Está en la página 1de 2

Venezuela prepara apertura de

Frontera con Colombia

Fuente : Periódico El Universal


Fecha : 7 Julio 2016

El gobernador del estado venezolano de Táchira, José Vielma Mora, anunció hoy
que Venezuela se alista para la apertura de la frontera Colombo - Venezolana, la
cual será abierta el día 11 de julio de 2016.

El cierre en la frontera con Colombia en el estado de Táchira, se inició por 72


horas el 9 de agosto de 2015, luego que ese día tres efectivos de la Fuerza
Armada Nacional Bolivariana resultaron gravemente heridos cuando cumplían
funciones de seguridad contra el contrabando de extracción de productos básicos.

El 22 de agosto de 2015 la medida se extendió de manera indefinida, debido a las


prácticas paramilitares y el contrabando de extracción ilegal de alimentos y de
productos de la canasta básica venezolana hacia Colombia.

La medida constitucional del cierre fronterizo sumó días después del 22 de agosto
el cierre de las fronteras con Colombia en los estados Amazonas, Apure y Zulia
para proteger la seguridad de la zona contra el paramilitarismo y contrabando.

El 26 de agosto, las cancilleres Delcy Rodríguez y María Ángela Holguín, de


Venezuela y Colombia, respectivamente, sostuvieron un encuentro para dar los
primeros pasos hacia la construcción conjunta de una nueva frontera binacional de
paz.

"Vamos a reunirnos con el presidente Maduro para abordar el tema fronterizo,


pensando en la paz y tranquilidad de ambos países. Lo que sí hay que decir es que
siempre Venezuela ha tenido la voluntad del diálogo", enfatizó Vielma Mora.

El presidente Nicolás Maduro se reunió el pasado 30 de junio de 2016 en Caracas


con el ministro de Defensa de Colombia, Luis Carlos Villegas, con la finalidad de
avanzar en los planes de seguridad binacional.

En ese contexto, Vielma Mora dijo que entre las propuestas que planteará al
presidente venezolano está la posibilidad de permitir el flujo peatonal entre las
6:00 y las 18:00, hora local a través de los puentes Simón Bolívar, Francisco de
Paula Santander y a través del municipio García de Hevia, todos fronterizos.
Que sucedió?

Debido al cierre que se realizó el año pasado en la frontera Colombo – Venezolana,


el 30 de junio de 2016, se acordó entre el presidente de Venezuela Nicolás Maduro
y el Ministro de Defensa de Colombia Luis Carlos Villegas, que el día 10 de Julio de
2016 se haría una reapertura en la frontera, en donde se permitiría el paso
peatonal entre las 6:00 am y las 7:00 pm hora de Colombia. Ese domingo 10 de
julio, miles de venezolanos cruzaron la frontera con Colombia para abastecerse de
alimentos y de productos de la canasta básica, ya que actualmente Venezuela está
pasando por un momento de escases, y sus habitantes no han podido conseguir n
su país ni siquiera los productos más esenciales y básicos que se necesitan para
vivir.

Cuando sucedió?

El 30 de junio de 2016 se realizó el acuerdo entre Nicolás Maduro y Luis Carlos


Villegas en Caracas acerca de la apertura de la frontera Colombo – Venezolana. El
10 de julio de 2016 desde las 6:00 am hasta las 7:00 pm se volvió a abrir la
frontera para permitir el flujo peatonal de un país a otro.

Porque sucedió?

Actualmente, los habitantes de Venezuela no están viviendo en las mejores


condiciones, ya que su país se encuentra en una crisis, en donde se encuentran
escasos los alimentos, productos de aseo personal, medicinas, entre otros. Algunos
de estos productos son muy importantes y fundamentales para la vida diaria, y por
ello se acordó entre el país de Venezuela y Colombia que se abriría la frontera, con
el fin de permitir que los venezolanos pudieran abastecerse de ciertos productos
obteniéndolos en Colombia de manera más fácil.

También podría gustarte