Está en la página 1de 8

REALIDAD

INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

SOCIEDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE


CURSO

ESTADO Y NACIÓN
SEMANA 8
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

¿QUÉ APRENDEREMOS ESTA SEMANA?

Capacidad: Analizar el concepto de estado-


nación para la comprensión la realidad
política de nuestro país.

ÍNDICE

1. CONCEPTO DE NACIÓN
2. CONCEPTO DE ESTADO
3. GÉNESIS DE UNA NACIÓN
4. GÉNESIS DE UN ESTADO
5. ESTADO DE FACTO
6. ESTADO DE DERECHO
7. CLASES DE ESTADOS
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

1. CONCEPTO DE NACIÓN
¿QUÉ ES UNA NACIÓN? Es la sociedad natural de humanos a los que la unidad de
territorio, de origen, de historia, de lengua y de cultura, inclina a la comunidad de
vida y crea la conciencia de un destino común.
Enlace de video
Tema video URL HTML
<iframe width="560" height="315"
src="https://www.youtube.com/embed/Yjr8Dj9a0PM?co
Concepto de Nación https://www.youtube.com/watch?v=Yjr8Dj9a0PM ntrols=0" frameborder="0" allow="accelerometer;
autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-
picture" allowfullscreen></iframe>

2. CONCEPTO DE ESTADO
¿QUÉ ES UN ESTADO?
Es una forma de organización social soberana que tiene el poder administrativo de
un determinado territorio. Es la personería jurídica de una nación.
Enlace de video
Tema video URL HTML
<iframe width="560" height="315"
src="https://www.youtube.com/embed/LyKfB7oaF60?contr
Concepto de estado https://www.youtube.com/watch?v=LyKfB7oaF60 ols=0" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay;
encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture"
allowfullscreen></iframe>
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

3. GÉNESIS DE UNA NACIÓN

La génesis u origen de una nación se


remonta a las primeras organizaciones
formales de seres humanos, ligados por
datos culturales como creencias, idioma,
territorio y protección mutua.

Las naciones son variopintas como las


culturas en el mundo.

4. GÉNESIS DE UN ESTADO

El estado se origina de la
necesidad de las naciones
por salvaguardar su
autonomía y soberanía,
frente a otras instituciones
jurídicas.
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

5. ESTADO DE FACTO
Es aquel gobierno dictatorial en que un caudillo, zátrapa, autócrata o dictador se
adueña del gobierno de un estado: los poderes clásicos pierden autonomía.
6. ESTADO DE DERECHO
Los poderes clásicos del estado:
ejecutivo, legislativo y judicial pierden
sus autonomía y el poder es
subsumido por un autócrata, se
pierden las garantías constitucionales
y se violan los derechos humanos:
hablamos de dictadura.

7. CLASES DE ESTADOS

Los estados son autónomos y soberanos, el fenómeno de


la globalización ha contribuido mucho a erradicar los
nacionalismos dogmáticos que tanto daño le han hecho a
la humanidad. ¿Podemos ir hablando de la aldea global?
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

7. CLASES DE ESTADOS
A. ESTADO DEMOCRÁTICO
Es el ideal de toda nación, pero nuestro
modelos republicanos son muy frágiles. Hay
estados modelos de democracia: Brasil, Chile,
Colombia, Canadá, EEUU, entre otros.

ESTADO MONÁRQUICO
Las monarquías constitucionales como
Inglaterra, España, Holanda, etc., Son más
democráticos que muchos estados
republicanos. Sin embargo aun persisten
monarquías dictatoriales y hasta teocráticas.

ESTADO REPUBLICANO
Es de esperar que estos estados sean
límpidamente democráticos, pero no siempre
sucede eso, es el caso de Venezuela: líderes
democráticos se van tornando en caudillos
autócratas y buscan enquistarse en el poder.
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

BIBLIOGRAFÍA

Contreras, Carlos (2000). Historia del Perú Contemporáneo. Lima: Instituto


de Estudios Peruanos. (985/C81)

Pease García, Henry; Romero Sommer Gonzalo ( 2013 ) La Política en el Perú


del Siglo XX. Fondo Editorial PUCP. Lima

Tanaka, Martín (2005) Democracia sin Partidos. Perú 2000 – 2005. Instituto
de Estudios Peruanos. Lima.
REALIDAD
INTEGRACIÓN DEPOLÍTICA
SISTEMAS EMPRESARIALES

También podría gustarte