Está en la página 1de 10

ACTIVIDADES DE REPASO

LENGUA CASTELLANA-UNIDAD 15

ALADINO Y LA LÁMPARA
MARAVILLOSA

Hace muchos años, en el lejano Oriente, vivía un muchacho muy pobre llamado Aladino.
Todas las tardes, el joven iba hasta el mercado del pueblo, porque allí todos lo conocían y siempre
había alguna persona generosa dispuesta a ayudarlo.
Un día, un hombre misterioso se acercó hasta él y le
dijo:
-En la cueva de aquella montaña perdí una vieja
lámpara de aceite. Necesito recuperarla, pero la
entrada es demasiado estrecha para mí. Si me ayudas
a rescatarla voy a darte una moneda de oro.
Aladino, al escuchar las últimas palabras, no
preguntó nada más y enseguida aceptó la propuesta.
Los dos fueron hasta la montaña y cuando estaban
parados frente a la entrada, el hombre le recomendó:
-Por nada del mundo debes frotar la lámpara.

Aladino, tomó un poco de aire, se deslizó con


su cuerpo de costado por la grieta y en pocos
segundos pudo ingresar a la cueva. Caminó
unos pasos y casi en el fondo se encontró con
una enorme sorpresa: no solo encontró la
lámpara, sino que también había monedas,
joyas, vasijas y una gran cantidad de jarrones
de oro.
-¡Date prisa muchachito!- le gritó el señor.
Pero Aladino que no quería abandonar ese
tesoro, le respondió:
-¡Quedé atrapado mientras intentaba salir!
Debes ir a buscar ayuda.
El hombre, no se dio cuenta de que estaba
siendo engañado, y regresó al pueblo
buscando auxilio. Mientras tanto, Aladino
empezó a guardar parte del tesoro entre su
ropa. Mientras guardaba la lámpara el
simple roce con la tela del bolsillo del
pantalón hizo que ocurriera algo
inesperado: un inmenso genio apareció
desde su interior repitiendo una y otra vez:
-¿Qué desea mi señor?
El joven, no entendía nada de lo que estaba
pasando y un poco asustado le respondió:
-Deseo regresar a mi casa.
En unos segundos el genio cumplió su deseo y Aladino estaba con su mamá sentado en la mesa
contándole la historia del hombre, de la lámpara, de la cueva y el genio.
Aladino y su mamá desde ese día, frotaban la lámpara y el genio aparecía para cumplirles sus deseos.
Un día, Aladino, paseaba por las calles del pueblo, cuando quedó cautivado con la belleza de una
joven que caminaba por allí:
-¿Quién es?- preguntó Aladino a unas mujeres.
-Se llama Halima, es la hija del sultán, -le respondieron.
Aladino y Halima intercambiaron miradas y se enamoraron a primera vista. Inmediatamente, el
joven regresó a su casa, frotó la lámpara y dijo:
-Deseo un cofre con monedas de oro, para regalársela al sultán y poder casarme con su hija.
El genio cumplió su deseo. Los dos enamorados fueron juntos a ver al padre de la joven quien estuvo
de acuerdo con el casamiento.
Aladino le pidió al genio de la lámpara un
hermoso palacio y allí se fueron a vivir.
Pero la felicidad duró poco, al día siguiente de la
celebración del matrimonio el hombre misterioso
volvió a aparecer, atrapó a la muchacha y se la
llevó cautiva a su castillo.
Aladino, al enterarse de lo ocurrido, le volvió a
pedir ayuda al genio, y este le advirtió que sería el
último deseo que iba a cumplirle:
-¡Esta
vez no
quiero
moned
as, ni
palaci
os, ni
joyas, solo deseo encontrar a mi gran amor!
Una gran nube de polvo mágico rodeó a Aladino y
enseguida apareció en la misma habitación que Halima,
los dos cogidos de la mano.
El genio, Halima y Aladino idearon un plan y mientras el
hombre malvado dormía pudieron escaparse. Una vez que
estuvieron a salvo, el genio de la lámpara se despidió de
los jovenes y les dijo:
- Tengo que irme, pero antes de marchar voy a enseñarles
algo que me enseñaron a mi cuando era niño. “Si podemos desearlo, podemos hacerlo”. Mágicamente
el genio se esfumó y desde entonces los enamorados viven felices comiendo perdices.
 ¿En qué lugar del mundo transcurre esta historia?

________________________________________________________________

 ¿Para qué iba Aladino al pueblo?

________________________________________________________________

 ¿Qué le pidió el hombre mentiroso?

________________________________________________________________

 ¿Qué le prometió a cambio?

________________________________________________________________

 Escribe V si es verdadero o F si es falso.

 El hombre misterioso le recomendó a Aladino no frotar la lámpara.

 Aladino intentó entrar en la montaña por una grieta pero al final no lo logró.

 El muchacho encontró en el interior de la montaña una lámpara y un fabuloso tesoro.

 Aladino le dijo al hombre que estaba atrapado en la cueva porque no quería abandonar el
tesoro.

 Recuerda el cuento y completa las oraciones.

 El hombre misterioso fue al pueblo para _________________________

 Mientras tanto Aladino aprovechó para guardar___________________

 Del interior de la lámpara salió ________________________________

 El primer deseo de Aladino fue_________________________________

 Marca la respuesta correcta.

 La felicidad entre Halima y Aladino duró poco porque…

 Regresó el hombre misterioso.

 El genio hizo que los enamorados se peleasen.

 Aladino se puso enfermo.


 El hombre misterioso atrapó a la muchacha y…

 La encerró en una cueva.

 La llevó de viaje alrededor del mundo.

 La llevó cautiva a su castillo.


 ¿Qué les dijo el genio a los jóvenes en el momento de la despedida?

________________________________________________________________

________________________________________________________________

 Si pudieras pedirle tres deseos al genio de la lámpara, ¿cuáles serían? Escríbelos.

 Escribe si hay comunicación verbal o no verbal.


 Une cada palabra con su imagen.

votar baca botar vaca

 Elige la palabra adecuada en cada caso y completa las oraciones.

pollo poyo

 Los peregrinos descansaban en el _______________ de piedra.

 Ayer comimos __________ con patatas.

raya ralla

 Matías dibujó una ______________ en el encerado.

 Mi hermana _____________ queso para preparar los macarrones.

hola ola

 Pedro estaba sentado a la orilla del mar y una _________le mojó los pies.

 Aladino se acercó a la princesa y le dijo: ¡________!

bota vota
 Marcelino ________la pelota y tira a canasta.

 Mi padre _______ para elegir al presidente de la comunidad.

vaca baca

 El taxista coloca las maletas en la __________ del coche.

 Mi padrino tiene una _________ que da una leche estupenda.

tubo tuvo

 Aladino __________que entrar por una grieta muy estrecha.

 El fontanero arregló el _________ de la lavadora.

valla vaya

 Este verano es probable que _________ a la playa.

 El jardinero pinta la _________ del jardín.

 Completa el diálogo con estas palabras.

estoy doy soy

- ¿Quién eres?

- __________ su nuevo vecino.

- ¿En qué piso estás?

- __________ en el segundo piso.

- ¿Qué me das?

- Le ___________ esta carta, es para usted.

 Ordena las letras y completa las oraciones con la palabra resultante.

 Este libro es _______ interesante. u m y

 ___________ es mi cumpleaños. o y h

 ¿Tu ____________ abriga mucho? r e s y e j

 ___________ en autocar todos los días. y o v

 El ___________ salió del palacio. r y e


 Escribe le singular de estas oraciones.

 Las paredes de tus casas están pintadas.

________________________________________________________________

 Las luces de las calles están encendidas.

________________________________________________________________

 Las perdices corren muy rápido.

________________________________________________________________

 Tenemos unos disfraces muy bonitos.

________________________________________________________________

 Escribe el singular de estas palabras.

Disfraces: ___________________ Verdades: ____________________

Edades: ____________________ Arroces: _____________________

Veces: ______________________ Amistades: ___________________

Nueces: ____________________ Antigüedades:_________________

Cruces: ____________________ Tapices: ______________________

Avestruces: _________________ Navidades: ____________________

Paces: _____________________ Jueces: ______________________

Raíces: _____________________ Lombrices: ___________________

Peces: ______________________ Veloces: ______________________

 Completa la tabla.
 Escribe los contrarios de las siguientes palabras:

hacer: ____________________ visible: _____________________

seguro: ____________________ acabado: _____________________

colocar: ___________________ maduro: ____________________

atar: _____________________ quieto:_______________________

 Colorea de verde las palaras con r fuerte y de naranja las palabras con r suave.

cariño robot pared rodilla

carrito refugio oro jarra oriente


VERBOS PASADO PRESENTE FUTURO

cantar
tesoro regalo mirra rubí
 C vivir
o
m dormir
p coger
l
ganar
e
t jugar
a
caer
e subir
l
siguiente crucigrama.
 Elige tres palabras del ejercicio anterior y escribe tres oraciones.

 ___________________________________________________________

 ___________________________________________________________

 ___________________________________________________________

 Completa las oraciones con las siguientes palabras.

cazadora campo sombra tambor mambo campana alfombra

Un sapo toca el ______________

y una rana la _______________

En los días de calor

usa ___________________el castor.

Un cerdo vuela en su ____________________

y un niño perdió su ____________________.


El perro baila _______________

con un pingüino en el ______________

 ¿Qué dice cada uno? Completa los bocadillos.

También podría gustarte