Está en la página 1de 44

Criterios de Oclusión

Funcional óptima.
DÉCIMA PRIMERA TEORÍA

Anatomía Dental y Oclusión


Alineación de los dientes

 Alineación Intraarcada: Relación de los dientes


en el mismo arco dentario.
 Esfera de Villain
 Triángulo de Bonwill
 Teoría Esférica de Monson
 Alineación Interarcada: Oclusión de los dientes
maxilares y mandibulares de manera precisa y
exacta.

Anatomía Dental y Oclusión


Esfera de Villain

Anatomía Dental y Oclusión


Triángulo
de Bonwill
 Es de los primeros
en describir las
arcadas dentarias.
Describe un
triángulo
equilátero de 10
cm.

Anatomía Dental y Oclusión


Teoría Esférica de Monson

 En 1932 Monson, basado en el triángulo de Bonwill y


propuso una esfera con un radio de 10 cm cuyo
centro estaba a una distancia igual de las superficies
oclusales de los dientes posteriores que de los
centros de los cóndilos.
 A partir de todas estas controversias surgen las
teorías actuales de oclusión

Anatomía Dental y Oclusión


Curva de Spee
 Sentido antero posterior
 Desde la cúspide del
canino inferior, por las
cúspides de los
bicúspides y molares
hasta el borde anterior
de la cabeza del cóndilo
 Curva Compensación de
la trayectoria condílea,
molar e incisiva.

Anatomía Dental y Oclusión


Sobremordida
 Overbite:
Sobremordida vertical.

 Overjet:
Sobremordida
horizontal.

Anatomía Dental y Oclusión


Distancia que existe del borde incisal del incisivo superior y el
borde incisal del incisivo inferior

Anatomía Dental y Oclusión


Overbite normal, 2 mm
Mordida cerrada mayor de 2 mm (+)

Overbite de 0,
borde a borde
Overbite negativo (-) Mordida abierta
Anatomía Dental y Oclusión
Distancia que existe entre la cara palatina del incisivo superior y
la cara labial del incisivo inferior

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Alineación Dentaria Interarcadas

 Longitud de la Arcada: Sumatoria de todos los diametros


mesio distales de las piezas de una arcada dentaria.
 Maxilar: 128mm
 Mandibular: 126mm
La diferencia se debe a la distancia mesiodistal de los incisivos
inferiores.
 Los dientes maxilares tienen un posición más facial.
 Las cúspides bucales mandibulares ocluyen en la fosa
central de los dientes maxilares
 La cúspides linguales maxilares ocluyen con la fosa
central de los dientes mandibulares.

Anatomía Dental y Oclusión


Alineación Dentaria Interarcadas

 Esta relación oclusal tiene la finalidad de proteger


los tejidos blandos.
 Las cúspides bucales maxilares impiden que la
mucosa bucal, mejillas y labios se coloque entre las
superficies oclusales.
 Las cúspides linguales mandibulares ayudan a evitar
que la lengua se sitúe entre los dientes

Anatomía Dental y Oclusión


CÚSPIDES

 Cúspides de Apoyo, de soporte, estampadoras,


fundamentales o céntricas:
 Cúspides bucales en dientes mandibulares.
 Cúspides linguales en dientes maxilares.

Esta distancia mantiene la Dimensión Vertical de la Oclusión


 Cúspides Guía, de corte o no céntricas:
 Cúspides bucales en dientes maxilares.
 Cúspides linguales en dientes mandibulares.

Función: reducción de la afección hística y estabilidad


mandibular.

Anatomía Dental y Oclusión


CÚSPIDES

 Cúspides
Estampadoras (rojo)
 Cúspides de Corte
(azul)

Anatomía Dental y Oclusión


1. corte.
2. soporte

Anatomía Dental y Oclusión


Tabla
Oclusal

Anatomía Dental y Oclusión


Relación de Contacto Oclusal
Bucolingual
 Línea a través de las cúspides bucales de los dientes
posteriores mandibulares (línea bucooclusal)
 Línea a través de las cúspides linguales de los dientes
posteriores maxilares (línea linguooclusal)
 Línea por los surcos de desarrollo centrales de los dientes
posteriores maxilares y mandibulares (línea de fosa
central)

Anatomía Dental y Oclusión


Relación de Contacto Oclusal Mesiodistal

 Cada diente contacta


con dos dientes:
 Su homologo
antagonista
 El diente adyacente
 Función:
 Distribuir la fuerzas
oclusales
 Mantener la integridad
de la arcada

Anatomía Dental y Oclusión


Relaciones Oclusales de dientes
posteriores
 Clasificación de Angle
 RelaciónMolar
 Maloclusiones

Anatomía Dental y Oclusión


 La cúspide mesiobucal del primer molar mandibular
forma una oclusión en el espacio interproximal entre
el segundo premolar y el primer molar maxilares.
 La cúspide mesiobucal del primer molar maxilar esta
alineada directamente sobre el surco bucal del
primer molar mandibular.
 La cúspide mesiolingual del primer molar maxilar
esta situada en el área de la fosa central del primer
molar mandibular.

CLASE
I
Anatomía Dental y Oclusión
Clase I

Normoclusión
Anatomía Dental y Oclusión
 La cúspide mesiobucal del primer molar mandibular
contacta con el área de la fosa central del primer
molar maxilar.
 La cúspide mesiobucal del primer molar mandibular
est alineada sobre el surco bucal del primer molar
maxilar
 La cúspide distolingual de l primer molar maxilar
ocluye en el área de la fosa central del primer
molar mandibular.

Clase II
Distoclusión
Anatomía Dental y Oclusión
Clase II

Anatomía Dental y Oclusión


 La cúspide distobucal del primer molar mandibular
esta situada en el espacio interproximal que hay entre
el segundo premolar y el primer molar maxilares.
 La cúspide mesiobucal del primer molar maxilar esta
situada sobre el espacio interproximal que hay entre el
primer molar y el segundo molar mandibulares.
 La cúspide mesiolingual del primer molar maxilar esta
situada en la depresión mesial del segundo molar
mandibular.

Anatomía Dental y Oclusión


Clase III
Clase III

Mesioclusión
Anatomía Dental y Oclusión
Anatomía Dental y Oclusión
 Contactos
Posteriores

Anatomía Dental y Oclusión


Relaciones oclusales de dientes
anteriores

 Normalmente los dientes


anteriores maxilares presentan
una sobremordida con los
dientes anteriores
mandibulares de casi la mitad
de la longitud de las coronas
mandibulares.
 Los dientes anteriores hacen la
función inicial de masticación

Anatomía Dental y Oclusión


Contactos en Protrusión

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Contactos Anteriores

Anatomía Dental y Oclusión


Contactos en Protrusión y
Lateralidad

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Objetivo del arco facial

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Seleccionar la cubeta

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Anatomía Dental y Oclusión
Lavar los
modelos después
de tomada la
impresión.

Anatomía Dental y Oclusión


Vaciado con yeso
piedra

Anatomía Dental y Oclusión


Anatomía Dental y Oclusión
Zocalarlos en
platina de vidrio

Anatomía Dental y Oclusión


Llevarlos a la
recortadora para afinar
los zócalos.

Anatomía Dental y Oclusión

También podría gustarte