Está en la página 1de 6

ENSAYO

ZURLEY KARINA RODRIGUEZ SANCHEZ

DOCENTE:
MARTIN EMILIO CALDERÓN JIMÉNEZ

ESAP
CEPTAP ACACIAS
2019
LA PROBLEMÁTICA QUE HA VIVIDO TRAVÉS DE LA HISTORIA

A continuación, hablaremos sobre como a través de la historia ha ido mostrando como la

sociedad a raíz de no ver el cambio que ellos han querido y que ha afectado sus vidas, ven como

la política afecta su diario vivir tanto en la economía, gobierno y socialmente. Vemos como han

llegado a tal punto que las personas lleguen a rebelarse porque el sistema político no los acoge y

se ven afectados tanto personal mente como social, uno de los factores es el ¡desempleo! que al

pasar de la historia aún se sigue viendo afectado como es en el caso de «Colombia que, para el

mes de agosto de 2019, la tasa de desempleo fue 10,8%, lo que representó un aumento de 1,6

puntos porcentuales en comparación con agosto de 2018 que fue del (9,2%)», en comparación

con Estados Unidos “en la fecha de marzo de 2012, aproximadamente 24 millones de

estadounidenses que querían tener un empleo a tiempo completo no eran capaces de

encontrarlo”. Esto nos demuestra que a pesar del tiempo que ha transcurrido se sigue viendo un

déficit en el desempleo de los países, ¿pero por qué sucede esto?, esto sucede ya que las formas

de gobierno, benefician a ciertas personas solo por su estrato social y están desamparando a las

personas de escasos recursos, en la cual no prestan muchas ayudas para así poder ponerle un

¡Stop! En lo que estamos viviendo día a día, están aumentando cada vez los impuestos, el salario

de una persona ya no alcanza para su sostenimiento, si tienes para algo no tendrás para otras

necesidades, estamos obligados a vivir de acuerdo a lo que ganamos. Esto básicamente es la

realidad que se está viviendo por la falta de educación básica, que es la base fundamental para

crear una mejor economía la cual nos llevaría a minimizar la mala calidad de vida que algunas

personas tienen, relativamente está en juego la estabilidad económica de la sociedad. Pero no

podemos echarle la culpa solamente al gobierno, la gente, el pueblo, las personas también tienen

culpa porque se han acostumbrado al sistema de gobierno donde todo era regalado y quieren que
cobije todo sin hacer un esfuerzo para conseguirlo, a eso debemos agregarle que exigimos y

pedimos mejor calidad en la educación, cuando la mayoría de colombianos no hacemos el mayor

esfuerzo para estudiar y si se nos presenta algo mas fácil, algo mas rápido pues cogemos eso

antes de especializarnos en algún campo laboral, el gobierno en algún tiempo nos mal

acostumbro, ahora que se las cosas se han vuelto un poco susceptible de conseguir nos parece

malo todo.

Hoy en día las grandes empresas no miran la afectación que le está haciendo a nuestro

medio ambiente, muchas veces prefieren dar algo mínimo a arreglar el problema a fondo, vemos

como ciertas empresas hacen sus trabajos en las horas de la noche para que no dejar en evidencia

la grande contaminación que hacen, en ocasiones al pueblo le dan como dicen “Pan y Circo”,

esto demuestra que la mayoría de personas creen que por hacer algo mínimo por su comunidad

están pagando el precio de la contaminación que se está generando. Vemos como al pasar el

tiempo la corrupción en que nosotros vivimos es tan grande que no cegamos a ver la realidad de

una forma diferente al no tratar de proteger nuestra Biodiversidad, como vemos en “Colombia es

el segundo país en biodiversidad en el mundo tras albergar el 15% de la fauna y flora de la

tierra”, tras no protegerlas nos estamos haciendo daño nosotros mismos, como vemos en esta

sociedad en la que estamos viviendo Importa más el “Dinero” que nuestro propio bienestar,

prefieren deforestar, dañar nuestros ríos uno de los mayores centros turísticos, nuestras playas

que son hermosas, nuestro aire que cada día no estamos respirando limpiamente sino totalmente

contaminado uno de estos factores son los gases que botan los vehículos, no estamos cuidando

nuestra fauna al contrario cada día las están acabando solo por sus pieles, colmillos, etc. Como

seres humanos tenemos igualdad de derechos ante la ley, aunque muchas veces ciertas personas

no toman en cuenta eso y se creen los dueños de absolutamente todo y hacen daños que muchas
veces son irreparables porque se preocupan por su interés personal y no por el de las demás

personas, estamos viviendo en una sociedad tan imponente, tan individualista que se encierran en

una burbuja y no salen de ahí siempre y cuando consigan lo que quieren sin importar que tenga

que hacer va a para lograr su objetivo y se forma una competencia, no una competencia sana sino

sucia, donde se habla mal de los demás, donde pisotean a las personas para llegar más allá de sus

propósitos, es ahí donde se arma la desigualdad y nos faltamos el respeto. Vemos que en todas

partes del mundo se sufre por el dinero y el poder que tienen ciertas empresas, el gobierno y los

bancos, ya que empiezan aprovecharse de las personas que muchas veces no tiene conocimiento

de economía o muchas veces de leyes que pueden que los pueda acoger, como ha sido en el caso

de Estados Unidos donde los bancos “intentaron aprovecharse de los simples propietarios de

viviendas en el mercado de las hipotecas. Pero también intentaron aprovecharse de la gente con

más experiencia financiera” esto queda más que claro que cada vez la falta de conocimiento o

muchas veces saber tanto nos puede hasta perjudicar, tal vez muchas veces nos cerramos que nos

dejamos convencer con cualquier cosa que nos dicen, necesitamos más conocimientos frente a

temas relacionados con política, economía y social esto nos podrá aportar mucho tanto a nuestro

diario vivir ya que estaremos capacitados y nos seremos personas ignorantes por falta de

educación frente a los temas.

Como hemos visto a través de la historia como se ha ido mostrando como la política y la

economía ha afectado a nuestras vidas, ha tenido tanto poder que han decidido en nuestras

decisiones, nosotros somos culpables muchas veces de lo que nos está pasando porque hacemos

malas elecciones y nos acostumbramos a lo mismo , que si roban para nosotros ya es normal,

antes decimos "que roben, pero que hagan algo" cuando no debería ser así, si el dinero es de

nosotros mismo y somos los que proporcionamos al gobiernos estamos dejando que nos roben en
nuestras propias caras, el gobiernos debería estar haciéndonos vías, hospitales, terminales,

mejorando cobertura satelital, mejorando las redes eléctricas, mejorando la educación, tratando

de mejorar la vida cotidiana de las personas que nos tiene los recursos suficientes para solventar

sus propias necesidades. Debemos hacer un cambio para nuestro bienestar, debemos saber

escoger bien las personas que nos van a representar, tratar de escoger bien y sacar esa cantidad

del gobierno que relativamente no están haciendo nada productivos para la sociedad, deben

poner parámetros para las personas que van a llegar al poder sepa gobernar bien y no que llegue

personas que no tiene ni idea de que van hacer, solo porque les prometen un puesto o muchas

veces cambiar su estilo de vida.

Como seres humanos que somos debemos proteger nuestros recursos naturales, económicos

y social, si ponemos como prioridad estos factores nuestro estilo de vida puede mejorar cada día

mas, porque estamos protegiendo lo que es nuestro, algo que lo podemos conseguir muy fácil

mente, también proteger nuestros derechos humanos así podemos ser personas más integras y

humildes y tener igualdad de condiciones, no discriminar a las personas por su condición social,

económico y moral.

También podría gustarte