Está en la página 1de 2

Demanda de Nulidad de Matrimonio Civil

Señor
JUEZ DE FAMILIA (REPARTO)
E. S. D.

VERONICA MORRENO TREVIÑO mayor de edad, mexicana, abogada en el ejercicio de


mi profesion con cedula profesional numero………….. y con domicilio convencional
para los efectos de oir y recibir notificaciones el ubicado en la calle APOLO numero
1046- A coloniaa PASEO DE SAN NICOLAS EN LA CIUDAD DE SAN NICOLAS DE LOS
GARZA N.L. ante Usted me permito presentar demanda de nulidad de matrimonio
civil contra EL SR. RAUL ANGEÑL CORTES RIOS , igualmente mayor de edad ,
MEXICANO ABOGADO EN EL EJERCICIO DE SU PROFERSION Y CON DOMICILIO PARA
LOS EFECTOS DE OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES EL UBICADO EN LA CALLE LAGO DE
CHAPALA NUMERO 227, COLONIA MITRAS NORTE EN LA CIUDAD DE MONTGERREY,
N.L. de esta vecindad, para que previo los trámites correspondientes de un proceso
verbal y con citación del defensor de familia, se sirva hacer las siguientes:

DECLARACIONES

PRIMERA: Que el matrimonio celebrado entre................y…………., el


día....................en el juzgado....................civil municipal de……………, es nulo
absolutamente por existir un matrimonio anterior de acuerdo a lo establecido en el
Artículo 140 Numeral 12 del Código Civil.
SEGUNDA: Como consecuencia de la anterior declaración, se den por terminados los
derechos y obligaciones que habían nacido supuestamente del contrato matrimonial.
TERCERA: Como consecuencia de la nulidad del matrimonio, se ordene la liquidación
de la sociedad conyugal y la entrega de los bienes que a cada cónyuge le
corresponde.

CUARTA: El menor....................una vez ejecutoriada la sentencia quedará bajo la


patria potestad de sus padres legítimos Sr.....................y Sra......................, quienes
de acuerdo a la ley ejercerán las obligaciones y derechos inherentes a la patria
potestad incluyendo la administración de bienes.
QUINTA: Se condene a la demandada a pagar la indemnización que por concepto de
perjuicios hubiere causado al menor por haberlo engañado. Estos perjuicios deberán
ser liquidados de acuerdo con el Artículo 308 del Código de Procedimiento Civil.
SEXTA: Se condene a la demandada al pago de las costas del presente proceso.
SÉPTIMA: Se ordene la inscripción de la sentencia en la Notaría....................del
Círculo de..................... para que se tome nota de la nulidad decretada y se registre
en nota marginal.

HECHOS
PRIMERO: Mis poderdantes son los padres legítimos del menor....................tal y como
consta en el registro civil correspondiente al mismo.
SEGUNDO: El menor….......... contrajo matrimonio civil con la Sra......................, el
día....................ante el Juez....................de la ciudad de................. , tal y como consta
en el acta de matrimonio de la notaría.................... de fecha.....................
TERCERO: En la fecha de la realización del matrimonio, el Sr.......................contaba
con quince años de edad.
CUARTO: De acuerdo con lo establecido en el Código Civil y teniendo en cuenta la
edad del contrayente, la ceremonia se celebró con el consentimiento expreso de sus
padres.
QUINTO: En el momento de la celebración del matrimonio la Sra................... se
encontraba válidamente casada situación que persiste en el momento de la
presentación de esta demanda. La Sra.....................había contraído matrimonio
anteriormente en la Parroquia……....... de la ciudad de....................el
día....................tal y como consta en la partida que anexo a la presente demanda.
Este matrimonio no ha sido anulado por la autoridad eclesiástica y por tanto tiene
plena vigencia y validez produciendo todos los efectos civiles.
SEXTO: La Sra……………..procedió a contraer nuevo matrimonio ejerciendo un acto
de mala fe.
SÉPTIMO: Los contrayentes no firmaron capitulaciones matrimoniales por tanto se
formó una sociedad de bienes la cual no se ha liquidado.
OCTAVO: El Sr.....................desconocía la existencia del matrimonio anterior de la
Sra......................
NOVENO: Los Sres.....................y....................., en su calidad de padres legítimos del
menor, me han concedido poder especial para presentar la nulidad del matrimonio de
acuerdo a lo consagrado en el Numeral 12 del Artículo 140.

DERECHO

Invoco como fundamento de derecho los Artículos 140, 145 y concordantes del Código
Civil; 16, 23, 75 y ss., 442 del Código de Procedimiento Civil.

PRUEBAS
Solicito tener como tales las siguientes:
a) Documentales:
b) Testimonial:
c) Interrogatorio de parte

ANEXOS

Me permito anexar los documentos aducidos como pruebas, poder legalmente


suscrito, copia de la demanda con sus respectivos anexos para el traslado a la
demandada.

PROCESO Y COMPETENCIA

El verbal establecido en el Artículo 442 del Código de Procedimiento Civil. Por la


naturaleza del proceso y el domicilio de las partes es Usted competente, para conocer
de este asunto.

NOTIFICACIONES

Mis poderdantes en: .................................................................................


La demandada en:.......................................................................................
El suscrito en la secretaría del juzgado o en mi oficina de abogado situada
en:..................................................................................................

Del Señor Juez, atentamente

También podría gustarte