Está en la página 1de 7

Unidad 2

NÚMERO DE SESIÓN 7
(1 horas)
Grado : 4 º Secundaria
Prof. Giovanna Contreras Cáceres
Fecha: Miércoles 24/04/2019, Viernes
26/04/2019
PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE- CCSS
TÍTULO DE LA SESIÓN

Comparamos las características de la unificación italiana y alemana

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIAS / DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje?
CAPACIDAD
Construye interpretaciones Contrasta las interpretaciones que se presentan en En un cuadro de doble entrada , compara
históricas diversas fuentes históricas sobre hechos o procesos las características de la unificación italiana
Comprende el tiempo históricos, señalando las características de la y alemana
histórico Unificación Italiana y alemana, desde la Segunda
Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial
y desde el primer militarismo en el Perú hasta la
Republica Aristocrática

Enfoques transversales Actitudes o acciones observadas


Enfoque de orientación al bien Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas

SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN ESTRATEGIAS MATERIALES O TIEMPO
TOS RECURSOS
El docente ingresa motivado al aula y saluda de forma cálida y afectuosa a los
estudiantes. El docente solicita a estudiantes observar video acera del Video la
nacionalismo y señalaran que han observado en el video, unificación
https://www.youtube.com/watch?v=LvYWahnKT9g italiana
INICIO

Limpia tipo

Plumones de
pizarra

El docente presenta las competencias y capacidades que se desarrollarán en la


sesión, del mismo modo precisa la situación significativa de la unidad.

A continuación da a conocer a los estudiantes la situación significativa


Es importante que los estudiantes del 4º año de secundaria de la I.E “Vasil levski”
sean conocedores de los últimos acontecimientos políticos que se están Pizarra
desarrollando en la vida de nuestro país, por ello es necesario que conozcan que
años antes en otros países de Europa a partir del siglo XIX, Europa experimento Plumones de
grandes procesos políticos, como el nacionalismo ,el imperialismo ; el primero pizarra
INICIO

operó como un agente aglutinador ; con la aparición de nuevos Estados, el segundo


desató una competencia entre los países europeos por dominar territorios y
mercados para colocar productos o bastecerse e materias primas para las Lluvia de ideas
industrias. Esta situación se puso de manifiesto en el proceso de colonización
Europea de Asia, África.
Ante esta situación los estudiantes responderán: ¿Cuáles fueron los principales
acontecimientos de la Unificación Alemana?. Responderán a través de lluvias de
ideas
Unidad 2

Luego se solicita a estudiantes organizarse en equipos de trabajo , para realizar


lectura del libro de texto “ Las unificaciones de Italia y Alemania” página 48 y 49 Libro de texto
Papelografos
Grupo nº Tema a leer Páginas plumones
1 La Unificación italiana 48
2 La Unificación Alemana 49
3 La Unificación italiana 48 lluvia de
4 La Unificación Alemana 49 ideas
DESARROLLO

Luego se solicita a estudiantes organizarse y cada equipo de trabajo, señalara los libro de texto
aspectos más resaltantes de lo leído, luego se plantea a estudiantes la pregunta : HGE
¿Cuáles fueron los principales acontecimientos de la unificación italiana y alemana?
lluvia de
El docente monitoreará el trabajo de los estudiantes ideas

A continuación se solicitara a estudiantes leer texto de Ficha de Trabajo Página cuaderno de


36, La Unificación italiana y Alemana, Donde realizara las actividades trabajo

A continuación los estudiantes elaboraran un cuadro de doble entrada ,donde compara Rúbrica para
las características de la unificación italiana y alemana cuadro
comparativo

El docente felicita a estudiantes por el trabajo realizado y concluye la sesión


formulando las siguientes interrogantes:
CIERRE

¿A qué conclusiones arribamos al concluir esta sesión? Lluvia de


¿Qué capacidades hemos desarrollado en el proceso? ideas
¿Qué estrategias hemos utilizado para lograr nuevos aprendizajes y poder
construir nuestras evidencias?

REFLEX El docente conversa con los estudiantes si se ha desarrollado actitudes de


IÓN tolerancia, integración a un nuevo grupo, apertura al diálogo y respeto a
todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia
Unidad 2

Sesión nº2 Comparamos las características de la unificación italiana y alemana


Competencia Construye interpretaciones históricas
Capacidad Comprende el tiempo histórico

Rubrica para Cuadro Comparativo C (en inicio) B (en proceso) A (logro esperado) AD (logro
destacado)
Criterios de Evaluación

esquemática de
Representación
característica a

la información

Presentación,
Establece los
4ºA

elementos y

semejanzas

diferencias

ortografía
comparar
Identifica

Identifica
Apellidos y nombres estudiante

Total

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Unidad 2

Sesión nº2 Comparamos las características de la unificación italiana y alemana


Competencia Construye interpretaciones históricas
Capacidad Comprende el tiempo histórico

Rubrica para Cuadro Comparativo C (en inicio) B (en proceso) A (logro esperado) AD (logro
destacado)
Criterios de Evaluación

esquemática de
Representación
característica a

la información

Presentación,
Establece los
4ºA

elementos y

semejanzas

diferencias

ortografía
comparar
Identifica

Identifica
Apellidos y nombres estudiante

Total

1 AGREDA CANO MARCELO SEBASTIAN
2 CARDENAS PAJUELO DIEGO JOSEP
3 CARDENAS RODRIGUEZ YACU MANUEL
4
CEDANO MERA JENNIFER ESTHER
5
CHIARELLA TOCCHINI SHARON YAMILE
6
CHUCOS GUTARRA ALEXANDER JESUS
7 CORDOVA LAYME MARYORI NIKOL
8 CURI NAVARRO CAMILA FABIANA
9
DAVILA CARPIO DAIYANNA NICOLE
10
DIAZ CUTIE LEONARDO
11
GARCIA SARMIENTO CLAUDIO
12
GARCIA SARMIENTO OSCAR
13
GUEVARA BALVIN GRECIA ELENA
14
MARQUEZ MENDOZA BRAULIO R
15
MATOS GRANDEZ MELINA
16
MILLONES RAMIREZ FABRIZIO ALONZO
17
MUÑOZ SILVA BRUNO MIGUEL
18 ORTIZ DE LA HOZ SONIA CAROLINA
19
ROCHA ESCOBAR STEFANO AARON
20
RODRIGUEZ SALAS DANIELA SALOME
21
ROSALES LLAMACCHIMA ROBERT JOSE
22
TANANTA ESPINOZA MARICEL
23
TERRY AMASIFUEN KATSYA HARUMY
24
TORRES CASTAÑEDA JULIO ISAIAS
25
VALDEZ CAMPOS LUCAS
26
VALENZUELA ORTIZ JUAN ARMANDO
27
ZABARBURU PRADO LUIS FERNANDO
28
Unidad 2

Sesión nº2 Comparamos las características de la unificación italiana y alemana


Competencia Construye interpretaciones históricas
Capacidad Comprende el tiempo histórico

Rubrica para Cuadro Comparativo C (en inicio) B (en proceso) A (logro esperado) AD (logro
destacado)
Criterios de Evaluación

esquemática de
Representación
característica a

la información

Presentación,
Establece los
4ºB

elementos y

semejanzas

diferencias

ortografía
comparar
Identifica

Identifica
Apellidos y nombres estudiante

Total

1
CARBAJAL GOZALO FABRICIO
2
CHAVEZ VASQUEZ FABIANA JIREN
3
CORREA HOLGUIN JESUS FABIAN
4
CUEVA MARQUEZ JUDITH
5
EVARISTO MENDOZA SEBASTIAN
6
FARFAN ANAYA JOAQUIN FERNANDO
7
FLORES VARGAS MARTIN JESUS
8
GOMEZ VASQUEZ MARC ELI
9 GONZALEZ PEÑA MARIA DE LOS A.
10
GUTIERREZ HUAYHUA OLENKA
11
LAIME GUERRERO ANDREA TAMARA
12 LARA VASQUEZ ANGELES JESUS
13
LEON NAVARRO RUTH
14
MALAGA AVALOS FABIOLA ALEJANDRA
15
MELGAR VELASCO MATIAS MARTIN
16
MONZON GONZALES NICOLAS ANDRES
17
OTERO MONTERO PETTER ALEJANDRO
18
PAREDES ANTONIO CAMILA
19
ROMERO HUG LUIS ALEJANDRO
20
SALAZAR MEDINA ARIANA JIMENA
21
SHINGARI SANTOS JOSELYN FLOR
22
VALVERDE MALAGA SERGIO ANDRES
23
VARGAS FLORES STEPHANIE
24
VARGAS RIOS ABIGAIL MIKAELA
25 VASQUEZ ESPINALES FERNANDA T
26
WILLIS DOCUMET CHARLES ANDRE
27
28
Unidad 2

Sesión nº2 Comparamos las características de la unificación italiana y alemana


Competencia Construye interpretaciones históricas
Capacidad Comprende el tiempo histórico

Rubrica para Cuadro Comparativo C (en inicio) B (en proceso) A (logro esperado) AD (logro
destacado)
Criterios de Evaluación

esquemática de
Representación
característica a

la información

Presentación,
Establece los
4ºC

elementos y

semejanzas

diferencias

ortografía
comparar
Identifica

Identifica
Apellidos y nombres estudiante

Total

1
ALVARADO UGARTE LEO ANTONIO
2
ARANA HUAYHUAMEZA ANGELO
3
AYALA HUALLPA JHOMYRA LUCERO
4
BARRIENTOS HUAPAYA FLAVIA
5
CABALLERO DEL BUSTO NICOLE
6
CARDENAS ESPINOZA LUIS ERNESTO
7 CARRION ROJAS ARIEL STIP
8
CIEZA VILLA LUIS ANGELO
9
ESPINOZA CASTILLO DANIEL ALFREDO
10
FON ALVA ERICK RAFAEL
11
GARCIA PALACIOS EMANUEL ADRIAN
12
HERRERA PEDREROS TATIANA PILAR
13
HUARI OTERO GONZALO
14
INGA INGA WILLY NAZARIO
15 LIMACHE DUEÑAS FAVIANA
16 MEDINA VELASQUEZ JHASON
17
MENDOZA VASQUEZ JAROD MIGUEL
18 MONTES VELAZCO JHOHARI
19
MORALES NAVARRETE MARIA
20
PACHAS MORALES ALMENDRA ARIEL
21 PAUCAR CUNYA FABIOLA ALYSSON
22
PETIT ZEVALLOS MARIA FERNANDA
23
PRADA CARHUAMACA ALEX SHNEYDER
24
SALAZAR VALENZUELA RENZO
25
SANTIAGO VILLENA ARELLYS DAFNE
26
TRIGUEROS ARBILDO LUIS FABRIZIO
27 VALENZUELA PHOCCO MONICA
28
VIVAS QUINTANILLA VALERIA FATIMA
Unidad 2

Material de Lectura de Aula: La Unificación Italiana y Alemana

También podría gustarte