Está en la página 1de 2

Globalización

Aspectos negativos Aspectos positivos


 Aumento excesivo del consumismo.  Economía y mercado globales.
 Concentración de la riqueza en unos pocos.  Mayor riqueza global.
 Desequilibrio económico.  Acceso universal a la cultura y la ciencia.
 Desaparición del Estado de Bienestar (ya  Mayor desarrollo científico-técnico.
visto en la introducción)  Reducción de costos.
 Aumento de los paraísos fiscales: pequeños  Calidad mejorada de productos y programas
territorios, en ocasiones estados, que tienen  Más preferencia de los clientes
legislaciones muy suaves, no prestan  Mayor eficacia competitiva
atención a la condición de sus propietarios y  Se han actualizado las técnicas y el personal
suelen cobrar sumas reducidas. mediante convenios con algunas
 Blanqueo de dinero: procedentes de fraudes, universidades y politécnicas.
de crímenes organizados o de las drogas.  Existe intercambio cultural con mucha
 Crimen organizado: que ha ampliado sus influencia del poder norteamericano(data-
redes y se dedica al contrabando, la related labor)
prostitución, la venta de armas, el comercio  Ayuda alimentaria para las comunidades
ilegal de obras de arte, la pornografía y, pobres aunque con condiciones.
como no, al narcotráfico.  Los conflictos políticos se hacen globales. El
 Expropiaciones de la tierra: a menudo los paro por destituir a Lucio Gutierrez en
campesinos hipotecan sus tierras y al final Ecuador es un buen ejemplo.
estas acaban pasando a manos de los  Democracia está haciéndose global, porque
usureros. Vemos también las expropiaciones así creen que el capitalismo florecería.
para la construcción por ejemplo de un
embalse, o una estatua, sin más.
 Empleo fatal y desempleo: condiciones
laborales precarias: muchas horas de trabajo
en malas condiciones; trabajo de mujeres y
niños; explotación; etc.
 Feminización de la pobreza: las mujeres son,
en medida mayor que los hombres, víctimas
primeras de la pobreza en el mundo.
 Analfabetismo: debido a la reducción del
gasto en educación resultado de los planes
de ajuste.
 Turismo como prostitución.
 Emigración: de los países del Sur al Norte en
busca de trabajo, de alimentos, de una
calidad de vida mejor.
 Enfermedades: de todo tipo: diarreas, ébola,
cólera, etc. sin dejarnos la rápida extensión
del SIDA.
 Armamento: determinadas compañías
fabrican o proveen armas y otros equipos
relacionados con la guerra. Estas empresas
son responsables de la muerte de miles de
personas cada año en guerras, sin dejar de
lado a los afectados por las minas
antipersonales.
 Destrucción del Medio Ambiente: para la
fabricación de productos de bajo coste sin
tener en cuenta que aunque los productos
fabricados de esta forma aparecen como más
baratos, el precio de venta al público no
refleja el coste total. Los daños al medio
ambiente son pagados en forma de
enfermedades, muertes, catástrofes y
pérdidas irreversibles de biodiversidad.
 El Sur como basurero planetario: sale mucho
más barato descargar la basura en el Sur que
no dejarla en el Norte.
 Censura y libertad de expresión: la mayoría
de los grandes medios de comunicación
trabajan para las grandes empresas y los
gobiernos de los países más ricos. A menudo,
la información que se nos da es la que
interesa que se nos de. Una información
censurada, una visión edulcorada de los
problemas del mundo. (anexo11) Pero
podemos hacernos eco de los medios
alternativos dónde podemos ver diversas
opiniones, diversos puntos de vista de un
mismo hecho.
 Sufrimiento animal: debido a la ganadería
industrial y a la experimentación con
animales.
 Terrorismo: como respuesta a la
globalización.
 Muerte: debida al hambre, a las
enfermedades, a la leche en polvo de los
recién nacidos (y todo por conseguir así
nuevas ventas sin tener en cuenta la vida de
los bebés)

También podría gustarte