Está en la página 1de 31

EL FUJIMORATO

LOGRO DE LA SESIÓN

Al final de la sesión, los estudiantes comprenden el significado y


reconocen las características del régimen fujimorista e
identifican las consecuencias sociales, económicas, políticas,
etc., que tuvo el fujimorato para nuestro país.
¿Qué han escuchado hablar sobre
Alberto Fujimori Fujimori?
¿Qué fue el
fujimorismo
de los 90?

«El fujimorismo consistió en un gran proyecto de


transformación estructural de la sociedad peruana, en clave
neoliberal y neopopulista, lo que explica el gran apoyo,
complicidad o tolerancia que tuvo de los poderes
estructurales y de gran parte de la población; lo que no
debe perderse de vista a pesar de los enormes niveles de
corrupción a los que llegó (…)(Tanaka 2001: 64)
Aspectos que
ayudaron para
que Fujimori
llegue al Poder
Evangélicos

Micro
Empresarios

Profesionales
Además la población empezó a experimentar un rechazo
muy fuerte hacia los Partidos que dominaron el sistema
político en los años ochenta en el Perú

Acción Popular Partido Popular Frente Izquierda


Cristiano Unida

Sin embargo el Partido Aprista


Peruano jugó un rol importante en
este escenario a través de su militancia
y de la publicidad política.
Partido Aprista
Peruano
https://www.youtube.com/watch?v=DQ79qbKpMCw
ELECCIONES QUE GANÓ FUJIMORI

1990
ELECCIÓN QUE GANÓ FUJIMORI A MARIO VARGAS LLOSA

1990
PRIMER GOBIERNO

 Acciones Correctivas: SHOCK o


FUJISHOCK (08 de Agosto de
1990)
Constitución de 1993
(Aprobada en REFERENDUM 52.33%)

CRECIMIENTO ECONÓMICO
Y REINSERCIÓN EN LA ECONOMIA MUNDIAL
SE PROMULGÓ EL NUEVO CÓDIGO
PENAL DE 1991
NEGATIVO

ALTOS ÍNDICES DE DESEMPLEO.

DECRETOS SUPREMOS SECRETOS

VENTA DE EMPRESAS ESTATALES


PERUANAS A PRECIO MUY POR
DEBAJO DE LO REAL
SOLGAS - REFINERÍA LA
PAMPILLA
HIERRO PERÚ - AEROPERU
Compañía Peruana de
Teléfonos (CTP) y ENTEL,
entre otras
ELECCIÓN QUE GANÓ FUJIMORI A JAVIER PÉREZ DE CUELLAR

1995
FEN 1997
CONFLICTO CON EL
ECUADOR
Fujimori compró
aviones de segunda
mano. y los pagó
como nuevos

El gobierno de Alberto Fujimori, a


través de un Decreto de Urgencia
Detrás de esta decisión No. 028/96, adquirió a Bielorrusia
hubo una millonaria coima. 18 aviones MIG-29 por
El Perú se habría ahorrado
US$ 252 052 420. Poco después
US$ 37´ 167 580 si Fujimori decidió comprar 14 unidades SU-25
acataba la sugerencia del por
comandante general de la
US$ 150 millones, haciendo un
FAP, general Astete Baca. total de US$402 052 mil 420 por
ambos modelos de aeronaves.

La adquisición de los MIG fue efectuada


después de desecharse la oferta que hiciera
el gobierno de Ucrania de un completo
sistema integral de defensa aérea. El total
de la oferta alcanzaba la cifra de US$ 289
millones 220 mil
Derechos Humanos: esterilizaciones forzadas (1996-1998)
CONTROL DE LA PRENSA

La TV de la re reelección

Los casos de la compra de las líneas editoriales de


las empresas televisivas Frecuencia Latina (Canal
2), América Televisión (Canal 4), Panamericana
Televisión (Canal 5) y Andina de Televisión (Canal 9)
y la compra de las acciones de Cable Canal de
Noticias, están debidamente documentados en
sendos vladivideos grabados en la sala de reuniones
de Montesinos en el SIN

ALGUNOS OTROS HECHOS

Compra de la línea editorial de diarios y creación de la “Prensa


Naranja”

Secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer

Ley de interpretacion auténtica

Ropa usada por donaciones (ONG APENKAI)


Veamos el siguiente Vladivideo
Tercera Elección Fujimori - Toledo

2000
La caída del régimen

Las graves denuncias de corrupción y autoritarismo agravadas por el efecto


“Montesinos”, terminaron por desprestigiar al régimen.

En las elecciones del 2000, Fujimori gana en segunda vuelta al no


presentarse A. Toledo. Se produce la presentación del “Vladivideo” Kouri-
Montesinos y el régimen se quiebra.

¿Por qué cayó el Régimen Fujimorista?

«La caída del fujimorismo no puede deducirse de la acción de la oposición


política o del vigor de movimientos sociales de protesta, extremadamente
debilitados en los últimos años. La caída se explica sobre todo por el
agudizamiento de las contradicciones internas de un régimen altamente
personalizado, desencadenadas por presiones de actores internacionales
que ganaron poder excesivo en los últimos años.» (Tanaka 2001: 64)
INICIO DEL FIN
Corrupción: Montesinos
Después de todo lo visto ¿Cree que Alberto Fujimori debería
retornar a prisión? Argumente su respuesta

También podría gustarte