Está en la página 1de 24

CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..

PREGUNTAS SELECTAS

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
6) El reconocimiento de los Derechos Humanos se
PREGUNTAS SELECTAS sustenta en una concepción según la cual estos son:
1) Indique la fecha en que se aprobó y proclamó la a) Concedidos por el Estado
Declaración Universal de los Derechos Humanos: b) Otorgados por Dios
c) Ganados por el trabajador
a) El 10 de setiembre de 1948 (Francia). d) Aprobados por las Naciones Unidas
b) El 10 de diciembre de 1968 (Alemania). e) Inherentes al ser humano
c) El 10 de diciembre de 1984 (Alemania).
d) El 10 de diciembre de 1948 (Francia). 7) Son derechos fundamentales de la persona:
e) El 10 de diciembre de 1958 (Alemania).
a) Los derechos sociales
2) La entidad que aprobó y proclamó la Declaración b) Libertad de idea y de empresa
Universal de Derechos Humanos fue: c) Los derechos de vivir y dejar vivir
d) Los derechos humanos
a) La Asamblea unilateral de las Naciones Unidas. e) Los derechos laborales
b) La Asamblea particular de las Naciones Unidas.
c) La Asamblea General de las Naciones Unidas. 8) Señale la alternativa incorrecta con respecto a los
d) La Corte General de las Naciones Unidas. derechos esenciales del hombre:
e) La Cámara General de las Naciones Unidas.
a) Igualdad ante la ley
3) De cuantos artículos consta la Declaración b) Derecho al bienestar
Universal de los Derechos Humanos y en qué fecha c) Derecho a la integridad
se aprobó en el Perú. d) Derecho a la libertad
e) A la igualdad religiosa
a) 30 artículos, El 15 de setiembre de 1959
b) 31 artículos, El 15 de diciembre de 1959 9) Los derechos de primera generación están
c) 30 artículos, El 15 de diciembre de 1959 conformados por los:
d) 33 artículos, El 15 de diciembre de 1959
e) 40 artículos, El 15 de diciembre de 1959 a) Derechos progresivos
b) Derechos culturales
4) ¿Qué establece la Declaración Universal de los c) Derechos civiles y políticos
Derechos Humanos con respecto a la detención d) Derechos económicos
arbitraria de la persona? e) Derechos de solidaridad
a) Nadie podrá ser oficialmente detenido, preso ni
desterrado. 10) No pertenece a los derechos civiles y políticos:
b) Nadie podrá ser arbitrariamente juzgado, preso ni
desterrado. a) Derecho a la vida
c) Nadie podrá ser arbitrariamente encarcelado, b) Derecho a la libre circulación y residencia
preso ni desterrado. c) Derecho a la Nacionalidad
d) Nadie podrá ser arbitrariamente golpeado, preso d) Derecho a la propiedad
ni desterrado. e) Derecho a un nivel de vida adecuado
e) Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso
ni desterrado. 11) Los derechos relacionados con el trabajo,
seguridad social, salud y educación son
5) Se dice que una persona tiene derechos porque: denominados:
a) Así lo señala la Constitución. a) Derechos de cuarta generación
b) Tiene Facultades reconocidas por la Ley b) Derechos de primera generación
c) Son reglas del contrato social c) Derechos de segunda generación
d) Obedece a su naturaleza humana d) Derechos de primera y segunda generación
e) Es parte de la Ley e) Derechos políticos

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
12) Es la Tierra natal o adoptiva a la que uno se 17) Según el Código Civil peruano, indique cuál es la
siente ligado por vínculos jurídicos, históricos y edad mínima para contraer matrimonio civil en el caso
afectivos de los varones:
a) 14 años
a) Estado b) 12 años
b) Gobierno c) 16 años
c) Nación d) 18 años
d) Territorio e) 21 años
e) Patria
18) De acuerdo a la ley peruana, la mujer peruana
13) Actitud que caracteriza al ciudadano que tiene un que se casa con un extranjero:
comportamiento respetuoso con las normas de
convivencia pública a) Pierde su nacionalidad
a) Personalidad b) Adquiere la nacionalidad del marido
b) Solidaridad c) Depende del marido
c) Civismo d) Conserva su nacionalidad
d) Nacionalismo e) Tiene doble nacionalidad
e) Peruanismo
19) Si un menor de edad llega a ser padre, ¿quién
14) ¿Quién y en qué lugar se creó la primera Bandera reconoce al hijo del menor?
Nacional?
a) El menor
a) El Generalísimo Don José de San Martín en b) El padre del menor
Huara c) El hermano mayor del menor
b) El Generalísimo Don José de San Martín en Lima d) La madre
c) El Generalísimo Don José de San Martín en e) Se suspende hasta que alcance la mayoría de
Arequipa edad
d) El Generalísimo Don José de San Martín en Pisco
e) El Generalísimo Don José de San Martín en 20) Es parentesco producido entre los
Tumbes consanguíneos de línea recta de uno de los cónyuges
15) ¿Quién fue el autor de la letra del Himno respecto al otro cónyuge:
Nacional?
a) Afinidad en línea recta
a) José de la Torre Ugarte b) Consanguinidad en línea recta
b) Rosa merino c) Afinidad en línea colateral
c) José de san Martín d) Consanguinidad en línea colateral
d) Simón bolívar e) Parentesco afín
e) José de la Torre Urteche 21) Es la unidad social básica de la sociedad
peruana:
16) Con respecto al matrimonio civil marque lo a) La familia
correcto: b) La Ley
c) El hogar
a) Unión de dos personas afines d) La persona humana
b) Sociedad conyugal con iguales derechos al varón e) El matrimonio
y a la mujer
c) Contrato civil por el cual los cónyuges prometen 22) La Constitución Política señala que la célula
asistirse mutuamente básica de la Sociedad y el Estado es:
d) Unión libre y voluntaria del varón y la mujer
legalmente aptos para casarse a fin de hacer vida a) La vida humana
en común b) La familia
e) Sociedad conyugal que genera unión adultera c) El matrimonio
d) La persona humana
e) La familia y el matrimonio

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
23) Grado de parentesco que se establece entre 29) La Constitución de 1993 contiene: ………..títulos
cuñados: y…………….. Artículos

a) Primer grado a) 26 – 205


b) Segundo grado b) 16 – 204
c) Tercer grado c) 6 – 206
d) Cuarto grado d) 5 – 26
e) Quinto grado e) 4 -306

24) Es el parentesco que se establece entre el 30) No es un derecho fundamental:


cónyuge y los parientes del otro cónyuge:
a) A la propiedad y a la herencia
a) Consanguinidad b) A contratar con fines lícitos
b) Religioso c) A su identidad étnica y cultural
c) Afinidad d) A reunirse pacíficamente sin armas
d) Fedatario e) A elegir obligatoriamente su lugar de residencia
e) Civil
31) Toda persona es considerada inocente, mientras:
25) La Constitución Política que incluye como parte
de su texto a la Declaración Universal de los a) Se le haya juzgado penalmente
Derechos Humanos es la de: b) No vaya a la cárcel
c) No se haya declarado judicialmente su
a) 1933 responsabilidad
b) 1979 d) No haya homicidio
c) 1920 e) No sea sentenciado al año de estar en la cárcel
d) 1823
e) 1860 32) Según la Constitución la educación tiene por
finalidad:
26) El principio de la Separación de los poderes lo
determina: a) Instruir para el trabajo
b) Capacitar moralmente a la persona
a) La Constitución Política c) Hacer conocer sus derechos como persona
b) El Código Tributario d) El desarrollo integral de la persona
c) El Estado e) La formación ética y cívica dentro del marco de la
d) El Código Civil ley
e) El Gobierno
27) La actual Constitución Política fue debatida por: 33) Quedan excluidos de la extradición, los
perseguidos por delitos:
a) La Asamblea Legislativa
b) La Comisión de Constitución del Congreso a) De lesa humanidad
c) El Congreso Constituyente Democrático b) Políticos
d) El Estado c) Contra los derechos humanos
e) El Congreso de la República d) Terroristas
e) Financieros
28) La promulgación de la Constitución en vigencia
se dio el: 34) Están en la facultad de poder hacer huelga:

a) 31 de diciembre de 1994 a) Los miembros de las FF.AA


b) 1 de enero de 1993 b) Los ministros
c) 1 de enero de 1994 c) Los jueces
d) 29 de diciembre de 1993 d) Los empleados públicos
e) 8 de enero de 1994 e) Los congresistas

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
35) La Constitución determina que el trabajo es: d) Habeas Corpus
e) Acción de Amparo
a) Deber y derecho
b) Solo es un deber 41) Declara la guerra y firma la paz:
c) Es un deber una vez culminado la educación
secundaria a) El Presidente de la República
d) Una obligación moral y antisocial b) El Congreso de la Republica
e) Requisito para acceder a beneficios sociales c) El Congreso
d) El Ministro de la Presidencia
36) Se consideran peruanos, excepto: e) La Corte Suprema

a) Los nacionalizados 42) Es el órgano del control de constitución, es


b) Los nacidos en el extranjero de padre peruano autónomo e independiente, se compone de siete
inscritos en registro correspondiente durante su miembros:
minoría de edad
c) Los nacidos en el territorio nacional a) E l ministerio público
d) Los residentes extranjeros por 15 años en suelo b) Tribunal de Garantías Constitucionales
peruano c) Defensor del Pueblo
e) Los nacionalizados por opción siempre que d) El Tribunal Constitucional
tengan residencia en el Perú e) Consejo Nacional de Magistratura

37) Los bienes del Estado son: 43) Atribución con que cuenta un Estado para hacer
que dentro de un territorio, se cumplan sus leyes y las
a) Inalienables y no compartidos decisiones de un gobierno:
b) Inalienables e imprescriptibles
c) Públicos y privados a) La nación
d) Inalienables y privados a la vez b) La Constitución
e) Inalienables e Inajenables c) La soberanía
d) La República
38) El Banco Central de Reserva es una: e) La autonomía judicial

a) Institución privada sin fines de lucro 44) El Perú es una República Democrática porqué:
b) Persona jurídica de derecho privado a) Es soberano
c) Persona jurídica de derecho publico b) El poder emana del pueblo
d) Institución que pertenece al Congreso c) Es unitario
e) Institución que se rige por su propia ley ordinaria d) Es descentralista
e) Se basa en el trabajo
39) Tienen por finalidad mantener y restablecer el
orden interno y garantizar la soberanía e integridad 45) Se llaman gobiernos locales a:
territorial respectivamente:
a) Los caseríos
a. FF.AA – FF.PP b) Las comunidades
b. FF.AA – PNP c) Los gobiernos regionales
c. Rondas campesinas – FF.AA d) Las municipalidades
d. Serenazgo – FF.AA e) Las provincias
e. Es atribución única de las Fuerzas Policiales
46) ¿En qué principio se organiza nuestro Estado
40) Protege contra hechos u omisiones que vulneran peruano?
o amenazan la libertad individual: a) Dictadura
b) Democrático
a) Acción Popular c) Descentralización
b) Acción de cumplimiento d) Separación de poderes
c) Acción Judicial e) Independencia

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
47) El poder del estado emana: 53) El Congreso ejerce el control político del Consejo
a) Del Palacio de Justicia de Ministros a través:
b) De las leyes
c) Del pueblo a) De la acusación constitucional
d) Del Presidente b) De la Acción Popular
e) De la Carta Magna c) Del juicio político
d) Del voto de censura
48) No corresponde al Poder Legislativo: e) Del derecho a veto

a) Es unicameral 54) Son atribuciones del Congreso, excepto:


b) El número de congresistas es de 130 a) Dar leyes
c) Cargo es de 5 años b) Aprobar la Cuenta General
d) Reside en el Congreso c) Autorizar la salida del Presidente del país
e) Los candidatos a congresistas pueden postular a d) Dar decretos supremos
la presidencia e) Ejercer el derecho de amnistía

49) Marque lo verdadero: 55) Una vez realizado los cómputos oficiales, si es
necesario una segunda vuelta se realizará dentro de
a) Los candidatos a congresista pueden postular a la los…………………….. siguientes:
presidencia. a) 30 días
b) Se puede desempeñar cualquier cargo, profesión b) 45 días
u oficio durante las horas de funcionamiento del c) 4 meses
Congreso. d) 60 días
c) La función de congresista es a tiempo completo e) No hay plazo establecido
d) Es compatible con cualquier otra función pública 56) Para la elección del Presidente no se computan
el cargo de congresista los votos………… dentro del proceso electoral
e) Los congresistas personifican a la nación
50) No tienen derecho de iniciativa legislativa: a) Nulos y viciados
b) Nulos e impugnados
a) Los ciudadanos conforme a la ley c) Sólo nulos
b) Los municipios d) Viciados e impugnados
c) Los ministros e) Sólo viciados
d) Las instituciones públicas autónomas
e) Los colegios profesionales 57) El 1er Vicepresidente al asumir el cargo por
vacancia del Presidente:
51) El Congreso puede delegar, al Poder Ejecutivo la
facultad de legislar, mediante: a) Convoca a elecciones municipales
b) Asume la presidencia regional temporalmente
a) Decretos de Urgencia c) Completa el período restante
b) Decretos Supremos d) Asume la presidencia por un periodo de 5 años
c) Decretos Legislativos e) Renuncia para cederle el cargo al Presidente del
d) Resolución Suprema Congreso
e) Decreto Ley
58) Los ministros pueden ser acusados ante el
52) El Presidente de la República, puede disolver al Congreso hasta después de……………de haber
Congreso: dejado el cargo:

a) Si éste no le da permiso para salir del territorio a) 6 años


b) Si éste ha censurado o negado su confianza a 2 b) 10 años
consejos de ministros c) 5 años
c) Si éste no aprueba el presupuesto público d) 3 años
d) Bajo estado de sitio e) Un nuevo proceso electoral
e) En el último año de su mandato

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
59) La convocatoria para Presidentes Regionales la d) Representante de un organismo supervisado por
realiza: la Superintendencia de Banca y Seguro
a) El Jurado Nacional de Elecciones e) Fiscal de la Nación
b) El Presidente de la República
c) El Presidente de la propia región 65) Señale lo que corresponde, verdadero (V) o falso
d) El Poder Ejecutivo (F):
e) El Congreso ( ) Los tratados sólo son aprobados por el Presidente
de la República
60) Dentro de los……………… de haber asumido sus ( ) El Poder Ejecutivo es el encargado de la
funciones el Consejo de Ministros concurre Administración de la Nación
al……………….. para explicar la Política General de ( ) El Estado tiene como elemento a la Nación y
Gobierno Territorio
( ) El máximo poder que otorga el pueblo es el Poder
a) 30 días – Ejecutivo Judicial
b) 35 días – Congreso ( ) Los ministros son nombrados por el Presidente en
c) 30 días – Congreso común acuerdo con el Premier.
d) 45 días – Congreso
e) 60 días – Congreso a) VFVFV
b) VFFVF
61) La dirección y gestión de los servicios públicos c) VVFVV
está asignada al: d) FFVFV
a) El Congreso e) FFVVF
b) El Presidente de la República 66) El ministerio público lo preside:
c) La Comisión Permanente a) El fiscal de la nación
d) Sistema de Defensa Nacional b) El defensor del pueblo
e) El Consejo de Ministros c) El poder ejecutivo
d) El consejo de ministros
62) La edad mínima para ser Presidente de la e) La corte suprema
República y Congresista respectivamente es:
67) El estado de emergencia, las fuerzas armadas
a) 18 años – 25 años y tener padre peruano asumen el control del orden interno cuando lo dispone
b) 35 años – 25 años y ser nacionalizado peruano a) El consejo de ministros
c) 35 años – 25 años y tener padre peruano b) El ministerio del interior
d) 35 años – 25 años y ser peruano de nacimiento c) El presidente del congreso
e) 40 años – 25 años y ser nacionalizado peruano d) El jefe del comando conjunto
e) El presidente de la república
63) Todo proyecto de ley que presenta el Presidente
al Congreso debe ser aprobado por: 68) Siendo el referéndum un procedimiento para
conocer a voluntad del pueblo, sin embargo, este no
a) El Presidente del Consejo de Ministros se puede aplicar para:
b) El Consejo de Ministros
c) El Congreso a) modificar los tratados internacionales
d) La Comisión Permanente b) aprobar normas con rango de ley
e) Los ministros c) modificar o aprobar ordenanzas municipales
d) materias relativas al proceso de descentralización
64) El cargo de ministro es compatible con el ejercicio e) la reforma parcial de la constitución
de:
69) La prohibición de reabrir procesos fenecidos con
a) Gerente de una empresa concesionaria del resolución ejecutoria, como la amnistía, el indulto, el
Estado sobreseimiento definitivo o la prescripción, obedece al
b) Abogado de una empresa estatal principio constitucional de:
c) Congresista de la República
a) Independencia del poder judicial

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
b) La aplicación de la ley más favorable al  La enseñanza de la constitución es obligatoria en
procesado en caso de duda o conflicto de leyes todo el proceso educativo civil y militar.
penales  La educación religiosa se imparte con respeto a la
c) Irretroactividad de la ley libertad de las conciencias.
d) Falta de jurisdicción procesal
e) Cosa juzgada  El poder judicial establece los requisitos para
desempeñarse como director o profesor de un
70) Contra el hecho omisión, por parte de cualquier centro educativo
autoridad, funcionario o persona que vulnera o  Solo los profesores tienen el derecho de
amenaza los derechos constitucionales, excepto la promover y conducir instituciones educativas.
libertad individual, se puede ejercer:  Las instituciones educativas públicas no pagan
tributos.
a) La acción de cumplimiento
b) La acción de constitucionalidad a) VVFFF
c) La acción popular b) VVFVF
d) La acción de hábeas corpus c) VFVFV
e) La acción de amparo d) FVVVF
71) Lograr el respeto a los derechos humanos y a las e) VVFFV
libertades fundamentales y el pleno desarrollo de la
personalidad humana, es el objeto de: 75) En cuanto al derecho de trabajo señale la
alternativa correcta.
a) Los gobiernos
b) La educación  El trabajador tiene derecho a una remuneración
c) La declaración de los derechos humanos que asegure su bienestar material y espiritual.
d) Los estados  La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas
e) El poder judicial diarias o cincuenta y ocho horas semanales.
 Los trabajadores tienen derecho a descanso
72) El consejo regional tendrá un mínimo de
semanal y anual remunerados.
……miembros y un máximo de…….miembros
 El Estado reconoce los derechos de sindicación,
negociación colectiva y huelga.
a) 5y6
b) 7 y 30  El trabajador futuro padre tiene licencia de 4 días
c) 5 y 25 de descanso paternidad
d) 7 y 25
e) 4y7 a) VFVVV
b) VVFVF
73) En cuanto a los derechos sociales y económicos c) VFVVF
señale la incorrecta d) FVVVF
e) VFFFV
a) La política nacional de población tiene como
objetivo difundir y promover la paternidad y 76) En cuanto a la seguridad y defensa nacional la
maternidad responsables. alternativa correcta es:
b) Es deber y derecho de los padres alimentar,
educar y dar seguridad a sus hijos. 
Toda persona, natural o jurídica, está obligada a
c) Los hijos tienen el deber de respetar y asistir a participar en la Defensa Nacional
sus padres.  Las Fuerzas Armadas tienen como finalidad
d) Todos los hijos tienen iguales derechos y primordial garantizar la independencia, la
deberes, excepto los extramatrimoniales soberanía y la integridad territorial de la
e) El Estado determina la política nacional de salud. República.
 La Policía Nacional tiene por finalidad
74) La educación promueve el conocimiento, el fundamental garantizar, mantener y restablecer el
aprendizaje y la práctica de humanidades, marque la orden interno.
alternativa correcta.  El general de la policía es el Jefe Supremo de las
Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.
Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso
CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
 Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional son e) Código civil
deliberantes.
82) Que derecho se vulnera o amenaza en la acción
a) VVFFF de hábeas corpus:
b) VVFVF a) La libertad personal
c) VVVFF b) La libertad individual y del trabajo
d) FVVVF c) La libertad personal y de domicilio
e) VVFFV d) La libertad individual y derechos conexos
e) La libertad personal y de información
77) la garantía que no conoce el tribunal 83) La acción de amparo no procede contra:
constitucional es a) Normas legales
a) Hábeas data b) Decretos
b) Casación c) Derechos constitucionales
c) Acción de cumplimiento d) Amenaza de derechos
d) Acción de amparo e) Hechos y omisión de derechos
e) Acción popular
84) Cuando se vulnera los derechos referentes a la
78) Ante la vulneración o amenaza del derecho de la libertad de información, expresión, se interpone:
libertad individual, procede la acción de:
a) Hábeas data
a) Hábeas data b) Habeas corpus
b) Habeas corpus c) Acción de cumplimiento
c) Acción de cumplimiento d) Acción de amparo
d) Acción de amparo e) Acción popular
e) Acción popular
85) Ante las leyes, resoluciones de carácter
79) Ante quien se interpone la acción de administrativo que vulnera a la constitución, se
inconstitucionalidad. interpone:

a) juez penal a) Hábeas data


b) juez civil b) Habeas corpus
c) tribunal constitucional c) Acción de cumplimiento
d) congreso d) Acción de amparo
e) juez de paz e) Acción popular

80) No compete al jurado nacional de elecciones. 86) La garantía que el tribunal conoce en instancia
única es:
a) Fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio y de
la realización de los procesos electorales a) Hábeas data
b) Mantener y custodiar el registro de organizaciones b) Habeas corpus
políticas. c) Acción de in constitucionalidad
c) Administrar justicia en materia electoral. d) Acción de amparo
d) Proclamar a los candidatos elegidos e) Acción popular
e) Defender los derechos constitucionales y 87) La garantía que no conoce el tribunal
fundamentales de la persona y de la comunidad. constitucional es

81) Las garantías constitucionales son mecanismos o a) Hábeas data


instrumentos que se utilizan para controlar los b) Casación
dispositivos contenidos en la o en él: c) Acción de cumplimiento
a) Ley orgánica d) Acción de amparo
b) Ley ordinaria e) Acción popular
c) La constitución
d) La ley

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
88) Ante la vulneración o amenaza del derecho de la 94) Señale quien no puede interponer la acción de
libertad individual, procede la acción de: inconstitucionalidad

a) Hábeas data a) El presidente de la república


b) Habeas corpus b) El fiscal de la nación
c) Acción de cumplimiento c) El defensor del pueblo
d) Acción de amparo d) El 25% del número legal de congresistas
e) Acción popular e) Mil ciudadanos con firmas ante el JNE
95) Señale que derecho no protege la acción de
89) La acción de habeas corpus se interpone ante él: amparo

a) juez penal a) De la inviolabilidad de domicilio


b) juez civil b) De asociación
c) tribunal constitucional c) De la libertad de trabajo
d) congreso d) De la libertad individual
e) juez de paz e) De sindicación

90) Que derechos se vulnera o amenaza en la acción 96) A los cuantos días prescribe el derecho de
de habeas data: interponer la acción de amparo una vez que se
vulnera o amenaza un derecho
a) articulo 2 incisos 3 y 4 de la constitución
b) articulo 2 incisos 4 y 5 de la constitución a) 40 días
c) articulo 2 incisos 5 y 6 de la constitución b) 45 días
d) articulo 2 incisos 2 y 4 de la constitución c) 50 días
e) articulo 2 incisos 5 y 8 de la constitución d) 60 días
e) 70 días
91) La acción de habeas data se interpone ante él:
a) juez penal 97) señale cual de las alternativas no infracciona la
b) juez civil constitución.
c) juez familia
d) juez laboral a) Contra los reglamentos
e) juez de paz b) Normas administrativas
c) Resoluciones administrativas
92) durante la vigencia de los regímenes de d) Decretos de carácter general
excepción no se suspende el ejercicio de las acciones e) Tratados
de:

a) Hábeas data y habeas corpus 98) Que norma no contraviene la constitución.


b) Habeas corpus y acción de amparo
c) Acción de cumplimiento y acción popular a) Decretos legislativos
d) Acción de amparo y acción de cumplimiento b) Las normas administrativas
e) Acción popular y habeas corpus c) Decretos de urgencia
d) Tratados
93) Ante quien se interpone la acción de e) Reglamentos del Congreso
inconstitucionalidad.
99) Que ley regula el ejercicio de las garantías
a) juez penal constitucionales.
b) juez civil
c) tribunal constitucional a) ley penal
d) congreso b) ley civil
e) juez de paz c) ley orgánica
d) ley ordinaria
e) leyes comunes

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
100) Ante la renuencia de acatar una norma legal o  Toda persona tiene derecho a la libertad de
un acto administrativo procede la garantía reunión y de asociación en forma pacífica
constitucional de:  La familia es el elemento natural y fundamental
de la sociedad y debe ser protegida por la
a) Hábeas data sociedad y el Estado
b) Habeas corpus  Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos
c) Acción de cumplimiento crueles, inhumanos o degradantes, salvo que sea
d) Acción de amparo ordenado por un juez
e) Acción popular
a) VFF
101) Ante quien se interpone la acción de b) FVF
cumplimiento c) VFV
d) VVF
a) juez penal e) VVV
b) juez civil
c) juez de paz letrado 106) ¿Cuál es la acción de garantía que protege el
d) fiscalía derecho a no ser objeto de una desaparición forzada?
e) juez de paz
a) Hábeas data
102) En la Declaración Universal de los Derechos b) Habeas corpus
Humanos se dice que toda persona tiene derecho a: c) Acción de cumplimiento
d) Acción de amparo
A. Un salario, teniendo en cuenta el sexo e) Acción popular
B. Remuneración justipreciada y elevada a los
minusválidos 107) Preside y dirige el Sistema de Defensa Nacional
C. Un salario que corresponde a su formación él:
intelectual
D. Un salario considerando la edad A) Ministro de Defensa
E. Igual salario por igual trabajo B) Ministro del Interior
C) Presidente de la República
103) Uno de los derechos humanos, es el derecho a D) Presidente del Consejo de Ministros
una educación: E) Jefe del Comando Conjunto de las FF.AA.
A. Manual y artesanal
B. Elemental 108) Se encarga de preparar y mantener actualizado
C. Tecnológica el Padrón Electoral:
D. Técnico - laboral A) RENIEC
E. Política B) ONPE
C) JNE
104) Completar: D) INABEC
E) INEI
La pena de muerte solo puede aplicarse por el delito
de .......... y el de .........., conforme a las leyes y a los 109) Es una garantía constitucional que tiene todo
tratados de los que el Perú es parte obligada. ciudadano para defender su derecho a la libertad
individual.
a) Pedofilia - violación sexual
b) Traición a la Patria en caso de guerra - terrorismo A) Acción de cumplimento
c) Traición a la Patria - violación sexual B) Acción de Hábeas Corpus
d) Homicidio - terrorismo C) Acción Popular
e) Violación sexual - parricidio D) Acción de Hábeas Data
E) Acción de Amparo
105) Indicar la secuencia correcta de verdad (V) o
falsedad (F) de las siguientes proposiciones:

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
110) La Oficina Nacional de Procesos Electorales E) El derecho a la herencia, a contratar libremente y
llevará a cabo las elecciones el 9 de Abril del 2016 al trabajo,
para elegir:
115) Nuestra Constitución Política vigente define a la
A) Asamblea Regional, jueces regionales y alcaldes. República del Perú como un Estado:
B) Presidente de la República, Congreso, Corte
Suprema. A) Neoliberal
C) Presidente de la República, Parlamento Andino, B) Socialista
Congreso. C) Democrático y cristiano
D) Presidente de la República, jueces de Paz, D) Nacionalista y autárquico
Parlamento Andino. E) Democrático, social, independiente y soberano
E) Corte Suprema, Parlamento Andino y jueces de
Paz. 116) Los actuales congresistas de la República
cobrarán más de S/. 50,000 (Cincuenta mil nuevos
111) Institución social primaria y fundamental que soles) por concepto de aguinaldo. Considera usted
inicia y asegura la socialización de la persona este hecho:
humana:
A) Moral y legal
A) Estado B) Correcto y moral
B) municipio C) Legal pero inmoral
C) familia D) Justo y deshonesto
D) Institución educativa E) Procedente e insensato
E) universidad
117) El ejercicio de la ciudadanía se suspende por:
112) La defensa judicial de los intereses del está a
cargo de: A) Haber abandonado el país y estar fugitivo
B) Ser miembro de las FF.AA. y la P.N.P.
A) los abogados defensores. C) Estar con detención preventiva
B) los procuradores públicos. D) Encontrarse con orden de captura
C) los notarios públicos. E) Tener sentencia con inhabilitación de los Derechos
D) el Ministerio de Defensa. Políticos
E) el Ministerio de Justicia.
118) Todos tienen derecho a la salud:
113) La comunidad y el Estado reconoce como
institución natural y fundamental de la sociedad a: A) Coercitivamente
B) Social e individual
A) la familia. C) Individual y familiar
B) el hogar de hecho D) Familiar y social
C) el divorcio E) Selectivamente
D) el matrimonio
E) el servinakuy 119) Para ser inscrito como candidato a
representantes ante el Congreso de la República,
114) Los Derechos de Participación Ciudadana entre otros requisitos se necesita:
comprende:
A) Tener poder de decisión política
A) Los derechos de propiedad, libertad de expresión e B) Presentar Hoja de Vida
igualdad ante la ley. C) Poseer solvencia económica
B) El derecho de elección, revocación o remoción de D) Desempeñar función pública
autoridades, iniciativa legislativa y referéndum. E) Ser alto y simpático
C) La identidad étnica, cultural y uso del propio
idioma. 120) La descentralización de los poderes del Estado
D) La reserva de la convicción política, filosófica y es una aspiración nacional e histórica, que permite:
religiosa.

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
A) Crear instituciones públicas en todo el país. A) Amnistía
B) Transformar la estructura productiva. B) Liberalismo
C) Crear más universidades. C) Deportación
D) Desconcentrar la función pública. D) Extinción
E) El desarrollo integral, equilibrado y sostenido del E) Absolución
país.
126) En los Registros de Estado Civil se Inscriben
121) Distingue cuál de las garantías constitucionales
debe interponer ante el juez, una persona que es A) nacimientos, matrimonio, y defunciones.
detenida sin orden del Juez o de la Policía Nacional: B) bienes inmuebles de personas naturales.
C) matrimonios, divorcios y bienes.
A) Acción de Hábeas Corpus D) hijos legítimos, ilegítimos y adoptados
B) Acción Popular E) personas jurídicas y naturales.
C) Acción de Amparo
D) Acción de Hábeas Data 127) Corresponde al Pleno del Congreso designar al:
E) Acción de Inconstitucionalidad
A) Presidente del Jurado Nacional de Elecciones.
122) Identifique. ¿Qué dependencia del poder judicial B) Canciller de la República
está a cargo de ciudadanos instruidos para que C) Defensor del Pueblo.
administren justicia? D) Contralor General de la República.
E) Presidente del Banco Central de Reserva.
A) Juzgado Penal
B) Juzgado Mixto 128) Los miembros del Tribunal Constitucional son
C) Juzgado de familia elegidos por:
D) Juzgado de Paz
E) Juzgado de trabajo A) El Concejo Nacional de la Magistratura
B) El Ministerio Público
123) Los símbolos de la patria son: C) El Congreso Nacional de la República
D) La Corte Suprema de Justicia
A) Bandera, Escudo, Himno Nacional y Escarapela. E) El Concejo de Ministros
B) Moneda, Escudo Nacional, Himno Nacional.
C) Escarapela, Moneda, Bandera. 129) El Poder Judicial ejerce sus funciones mediante:
D) Bandera, Escudo, Himno Nacional.
E) Estandarte, Escarapela, Moneda. a) las comisarias
b) las prefecturas
124) ¿Qué es la extradición? c) tribunales y juzgados
d) el ministerio de justicia
A) Es la celebración de un aniversario. e) los abogados
B) Es la parte extra de una edición.
C) Es un país que ayuda a otro país. 130) Señale cual no es una libertad fundamental:
D) Es la transferencia de un ciudadano de un país
determinado para su juzgamiento. Sólo se concede a. Libertad de creación intelectual
por el Ejecutivo previo informe de la Corte Suprema, b. Libertad de pensamiento
en cumplimiento de la Ley y de los tratados, y según c. Libertad de opinión y expresión
el principio de reciprocidad. d. Libertad de reunión
E) Es la facultad que tienen las personas mayores de e. Libertad de ser elegidos
18 años que sean peruanas y que estén debidamente
inscritas en el Registro Electoral, para ejercer sus 131) La responsabilidad de organizar la sociedad
derechos civiles y políticos. para que los hombres puedan satisfacer sus deseos y
necesidades, corresponde a:
125) Es el perdón que otorga el Estado y la Sociedad a. La política
a las personas que han cometido determinados b. El derecho
delitos en el campo político: c. La moral

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
d. La democracia c. El Presidente de la República
e. El Estado d. El Tribunal Constitucional
132) Cuando el poder se encuentra concentrado en e. El Congreso
pocas manos, el poder resultante es de tal fuerza que
origina abusos y arbitrariedades virtualmente 138) Si la censura a un ministro fue aprobada por el
incontrolables. Por esta razón, el gobierno debe Congreso, entonces éste debe:
regirse por un principio:
a. Renunciar
a. Democrático b. Ser interpelado
b. Independiente c. Sólo congresista
c. De la separación de poderes d. Separarse del cargo por 6 meses
d. De la autonomía judicial e. Haber sanción parlamentaria de 120 días de
e. Descentralista legislatura

133) Es considerado elemento subjetivo del Estado: 139) En que lo respecta a las normas jurídicas, a
nivel del plano nacional, indique cual no forma parte
a. Congreso de este:
b. Constitución
c. Nación a) La Constitución
d. Territorio b) Las normas con rango de ley.
e. Soberanía c) Los decretos de Urgencia
d) Los decretos legislativos y los decretos leyes.
134) No conforma un elemento fundamental del e) Los decretos supremos
Estado:
140) Indicar la alternativa correcta con respecto a la
a. La Nación Constitución de 1993:
b. La política tributaria a) Entro en vigencia el 30 de diciembre de 1993.
c. Ordenamiento Jurídico b) Está conformada por 208 artículos y 15 títulos.
d. La soberanía c) Fue elaborada por la Asamblea constituyente
e. El territorio durante 1992
d) Fue objeto de referéndum el 31 de octubre del 93.
135) El Congreso puede iniciar investigación sobre e) Más de una es correcta.
cualquier asunto de interés público a través de:
141) La constitución vigente fue debatida y aprobada
a. La Comisión de Trabajo por:
b. La Comisión Dictaminadora a) La Asamblea Constituyente
c. La Comisión de la Verdad b) La Comisión Constituyente Democrática
d. La Comisión de Investigación c) La Nación en su conjunto.
e. La Comisión Permanente d) El Congreso Constituyente Democrático.
e) El Congreso Nacional.
136) El Congreso ejerce el control político del
Consejo de Ministros a través: 142) La Constitución que nos rige fue ratificada por el
pueblo peruano mediante el Referéndum, consulta
a. De la acusación constitucional popular que se realizó él:
b. De la Acción Popular
c. Del juicio político a) 5 de abril del 92
d. Del voto de censura d) 29 de diciembre del 92
e. Del derecho a veto b) 31 de diciembre del 92
e) 5 de abril del 92
137) Está facultado para convocar a Legislatura c) 31 de octubre del 93
extraordinaria:
143) Si se decide hacer alguna reforma a la
a. El Presidente del Congreso Constitución, en todo o en parte, esta debe ser
b. La Comisión Permanente
Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso
CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
aprobada por el Congreso con mayoría absoluta y E. Cooperación y coordinación - duplicidad y
ratificada mediante: superposición
a) Elecciones transparentes d) Votaciones
b) Plebiscito e) Referéndum. 149) En relación al régimen económico que
c) Aprobación del presidente Alberto. contempla la Constitución Política del Perú, el Estado:
[I.] Reconoce el pluralismo económico
144) Indique verdadero o falso según corresponda de [II.] Vigila la libre competencia
acuerdo a la estructura de la Constitución actual: [III.] Condiciona la iniciativa privada
I. Consta de 6 títulos y 206 artículos ……… [IV.] Estimula la creación de riqueza
II. Tiene 15 disposiciones finales y transitorias……….. Señale la secuencia correcta de expresiones
III. Consta de 26 capítulos……. verdaderas (V) y falsas (F):
IV. Posee un preámbulo en donde se menciona a
Dios……. A. VFFV
A. VFFV B. VVFV C. VVFF D. FVFV B. VVFV
E. VFVV C. VVFF
145) Podríamos afirmar con respecto a la patria D. FVFV
potestad que esta se acaba por cuál de las siguientes E. VFVV
causales:
a) Por muerte de los padres. 150) Según la Constitución Política del Perú, el
b) por muerte de los hijos. Presidente de la República sólo puede ser acusado
c) por matrimonio del hijo menor de edad. durante su período:
d) por cumplir 18 años.
e) Todas las anteriores. [I.] Por traición a la patria.
146) Conforme a la Constitución Política del Perú [II.] Por impedir las elecciones regionales.
"La convención para prevenir, sancionar y erradicar la [III.] Por impedir el funcionamiento del Jurado
violencia contra la mujer", fue: Nacional de Elecciones.
A. Adoptada por la OEA [IV.] Por el incumplimiento de sus promesas
B. Incorporada al Derecho Internacional electorales.
C. Denunciada por el presidente de la República [V.] Por la ineficiencia de su programa de gobierno.
D. Aprobada por el presidente de la República Señale la secuencia correcta de expresiones
E. Ratificada por el Congreso verdaderas (V) y falsas (F):
A. VVVFF
147) En las zonas donde predomina el idioma B. VFVFV
quechua, éste se constituye en un patrimonio: C. VFFFV
D. VVFFV
A. Localizado E. VFFFF
B. Discriminado
C. Cultural 151) En la Declaración sobre la Eliminación de la
D. Temporal Violencia contra la Mujer, los actos que la evidencian
E. Individual corresponden a:

148) Complete correctamente la oración: La relación [I.] La violencia sexual perpetrada en la comunidad.
entre los tres niveles de gobierno debe ser de [II.] La violencia psicológica tolerada por el Estado.
….....evitando la…...de funciones [III.] La violencia relacionada con la explotación.
[IV.] La violencia física autoinfringida.
A. Transparencia y participación - superposición y [V.] La intimidación sexual en el trabajo.
competitividad Señale la secuencia correcta de expresiones
B. Participación e integración - centralización y verdaderas (V) y falsas (F):
concentración A. VFFFV
C. Coordinación e integración - duplicidad y B. VFVFV
delegación C. VVFFF
D. Descentralización y coordinación - centralización y D. VVVFV
burocratización E. VVVFF

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
152) Conforme a la Constitución Política del Perú, 157) La Constitución Política del Perú indica que la
uno de los principios que rige la relación laboral defensa de la persona humana y el respeto de su
corresponde a: dignidad son el fin supremo de:
A. Carácter renunciable de los derechos reconocidos A. La Sociedad Civil organizada
por la Constitución. B. La Corte Interamericana de los Derechos
B. Interpretación favorable al trabajador en caso de Humanos
duda insalvable sobre el sentido de una norma. C. El Poder Judicial
C. Anulación de la libertad sindical. D. La sociedad y el Estado
D. Despido arbitrario sin protección. E. La Declaración Universal de los Derechos
E. Igualdad de oportunidades con carácter Humanos
discriminativo.
153) Según la Declaración Universal de los Derechos 158) La descentralización demanda:
del Niño, éste tiene derecho a crecer en un ambiente
de amor y comprensión, para lograr el pleno y [I.] Autonomía política, económica y administrativa
armonioso desarrollo de su: [II.] La conformación de las Regiones en base a
Departamentos
A. Personalidad [III.] La exoneración de rendir cuentas a la Contraloría
B. Inteligencia General de la República
C. Temperamento [IV.] La potestad del Gobierno Central de designar
D. Carácter Gobiernos Regionales
E. Familia [V.] Determinación de sus competencias
Señale la secuencia correcta de expresiones
154) Según la Declaración Universal de los Derechos verdaderas (V) y falsas (F):
Humanos, el derecho a la libertad de opinión y de
expresión no incluye el derecho a: A. VFFVV
B. VFFFV
A. Utilizar cualquier medio de expresión para difundir C. VVFFV
información. D. FFFVV
B. Difundir informaciones y opiniones. E. FVFVV
C. Desacreditar a alguien por cuestiones ideológicas.
D. Investigar y recibir informaciones y opiniones. 159) La integración de dos circunscripciones
E. No ser molestado a causa de sus opiniones. departamentales contiguas para constituir una Región
se realiza a través de:
155) En relación a la elección del Presidente de la
República, señale la afirmación que no corresponde: A. Coordinación interregional
B. Consulta Popular
A. Los votos en blanco favorecen al candidato de C. Referéndum
mayor votación. D. Plebiscito
B. Es elegido conjuntamente con los dos E. Integración interregional
vicepresidentes.
C. Los votos viciados no se computan. 160) En caso de perturbación del orden interno
D. Es elegido por sufragio directo. puede restringirse la libertad de tránsito por:
E. Tiene que obtener más de la mitad de los votos.
A. Estado de emergencia
156) La acción que procede ante el hecho u B. Razones de sanidad
omisión, por parte de cualquier autoridad que C. Decreto de guerra
amenaza la libertad individual,es: D. Mandato Judicial
E. Aplicación de la Ley de Extranjería
A. Habeas Data
B. Acción de amparo 161) Todos los seres humanos nacen libres e
C. Acción de inconstitucionalidad iguales:
D. Habeas Corpus A. Frente a la ley
E. Acción popular B. En dignidad y derechos

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
C. En derechos y obligaciones B. Aprobar los tratados, de conformidad con la
D. En deberes y derechos Constitución.
E. En un estado de derecho C. Dar leyes y resoluciones legislativas, así como
interpretar, modificar o derogar las existentes
162) La inserción del Perú en los Derechos D. Ejercer el derecho de amnistía.
Humanos implicó el siguiente procedimiento: E. Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de
la República somete al Congreso.
[I.] La ratificación de la Declaración Universal de los
Derechos Humanos 166) El Fiscal de la Nación es elegido por:
[II.] La ratificación de la Convención Americana de los
Derechos Humanos A. El Congreso
[III.] Su incorporación sin categoría de norma B. La Junta de Fiscales Supremos
constitucional C. El Poder Ejecutivo
[IV.] El retiro previo de la Corte Interamericana de los D. El Consejo Nacional de la Magistratura
Derechos Humanos E. El Poder Judicial
[V.] Ser un Estado constitucional y democrático
Señale la secuencia correcta de expresiones 167) El Estado reconoce los derechos de
verdaderas(V) y falsas(F): sindicación, negociación colectiva y huelga. Cautela
A. VVFVF su ejercicio democrático.
B. VVVFF
C. VVFFV I. Vela por el orden interno y la seguridad social
D. FVFVF II. Garantiza la libertad sindical
E. FVFFF III. Fomenta la negociación colectiva y promueve
formas de solución pacífica de los conflictos
163) El niño tiene desde su nacimiento el derecho laborales.
a un nombre que es..... IV. Regula el derecho de huelga para que se ejerza
¿Cuál de las siguientes alternativas completa el en armonía con el interés social.
enunciado de modo incorrecto? V. Representa al sector laboral o al trabajador frente a
la empresa
A. Transferible Refiriéndonos a estos derechos, son afirmaciones
B. Inherente verdaderas:
C. Imprescriptible A. II - IV - V
D. Individualizante B. I - II - III
E. Mutable C. II - III - IV
D. III - IV - V
164) ¿Cuál es la respuesta que completa de modo E. I - III - IV
incorrecto la siguiente proposición? “Nadie puede ser
detenido arbitrariamente a menos que exista.....” 168) El ejercicio de la Presidencia de la República se
suspende por:
A. Comisión de flagrante delito
B. Detención policial inicialmente válida que exceda A. Aceptación de su renuncia por el Congreso
el plazo de ley B. Incapacidad temporal del Presidente, declarada
C. Medios ilícitos por el Congreso, o hallarse éste sometido a proceso
D. Mandato del juez, escrito y motivado judicial conforme a la Constitución
E. Detención después de la fuga C. Muerte del Presidente
D. Su permanente incapacidad moral o física
165) De las atribuciones del Congreso, que se declarada por el Congreso
indican, señale la que no corresponde: E. Salir del territorio nacional sin permiso del
Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado
A. Velar por el respeto de la Constitución y de las
leyes y disponer lo conveniente para hacer efectiva la 169) Son funciones del Consejo Nacional de la
responsabilidad de los infractores. Magistratura:

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
I. Aprobar los decretos legislativos y los decretos de A. Los dos tercios del número de votos emitidos
urgencia que dicta el Presidente de la República B. El veinte por ciento de los votos emitidos
II. Nombrar previo concurso público de méritos y C. El treinta por ciento de los votos emitidos
evaluación personal a los jueces y fiscales de todos D. La mitad más uno de los votos emitidos
los niveles E. El veinticinco por ciento de los votos emitidos
III. Ratificar a los jueces y fiscales de todos los niveles
cada siete años 172) La defensa de los intereses del Estado está a
IV. Aprobar los proyectos de ley que el Presidente de cargo de:
la República somete al Congreso A. El Poder Ejecutivo
V. Aplicar la sanción de destitución a los vocales de la B. Los Procuradores Públicos
Corte Suprema y Fiscales Supremos C. El Congreso
VI. Extender a los jueces y fiscales el título oficial que D. Del Consejo Nacional de la Magistratura
los acredita E. La Fiscalía de la Nación
Son afirmaciones verdaderas:
173) Los integrantes del Pleno del Jurado Nacional
A. II - IV - V - VI de Elecciones no pueden ser menores de:
B. I - II - V - VI
C. II - III - IV - VI A. 50 años de edad
D. I - III - IV - V B. 45 años de edad
E. II - III - V - VI C. 35 años de edad
D. 55 años de edad
170) De las proposiciones siguientes sobre los E. 40 años de edad
congresistas:
174) El Jurado Nacional de Elecciones declara la
I) Los congresistas representan a la Nación. No están nulidad de un proceso electoral cuando:
sujetos a mandato imperativo, pero sí a interpelación.
II) No son responsables ante autoridad ni órgano A. Los votos nulos o en blanco, sumados o
jurisdiccional alguno, por las opiniones y votos que separadamente, superan los dos tercios del número
emiten en el ejercicio de sus funciones. de votos emitidos
III) No pueden ser procesados ni presos sin previa B. Los partidos políticos devienen en violencia
autorización del Congreso o de la Comisión política
Permanente, desde que son elegidos hasta seis C. El escrutinio se hace en acto público con informes
meses después de haber cesado en sus funciones. inconsistentes
IV) Pueden ser procesados, excepcionalmente, por D. Se impugnan más del 50 % de actas electorales
delito flagrante. E. Hay ausencia masiva del electorado
V) En el caso de ser procesados son puestos a
disposición del Congreso o de la Comisión 175) Corresponde ..................... acusar ante
Permanente dentro de las veinticuatro horas, a fin de .................: al Presidente de la República
que se autorice o no la privación de la libertad y el
enjuiciamiento. A. Al Defensor del Pueblo; el Poder Judicial
Señale la secuencia correcta: B. Al Pleno del Congreso; el Consejo de Ministros
C. Al Contralor de la República; el Consejo de
A. FVFVF Ministros
B. VFFVF D. Al Tribunal Constitucional; el Congreso
C. VFVFF E. A la Comisión permanente; el Congreso
D. FVFVV 176) La máxima autoridad del Jurado Nacional de
E. FVVFV Elecciones es:
A. El Presidente de la Oficina Nacional de Procesos
171) El Jurado Nacional de Elecciones declara la Electorales
nulidad de un proceso electoral, de un referéndum o B. Un pleno compuesto por cinco miembros
de otro tipo de consulta popular, cuando los votos C. El Registro Nacional de Identificación
nulos o en blanco sumados o separadamente D. El Presidente del Jurado Nacional de Elecciones
superan: E. La Oficina Nacional de Procesos Electorales

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
177) En todo proceso, de existir incompatibilidad 182) La Policía Nacional recepcionará denuncias
entre una norma constitucional y una norma legal, los por violencia familiar por parte de:
jueces prefieren:
A. La norma constitucional A. El alcalde y víctima(s)
B. La jurisprudencia B. Las víctimas o cualquier persona que conozca el
C. El derecho comparado hecho
D. Los usos y costumbres C. Los padres y policía de la circunscripción
E. La norma legal D. Los juzgados y municipios
E. Los maestros y jueces de primera instancia
178) Ser portavoz autorizado del Gobierno,
después del Presidente de la República, le 183) En la Declaración Universal de los Derechos
corresponde: Humanos se dice que toda persona tiene derecho a:
A. Al Presidente del Tribunal Constitucional A. Un salario considerando la edad
B. Al Presidente del Consejo Nacional de la B. Remuneración justipreciada y elevada a los
Magistratura minusválidos
C. Al Primer Vice Presidente C. Igual salario por igual trabajo
D. Al Presidente del Consejo de Ministros D. Un salario que corresponde a su formación
E. Al Presidente del Congreso intelectual
E. Un salario, teniendo en cuenta el sexo
179) Nombrar y ratificar a los jueces y fiscales de
todos los niveles, son funciones: 184) Uno de los derechos humanos, es el derecho
A. Del Poder Legislativo a una educación:
B. Del Consejo Nacional de la Magistratura A. Elemental
C. De la Corte Suprema B. Técnico - laboral
D. Del Ministerio Público C. Política
E. Del Órgano de Control Interno D. Tecnológica
E. Manual y artesanal
180) La finalidad del Banco Central de Reserva es:
A. Emitir el papel moneda 185) Conforme a ley, son competentes para
B. Cumplir con el respaldo en oro, que debe tener la intervenir en los conflictos sobre violencia familiar:
moneda [I.] La Defensoría del Niño y del Adolescente,
C. Recepcionar los ahorros bancarios realizando audiencias de conciliación
D. Preservar la estabilidad monetaria [II.] El Juez de Familia, sujetándose a lo que dispone
E. Tener en guardianía los Títulos Valores el Código de los Niños y Adolescentes
[III.] La Policía Nacional, recibiendo solo las
181) Son derechos de la mujer: denuncias formuladas por la víctima y por escrito
 Recibir el apoyo del estado [IV.] El Ministerio Público, interponiendo la demanda
 Ser protegida en su desarrollo físico, mental, ante el Juez de Familia
moral y social [V.] El Juez Penal, adoptando medidas cautelares
 Recibir un sueldo por parte del estado para salvaguardar la integridad de la víctima
 Tener un nombre Señale la serie correcta de proposiciones verdaderas
 A tener un trabajo remunerado e equitativo (V) y falsas (F):

Señale la secuencia correcta de expresiones A. FFVVV B. VVVFF C. VVFFV


verdaderas (V) y falsas (F) D. VFVFV E. FVFVV

A. VVFFV 186) La ley orgánica de Gobiernos Regionales


B. VFVFV dispone en relación al Presidente Regional que:
C. FFVVV
D. VFVFF [I.] Su mandato es renunciable, pero irrevocable
E. VVFVV [II.] Dicta Ordenanzas Regionales
[III.] Es elegido por sufragio directo por un periodo de
cuatro años

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
[IV.] Desempeña labores de órgano ejecutivo b. Se comprometa a indemnizar al agraviado.
[V.] Vaca por inasistencia injustificada al Consejo c. Se someta a las responsabilidades de la ley
Regional, a tres sesiones consecutivas. penal.
Señale la serie correcta de proposiciones verdaderas d. Se someta a los órganos jurisdiccionales
(V) y falsas (F): competentes.
e. Se rectifique en forma gratuita, inmediata y
A. VVFFV B. FVFVV C. FFVVV proporcional, sin perjuicio de las responsabilidades de
D. VVVFF E. VFVFV la ley.

187) Son derechos del niño: 191) Según la constitución, la libertad de creación
intelectual alcanza también a la libertad:
I. Recibir educación gratuita y obligatoria a. Artística, tecnológica, solamente.
II. Ser protegido en su desarrollo físico, mental, b. Técnica, científica, solamente.
moral y social c. Artística, técnica y científica.
III. Recibir la herencia familiar d. Científica, filosófica, técnica y recreacional.
IV. Llegar a ser un profesional e. Ideológica, técnica, artística y deportiva.
V. Crecer al amparo y con la responsabilidad de
sus padres 192) El derecho a la inviolabilidad del domicilio implica
Señale la secuencia correcta de expresiones que:
verdaderas (V) y falsas (F) a. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar
investigaciones o registros sin autorización de la
A. FVFVV B. VVFFV C. VFVFF persona que lo habita o sin mandato judicial.
D. FFVVV E. VFVFV b. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar
allanamiento sin autorización de la persona que lo
188) La Policía Nacional recepcionará denuncias por habita o sin mandato judicial.
violencia física o psicológica a un menor por parte c. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar
de: construcciones sin autorización de la persona que lo
habita o sin mandato judicial.
A. Los maestros y jueces de primera instancia d. Se puede efectuar investigaciones o registros, sin
B. El alcalde y víctima(s) autorización de la persona que lo habita o sin
C. Los juzgados y municipios mandato judicial.
D. Las víctimas o cualquier persona que conozca el e. Nadie puede ingresar en él, ni efectuar diligencias
hecho o registros sin autorización de la persona que lo
E. Los padres y policía de la circunscripción habita o con mandato judicial.

189) El ejercicio de la presidencia de la república se 193) La constitución garantiza la participación de todo


suspende por: ciudadano en la vida política, económica. Social y
a. Incapacidad física o mental del presidente no cultural de la nación:
probada. a. Solo en forma individual.
b. Hallarse sometido a proceso judicial por el tribunal b. Solo en forma colectiva.
constitucional. c. Solo en forma asociada.
c. Incapacidad temporal del presidente, declarada d. En forma individual o asociada.
por el tribunal constitucional. e. En forma colectiva y asociada.
d. Hallarse sometido a proceso judicial por la corte
suprema. 194) La constitución política garantiza a reunirse
e. Incapacidad temporal del presidente, declarada pacíficamente:
por el congreso. a. Con armas y sin violencia
b. Sin armas y con violencia
190) Toda persona afectada por afirmaciones c. Sin armas
inexactas o agraviada en cualquier medio de d. Con armas y aviso previo a la autoridad
comunicación social, tiene derecho a que este: e. Ninguna de las anteriores
a. Se comprometa a reparar el daño moral sin
perjuicio de las responsabilidades de ley.

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
195) La constitución prevalece sobre toda norma a. Acción de amparo.
legal, en consecuencia: b. Acción de habeas corpus.
c. Acción popular.
a. No existe ninguna norma legal de mayor rango d. Acción de cumplimiento.
que la constitución. e. Acción de inconstitucionalidad
b. Las resoluciones del tribunal constitucional
modifican el contenido de la constitución. 200) La carta magna establece que la republica del
c. Las resoluciones de la corte suprema producen Perú es democrática, social, independiente y
efectos legales contra las previsiones de la soberana; asimismo indica que el estado es uno e
constitución. indivisible. Y su gobierno:
d. Las leyes emanadas del congreso modifican el
contenido de la constitución. A. Es representativo y descentralizado y se organiza
e. Los decretos supremos prevalecen sobre la según el principio de la separación de poderes.
constitución. B. Es unitario y descentralizado y se organiza según
el principio de la separación de poderes.
196) El territorio del estado comprende: C. Es unitario, representativo y descentralizado y se
organiza según el principio de la separación de
a. El suelo, el dominio marítimo, y el espacio aéreo poderes
que los cubre. D. Es descentralizado y se organiza según el principio
b. El suelo, el subsuelo, el dominio marítimo y el de la separación de poderes.
espacio aéreo que lo cubre. E. Es centralizado y democrático y se organiza según
c. El suelo, el dominio marítimo de las 200 millas y el el principio de organización de poderes.
espacio aéreo que lo cubre. resp. c.
d. El suelo, el zócalo continental, el dominio 201) La policía nacional tiene por finalidad
marítimo, y el espacio aéreo que lo cubre. fundamental garantizar, mantener y restablecer el
e. El suelo, el subsuelo, el zócalo continental, el mar orden:
hasta las 200 millas y el espacio aéreo. A. Tributario.
B. Laboral.
197) En el estado de emergencia; se puede C. Social.
suspender o restringir los derechos constitucionales D. Interno
relativos a: E. Político.

a. A la libertad y seguridad personales. 202) Nadie será procesado ni condenado por acto u
b. Inviolabilidad del domicilio. omisión que al tiempo de cometerse:
c. La libertad de reunión.
d. Libertad de tránsito en el territorio. A. Esta previamente calificado en a ley.
e. Todas las anteriores. B. No este previamente calificado en la ley.
C. Se señale en forma tácita.
198) Los requisitos de ser peruano por nacimiento, D. Ninguna de las anteriores.
tener más de treinta y cinco años de edad al E. Todas las anteriores.
momento de la postulación y gozar del derecho de
sufragio; corresponde al: 203) Toda persona implicada en espionaje, puede ser
detenida hasta:
a. Defensor del pueblo.
b. Fiscal de la nación. A. Un término no mayor de setenta y dos horas.
c. Presidente de la república B. Que el fiscal de turno lo disponga.
d. Vocal de la corte suprema de justicia. C. Un término no mayor de diez días naturales.
e. Presidente del tribunal constitucional. D. Un término no mayor de quince días naturales
E. Que el comando policial lo disponga.
199) La constitución ha previsto determinadas
garantías constitucionales contra las normas que 204) Los congresistas no pueden ser procesados ni
tienen rango de ley y contravengan la constitución en presos, sin previa autorización del congreso o de la
forma o fondo, se refiere a la acción de: comisión permanente, desde que son elegidos hasta:

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
A. El término de su gestión. 209) Ud. como persona natural estaría obligada a
B. Seis meses después de haber cesado en sus participar en la defensa nacional de conformidad con
funciones. la ley:
C. Un mes después de haber cesado en sus A. No, por no ser integrante de las fuerzas armadas.
funciones. B. No, por no ser integrante de la policía nacional.
D. Dos meses después de haber cesado en sus C. No, por no haber recibido entrenamiento.
funciones. D. Sí, porque toda persona natural o jurídica está
E. Tres meses después de haber cesado en sus obligada a participar en la defensa nacional.
funciones. E. Sí, porque toda persona natural y jurídica
voluntariamente participa en la defensa nacional.
205) Los congresistas por delito flagrante son puestos
a disposición del: 210) El número de congresistas actualmente es de:

A. Fiscal de turno en lo penal. A. Cien.


B. Juez de turno en lo penal. B. Ciento veinticinco.
C. Ministerio público. C. Ciento diez. Cuando son inhabilitados.
D. Director de investigación criminal PNP. D. Ciento treinta.
E. Congreso o de la comisión permanente. E. Ochenta cuando están en actividad.

206) Atribuciones del congreso: (señale la respuesta 211) El congreso se elige por un período de:
correcta): A. Cuatro años.
B. Tres años.
A. Garantizar la independencia, la soberanía y la C. Cinco años.
integridad territorial de la república. D. Seis años.
B. Deliberar sobre asuntos de interés público. E. Siete años.
C. Conocer los conflictos de competencia, o de
atribuciones asignadas por la constitución, conforme 212) Para ser elegido congresista se requiere:
a ley.
D. Velar por el respeto de la constitución y de las A. Ser peruano de nacimiento, haber cumplido
leyes, y disponer lo conveniente para hacer efectiva la treintaicinco años de edad y gozar del derecho de
responsabilidad de los infractores. sufragio.
E. Representar al estado, dentro y fuera de la B. Ser peruano de nacimiento, haber cumplido treinta
república. años de edad y gozar del derecho de sufragio.
C. Ser peruano de nacimiento, haber cumplido
207) Conforme a la constitución, el ejercicio de la veintisiete años de edad y gozar del derecho de
ciudadanía se suspende por: sufragio.
D. Ser peruano de nacimiento, haber cumplido
A. No ejercer su derecho al voto. veinticinco años de edad y gozar del derecho de
B. Abandonar el país. sufragio.
C. Sentencia con pena privativa de la libertad. E. Ser peruano por nacimiento, haber cumplido
D. Detención policial. treintaicinco años de edad y gozar del derecho de
E. Participar en huelgas. sufragio.

208) En qué casos los miembros de las fuerzas 213) Dentro de la función pública, en el ministerio
armadas no pueden participar en actividades público tiene la más alta jerarquía:
partidarias:
A. El fiscal supremo designado por el presidente de la
A. Cuando están en retiro. república.
B. Cuando son dados de baja por medida B. El fiscal designado por el presidente.
disciplinaria. C. El fiscal de la nación.
C. Cuando son inhabilitados. D. El fiscal anti-corrupción.
D. Cuando están en el extranjero de comisión. E. El fiscal superior decano de lima.
E. Cuando están en actividad.

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
214) Los funcionarios y servidores públicos que A. Por muerte del presidente.
manejan fondos del estado, al tomar posesión de sus B. Por su permanente incapacidad moral o física,
cargos, deben hacer: declarada por el congreso o comisión permanente.
C. Por hallarse el presidente sometido a proceso
A. Declaración de bienes. judicial conforme al artículo 117 de la constitución.
B. Testamento de bienes y rentas. D. Aceptación de su renuncia por el tribunal
C. Juramento de ley. constitucional.
D. Declaración jurada de bienes y rentas E. Salir del territorio nacional con permiso del
E. Reconocimiento público de su designación. congreso.

215) Los funcionarios y servidores públicos que 220) El número de efectivos de las fuerzas armadas y
manejan fondos del estado, deben hacer una de la policía nacional se fijan anualmente por el:
declaración jurada de bienes y rentas:
A. Poder legislativo.
A. Antes y después de ejercer sus cargos. B. Ministro del interior y defensa.
B. Al tomar posesión de sus cargos, durante su C. El presidente del comando conjunto de las FFAA.
ejercicio y al cesar en los mismos D. El congreso de la república.
C. Únicamente al tomar posesión de sus cargos. E. El poder ejecutivo
D. Únicamente al cesar en el ejercicio de sus cargos.
E. Al ejercer el cargo y al cesar en él 221) Atribuciones y funciones del ministerio público:
(señale la respuesta correcta)
216) Los congresistas representan a:
A. Conducir desde su inicio la investigación del delito.
A. El estado. B. La defensa de los intereses del estado.
B. El poder legislativo. C. Aprobar los tratados, de conformidad con la
C. La cámara de senadores y diputados. constitución.
D. La nación D. Cumplir y hacer cumplir las sentencias y
E. El país. resoluciones de los órganos jurisdiccionales.
E. Administrar justicia en materia electoral.
217) El detenido al haber cometido un delito debe ser
puesto a disposición del juzgado correspondiente, 222) Atribuciones y funciones del ministerio público:
dentro de las veinticuatro horas o en el término de la (señale la respuesta correcta)
distancia, estos plazos no se aplican a los casos de:
A. La defensa de los intereses del estado.
A. Contrabando. B. Extender a los jueces y fiscales el título oficial que
B. Tráfico ilícito de drogas, espionaje y terrorismo los acredita.
C. Lavado de activos, estafa y homicidio calificado. C. Administrar justicia en materia electoral.
D. Violación de menores y secuestro de menores. D. Representar en los procesos judiciales a la
E. Pandillaje pernicioso y tenencia ilegal de armas. sociedad.
E. Cumplir y hacer cumplir las sentencias y
218) nadie debe ser discriminado por motivo de resoluciones de los órganos jurisdiccionales.
origen, raza, sexo, idioma, religión opinión, condición
económica o de cualquier otra índole, nos referimos al 223) Los miembros de las FF .AA y policía nacional
derecho de: en actividad pueden:

A. A la libertad de conciencia y de religión. A. Elegir y ser elegidos.


B. A la igualdad ante la ley. B. Reclamar en grupo.
C. A expresar sin restricción sus ideas. C. Ingresar al recinto del congreso estando de
D. Al honor y a la buena reputación. servicio.
E. A la vida, a su identidad y a su integridad moral. D. Ser elegidos alcaldes.
E. Ejercitar el derecho de petición en forma individual.
219) La suspensión del ejercicio presidencial también
se produce:

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso


CONSTITUCIÓN…………………………………………………………..PREGUNTAS SELECTAS
224) El estado de sitio se decreta en caso de: Clave de respuestas

A. Perturbación de la paz. 1.
2.
D
C
77.
78.
B
B
153. A
154. C
B. Perturbación del orden interno. 3. C 79. C 155. A
C. Guerra no convencional. 4. E 80. E 156. D
5. D 81. A 157. D
D. Terrorismo. 6. E 82. D 158. C
E. Invasión, guerra exterior, guerra civil o peligro 7.
8.
D
E
83.
84.
A
A
159. C
160. A
inminente de que se produzcan. 9. C 85. E 161. B
10. E 86. C 162. C
11. C 87. B 163. A
225) Toda persona tiene derecho a trabajar 12. E 88. B 164. B
libremente con sujeción a: 13.
14.
C
D
89.
90.
A
C
165. E
166. B
15. A 91. B 167. C
A. Norma administrativa. 16. D 92. B 168. B
17. C 93. C 169. E
B. Ley. 18. D 94. E 170. D
C. Resolución laboral. 19.
20.
B
A
95.
96.
D
D
171. A
172. B
D. Resolución. 21. A 97. E 173. B
E. Norma industrial. 22. B 98. B 174. A
23. B 99. C 175. E
24. C 100. C 176. B
226) El presidente de la republica puede ser acusado, 25.
26.
B
A
101.
102.
B
E
177. A
178. D
durante su periodo por: 27. C 103. B 179. B
28. D 104. B 180. D
29. C 105. D 181. E
A. Impedir el funcionamiento del tribunal 30. E 106. B 182. B
constitucional. 31.
32.
C
D
107.
108.
C
A
183. C
184. A
B. Incurrir en delito previsto en el código penal. 33. B 109. B 185. D
C. Disolver el sistema judicial 34. D 110. C 186. C
35. A 111. C 187. C
D. Impedir la reunión o funcionamiento del consejo de 36. D 112. B 188. D
ministros. 37.
38.
B
B
113.
114.
A
B
189) E
190) E
E. Disolver el congreso, salvo en los casos previstos 39. B 115. E 191) C
en el artículo 134 de la constitución. 40. D 116. C 192) A
41. A 117. E 193) D
42. D 118. B 194) C
227) Según la constitución toda persona tiene 43.
44.
C
B
119.
120.
B
E
195) A
196) B
derecho a: 45. D 121. A 197) E
46. D 122. D 198) C
47. C 123. D 199) E
A. A la paz, a la tranquilidad, al disfrute del tiempo y al 48. E 124. D 200) C
descanso. 49.
50.
C
C
125.
126.
A
A
201) D
202) B
B. Residir donde le señale el estado. 51. C 127. C 203) D
C. Reunirse en locales privados o abiertos con aviso 52. B 128. C 204) C
53. D 129. C 205) E
previo. 54. D 130. E 206) D
D. Contratar con fines ilícitos. 55.
56.
A
A
131.
132.
E
C
207) C
208) E
E. Su identidad política y social. 57. C 133. E 209) D
. 58. C 134. B 210) D
59. B 135. D 211) C
228) Nadie puede ser detenido sino por: 60. C 136. D 212) D
61. E 137. C 213) C
62. D 138. A 214) D
A. Mandamiento escrito y motivado de la autoridad 63. B 139. E 215) B
policial. 64. C 140. A 216) D
65. D 141. D 217) B
B. Mandamiento escrito y motivado del ministerio 66. A 142. E 218) B
público. 67.
68.
E
A
143.
144.
E
E
219) E
220) E
C. Mandamiento escrito y motivado del procurador. 69. E 145. E 221) A
D. Mandamiento escrito y motivado del congreso. 70. D 146. A 222) D
71. D 147. C 223) E
E. Mandamiento escrito y motivado del juez 72. D 148. E 224) E
73. D 149. B 225) B
74. E 150. A 226) E
75. A 151. D 227) A
76. C 152. B 228) E

Prof. Willy Vilca…………………………………………………................te prepara para tu ingreso

También podría gustarte