Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Segunda parcial de: SEMINARIO DE NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION


FINANCIERA
RESPUESTAS:
1. a)
2. Una entidad aplicará esta Interpretación para los periodos anuales que comiencen a
partir del 1 de enero de 2009. Se permite su aplicación anticipada. Si una entidad
aplicase la Interpretación en un periodo que comenzase con anterioridad al 1 de enero
de 2009, revelará este hecho.
3. V
V
4. d)
5. -Se aplica a todas las prestaciones definidas post-empleo y a otras prestaciones definidas
a los empleados a largo plazo.
-A efectos de esta Interpretación, obligaciones de mantener un nivel mínimo de
financiación son cualesquiera exigencias de financiar un plan de prestaciones definidas
post-empleo u otro plan de prestaciones definidas a largo plazo.
6. Si una entidad tiene una obligación de efectuar aportaciones, a efectos de mantener un
nivel mínimo de financiación, para cubrir un déficit existente, con respecto a servicios ya
recibidos, calculado sobre la base de la mencionada financiación mínima, dicha entidad
determinará si, tras efectuar las aportaciones al plan, estas estarán disponibles en forma
de reembolso o reducción en aportaciones futuras.
7. a)
8. d)
9. b)
10. b)
11. c)
12. b)
13. d)
14. d)
15. Solución:
1.suscripción del contrato (1 de marzo del 2019)
X Debe Haber
( no se efectúa registro contable)

2. Pago al contado por anticipado de activo Inmovilizado (1 de abril del 2019) ($


3,000 x S/3.15 = S/ 9, 450 )
1 Debe Haber
42. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 9,450

422. Anticipos a proveedores - ME ($ 3,000)

10. EFECTIVO EQUIVALENTES DE EFECTIVO 9,450

104. Cuentas corrientes en instituciones bancarias

1041. Cuentas corrientes operativas -ME ($ 2000)

3. Recepción de la maquina (15 de abril del 2019)


($ 3,000 x S/3.15 = S/ 9, 450)
2 Debe Haber
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

33. INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPO 9.450

333. Maquinaria y equipo de explotación

42. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES TERCEROS 9,450

422. Anticipos a Proveedores (para saldar la cuenta:$ 3,000)

16. Solución:
I. EMPRESA TABLEROS PUBLICOS
1. CALCULO DE SERVICIO DE PUBLICIDAD
(SEGÚN EL VALOR RAZONABLE DEL SERVICIO QUE PROPORCIONA)

2.RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

I EMPRESA AMERICA TV
CALCULO DE SERVICIO DE PUBLICIDAD RECIBIDO
(SEGÚN VALOR RAZONBLE DEL SERVICIO QUE PROPORCIONA)
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

2. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS

17. Solución:
AÑO 2018
1. Reconocimiento de la recepción del dinero (noviembre)
1 DEBE HABER
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO 23,600.00
104 Cuentas corrientes en instituciones financieras
1041 Cuentas corrientes operativas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS 20,000.00
122 Anticipos de clientes
40 Tributos Contraprestaciones y Aportes al Sistema de 3,600.00
Pensiones y de Salud por Pagar
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
40111 IGV - cuenta propia
2. Primera entrega de productos (diciembre)
(60 % del costo s/. 12,000 = s/. 7,200)
2 DEBE HABER
69 COSTO DE VENTAS 7,200.00
692 Productos terminados
6921 Produtos manufacturados
21 PRODUCTOS TERMINADOS 7,200.00
211 Productos manufacturados
2111 Producto A
3. Reconocimiento del ingreso (diciembre)
(60 % de la venta s/. 20,000 = s/. 12,000)
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

3 DEBE HABER
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - 12,000.00
TERCEROS
122 Anticipos de clientes
70 VENTAS 12,000.00
702 Productos terminados
7021 Productos manufacturados
AÑO 2019
1. Segunda entrega de productos (enero)
(40 % del costo s/. 12,000 = s/. 4,800)
1 DEBE HABER
69 COSTO DE VENTAS 4,800.00
692 Productos terminados
6921 Productos manufacturados
21 PRODUCTOS TERMINADOS 4,800.00
211 Productos manufacturados
2111 Producto A
2. Reconocimiento del ingreso (enero)
(40 % de la venta s/. 20,000 = s/. 8,000)
2 DEBE HABER
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - 8,000.00
TERCEROS
122 Anticipos de clientes (Para saldar la cuenta)
70 VENTAS 8,000.00
702 Productos terminados
7021 Productos manufacturados

18. Solución

VOLUMEN DE
COSTO UNUTARIO TOTAL
PRODUCTOS

1.000.000 S/. 15,00 S/.15.000.000,00

1.000.000 S/. 10,00 S/.10.000.000,00


S/.
800.000 S/. 9,00 7.200.000,00

2.800.000 S/.32.200.000,00

precio unitario = S/. 32.200.000,00


2.800.000 unidades

S/. 11,5000 costos unitarios


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

19. Solución
Compra de canasta navideña (noviembre del 2018)
Concepto S/.
100 canastas a S/. 22,000.00 c/u 22,000.00
Valor de compra 18,644.07
IGV 3,355.93
TOTAL 22,000.00
1.- Compra de productos para considerar en la canasta navideña
-------------- 1 ------------------- DEBE HABER
60 COMPRAS 18,644.07
603 Materiales auxiliares, suministros y
repuestos
6032 Suministros
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y 3,355.93
APORTES AL SISTEMA
DE PENSIONES Y DE SALUD POR
PAGAR
401 Gobierno central
4011 IGV
42 CUENTAS DPOR PAGAR COMERCIALES 22,000.00
– TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes
por pagar
30/11. Por la compra de productos comestibles
para el personal
2.- Transferencia al almacén
------------------------ 2 ------------------------- DEBE HABER
25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTRS 18,644.07
Y REPUEST.
2524 Otros suministros
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 18,644.07
6132 Suministros
4011 IGV
30/11. Por el destino de los productos que serán
destinados al personal

2.-Cancelacion de la obligación

------------------------ 3 ------------------------- DEBE HABER


42 CUENTAS DPOR PAGAR COMERCIALES – 22,000.00
TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
10 EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO 22,000.00
104 Cuentas corrientes en
instituciones financieras
1041 cuentas corrientes
Operativas
30/11. Por la cancelación de la factura N° 450
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Entrega de canastas a trabajadores


---------- 4 ---------- DEBE HABER
62 GASTOS DE PERSONAL, DIRECTORES Y GERENTES 18,644.07
6222 Aguinaldos
64 GASTOS POR TRIBUTOS 3,355.93
6411 IGV
25 MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTRS Y REPUEST. 18,644.07
2524 Otros suministros
40 TRIBUTOS, CONTRAPRESTACIONES Y APORTES AL 3355.93
SISTEMA DE PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
4011 Impuesto general a las ventas
Xx/11 Por la entrega de canasta a trabajadores en el mes de diciembre.
--------------- 5 -------------------- DEBE HABER
Elemento 9 22,000.00
(Contabilidad analítica)
79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS
Y GASTOS 22,000.00
791 cargas imputables a cuenta de costos y gastos.

30/11 Por el destino de los gastos (por concepto de


aguinaldo)
Emisión de comprobantes de pago
------------ 6 ----------------- DEBE HABER

12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 18,644.07


TERCEROS

1212 Emitidas en cartera


70 VENTAS 18,644.07
7011 Mercaderías manufacturas
30/11. Por la entrega de los productos al personal como
aguinaldo
Extorno de la venta
------- 7 ------------- DEBE HABER
70 VENTAS 18,644.07
7011 Mercaderías manufacturadas
12 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES 18,644.07
TERCEROS
1212 Emitidas en cartera
30/11. Por el extorno de la venta

20. SOLUCION:
¿Cuál es el tratamiento contable aplicable en la entidad?
I. INICIO DEL PROGRAMA
1. Afiliación del cliente (15 de noviembre del 2017)
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

2. VENTA DE LA LAVADORA (24 DE MARZO DEL 2019)

3. RETIRO DEL ALMACEN (24 DE MARZO DEL 2019)

4. COBRANZA DE COMPROBANTE (24 DE MARZO DEL 2019)

5. RECONOCIMIENTO DE PROVISION (24 DE MARZO DEL 2019)

II. USO DEL PROGRAMA


6. VENTA DE LICUADORA (16 DE JUNIO DEL 2019)
(Desagregación de Valores)

7. RECONOCIMIENTO DE INGRESOS (16 DE ENERO DEL 2018)


UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

8. RETIRO DEL PRODUCTO DE ALMACEN (16 DE JUNIO DEL 2019)

9. COBRANZA EFECTUADA (16 DE JUNIO DEL 2019)

10. APLICACIÓN DE LA PROVISION (16 DE JUNIO DEL 2019)


(10,500 puntos-1,355 puntos) a S/1.00 c/u =S/9,145

11. REGULARIZACION DE PUNTOS NO UTILIZADOS (31 DE ENERO


DEL 2020)
(13,000)-(10,500)= 2500 puntos
(2500 puntos a S/1.00 c/u = S/2500)

También podría gustarte