Está en la página 1de 8

Autorreflexiones

 El esquema de evaluación de la UnADM incluye como componente a


evaluar.

ESQUEMA DE EVALUACIÓN
Actividades colaborativas 10%
Evaluación continua
Tareas 30%

Evidencias 40%
E-portafolio. 50%
Autorreflexiones 10%

Instrumentos y técnicas de
Asignación a cargo del docente en línea evaluación propuestas por el 10%
docente en línea

CALIFICACIÓN FINAL 100%


 Las preguntas de autorreflexión se presentan al finalizar
cada unidad mediante el espacio Planeación didáctica
del docente en línea.

 Tienen un valor del 10% de la calificación final y se asigna


hasta que el (la) estudiante entrega la totalidad de las
autorreflexiones, es importante mencionar que el número
de éstas serán correspondientes al número de unidades.

 En cada unidad encontrarás una herramienta llamada


Autorreflexiones correspondiente a la unidad, donde
enviarás tus Autorreflexiones..
Para lograr un aprendizaje
significativo el (la) estudiante debe
hacer una autorreflexión.

Es el ejercicio de interiorización que permite que los


sujetos tomen conciencia de su proceso de
aprendizaje y logren identificarlo y monitorearlo para
regularlo y favorecer el desarrollo de su crecimiento
como seres humanos.
Paso 1 Paso 2
Tener claro, ¿sobre qué Tener presente la
hacer la pregunta? finalidad de la pregunta,
¿para qué?

 Contenido Qué elementos favorecen el


 Actividad conocimiento del proceso de
 Evidencia aprendizaje en el (la)
 Proceso de estudiante en determinado
aprendizaje del contexto:
estudiante  Social
 Personal
 Teórico-práctico

El docente en línea es quien diseña las


preguntas o planteamientos.
Aportar estrategias para abordar
las áreas de oportunidad
identificadas en el transcurso de
la unidad.

Favorecer el desarrollo de
habilidades, actitudes y saberes.
El espacio Planeación
didáctica del docente en El estudiante ingresará para
línea, será el medio para consultar la información.
comunicar a los estudiantes las
preguntas o planteamientos.

El (la) estudiante al haber consultado las preguntas o


planteamientos, elabora su Autorreflexión en un documento y
la envía a su docente en línea mediante la herramienta Tarea
titulada Autorreflexión y el número correspondiente a la
unidad, por ejemplo: Autorreflexión U1. La herramienta se
encuentra en la sección de Actividades de cada unidad.
Es importante que al consultar las preguntas o planteamientos
que te haga llegar tu docente en línea, aclares todas tus
dudas y desarrolles tu Autorreflexión en forma cuidadosa y
fundamentada porque sólo cuentas con una oportunidad de
envío por cada unidad.

También podría gustarte