos:
elfos, hombres, ents, enanos, etc. Y no solo actuando como acompañantes, sino como
guerreros.

Aunque cada hobbit termina cumpliendo designios muy importantes en la travesía del
anillo, Sam es uno de los más relevantes. Se podría decir que sí, Frodo es el portador del anillo,
pero Sam es el protector de Frodo. El anillo es la carga y la misión de Frodo, pero Frodo es la
carga y la misión de Sam. Sam es quien cuida a Frodo y se asegura de que el anillo no lo
corrompa demasiado rápido. Si no fuera por Sam, el anillo hubiera logrado su cometido y la
Tierra Media se hubiera perdido en la maldad. En más de una ocasión Sam evitó que Frodo
usara el anillo y evitó la muerte de su amigo, incluso lo salvó de los orcos.

Pero ¿por qué Sam no puede llevar el anillo? Esta fue una de las interrogantes que
surgió mientras veía la trilogía. ¿Por qué Frodo y Sam no se turnan la carga? Al estilo de Harry
Potter y las Reliquias de la Muerte. Aún no tengo una respuesta certera, pero creo que, si Sam
y Frodo hubieran llevado el anillo, eventualmente ambos estarían bajo el efecto del anillo y
terminarían peleando por él en lugar de luchando contra él, como Gollum y Frodo pelean al
final por “el precioso”.

Aragorn, el rey perdido, es otro héroe, la antítesis de Frodo. ¿Por qué? Aragorn es todo
lo que un héroe clásico tendría que ser: valiente, fuerte, cuida de los demás, acude al llamado
cuando es necesitado, es grande, es un guerrero. ¿Entonces por qué no lleva el anillo? Aunque
Aragorn pueda parecer el héroe natural, no es el indicado para portar el anillo y él lo sabe.

Aragorn es descendiente de Isildur, el rey que tuvo la oportunidad de destruir el anillo


y no lo hizo. Bajo estos antecedentes Aragorn está aterrado de su debilidad frente al anillo,
no quiere cometer los mismos errores de sus antepasados y es por esto por lo que ni siquiera
se ofrece a ser el portador del anillo, también sabe que debe ser destruido y sabe que debe
estar en manos de Frodo Baggins, quien ya había demostrado tener resistencia frente al anillo
pues lo cargó hasta Rivendel.

Aragorn decide ayudar a Frodo por diversas razones. Ayudar a Frodo es lo correcto y
Aragorn lo sabe, el hobbit es el único que puede soportar tan pesada carga y su papel como
hombre es el de despejarle el camino. También ayuda a Frodo porque quiere que alguien sea
exitoso en la misión que alguna vez tuvo Isildur, y que el mal sea destruido de una vez. Pero
más que nada, creo que Aragorn ayuda a Frodo porque quiere redimirse a él mismo y a su
familia. De cierta manera podría sentirse culpable de que todo el peso de la Tierra Media
cayera en manos de un pequeño hobbit por la debilidad de sus ancestros y la suya. Es esta la
misma razón por la que no se atreve a ser rey, no se siente digno.

De esta manera, cada uno de estos personajes representa un pequeño pero importante
engranaje en la travesía del anillo único a su destrucción, cada uno cumple un papel que solo
ese “alguien” puede cumplir.

Aragorn, el rey solitario, logra redimirse al ayudar a Frodo, termina lo que sus
antecesores empezaron y salva a Gordon. Con esa redención, se ha probado a sí mismo y a
los demás que puede ser rey. Él sigue un camino para destruir el anillo, pero también un
camino de crecimiento y de enseñanza para convertirse en un rey honorable.

Sam, quien es lanzado a la misión por su curiosidad y sentido de amistad, es el salvador


de Frodo en más de una ocasión. Incluso intenta terminar la misión de su amigo cuando piensa
que este ha muerto. Sam es la gran representación de la lealtad. Creo que Sam es uno de los
héroes más grandes, pero también el menos valorado. “Por Frodo” dice Aragorn antes de
iniciar la guerra en la Puerta Negra. Pero Frodo no habría llegado a ningún lugar sin el cuidado
y apoyo de Sam, su más fiel amigo. Quien, además, sabe que no es el protagonista, y ayuda a
Frodo más por amistad que por reconocimiento.

Frodo Baggins llega por azares del destino a ser el pequeño gran héroe de la Tierra
Media. Con ayuda de sus amigos, claro está, pero siendo quien carga el peso del mundo en
su cuello. El anillo es algo así como la cruz de Frodo, que debe cargar para que toda la Tierra
Media sobreviva y reine el bien sobre el mal. Aunque Frodo se haya embarcado en la misión
sin estar consciente de sus dimensiones, sigue siendo un acto valiente.

¿Por qué causa vale la pena morir? ¿Acudiría yo al llamado del bien? ¿Sería la heroína
de la Tierra Media? En palabras de otra gran heroína, Éowyn: “¿Por qué no puede luchar por
los que ama?” Ese es, en el último de los casos, el motor de todos estos héroes para cumplir
su misión: el amor por la Tierra Media, el amor por sus amigos, el amor por el bien, el amor
por lo que es bueno.

Todos queremos decir que, de ser necesarios, lucharíamos por el mundo, que seríamos
los héroes. No obstante, la verdad es que, personalmente, solo soy un hobbit tranquilo que
no se ha imaginado lejos de las comodidades de la Comarca. Sin embargo, me gusta pensar
que ayudaría a los héroes de la Tierra Media en su misión, quiero pensar que sería tan leal
como Sam, tan valiente como Aragorn, tan honorable como Merry y Pippin , y tan fuerte1
como Frodo.

1
No me refiero a una fuerza física, sino de voluntad, de corazón.

También podría gustarte