Está en la página 1de 3

PONLE FUERZA A LO DÉBIL

El tema iba dirigido especialmente a las parejas de matrimonio, pero claro, todo
lo que mencionó se puede aplicar a la vida de todos, estemos casados o no.
Simplemente nos hace mejores personas, luz en un mundo oscuro.

Comenzó mencionando que los enfermos no son el problema del mundo… si no,
los que estamos sanos. ¡Los sanos somos los verdaderos enfermos!

TU MAL ERES TU MISMO, no le echemos la culpa a los demás de nuestras


vidas, fracasos y decisiones. Luego, hablo de las enfermedades GRAVES que
padecemos los sanos enfermos.

1. LOS CIEGOS: son los que no quieren ver lo malo que hacen y todo lo bueno
que pueden hacer o dejan de hacer; tampoco pueden ver todo lo bueno que tienen.
Esto nos lleva hacer un inventario de nuestras vidas, de lo que tenemos, de las
bendiciones diarias que recibimos, desde respirar cada día. ¡Y si tienes a DIOS,
nada te falta!

2. LOS SORDOS: son los que no saben o no quieren escuchar. El peor enfermo
es el “racionalista” el que se cree que lo sabe todo, el que no escucha a nadie y
solo él tiene la razón.

3. LOS MUDOS: los que no dicen o no pueden decir sus sentimientos. Sin
comunicación, sin dialogo muchas cosas se pierden. La pareja no puede leer
mentes, es mejor decir lo que sentimos o queremos. No creamos que los demás
nos tengan que entender sin decir nada.

4. DÉFICIT DE ATENCIÓN: los que no se concentran en nada, más solo lo que


les importa en lo personal, egoistas. Mencionaba como hay personas que hablan
mucho de sus éxitos personales, como: “yo soy el mejor médico de mi país”, “yo
soy el mejor abogado, tengo maestría, profesorado, soy juez, soy dueño de varias
empresas”… pero y su familia ¿cómo esta?… “Ah, no, ya me divorcie”. NINGUN
ÉXITO JUSTIFICA EL FRACASO EN LA FAMILIA. No eres éxitoso si no puedes
mantener o luchar por tener tu familia unida.

5. LOS MANCOS: son los incapaces de tender una mano a los demás, no son
cariñosos, no pueden servir. En un matrimonio debe de haber servicio entre la
pareja, así como lo hacían de novios.
6. LOS TETRAPLÉJICOS: son los que “quieren” hacer miles cosas, pero no
mueven NI un dedo para lograr por lo menos UNA. Es fácil querer los “fines”,
pero no el medio para llegar allí. “Voy a invertir tiempo con mis hijos”, pero no lo
hago; “Voy a poner mi propio negocio”, pero no lo hago; “Voy a llevar a mi pareja
a cenar o le haré un detalle especial”, pero no lo hago; “Voy arreglar las cosas que
se han arruinado en la casa”, pero no lo hago; etc.

7. LOS ALÉRGICOS: al compromiso, al sacrificio, al dialogo profundo. Hay que


tomarse el tiempo de preguntarle a tu pareja: ¿Te hago feliz?, ¿Qué debo hacer
para hacerte feliz? hay que ser generosos con tu pareja. Al casarte abandonas tu
hogar para crear el tuyo propio. Tu primera responsabilidad es tu pareja, luego
los hijos y después van tus padres, hermanos, etc.: Las ostras producen un
“moco” cuando les entra una partícula adentro y ésta les causa una infección; éste
moco lo va encerrando y la secreción se va endureciendo creando el nácar que al
final es una perla…moraleja: la perla al ser herida, crea algo precioso. Por lo tanto,
él nos dice: “Produce perlas al ser herido”, “Produce perlas ante el dolor”. Si tu
pareja te hace daño sin querer o queriendo, no le contestes con cólera o rabia,
devuelve la ofensa con amor, te curaras más rápido. Hay un dicho que dice: “El
enojo es como veneno, me lo tomo yo y espero que el otro se muera”.

8. LOS CONTAGIOSOS: son los que critican, son los pesimistas, los negativos.
Éstos son los que llevan con ellos las “malas vibras”. Si tu pareja está de buen
humor, no trates de boicotearle su felicidad, no seamos el que lleva la nube negra
a los que nos rodean. Respetemos las decisiones de nuestra pareja especialmente
con nuestros hijos, esto incluye no quitarle la autoridad a nuestra pareja con los
hijos.

9. LOS DEPRESIVOS: es a la única enfermedad a la que le decimos de cariño:


“La Depre” como que la disfrutáramos…¡NO HAY TIEMPO PARA LA
DEPRESIÓN! es un estado cíclico. LAS ESTACIONES: Una padre le dice a sus
cuatro hijos, que vayan a ver cómo está la granja en las diferentes estaciones del
año. El primero fue en invierno y regreso diciéndole al padre que el lugar estaba
feo, había un frío horroroso, todos los árboles secos y estaba nublado, no había
nada que apreciar. El segundo fue en primavera y regreso diciendo que era un
lugar bello, lleno de flores y pastos verdes, muchos animalitos naciendo y un sol
brillante. El tercero fue en verano y regreso diciendo que había un calor
insoportable, pero que pudo descansar bajo la sombra de un roble espectacular
que tenía la granja, en sí, el lugar estaba bien. Y el último fue en otoño, regreso
diciendo que el lugar estaba algo frío y seco, pero que el espectáculo de ver los
arboles con sus diferentes colores, era maravilloso. Entonces la moraleja: “No
juzgues la vida por una estación”, va a pasar y todo volverá a estar bien.

10. ESCLEROSIS MÚLTIPLES: la dureza del juicio, del corazón y de las


actitudes. “Yo soy así y no voy a cambiar, si no usamos los músculos se atrofian.
No hay que ser duros en el trato con los demás, especialmente con la pareja, hay
que mejorar el trato.

11. ALZHÉIMER: A) los que olvidan cosas pequeñas, los detalles…cumpleaños,


aniversarios, etc.; B) los que no se acuerdan que están casados, se quitan el anillo,
andan parrandeando, buscan aventuras, etc.; C) los que olvidan la promesa que
hacen en el altar: en las buenas y en las malas, “Serte fiel, amarte y respetarte”.

Recomendaciones:

1. Cuidado con la desnutrición: no es enfermedad, es una consecuencia… hay


que nutrir el amor. En vida hermano, en vida.
2. Falta de órganos: fidelidad, confianza, perdonar, comunicación y respeto,
son necesarios para vivir.
3. El cuidado personal: chequearse y tratar siempre de verse bien, como
cuando eran novios, no hay que descuidar tampoco a la pareja.

Conclusión: ante todo ORAR Y REZAR por tener siempre: fe, esperanza y amor.
También por humildad y paciencia. A Jesús le interesa más tu alma que tu cuerpo.
Pídele por salud interior, después vendrá lo demás…

Jesús me ama más a mí, que yo a mi mismo.

También podría gustarte