Está en la página 1de 27

Diplomado en Gestión del

transporte de MMPP

1
CONTENIDO DE ACTIVIDAD
MODULO III CONCEPTOS GENERALES.
- Marco Internacional ,
Estadísticas Globales
Rol de Naciones Unidas (ONU)
Decenio Seguridad Vial
Documentos referencia
- Situación en Argentina
Estadísticas
- Factores que intervienen en la seguridad Vial
- Puntos a reflexionar

2
POR QUE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
VIAL (SGSV) ? MARCO GLOBAL

• Todos los años, los accidentes de tránsito se cobran casi 1,3 millones de vidas
y provocan traumatismos a entre 20 y 50 millones de personas más.

• Los accidentes de tránsito se han convertido en la principal causa de defunción


entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad.

• Más del 90% de las defunciones y traumatismos causados por el tránsito


ocurren en países de ingresos bajos y medianos, donde circulan solo el 48% de
los vehículos matriculados a nivel mundial.

3
http://www.un.org/es/events/pastevents/road_safety/
POR QUE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
VIAL (SGSV) ? MARCO GLOBAL

• Cerca de la mitad (46%) de las víctimas mortales que se cobran las vías de
tránsito de todo el mundo se encuentran entre los usuarios más vulnerables de
la red viaria: peatones, ciclistas y motociclistas.

• Además del dolor y el sufrimiento que acarrean, los accidentes de tránsito


provocan enormes pérdidas económicas para las víctimas, sus familias y el
conjunto de las naciones: en gran parte de los países representan del 1% al 3%
del producto nacional bruto.

4
http://www.un.org/es/events/pastevents/road_safety/
POR QUE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD
VIAL (SGSV) ? MARCO GLOBAL

• Se prevé que, si no se adoptan medidas, para 2020 los accidentes de tránsito


anualmente causarán la muerte de cerca de 1,9 millones de personas.

• Solo el 15% de los países tienen una legislación amplia que se ocupe de
cinco riesgos fundamentales: el exceso de velocidad, la conducción bajo los
efectos del alcohol y la no utilización del casco, el cinturón de seguridad y los
sistemas de retención para niños.

5
http://www.un.org/es/events/pastevents/road_safety/
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL

Fuente : ON-Salvemos millones de vidas

6
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL

7
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL
EL ROL DE NACIONES UNIDAS

8
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL
Finalidad de este documentos :
servir de orientación para los países y, al
mismo tiempo, de facilitar la
aplicación de medidas coordinadas y
concertadas destinadas al logro de las
metas y objetivos del Decenio de Acción
para la Seguridad Vial 2011–2020.

9
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL

10
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL
ACTUALIDAD

11
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL

12
http://www.un.org/es/events/pastevents/road_safety/
QUE PASA EN EL AMBITO NACIONAL?

13
POR QUE UN SGSV ? MARCO GLOBAL
En el documento se facilita información
básica sobre el Decenio y el papel que
desempeñará la OMS.

14
http://www.un.org/es/events/pastevents/road_safety/
SITUACIÓN EN ARGENTINA

Fuente: Luchemos por la


vida, Registros Argentina
2012

15
SITUACIÓN EN ARGENTINA

Fuente: Luchemos por la vida


16
SITUACIÓN EN ARGENTINA

Fuente: Luchemos por la vida

17
SITUACIÓN EN ARGENTINA

18
REFLEXION

Debe gestarse la conciencia


Vial ….

19
REFLEXION
Estos dos hechos ocurrieron en la misma semana en nuestro país vecino Chile. Te

enteraste de alguno de ellos?

20
REFLEXION

Como se mide la gravedad de un hecho?


Nos enteramos de lo mas grave o de lo que mas vende?
Que impacto social tiene las muertes viales?

21
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA
SEGURIDAD VIAL

22
CONTEXTO VIAL

Comprensión de la organización y su contexto

El contexto de la seguridad vial se puede describir por las


interacciones de cuatro componentes,

1. Carreteras
2. vehículos que circulan en esas carreteras
3. el uso de carreteras y vehículos
4. los servicios de emergencia, atención traumatológica y
rehabilitación.

Fuente : Norma ISO 39001:2012 Anexo A

23
CONTEXTO VIAL

Cada uno de estos componentes es controlado o influenciado


por muchas organizaciones que, en última instancia, afectan la
Seguridad Vial. El impacto de la organización en la Seguridad
Vial depende de la naturaleza de sus actividades, productos y
servicios, de su localización y de las condiciones bajo las cuales
funciona, así como de la efectividad de su sistema de gestión.

24
FACTORES CLAVE

A pesar de que algunas organizaciones solo tienen un


pequeño número de procesos vinculados a la seguridad
vial, éstos pueden ser muy importantes en la reducción de
muertes y lesiones graves.

Para entender nuestro Contexto Vial revisemos los factores


mencionados :

1. Carreteras
2. Vehículos que circulan en esas carreteras
3. Uso de carreteras y vehículos
4. Servicios de emergencia (atención traumatológica y
rehabilitación)
25
ACTIVIDAD
Cuál es nuestro contexto?

• En este modulo tendrás disponible una encuesta para comenzar a entender


la situación vial de cada empresa en la que interactuamos…

LUEGO DE CARGAR TU ENCUESTA,


COMPARTIREMOS EL PERFIL
GENERAL DEL GRUPO…

26
Gracias…

27

También podría gustarte