Está en la página 1de 27

Por: Gustavo Chávez Lara

Con
Con base
base aa estadísticas
estadísticas de
de la
la Secretaría
Secretaría dede Comunicaciones
Comunicaciones yy Transporte
Transporte (SCT)
(SCT) en
en
el
el año
año 2014
2014 el
el Autotransporte
Autotransporte en en México
México tubo
tubo una
una participación
participación del
del 55.5%
55.5% enen
comparación
comparación con con los
los otros
otros modos
modos de de transporte,
transporte, moviendo
moviendo cerca
cerca de
de 511.3
511.3 millones
millones
de toneladas
de toneladas de
de carga.
carga.
Según
Segúnestos
estosdatos
datosarrojan
arrojanque
queen
enMéxico
Méxicolalacomposición
composicióndedeunidades
unidadesvehiculares
vehicularespara
paraelelautotransporte
autotransportede
decarga
cargaronda
rondalaslas
763,480
763,480unidades
unidadescontando
contandounidades
unidadesmotrices
motricesyydedearrastre,
arrastre,así
asímismo
mismolalaparticipación
participacióndel
delparque
parquevehicular
vehicularpara
paraelelservicio
servicio
deautotransporte
de autotransportede decarga
cargageneral
generalesesdel
del85%
85%con
con650,798
650,798unidades,
unidades,para
paraelelautotransporte
autotransportededecarga
cargaespecializada
especializadaes esdel
del
15% con
15% con112,682
112,682unidades
unidadessiendo
siendoeleltransporte
transportededemateriales
materialesyyresiduos
residuospeligrosos
peligrososelelque
quetuvo
tuvomayor
mayorparticipación
participaciónen
enelelsecto
secto
decarga
de cargaespecializada
especializadacon
conee78%
78%dedeparticipación.
participación.

Lasempresas
Las empresasdedeAutotransporte
Autotransportede deCarga
Cargaenenelel2014
2014tienen
tienenun
unporcentaje
porcentajeimportante
importantede departicipación
participaciónsiendo
siendolaslasempresas
empresas
denominadasHombre
denominadas Hombre--Camión
Camiónlaslastienen
tienenmayor
mayorparticipación
participaciónen
enelelsector
sectorcon
conununporcentaje
porcentajedede81.7%
81.7%con
conun
untotal
totalde
de106,762
106,76
empresas,estas
empresas, estasempresas
empresascuentan
cuentanenenpromedio
promediocon con11aa55unidades
unidadesen ensusuflota.
flota.Le
Lesiguen
siguenlas
lasPequeñas
Pequeñasempresas
empresascon conun
un
totalde
total de20,574
20,574empresas
empresasteniendo
teniendoelel15.8%
15.8%dedeparticipación
participaciónen
enelelsector
sectorsonsonempresas
empresasque quetienen
tienenenensusuflota
flotadede66aa30
30
vehículosen
vehículos enpromedio.
promedio.AAcontinuación
continuaciónestán
estánlas
lasMedianas
Medianasempresas
empresasque querepresentan
representanelel1.9%
1.9%dedeparticipación
participaciónenenelelsector, s
sector,su
flota
flotavehicular
vehicularva
vaenenpromedio
promediode de3131aa100
100unidades
unidadesyyelelsector
sectorcuenta
cuentacon con2,493
2,493empresas.
empresas.YYpor porultimo
ultimose setienen
tienenaalas
las
Grandes
Grandesempresas
empresasque queseseconstituyen
constituyende de776
776representando
representandoelel0.6%
0.6%en enelelsector
sectoryyson
sonempresas
empresasque quetienen
tienenmasmasdede100
100
unidades
unidadesenensus
susflotas.
flotas.

Es
Esnotable
notableque
queelelHombre
HombreCamión
Camiónjuega
juegaun
unpapel
papelimportante
importanteen
enlalaindustria
industriadel
delautotransporte
autotransporteyyrelacionado
relacionadoaaello
elloesta eda
estalalaeda
promedio
promediodedelalaflota
flotavehicular
vehicularque
queronda
rondalos
los17
17años
añosde
deantigüedad
antigüedaden enMéxico
Méxicocomparado
comparadoconconotros
otrospaíses
paísescomo
comoEstados
Estados
Unidos
UnidosooFrancia
Franciadonde
dondelalaantigüedad
antigüedaddedelas
lasunidades
unidadesno
norebasa
rebasalos
los77años.
años.

Renovación
Renovaciónvehicular
vehicular

Las
Laslimitaciones
limitacionesque
quese
sepueden
puedenencontrar
encontrarpara
pararenovar vehicular
vehiculares
renovarelelparque
parque eslalafalta
faltade
decréditos
créditosque
quese
seadecuen
adecuenaa
las
las necesidades
necesidades de
de los
los transportistas
transportistas por
por ejemplo
ejemplo las
las grandes
grandes empresas
empresas cuentan
cuentan con
con mayor
mayor
facilidad
facilidadde
deconseguir
conseguirun
uncrédito
créditomas
masaccesible,
accesible,además
además
de
deque
quecuentan
cuentancon
conmayor
mayor

capacidad
capacidad financiera
financiera aa comparación
comparación yy en
en contraste
contraste elel Hombre
Hombre ––
Camión
Camión tiene
tiene acceso
acceso limitado
limitado alal crédito
crédito debido
debido aa que
que tiene
tiene que
que
recurrir
recurriraalalaadquisición
adquisiciónde
devehículos
vehículosseminuevos.
seminuevos.

Para
Parapoder
poderlograr
lograruna
unarenovación
renovacióndel
delparque
parquevehicular
vehicularcon
conlala
quelos
que lostransportistas
transportistascuentan
cuentanse
sedebe
deberevisar
revisarque
quees
eslo
loque
que
se
se esta
esta haciendo
haciendo yy que
que se
se puede
puede hacer
hacer en
en materia
materia de
de
renovación
renovaciónvehicular
vehicularen
enelelpaís.
país.

Desde
Desde alal año
año 2003
2003 se emitió un
se emitió un decreto
decreto para
para otorgar
otorgar
estímulos
estímulos fiscales
fiscales aa lala renovación
renovación del
del parque
parque vehicular
vehicular
pesado,
pesado, estos
estos estímulos
estímulos se
se aplicaban
aplicaban aa los
los fabricantes,
fabricantes,
ensambladores
ensambladores oo distribuidores
distribuidores autorizados
autorizados que
que se
se
ubican
ubican en
en México
México yy se
se tomaba
tomaba aa cuenta
cuenta un
un vehículo
vehículo
pesado
pesado de
de 20
20 años
años oo mas
mas para
para reducir
reducir elel costo
costo de
de un
un
vehículo
vehículomodelo
modelo2003
2003en
enadelante.
adelante.ElEldescuento
descuentoaplicado
aplicado
para
para los
los compradores
compradores era
era aproximadamente
aproximadamente de
de 15%
15% del
del
precio
preciodel
delvehículo
vehículonuevo.
nuevo.
Así
Asífue
fueque
queelelpasado
pasado26
26de
demarzo
marzo
de
de2015
2015que
quese
sepublico
publicoen
enelelDiario
DiarioOficial
Oficialde
delalaFederación
Federación(DOF)
(DOF)“El
“El
decreto
decretopor
porelelque
quese
sefomenta
fomentalalarenovación
renovacióndel parquevehicular
delparque vehiculardel
del
autotransporte”.
autotransporte”.En
Eneste
esteesquema
esquemase
seestán
estáncontemplando
contemplandotanto
tantoaalos
losvehículos
vehículosde
de
autotransporte
autotransportefederal
federalde
decarga,
carga,pasajeros
pasajerosyyturismo,
turismo,como
comoaalas
lasunidades
unidadesde
de
transporte
transportede
depasajeros
pasajerosurbano
urbanooosuburbano.
suburbano.YYademás
ademásde
deque
quelalaedad
edadde
delos
losvehículos
vehículos
elegibles
elegiblespara
paraser
seracreditados
acreditadospor
porelelprograma
programase
seredujo
redujoaadiez
diezaños
añospara
paralos
losvehículos
vehículos
de
decarga.
carga.

Con
Coneste
esteprograma
programase
sepretende
pretenderetirar
retirarelelmayor
mayornumero
numerode
deunidades
unidadesvehiculares
vehiculares
obsoletas
obsoletasde
delalacirculación
circulaciónyyse
seestima
estimaadecuado
adecuadoque
quecuando
cuandose
seentreguen
entreguendos
dosoomás
más
vehículos
vehículosusados
usadosaacuenta
cuentadel
delprecio
preciode
deenajenación
enajenaciónde
deun
unvehículo
vehículonuevo
nuevooo
seminuevo,elelmonto
seminuevo, montodel
delestimulo
estimulofiscal
fiscalcorresponda
correspondaaalalacantidad
cantidadque
queresulte
resultemenor
menor
entreelel30%
entre 30%del
delprecio
preciodel
delvehículo
vehículonuevo
nuevoooseminuevo
seminuevooolalasuma
sumade
delas
lascantidades
cantidades
especificasde
especificas dehasta
hastados
dosunidades
unidadesaalos
lostipos
tiposde
devehículos
vehículosusados quese
usadosque sedestruyan,
destruyan,
eliminando
eliminandoeste
estecaso
casolalalimitante
limitantedel
del15%
15%del
delprecio
preciode
delalaunidad
unidadnueva.
nueva.

También
Tambiénse
sepretende
pretendeque
quelas
lasarmadoras
armadorasmejoren
mejoreneleldiseño
diseñode
delos
losvehículos
vehículoscon
conelelfin
fin
de
dehacer
hacermas
masatractivo
atractivoque
quelos
lostransportistas
transportistasrenueven
renuevensu
suflota
flotavehicular.
vehicular.

Los
Loscentros
centrosde
dedistribución
distribuciónautorizados
autorizadosestán
estánlocalizados
localizadosen
enlos
losestados
estadosde
deBaja
Baja
California,
California, Estado
Estado de
de México,
México, Guanajuato,
Guanajuato, Nuevo
Nuevo León,
León, Chiapas,
Chiapas, Chihuahua,
Chihuahua, Aguascalientes,
Aguascalientes,
CoahuilayySan
Coahuila SanLuis
LuisPotosí
Potosí

DiéselUltra
Diésel UltraBajo
BajoAzufre
Azufre

Otra
Otralimitación
limitacióncon
conlalaque
quese
seencuentran
encuentranlos
lostransportistas
transportistases
eslalabaja
bajaproducción
produccióndede
Diésel
DiéselUltra
UltraBajo
BajoAzufre
Azufre(UBA)
(UBA)que
querequieren
requierenlos
losvehículos
vehículoscon
conmejor
mejortecnología.
tecnología.

En
Enelelcaso
casodel
delcombustible
combustibleen
enMéxico
Méxicoaaprincipios
principiosde
delos
losnoventa
noventase
sehabían
habíancreado
creadocorredores
corredoresde
de
gasolina
gasolinasin
sinplomo
plomopara
parasustituir
sustituiraalalagasolina
gasolinaPEMEX
PEMEXNova,
Nova,este
estereemplazo
reemplazose
selogró
logróen
en55años.
años.Que
Que
implicaesto
implica estohablando
hablandode
dediésel
diéselUBA,
UBA,se
sesabe
sabeque
queya
yase
secuenta
cuentacon
connueva
nuevatecnología
tecnologíacon
conlalaque se
quese
hace posible
hace posible que
que por
por primera
primera vez
vez los
los vehículos
vehículos funcionen
funcionen con
con 97%
97% menos
menos azufre
azufre pasando
pasando de
de las
las
500ppmaasolo
500ppm 15ppm(esto
solo15ppm (estoes
esposible
posiblesiempre
siempreyycuando
cuandoexista
existadiésel
diéselultra
ultrabajo
bajoazufre
azufreyymotores
motoresque
que
permiten
permitenlalamisma
mismapotencia),
potencia),traerá
traeráconsigo
consigobeneficios
beneficiosaalalasalud
saludyymedio
medioambiente
ambienteimplicando
implicandoque
quese
se
puedenmitigar
pueden mitigar95%
95%de
deemisiones
emisionesaalalaatmosfera.
atmosfera.

Losdatos
Los datosde
delalaSCT
SCTrevelan
revelanque
queeleluso
usode
decombustibles
combustiblesen
enelelaño
año2014
2014es
eselelsiguiente;
siguiente;para
paraun
untotal
total
de395,552
de 395,552unidades
unidadesmotrices
motricesregistradas,
registradas,352,940
352,940unidades
unidadesutilizan
utilizaneleldiésel,
diésel,lelesigue
sigueeleluso
usode
delala
gasolinacon
gasolina con36,435
36,435unidades,
unidades,después
despuéseleluso
usodel
delGas-Gasolina
Gas-Gasolinacon
con4,530
4,530unidades,
unidades,siguiéndole
siguiéndoleelel
usodel
uso delgas
gascon
con1,646
1,646unidades
unidadesyypor
porultimo
ultimolalaelectricidad
electricidadcon
con11unidad.
unidad. Con
Conestos
estosdatos
datosse
sepuede
puede
notarque
notar queeleluso
usodel
deldiésel
diéselen
enMéxico
Méxicoes
eselelque
queprevalece,
prevalece,por
porello
ellolalaimportancia
importanciade
deque
quese
setenga
tengaelel
abasto
abastodel
delcombustible
combustiblede
deultra
ultrabajo
bajoazufre
azufreen
entodo
todoelelpaís,
país,pero
perose
seha
haretrasado
retrasadodebido
debidoaaque
quese
se
tienenretos
tienen retosimportantes;
importantes;en
enprimera
primerainstancia
instancialalaproducción
producciónyylaladistribución
distribuciónpor
porparte
partede
dePetróleos
Petróleos
Mexicanos
Mexicanos(PEMEX)
(PEMEX)no
noestán
estángarantizados
garantizadosen
enelelpaís,
país,en
ensegundo
segundolugar
lugarlalaregulación
regulaciónvigente
vigenteno
noha
ha
permitido
permitidoni
nique
quese
seexporte
exporteeeimporte
importeeleldiésel
diéselUBA
UBAaacualquiera
cualquieraque
queno
nosea
seaPEMEX.
PEMEX.
Una estimación que se tiene para la distribución del diésel UBA es que en solo 11 gasolineras en todo
el país esta disponible, ubicándose en la frontera norte y las tres zonas metropolitanas mas grandes del país (Guadalajara, Ciudad d
México y Monterrey). Los transportistas solo quieren tener la certeza de que se podrán abastecer a sus vehículos del combustible implican
-
do que en los principales corredores del país se tenga disponible y se pensaría también en un directorio para poder ubicar fácilmente lo
puntos de venta que distribuyen el diésel UBA.

México en tecnologías de la Comision Europea (EURO) y Environmental Protection Agency (EPA)

Las políticas internacionales que están regulando al autotransporte van encaminadas a reducir emisiones contaminantes como los óxid
nitrosos y partículas que provienen de los motores a diésel.

Actualmente quien es responsable de dirigir el proyecto de actualización de la NOM-044-SEMARNAT-2006 (una de las principales
herramientas para incidir en la calidad del aire en el país) es la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En este
aspecto los transportistas quieren establecer un esquema en donde primero se garantice la calidad de los combustibles y después
continuar con la incentivación de renovar las flotas.

Actualmente países como Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, estos países cuentan con tecnología
equivalentes a EURO VI, por el contrario México actualmente utiliza tecnología EURO IV y que podría extenderse hasta el año 2019.
Los beneficios que podrá tener la actualización de la NOM-044 es que México se ponga a la par en en tecnologías del transporte como
en ese lapso.

Pero el frenar la actualización de la NOM-044 podría frenar la entrada de mejores tecnologías al país, ocasionando rezagos en la industri
del transporte en México y no logre alcanzar los niveles exigidos internacionalmente.

Tan solo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) la flota vehicular de vehículos pesados representa el 85% contribuyend
con el 81% en las emisiones de PM2.5.

Sin embargo al querer dar un paso a las nuevas tecnologías los costos serán absorbidos por los productores y consumidores finales de
vehículos nuevos, debido a que también se tendría que añadir los costos por el combustible de ultra bajo azufre y demás aditivos
lubricantes que requieren estos vehículos. El ICCT (El Consejo Internacional de Transporte Limpio por sus siglas en ingles) estima que pas
a las nuevas tecnologías como lo son EPA 2010 o EURO VI podría costar entre cuatro y seis por ciento más.

Desde las reformas energéticas del 2013, la NOM-068 deja de ser responsabilidad de la SENER dando paso a la Comisión Reguladora de
Energía. Por lo tanto a la CRE le corresponde evaluar las formas en las que se verificara que se cumpla con los estándares de calidad, no
solo del diésel sino de todos los combustibles líquidos comercializados en México.

Norma emergente (NOM-EM-005-2015)

En octubre del 2015 la Comisión Reguladora de Energía (CRE) terminó la redacción de la NOM-EM-005-2015 que tiene como objetiv
establecer las especificaciones de calidad que deben cumplir los petrolíferos en cada etapa de la cadena de producción y suministro, e
territorio nacional. Esta norma emergente sustituye a la NOM-068 y es de observancia obligatoria para todo el territorio nacional siendo
única diferencia de que la vigencia de una norma emergente es de solo seis meses. Es por ello que se hace presión a las autoridades
competentes para que se establezca en cuanto antes una NOM definitiva ya que se podrá contar con un marco legal que va a determinar
cuales serán as obligaciones de los nuevos competidores a consecuencia de la Reforma Energética.

Esta nueva norma resultara fundamental ya que a partir del 1º de diciembre de 2017 cualquier interesado y no solo Pemex podrán tener
posibilidad de conseguir un permiso para importar gasolinas abriendo el mercado para mayor competitividad en el país.

En México se tiene previsto que se construyan 12 nuevas plantas y modernizar 14 de las que ya existen, para que la puesta en operación
de las mismas sea durante el primar semestre de 2018 con lo que Pemex podrá cumplir con la Norma Oficial Mexicana Emergente
produciendo diésel de alta calidad representando una reducción de 12 mil toneladas anuales de bióxido de azufre.
Por: Gustavo Chávez Lara
Tras
Tras un
un inédito
inédito acuerdo,
acuerdo, los
los titulares
titulares de
de las
las organizaciones
organizaciones más más representativas
representativas deldel sector
sector autotransporte,
autotransporte,
el
elpasado
pasado12 12dedeAgosto
Agostodel
del2014,
2014,en enel
elmarco
marcode delalaSemana
Semanadel delEmprendedor
Emprendedorde delalaSecretaría
Secretaríade deEconomía,
Economía,
se
sereunieron
reunieronpara
paraformalizar
formalizarlalaintegración
integraciónde delalaAlianza
Alianzapor
porlalaProfesionalización
Profesionalizacióndel delAutotransporte
AutotransporteFederal
Federal
(APAF),
(APAF), cuyo
cuyo principal
principal objetivo
objetivo eses impulsar
impulsar el
el desarrollo
desarrollo de
de lala industria
industria del
del autotransporte
autotransporte en en México.
México.

La
La Alianza
Alianza por
por lala Profesionalización
Profesionalización del
del Autotransporte
Autotransporte Federal
Federal alinea
alinea los
los objetivos
objetivos para
para incrementar
incrementar el el
desarrollo
desarrollodel
delsector
sectorautotransporte
autotransportede decarga
cargamediante
mediantelalaprofesionalización,
profesionalización,modernización
modernizaciónyysustentabilidad
sustentabilidad
del
delautotransporte
autotransportefederal
federalaapartir
partirdel
deldesarrollo
desarrollodel
deltalento
talentohumano,
humano,gestión
gestiónempresarial
empresarialyylalaincorporación
incorporación
de
de tecnología
tecnología de
de punta.
punta.

Los
Los representantes
representantes dede lala industria
industria de
de autotransporte
autotransporte pesado
pesado coinciden
coinciden en
en la
la importancia
importancia dede impulsar
impulsar yy
mejorar
mejorar los
los mecanismos
mecanismos de de capacitación
capacitación yy certificación
certificación de de las
las micro
micro yy pequeñas
pequeñas empresas
empresas queque prestan
prestan los
los
servicios
servicios de
de autotransporte
autotransporte federal
federal de
de carga,
carga, en
en lala gestión
gestión yy administración
administración de
de susu negocio.
negocio.

ElEl objetivo
objetivo de
de lala Alianza
Alianza por
por lala Profesionalización
Profesionalización deldel Autotransporte
Autotransporte Federal
Federal es
es incrementar
incrementar el el desarrollo
desarrollo
de
delaslasmicro
microyypequeñas
pequeñasempresas,
empresas,aatravés
travésde
detres
treslíneas
líneasdedeacción:
acción:incorporación
incorporaciónde detecnología;
tecnología;consultoría
consultoría
en
enlaslasáreas
áreasdedeventas,
ventas,operación,
operación,finanzas
finanzasyyadministración;
administración;y,y,finalmente,
finalmente,capacitación
capacitacióntécnica
técnicaespecializada
especializada
en
en temas
temas relativos
relativos alal marco
marco jurídico
jurídico del
del autotransporte
autotransporte federal,
federal, prevención
prevención de
de accidentes,
accidentes, mantenimiento
mantenimiento
preventivo
preventivo yy uso
uso de de programas
programas de de cómputo.
cómputo. En
En suma
suma lala Alianza
Alianza promueve
promueve elel desarrollo
desarrollo del
del capital
capital humano,
humano,
productividad
productividad yy lala tecnología.
tecnología.

La
La Alianza
Alianza consta de cuatro
consta de cuatro fases
fases que
que consisten
consisten en:
en:

Fase
Fase I.-
I.- Capacitación
Capacitación en
en temas
temas de
de Normatividad;
Normatividad; Operación
Operación yy Administración
Administración

Fase
Fase II.-
II.- Incorporación
Incorporación de de herramientas
herramientas tecnológicas
tecnológicas para
para el
el aprendizaje
aprendizaje del
del uso
uso dede las
las herramientas
herramientas infor-
infor-
máticas;
máticas; acceso
acceso aa una
una plataforma
plataforma en
en línea
línea de
de administración
administración de de una
una empresa
empresa dede autotransporte;
autotransporte; alal final
final de
de
esta
esta fase,
fase, lala empresa
empresa podrá
podrá ajustar
ajustar el
el uso
uso de
de las
las herramientas
herramientas tecnológicas
tecnológicas aa lala propia
propia empresa.
empresa.

Fase
Fase III.-
III.- Consultoría
Consultoría que
que consta
consta del
del Diagnóstico:
Diagnóstico: Análisis
Análisis Foda,
Foda, Herramienta
Herramienta deldel Radar;
Radar; el el Análisis
Análisis de
de Áreas
Áreas
Funcionales
Funcionales comocomo Ventas,
Ventas, Operación,
Operación, Finanzas,
Finanzas, Personal
Personal yy Administración;
Administración; Análisis
Análisis Causa
Causa –– Efecto;
Efecto; Plan
Plan de
de
Mejora;
Mejora; lala Ejecución
Ejecución del
del programa
programa dede acción
acción dirigido
dirigido aa lograr
lograr el
el objetivo
objetivo de
de mejora;
mejora; y,y, una
una Evaluación
Evaluación Final.
Final.

Fase
FaseIV.-
IV.-Evaluación
Evaluaciónprevia
previaaaotorgar
otorgarlalacertificación,
certificación,en
endonde
dondesesetomará
tomaráen
encuenta
cuentatener
tener
una
una asistencia
asistencia del
del 100%
100% aa las
las 40
40 horas
horas de
de capacitación;
capacitación; Atención
Atención alal 100%
100% dede los
los
consultores.
consultores.

Durante
Durante elel desarrollo
desarrollo de
de lala Alianza
Alianza por
por lala Profesionalización
Profesionalización del del Auto-
Auto-
transporte
transporte Federal,
Federal, en
en poco
poco más
más de de un
un año,
año, se
se atendieron
atendieron aa 7070
MiPyMEs,
MiPyMEs,alcanzando
alcanzandoasíasíelel70%
70%dedelalameta
metafijada
fijadaalalinicio
iniciode
delalaconvo-
convo-
catoria.
catoria.

ElEl pasado
pasado 99 de
de marzo
marzo de de 2016,
2016, enen presencia
presencia del
del Mtro.
Mtro. Salomón
Salomón
Chertorivski,
Chertorivski, Secretario
Secretario de de Desarrollo
Desarrollo Económico
Económico de de lala Ciudad
Ciudad
dedeMéxico
Méxicoyyel elLic.
Lic.Enrique
EnriqueJacob
JacobRocha,
Rocha,Presidente
Presidentedel delInstituto
Instituto
Nacional
Nacional del
del Emprendedor,
Emprendedor, el el Ing.
Ing. Miguel
Miguel Elizalde
Elizalde Lizárraga,
Lizárraga,
Presidente
Presidente de de ANPACT;
ANPACT; el el Ing.
Ing. Leonardo
Leonardo Gómez
Gómez Vargas,
Vargas,
Director
Director General
General de de lala ANTP;
ANTP; elel Mtro.
Mtro. Refugio
Refugio Muñoz
Muñoz López,
López,
Vicepresidente
Vicepresidente Ejecutivo
Ejecutivo de de CANACAR;
CANACAR; yy el el Sr.
Sr. Elías
Elías DipDip
Ramé,
Ramé, Presidente
Presidente de de CONATRAM;
CONATRAM; se se entregaron
entregaron 63 63
certificaciones aa empresas
certificaciones empresas participantes;
participantes; laslas otras
otras 77 están
están aa
espera de
espera de lala visita
visita de
de inspección
inspección yy evaluación
evaluación porpor parte
parte deldel
Centro de
Centro de Competitividad,
Competitividad, proceso
proceso con con el
el que
que finalizan
finalizan su su
participación en
participación en lala Alianza
Alianza yy acreditan
acreditan lala certificación.
certificación.
ElEl programa
programa de
de lala Alianza
Alianza por
por lala profesionalización
profesionalización de de empresas
empresas de de autotransporte,
autotransporte,
ha
ha buscado
buscado siempre
siempre impulsar
impulsar yy mejorar
mejorar loslos mecanismos
mecanismos de de capacitación
capacitación yy
certificación
certificación de
de las
las micro
micro yy pequeñas
pequeñas empresas,
empresas, en
en lala gestión
gestión yy administración
administración de
de su
su
negocio,
negocio, con
con el
el fin
fin de
de incrementar
incrementar su su competitividad
competitividad yy mejorar
mejorar sus
sus
perspectivas
perspectivas dede crecimiento
crecimiento en en el el mercado.
mercado.

Al
Al respecto,
respecto, el
el Mtro.
Mtro. Salomón
Salomón Chertorivski
Chertorivski dijo
dijo que
que “con
“con este
este modelo
modelo
de
de capacitación
capacitación yy consultoría,
consultoría, se
se genera
genera una
una oportunidad
oportunidad de de que
que las
las
pequeñas
pequeñas empresas
empresas puedan
puedan convertirse
convertirse en
en grandes.”
grandes.”

Por
Por susu parte
parte el
el Lic.
Lic. Enrique
Enrique Jacob
Jacob felicitó
felicitó aa las
las cámaras
cámaras yy asociaciones
asociaciones
que
que forman
forman parte
parte dede lala Alianza
Alianza por
por poner
poner en
en marcha
marcha un
un programa
programa
encaminado
encaminadoaa“maximizar
“maximizarel elrendimiento
rendimientode delas
lasempresas
empresas-y -ycomentó-
comentó-que
que
el
el reto
reto está
está en
en masificar
masificar el el programa”.
programa”.

ElEl Ing.
Ing. Miguel
Miguel Elizalde
Elizalde comentó
comentó que que “el
“el esquema
esquema contempla
contempla certificar
certificar un
un
total
total dede 100
100 empresas
empresas de de lala Ciudad
Ciudad dede México
México en
en su
su primera
primera fase,
fase, por
por lo
lo
cual
cual enen las
las próximas
próximas semanas,
semanas, se se estará
estará completando
completando lala acreditación
acreditación de
de más
más
empresas
empresas que que quieren
quieren incrementar
incrementar su su competitividad.
competitividad.

“Todos
“Todos queremos
queremos unun autotransporte
autotransporte enen lala ciudad
ciudad más
más eficiente,
eficiente, más
más moderno,
moderno, más
más
limpio,
limpio, más
más efectivo
efectivo yy por
por supuesto
supuesto que
que sea
sea más
más negocio”,
negocio”, añadió.
añadió.

La
La ANTP,
ANTP, como
como Usuarios
Usuarios del
del Transporte
Transporte dede Carga,
Carga,
ocupada
ocupada de de que
que nuestros
nuestros socios
socios prestadores
prestadores de de
servicios,
servicios, mantengan
mantengan y,y, en
en su
su caso,
caso, alcancen
alcancen
mejores
mejores estándares
estándares dede calidad
calidad yy desempeño
desempeño que que
requerimos,
requerimos, continuaremos
continuaremos en en este
este proceso
proceso que
que
marca
marca precedente,
precedente, yaya que
que al
al pasar
pasar esta
esta etapa,
etapa, es
es
importante
importante promover
promover aa quien
quien quiere
quiere hacer
hacer las
las cosas
cosas
cada
cada vez
vez mejor
mejor yy se
se distinga
distinga enen el
el mercado.
mercado.

Buscaremos
Buscaremos abrirabrir lala convocatoria
convocatoria aa nivelnivel nacional
nacional para
para
que
que laslas empresas
empresas transportistas
transportistas que que otorgan
otorgan el
el servicio
servicio
aa nuestros
nuestros socios
socios se se puedan
puedan sumar
sumar alal programa
programa de de lala
Alianza
Alianza yy fortalecer
fortalecer asíasí la
la productividad
productividad yy competitividad
competitividad
de
de lala logística
logística del
del transporte
transporte de de mercancías,
mercancías, priorizando
priorizando
la
la seguridad
seguridad vial,
vial, el
el cuidado
cuidado de de lala infraestructura
infraestructura yy elel
medio
medio ambiente,
ambiente,
apegados
apegados al al marco
marco normativo
normativo correspondiente.
correspondiente.

Con
Con este
este programa
programa refrendamos
refrendamos nuestro
nuestro compromiso
compromiso
de
de impulsar
impulsar lala capacitación
capacitación yy concentrar
concentrar los
los esfuerzos
esfuerzos
enfocados
enfocados aa promover
promover mecanismos
mecanismos de de certificación
certificación yy
desarrollo
desarrollo de
de las
las micro
micro yy pequeñas
pequeñas empresas
empresas parapara
tener
tener un
un transporte
transporte dede carga
carga más
más dinámico
dinámico yy
capacitado
capacitado en en los
los temas
temas que
que interesan
interesan alal sector.
sector.
Extendemos una calurosa felicitación a
las empresas certificadas el pasado 9 34. SOLUCIONES LOGÍSTICAS INNDIGO SA DE
de marzo y que a continuación se CV
enlistan: 35. TRANSPORTES PUC CU SA DE CV
36. GUSTAVO PRUDENCIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ
1. SERVICIOS LOGÍSTICOS RAPRESE SA DE CV 37. BALDERAS SA DE CV
2. TRANSPORTES ESPECIALIZADOS IGLU SA DE CV 38. INNOVACIÓN LÓGIKA EN TRANSPORTE SA
3. TRANSPORTES DE CARGA FORTUNA SA DE CV DE CV
4. MARCO ANTONIO SOTO BAUTISTA 39. AUTOTRANSPORTES REFRICARE SA DE CV
5. OLIVIA AGUILAR CABALLERO 40. TRANSPORT COOL EXPRESS LOGISTIC SA
6. ARVEZ INTERNACIONAL SA DE CV DE CV
7. TRANSPORTES M JUÁREZ L SA DE CV 41. JORGE CESTELOS CASTILLO
8. BLN TRANSPORTADORA NACIONAL SA DE CV 42. AUTOTRANSPORTES DEPOTMEX SA DE CV
9. SUPER EXPRESS DEL NORESTE SA DE CV 43. AUTOTRANSPORTES COVA SA DE CV
10. LOGÍSTICA EN OPERACIONES DE CARGA 44. A1 ULTRA RELOCATION SOLUTIONS SA DE
INTERNATIONAL SA DE CV CV
11.SITRA TRANSPORTE Y LOGÍSTICA SA DE CV 45. TRANSPORTES ÁGUILAS DE OAXACA SA DE
12. JESSY LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN SA DE CV CV
13. TRANSPORTES SGS SA DE CV 46. TRANSPORTES COSTA AMÉRICA SA DE CV
14. SERVICIOS DE TRANSPORTES LOYALTY SA 47. TRANSPORTA OYAMBURU SA DE CV
DE CV 48. ALFREDO ANDRADE ALCIBAR
15. AUTO TRANSPORTES ZETA SA DE CV 49. SERVICIOS Y AGREGADOS EN TRANSPORTA-
16. AUTO EXPRESS VEINTICUATRO HORAS SA DE CIÓN TERRESTRE SA DE CV
CV 50. NEMORIO LEOBARDO GONZÁLEZ MÁRQUEZ
17. TRANSPORTE MUMOR SA DE CV 51. SERVICIO DE TRANSPORTE GRUPO GLEZ DE
18. CELINA JIMÉNEZ SANTILLÁN MEXICO SA DE CV
19. TRANSCOOLER SA DE CV 52. AUTO EXPRESS DE LA COSTA SUR SA DE CV
20. RÁPIDOS SOTRES SA DE CV 53. MX TRANSPORTACIÓN Y LOGÍSTICA SA DE
21. TRANSPORTADORA EN MATERIALES PELI- CV
GROSOS SA DE CV
22. TRANSPORTES Y GRÚAS BARRERA SA DE CV
23. ALCA DISTRIBUCIÓN SA DE CV
24. JUAN CANO DUEÑAS
25. CONVECTOR LOGISTIK AND TRASPORT SA
DE CV
26. EDGARDO MONTAÑO CARBAJAL
27. TRACTOQUALITY SA DE CV
28. GUILLERMO GONZÁLEZ GONZÁLEZ
29. ADRIÁN FERNANDO LUCAS CONTRERAS
30. FIDEL REYES MONTERRUBIO
31. EDUARDO VALENCIA MEDINA
32. HERMINIO GONZÁLEZ MÁRQUEZ
33. MARÍA MAGDALENA MACARIA GONZÁLEZ
MÁRQUEZ
Por: Iris López Vega.
CAPACITA
CAPACITAANTP
ANTPAAUSUARIOS
USUARIOSDEL
DELTRANSPORTE
TRANSPORTEDE
DECARGA
CARGAEN
ENTEMAS
TEMASCLAVE
CLAVEPARA
PARAEL
ELSECTOR
SECTOR

En
Enfebrero
febreropasado
pasadolalaAsociación
AsociaciónNacional
NacionaldedeTransporte
TransportePrivado,
Privado,A.C.,
A.C.,inició
iniciólos
loscursos
cursosde
decapacitación
capacitaciónpara
para
los
los Usuarios
Usuarios del
del Transporte
Transporte Privado
Privado yy con
con flota
flota propia,
propia, que
que se
se imparten
imparten enen sus
sus instalaciones.
instalaciones.

Los
Los cursos
cursos tienen
tienen como
como fin
fin brindar
brindar todo
todo el
el apoyo
apoyo aa los
los participantes
participantes en
en temas
temas fundamentales
fundamentales para
para el
el
desarrollo
desarrollo de
de su
su empresa
empresa oo negocio.
negocio.

ElEl primer
primer curso
curso llevó
llevó por
por nombre
nombre “Los
“Los Esquemas
Esquemas Fiscales
Fiscales en
en el
el Autotransporte
Autotransporte dede Carga
Carga 2016,
2016, Beneficios
Beneficios
eeImplicaciones”;
Implicaciones”;fuefueimpartido
impartido por
por el
el Lic.
Lic. Héctor
Héctor Díaz
Díaz Durán
Durán yy los
los temas
temas desarrollados
desarrollados durante
durante lalasesión
sesiónde
de
cuatro
cuatro horas
horas fueron
fueron los
los siguientes:
siguientes:

-- Reformas
Reformas fiscales
fiscales
-- Beneficios
Beneficios yy estímulos
estímulos fiscales
fiscales vigentes
vigentes
-- Carta
Carta Porte
Porte
-- Combustibles
Combustibles

Por
Por otro
otro lado,
lado, se se realizó
realizó un
un segundo
segundo curso
curso impartido
impartido por
por el
el Mtro.
Mtro. Óscar
Óscar Moreno
Moreno Martínez,
Martínez, enen donde
donde lala
temática
temática fuefue lala Carta
Carta Porte.
Porte. Durante
Durante cuatro
cuatro horas
horas los
los participantes
participantes resolvieron
resolvieron sus
sus dudas
dudas yy revisaron
revisaron los
los
siguientes
siguientes contenidos:
contenidos:

-- Importancia
Importancia de de lala carta
carta de
de porte
porte para
para el
el usuario
usuario
-- Naturaleza
Naturaleza jurídica
jurídica yy efectos.
efectos.
-- Características
Características del del nuevo
nuevo modelo.
modelo. Formato
Formato impreso
impreso yy electrónico
electrónico
-- Modificaciones
Modificaciones alal clausulado.
clausulado.
-- ¿¿ Qué
Qué es
es lala corresponsabilidad?
corresponsabilidad?
-- ¿Por
¿Por qué
qué eses corresponsable
corresponsable el el usuario?
usuario?
-- La
La corresponsabilidad
corresponsabilidad en en elel reglamento
reglamento de de peso
peso yy dimensiones
dimensiones
-- Las
Las autorizaciones
autorizaciones especiales
especiales de de conectividad.
conectividad.
-- La
La corresponsabilidad
corresponsabilidad en en lala conectividad.
conectividad.
-- ¿Puedo
¿Puedo delimitar
delimitar lala corresponsabilidad
corresponsabilidad mediante
mediante convenio?
convenio?
-- Recomendaciones
Recomendaciones para para lala atención
atención de de las
las infracciones
infracciones por
por corresponsabilidad.
corresponsabilidad.

Con
Con estos
estos dos
dos cursos,
cursos, lala ANTP
ANTP refrenda
refrenda su
su compromiso
compromiso de de capacitar
capacitar aa los
los Usuarios
Usuarios del
del
Transporte
Transporte dede Carga,
Carga, ayudando
ayudando así
así aa tener
tener gente
gente más
más preparada
preparada yy lista
lista para
para
resolver
resolver las
las diferentes
diferentes problemáticas
problemáticas que que se
se puedan
puedan presentar.
presentar. Se Se espera
espera que
que
en
en los
los próximos
próximos meses
meses se se abran
abran nuevas
nuevas convocatorias
convocatorias parapara cursos
cursos de
de
capacitación
capacitación con
con temáticas
temáticas diferentes.
diferentes.

LAS
LASMEJORES
MEJORESPRÁCTICAS
PRÁCTICASEN
ENSEGURIDAD
SEGURIDADVIAL:
VIAL:TEMA
TEMAINICIAL
INICIALDEL
DEL5to
5to
GRUPO
GRUPODE
DELA
LAAPAF
APAF

La
La Alianza
Alianza por
por lala Profesionalización
Profesionalización del del Autotransporte
Autotransporte Federal
Federal
(APAF)
(APAF) dio
dio inicio
inicio el
el día
día de
de hoy
hoy con
con el
el 5to
5to Grupo
Grupo de de empresas
empresas
participantes
participantes en en elel curso,
curso, con
con unun breve
breve discurso
discurso del
del Ing.
Ing.
Miguel
Miguel Elizalde
Elizalde se se inició
inició con
con el
el tema
tema dede lala Seguridad
Seguridad Vial,
Vial,
incluyendo
incluyendo laslas Normas
Normas 012012 yy 068
068 dede Peso Dimensiones yy
Peso yy Dimensiones
de
de Condiciones
Condiciones Físico-Mecánicas,
Físico-Mecánicas, respectivamente.
respectivamente.

ElElIng.
Ing.Elizalde
Elizaldeexpuso
expusoaagrandes
grandesrasgos
rasgosel
elfin
finde
delalaProfesio-
Profesio-
nalización
nalización yy agradeció
agradeció aa los los anfitriones,
anfitriones, Canacar,
Canacar, yy aa los
los
capacitadores
capacitadores de de lala sesión,
sesión, personal
personal dede ANTP;
ANTP; alal mismo
mismo
tiempo
tiempo informó
informó que
que elel próximo
próximo 99 dede marzo
marzo sese estará
estará entre-
entre-
gando
gando lala certificación
certificación alal primer
primer bloque
bloque de
de alumnos
alumnos de de lala
Alianza,
Alianza, en en una
una ceremonia
ceremonia que que se
se celebrará
celebraráenenel
elmarco
marcode delala
Asamblea
Asamblea General
General de
de ANPACT.
ANPACT.
La
La Asociación
Asociación Nacional
Nacional de de Transporte
Transporte Privado,
Privado, “Usuarios
“Usuarios del del
Transporte
Transporte de de Carga”,
Carga”, en en voz
voz dede Lorena
Lorena Vizcaya
Vizcaya Contreras,
Contreras, habló
habló aa
los
los participantes
participantes sobre
sobre el el Premio
Premio Nacional
Nacional de de Seguridad
Seguridad Vial
Vial (PNSV),
(PNSV),
durante
durante su su intervención
intervención lala Coordinadora
Coordinadora de de Capacitación
Capacitación de de lala ANTP
ANTP explicó
explicó
el
el proceso
proceso aa seguir
seguir para
para las
las personas
personas queque les
les interesa
interesa participar
participar enen elel galardón
galardón
otorgado
otorgado porpor lala Asociación
Asociación en en elel PNSV,
PNSV, los
los asistentes
asistentes se
se mostraron
mostraron interesados
interesados
en
en elel tema,
tema, pues
pues alal ser
ser cuestionados
cuestionados sobresobre sus
sus procesos,
procesos, reconocieron
reconocieron que que lala
capacitación
capacitación oo los los filtros
filtros con
con los
los que
que se
se selecciona
selecciona aa lala gente
gente no no han
han sido
sido los
los
adecuados
adecuados yy tienen
tienen diferentes
diferentes áreas
áreas dede oportunidad
oportunidad para
para reforzar.
reforzar.

Como
Como segundo
segundo tema
tema de de lala agenda,
agenda, el
el Ing.
Ing. Gustavo
Gustavo Chávez
Chávez Lara,
Lara, Auxiliar
Auxiliar de
de
Autotransporte
Autotransporte de
de lala Asociación,
Asociación, abordó
abordó el el tema
tema dede lala NOM-068,
NOM-068, en en diferentes
diferentes
puntos,
puntos, señaló
señaló aa los
los asistentes
asistentes las
las condiciones
condiciones en en laslas que
que en
en ocasiones
ocasiones sese
encuentran
encuentran las
las unidades
unidades que que son
son utilizadas
utilizadas parapara transportar
transportar laslas mercancías
mercancías oo
productos,
productos, hizo
hizo recomendaciones
recomendaciones muy muy puntuales
puntuales sobre sobre las
las condiciones
condiciones
físico-mecánicas con
físico-mecánicas con laslas que
que deben
deben circular
circular laslas unidades.
unidades.

En
En ese
ese mismo
mismo espacio,
espacio, el el Ing.
Ing. Rodolfo
Rodolfo Hernández,
Hernández,Gerente
Gerentede deLogística
LogísticayyDistri-
Distri-
bución,
bución,apoyado
apoyadocon conGustavo
GustavoChávez
ChávezyyLorena
LorenaVizcaya,
Vizcaya,ampliaron
ampliaronlalainformación
información
respecto
respecto dede las
las licencias
licencias federales,
federales, los
los puntos
puntos de de revisión
revisión del
del vehículo
vehículo yy opera-
opera-
dor
dor antes
antes dede salir
salir aa su
su destino;
destino; durante
durante susu trayecto;
trayecto; yy posterior
posterior aa lala llegada
llegada (que
(que haya
haya descansado,
descansado, que
que esté
esté
en
en buenas
buenas condiciones
condiciones lala unidad,
unidad, etcétera);
etcétera); como
como temas
temas finales
finales se
se incluyen
incluyen elel tema
tema las
las Autorizaciones
Autorizaciones
Especiales
Especialesde deConectividad
Conectividadyyel elsoftware
softwarediseñado
diseñadopor porANTP
ANTPquequelleva
llevapor pornombre
nombreS-MAP,
S-MAP,el elcual
cuales
esuna
unaherra-
herra-
mienta
mienta que
que brinda
brinda elel soporte
soporte necesario
necesario para
para los
los usuarios
usuariosdedelas
lascarreteras.
carreteras.S-MAP
S-MAPidentifica
identificalos
lostramos
tramoscarre-
carre-
teros
teros en
en los
los que
que sese requiere
requiere unauna Autorización
Autorización Especial
Especial de
de Conectividad.
Conectividad.

Ésta
Éstaes
eslalaprimera
primeradedeseis
seissesiones
sesionesquequeimpartirán
impartiránaaloslosintegrantes
integrantesdel
del5to
5toGrupo
GrupodedelalaAlianza
Alianzapor
porlalaProfesio-
Profesio-
nalización
nalización del
del Autotransporte
Autotransporte Federal;
Federal; enen las
las siguiente
siguiente sesiones
sesiones se
se verán
verán temas
temas como
como normatividad;
normatividad;
mantenimiento
mantenimiento preventivo
preventivo yy uso
uso de
de programas
programas de de computo.
computo.

PUBLICA
PUBLICACOFEMER
COFEMERMIR
MIREX
EXPOST
POSTDE
DENOM-012-SCT-2-2014
NOM-012-SCT-2-2014SOBRE
SOBREEL
ELPESO
PESOYYDIMENSIONES
DIMENSIONES

ElEl pasado
pasado 25 25 de
de febrero
febrero se se publicó
publicó en
en COFEMER
COFEMER el el Formulario
Formulario de
de lala Manifestación
Manifestación de
de Impacto
Impacto Regulatorio
Regulatorio ExEx
Post
Post dede lala NOM-012-SCT-2-2014
NOM-012-SCT-2-2014 sobre sobre elel Peso
Peso yy Dimensiones
Dimensiones máximos
máximos permitidos.
permitidos. ElEl documento
documento resulta
resulta
relevante
relevante porque
porque es es lala primera
primera vez
vez que
que se
se expide
expide un
un documento
documento dede evaluación
evaluación posterior
posterior aa lala publicación
publicación de
de lala
norma
norma antes
antes citada.
citada.

LA
LALIBRE
LIBREIMPORTACIÓN
IMPORTACIÓNDE
DEGASOLINA
GASOLINANO
NOMODIFICA
MODIFICAESQUEMA
ESQUEMAFISCAL**
FISCAL**

La
Lalibre
libreimportación
importaciónde degasolinas
gasolinasyydiésel
diésel-que
-queanunció
anuncióel elpresidente
presidentede México,Enrique
deMéxico, EnriquePeña
PeñaNieto,
Nieto,el elpasado
pasado
lunes
lunes 22 22 dede febrero-
febrero- no no modifica
modifica el el esquema
esquema fiscal
fiscal ni
ni los
los precios
precios máximos
máximos queque aplican
aplican desde
desde elel primero
primero dede
enero
enero 2016
2016 aa estosestos combustibles,
combustibles, informó este martes
informó este martes lala Secretaría
Secretaría dede Hacienda
Hacienda yy Crédito
Crédito Público
Público (SHCP)
(SHCP) aa
través de
través de un un comunicado.
comunicado.
La dependencia
La dependencia federal federal aclaró
aclaró que
que laslas modificaciones
modificaciones aa lala ley ley del
del Impuesto
Impuesto Especial
Especial sobre
sobre Producción
Producción yy
Servicios (IEPS)
Servicios (IEPS) -aprobadas
-aprobadas por por el
el Congreso
Congreso de de lala Unión
Unión en en noviembre
noviembre de de 2015-
2015- establecen
establecen que
que elel impuesto
impuesto
aa los
los combustibles
combustibles automotrices
automotrices se se paga
paga enen el momento de
el momento de su
su importación
importación oo enen su
su primera
primera enajenación.
enajenación.
La
La liberación
liberación parapara que
que empresas
empresas privadas
privadas puedan
puedan traertraer elel combustible
combustible desde
desde Estados
Estados Unidos
Unidos se
se da
da enen medio
medio
del
del fuerte
fuerte deterioro
deterioro de de laslas finanzas
finanzas de de Pemex.
Pemex.
Cerca
Cerca de de lala mitad
mitad de de lala gasolina
gasolina que
que se se consume
consume en en el
el país
país se
se importa
importa aa través
través de
de Pemex,
Pemex, yy en
en 2015
2015 lala
estrategia
estrategia de de lala petrolera
petrolera nacional
nacional se se inclinó
inclinó aa comprar
comprar el el combustible
combustible en en Estados
Estados Unidos
Unidos con
con el
el fin
fin de
de
aprovechar
aprovechar los los precios
precios bajos.
bajos.
**De
**De CNNCNN Expansión
Expansión
Por: Lic. Patricia Vizcaya Ángeles.
Comprobante
Comprobante
Comprobanteparapara
paraamparar
amparar
ampararel
el
eltransporte
transporte
transportede
de
demercancías
mercancías
mercancíasen
en
en
el
el
elservicio
servicio
serviciopúblico
público
públicofederal
federal
federalde
de
decarga.
carga.
carga.
Lic.
Lic.
Lic.Patricia
Patricia
PatriciaVizcaya
Vizcaya
VizcayaÁngeles.
Ángeles.
Ángeles.

ElElEl15
15
15de
de
dediciembre
diciembre
diciembredeldel
delpasado
pasado
pasado2015,
2015,
2015,publica
publica
publicalala
laSecretaria
Secretaria
Secretariade de
deComunicaciones
Comunicaciones
ComunicacionesyyyTransportes
Transportes
Transportes(SCT)
(SCT)
(SCT)la la
la
Circular
Circular
Circularpor
por
porla
la
laque
que
quese
se
seaprueban
aprueban
apruebanlos los
losmodelos
modelos
modelosde de
deCarta
Carta
CartaPorte-Traslado
Porte-Traslado
Porte-TrasladooooComprobante
Comprobante
Comprobantepara para
paraAmparar
Amparar
Ampararel el
el
Transporte
Transporte
Transportede de
deMercancías
Mercancías
Mercancíaspre-impresas
pre-impresas
pre-impresasyyyCarta
Carta
Cartadede
dePorte
Porte
PorteoooComprobante
Comprobante
Comprobanteparapara
paraAmparar
Amparar
Ampararel el
elTransporte
Transporte
Transportede de
de
Mercancías
Mercancías
Mercancíasdigital
digital
digitalpor
por
porInternet
Internet
Internet(CFDI)
(CFDI)
(CFDI)que
que
queautoriza
autoriza
autorizaelel
elservicio
servicio
serviciode
de
deautotransporte
autotransporte
autotransportefederal
federal
federalde
dedecarga
carga
cargaen
en
enlos
los
los
caminos
caminos
caminosyyypuentes
puentesde
puentes dejurisdicción
de jurisdicciónfederal,
jurisdicción federal,así
federal, asícomo
así comoindicaciones
como indicacionesgenerales,
indicaciones generales,formato
generales, formatode
formato deinstructivo
de instructivode
instructivo de
de
requisitosyyycondiciones
requisitos
requisitos condicionesde
condiciones detransporte
de transporteyyyanexos.
transporte anexos.
anexos.

EnEnsus
En susconsideraciones
sus consideracionesla
consideraciones laSCT,
la SCT,señala
SCT, señalaque
señala quees
que esobligación
es obligaciónde
obligación delos
de lospermisionarios
los permisionariosdel
permisionarios delservicio
del serviciode
servicio de
de
autotransportefederal
autotransporte
autotransporte federalde
federal decarga,
de carga,emitir
carga, emitirpor
emitir porcada
por cadaembarque,
cada embarque,una
embarque, unacarta
una cartade
carta deporte
de portedebidamente
porte debidamenterequisitada
debidamente requisitada
requisitada
yyycon
condeterminadas
con determinadascaracterísticas
determinadas característicasque
características quecumplan
que cumplancon
cumplan conla
con lalegislación
la legislaciónen
legislación enmateria
en materiade
materia deautotransporte
de autotransporteyyyque
autotransporte que
que
seseajuste
se ajusteaaalas
ajuste lasdisposiciones
las disposicionesfiscales
disposiciones fiscalesemitidas
fiscales emitidaspor
emitidas porel
por elServicio
el Serviciode
Servicio de
deAdministración
Administración
AdministraciónTributaria
Tributaria
Tributaria(SAT).
(SAT).
(SAT).

Para
Parael
Para el
eltransporte
transporte
transporteprivado
privado
privadonosnos
nosseñala,
señala,
señala,queque
quede de
deacuerdo
acuerdo
acuerdoaaalala
laregla
regla
reglafiscal
fiscal
fiscalNo.
No.
No.2.7.1.9.,
2.7.1.9.,
2.7.1.9.,dede
dela
la
laResolución
Resolución
Resolución
Miscelánea
MisceláneaFiscal
Miscelánea Fiscal
Fiscalque
que
quelos
los
lospropietarios
propietarios
propietariosde de
demercancías
mercancías
mercancíasnacionales
nacionales
nacionalesque que
queformen
formen
formenparte
parte
partede
de
desus
sus
susactivos,
activos,
activos,sin
sin
sin
que
quepor
que por
porello
ello
ellosese
segenere
genere
genereunun
uncobro,
cobro,
cobro,podrán
podrán
podránacreditar
acreditar
acreditarúnicamente
únicamente
únicamenteel el
eltransporte
transporte
transportede de
dedichas
dichas
dichasmercancías
mercancías
mercancías
mediante
medianteel
mediante el
elcomprobante
comprobante
comprobantefiscal
fiscal
fiscaldigital
digital
digitalpor
por
porinternet
internet
internet(CDFI)
(CDFI)
(CDFI)oooun
un
uncomprobante
comprobante
comprobanteexpedido
expedido
expedidoporpor
porellos
ellos
ellosmismos,
mismos,
mismos,
con
conello
con ello
ellose
se
seotorga
otorga
otorgacerteza
certeza
certezadebido
debido
debidoaaaque
que
queel el
eltransporte
transporteprivado
transporte privado
privadono no
noexplota
explota
explotalos
los
loscaminos
caminos
caminosconcon
conelel
elcobro
cobro
cobrode
de
de
un
ununservicio
servicio
serviciopúblico,
público,
público,sino
sino
sinoque
que
querealiza
realiza
realizaelel
eltransporte
transporte
transportede de
desus
sus
suspropias
propias
propiasmercancías,
mercancías,
mercancías,aclaración
aclaración
aclaraciónqueque
quese se
sehizo
hizo
hizo
totalmente
totalmentenecesaria
totalmente necesaria
necesariaen en
enesta
esta
estapublicación.
publicación.
publicación.

En
EnEnlalalapublicación
publicación
publicaciónde
de
delalalaSCT
SCT
SCThacen
hacen
hacendel
del
delconocimiento
conocimiento
conocimientode de
deestas
estas
estasmodificaciones
modificaciones
modificacionescon
con
conlalalafinalidad
finalidad
finalidadde
de
deincentivar
incentivar
incentivar
el
eleluso
uso
usoadecuado
adecuado
adecuadodede
delalalacarta
carta
cartade
de
deporte
porte
porteen
en
enlas
las
lassiguientes
siguientes
siguientesmodalidades:
modalidades:
modalidades:

Como
Como
Comodefine
define
definela
la
laSCT
SCT
SCTaaala
la
laCarta
Carta
Cartade
de
dePorte:
Porte:
Porte:
Es
Es
Esel
el
eltitulo
titulo
titulolegal
legal
legaldel
del
delcontrato
contrato
contratoentre
entre
entreel
el
eltransportista
transportista
transportistayyyel el
elexpedidor
expedidor
expedidorooousuario
usuario
usuarioque
que
quecontrata
contrata
contrataelel
elservicio
servicio
servicioque
que
que
contrata
contrata
contratael el
elservicio
servicio
serviciopor
por
porcuyo
cuyo
cuyocontenido
contenido
contenidose se
sedecidirán
decidirán
decidiránlaslas
lascuestiones
cuestiones
cuestionesqueque
queocurran
ocurran
ocurransobre
sobre
sobresu
su
suejecución
ejecución
ejecuciónyyy
cumplimiento,
cumplimiento,
cumplimiento,será será
seráelel
elinstrumento
instrumento
instrumentocomprobatorio
comprobatorio
comprobatoriode de
dela
la
larecepción
recepción
recepciónoooentrega
entrega
entregade
de
delas
las
lasmercancías,
mercancías,
mercancías,de de
desusu
su
legal
legal
legalposesión
posesión
posesióntraslado
traslado
trasladooootransporte
transporte
transporteen en
enel
el
elservicio
servicio
serviciodede
decarga
carga
cargadel
del
delautotransporte
autotransporte
autotransportefederal
federal
federalyyyque
que
queelel
eltrans-
trans-
trans-
portista
portista
portistaestáestá
estáobligado
obligado
obligadoaaaemitir
emitir
emitircubriendo
cubriendo
cubriendolos los
losrequisitos
requisitos
requisitosde de
dela
la
lalegislación
legislación
legislaciónde
de
deesta
esta
estamateria
materia
materiayyyloslos
losque
que
que
corresponden
corresponden
correspondenal al
alServicio
Servicio
Serviciode de
deAdministración
Administración
AdministraciónTributaria.
Tributaria.
Tributaria.

La
La
Lacarta
carta
cartaporte-traslado
porte-traslado
porte-trasladoacredita
acredita
acreditael
el
eltransporte
transporte
transporteooocirculación
circulación
circulaciónde de
decualquier
cualquier
cualquierclase
clase
clasede
de
demercancía
mercancía
mercancíapor por
porparte
parte
parte
de
de
delos
los
lostransportistas
transportistas
transportistasenen
ensu
su
sucalidad
calidad
calidadde
de
depermisionarios
permisionarios
permisionariosfederales,
federales,
federales,por
por
por
los
los
loscaminos
caminos
caminosyyypuentes
puentes
puentesde de
dejurisdicción
jurisdicción
jurisdicciónfederal,
federal,
federal,por
por
porlo
lo
loque
que
quelos
los
los
transportistas
transportistas
transportistasdeberán
deberán
deberándicho
dicho
dichodocumento
documento
documentoque que
queserá
será
seráelaborado
elaborado
elaborado
por
por
porcada
cada
cadauno
uno
unode
de
delos
los
losservicios
servicios
serviciosque
que
querealicen.
realicen.
realicen.

Para
Para
Paraelel
eltransporte
transporte
transporteprivado
privado
privadoeses
esfundamental
fundamental
fundamentallalalaaclaración,
aclaración,
aclaración,
que
que
quecuando
cuando
cuandolas las
lasmercancías
mercancías
mercancíasnacionales
nacionales
nacionalesformen
formen
formenparteparte
partede de
de
sus
sus
susactivos
activos
activosyyysin sin
sinque
quepor
que porello
por ellose
ello segenere
se genereun
genere uncobro
un cobroyyy
cobro
utilicen
utilicen
utilicenloslos
loscaminos
caminos
caminosyyypuentes
puentes
puentesde de
dejurisdicción
jurisdicción
jurisdicciónfederal,
federal,
federal,
podrán
podránacreditar
podrán acreditar
acreditarel el
eltransporte
transporte
transportede de
dedichas
dichas
dichasmercancías
mercancías
mercancías
portando
portando el
portando el
el comprobante
comprobante
comprobante fiscal
fiscal
fiscal digital
digital
digital por
por
por internet
internet
internet
(CFDI)o
(CFDI)o con
(CFDI)o con
con un un
un comprobante
comprobante
comprobante impreso
impreso
impreso expedido
expedido
expedido por por
por
ellos,
ellos, esto
ellos, esto
esto tiene
tiene
tiene susu
su fundamento
fundamento
fundamento en en
en lalala regla
regla
regla fiscal
fiscal
fiscal
2.7.1.9.
2.7.1.9.de
2.7.1.9. de
delalalaResolución
Resolución
ResoluciónMiscelánea
Miscelánea
MisceláneaFiscal
Fiscal
Fiscalvigente,
vigente,
vigente,articulo
articulo
articulo2, 2,
2,fracción
fracción
fracciónXIV
XIV
XIVde
de
dela
lalaLey
Ley
Leydede
de
Caminos
CaminosPuentes
Caminos Puentes
PuentesyyyAutotransporte
Autotransporte
AutotransporteFederal,
Federal,
Federal,en en
enel
el
elque
que
queconsiguen
consiguen
consiguenun un
unvalor
valor
valorcero
cero
ceroyyylalalaclave
clave
clave
genérica
genéricaen
genérica en
enelelelRFC,
RFC,
RFC,de
de
deconformidad
conformidad
conformidadconcon
conlalalaregla
regla
regla2.7.1.25
2.7.1.25
2.7.1.25de de
delalalaResolución
Resolución
ResoluciónMiscelánea
Miscelánea
MisceláneaFiscalFiscal
Fiscal
vigente,
vigente,para
vigente, para
paraoperaciones
operaciones
operacionesconcon
conel
el
elpúblico.
público.
público.

LA
LA
LAVERIFICACIÓN
VERIFICACIÓN
VERIFICACIÓNDE
DE
DELA
LA
LACARTA
CARTA
CARTADE
DE
DEPORTE
PORTE
PORTE
La
La
LaSCT,
SCT,
SCT,aaatravés
través
travésde
de
dela
la
laDirección
Dirección
Direcciónde de
deAutotransporte
Autotransporte
AutotransporteFederal
Federal
Federalooolos
los
losCentros
Centros
CentrosSCT
SCT
SCTen en
encada
cada
cada
uno
uno
unodede
delos
los
losEstados
Estados
Estadosque
que
queintegran
integran
integranla la
laFederación,
Federación,
Federación,podrá
podrá
podráverificar
verificar
verificarelel
elcorrecto
correcto
correctouso
uso
usode
de
dela
la
lacarta
carta
carta
dedeporte-traslado
de porte-trasladopor
porte-traslado por partede
porparte
parte delos
de lostransportistas
los transportistasaaatravés
transportistas travésde
través delas
de lasvisitas
las visitasde
visitas deinspección,
de inspección,
inspección,
conla
con
con laindependencia
la independenciade
independencia dela
de lasupervisión
la supervisiónque
supervisión quetiene
que tienefacultada
tiene facultadala
facultada laPolicía
la PolicíaFederal
Policía Federalde
Federal derealizar
de realizar
realizar
lalasupervisión
la supervisióncorrespondiente
supervisión correspondientecuando
correspondiente cuandolas
cuando lasmercancías
las mercancíassean
mercancías seantransportadas
sean transportadaspor
transportadas porlo
por lo
lo
caminosyyypuentes
caminos
caminos puentesde
puentes dejurisdicción
de jurisdicciónfederal.
jurisdicción federal.
federal.

EJEMPLARES
EJEMPLARES
EJEMPLARES
Se
Se
Sedebe
debe
debeexpedir
expedir
expedirenen
enoriginal
original
originalque
que
quese
se
sedeberá
deberá
deberáacompañar
acompañar
acompañaralalaltransito
transito
transitode
de
demercancías,
mercancías,
mercancías,copia
copia
copiapara
para
para
el
el
elexpedidor
expedidor
expedidoryyylas
las
lascopias
copias
copiasque
que
quesese
seconsideren
consideren
considerenpertinentes
pertinentes
pertinentespara
para
parasu
su
suadecuado
adecuado
adecuadocontrol
control
control
administrativo
administrativo
administrativoyyyfiscal.
fiscal.
fiscal.

LAS
LAS
LASCONDICIONES
CONDICIONES
CONDICIONES
La
La
Lacondiciones
condiciones
condicionesde de
deprestación
prestación
prestacióndel
del
delservicio
servicio
serviciode
de
detransporte
transporte
transportede de
demercancías
mercancías
mercancíaspor por
porlos
los
los
caminos
caminos
caminosyyypuentes
puentes
puentesde de
decaminos
caminos
caminosde de
dejurisdicción
jurisdicción
jurisdicciónfederal
federal
federalserá
será
seráimpresas
impresas
impresasalalalreverso
reverso
reverso
del
del
deloriginal
original
originalyyyde
de
delas
las
lascopias
copias
copiasde
de
delalalacarta
carta
cartade
de
deporte-traslado.
porte-traslado.
porte-traslado.

De
De
Delas
las
lascondiciones
condiciones
condicioneses
es
esde
de
detrascendetal
trascendetal
trascendetalimportancia
importancia
importanciala
lalaCláusula
Cláusula
CláusulaDecima
Decima
DecimaQuinta:
Quinta:
Quinta:

Para
Para
Paraelel
elcaso
caso
casode de
deque
que
queelel
elRemitente
Remitente
RemitenteoooExpedidor
Expedidor
Expedidorcontrate
contrate
contratecarro
carro
carropor
por
porentero,
entero,
entero,este
este
este
aceptará
aceptará
aceptarálalalaresponsabilidad
responsabilidad
responsabilidadsolidaria
solidaria
solidariapara
para
paraconcon
conelelelTransportista
Transportista
Transportistamediante
mediante
mediantela lala
figura
figura
figuradede
delalalacorresponsabilidad
corresponsabilidad
corresponsabilidadque que
quecontempla
contempla
contemplael el
elarticulo
articulo
articulo10
10
10deldel
delReglamento
Reglamento
Reglamento
Sobre
Sobre
Sobreel el
elPeso,
Peso,
Peso,Dimensiones
Dimensiones
DimensionesyyyCapacidad
Capacidad
Capacidadde de los
delos Vehículos
Vehículosde
losVehículos de
deAutotransporte
Autotransporte
Autotransporte
que
que
queTransitan
Transitan
Transitanen en
enlos
los
losCaminos
Caminos
Caminosde de
deJurisdicción
Jurisdicción
JurisdicciónFederal,
Federal,
Federal,porpor
porlo
lo
loque
que
queelelelRemitente
Remitente
Remitente
oooExpedidor
Expedidor
Expedidorquedaqueda
quedaobligado
obligado
obligadoaaaverificar
verificar
verificarlalalacarga
carga
cargayyyelel
elvehículo
vehículo
vehículoque
que
quelolo
lotransporta,
transporta,
transporta,
cumpla
cumpla
cumpla con con
con el el
el peso
peso
peso yyy dimensiones
dimensiones
dimensiones máximas máximas
máximas establecidas
establecidas
establecidas en en
en lalala
NOM-012-SCT-2-2014.
NOM-012-SCT-2-2014.
NOM-012-SCT-2-2014.

Para
Para
Paraelel
elcaso
caso
casode
de
deincumplimiento
incumplimiento
incumplimientoeeeinobservancia
inobservancia
inobservanciaaaalaslas
lasdisposiciones
disposiciones
disposicionesque que
queregulan
regulan
regulan
el
el
elpeso
peso
pesoyyydimensiones,
dimensiones,
dimensiones,por por
porparte
parte
partedel
del
delRemitente
Remitente
RemitenteoooExpedidor,
Expedidor,
Expedidor,esteeste
esteserá
será
será
corresponsable
corresponsable
corresponsablede de
delas
las
lasinfracciones
infracciones
infraccionesyyymultas
multas
multasque
que
quela
lalaSCT
SCT
SCTyyyla
lalaPF
PF
PFimpongan
impongan
imponganal alal
Transportista,
Transportista,
Transportista,por por
porcargar
cargar
cargarlaslas
lasunidades
unidades
unidadescon
con
conexceso
exceso
excesode de
depeso.
peso.
peso.

Para
Para
Paralalalaaplicación
aplicaciónde
aplicación deéste
de ésteúltimo
éste últimopárrafo
último párrafoes
párrafo esindispensable
es indispensablelos
indispensable loscriterios
los criteriosde
criterios de
de
aplicación
aplicación
aplicaciónde de las
delas autoridades
lasautoridades correspondientes
autoridadescorrespondientes
correspondientesde de
delalalaverificación,
verificación,
verificación,que que son
queson lala
sonla
propia
propia Secretaría
propiaSecretaría
Secretaríade de Comunicaciones
ComunicacionesyyyTransportes
deComunicaciones Transportes
Transportesyyyla lalaPolicía
Policía Federal,
PolicíaFederal,
Federal,yaya que
que
yaque
lasvariantes
las
las variantesde
variantes delos
de losactos
los actosde
actos deresponsabilidad
de responsabilidadpodrían
responsabilidad podríaneximir
podrían eximirde
eximir dela
de lala
corresponsabilidadyyysería
corresponsabilidad
corresponsabilidad seríaresponsable
sería responsabletotal
responsable totaluna
total unade
una delas
de laspartes,
las partes,como
partes, comoejemplo:
como ejemplo:
ejemplo:

Cuandoel
Cuando
Cuando elautotransportista
el autotransportistautiliza
autotransportista utilizauna
utiliza unaruta
una rutaoootramo
ruta tramocarretero
tramo carreterodistinto
carretero distintoal
distinto alal
pactado,en
pactado,
pactado, enel
en elcual
el cualno
cual noesta
no estapermitida
esta permitidasu
permitida sucirculación
su circulacióncon
circulación conel
con elpeso
el pesoyyydimensiones
peso dimensiones
dimensiones
delalalaconfiguración
de
de configuraciónvehicular
configuración vehicularque
vehicular quecorresponde
que correspondeconforme
corresponde conformeaaalalalanorma
conforme normaoooincumple
norma incumple
incumple
conlas
con
con lascondiciones
las condicionesde
condiciones delalalaautorización
de autorizaciónespecial
autorización especialde
especial deconectividad,
de conectividad,
conectividad,
ELELAUTOTRANSPORTISTA
EL AUTOTRANSPORTISTA será
AUTOTRANSPORTISTA seráel
será elúnico
el únicoresponsable.
único responsable.
responsable.

EnEneste
En estecaso
este casoel
caso elexpedidor
el expedidorooousuario,
expedidor usuario,no
usuario, noes
no esresponsable
es responsableya
responsable yayaque
quepacto
que pactocon
pacto conel
con el
el
transportista
transportistaque
transportista queéste
que ésterealizará
éste realizaráel
realizará elrecorrido
el recorridoen
recorrido enuna
en unaruta
una rutaen
ruta enel
en elcual
el cualel
cual elpeso
el pesoyyy
peso
dimensión
dimensión
dimensiónnono
noviolaran
violaran
violaranlo
lo
loseñalado
señalado
señaladoenen
enlalalaNOM-012
NOM-012
NOM-012vigente,
vigente,
vigente,sin
sin
sinembargo
embargo
embargoel
el
eltransportista
transportista
transportistautiliza
utiliza
utilizaun
un
untramo
tramo
tramodiferente
diferente
diferentealalal
pactado
pactado
pactadono
no
novemos
vemos
vemosporque
porque
porqueel el
elusuario/expedidor
usuario/expedidor
usuario/expedidorsea
sea
seasancionado.
sancionado.
sancionado.

Como
Como
Comoéste
éste
éstecaso,
caso,
caso,podrían
podrían
podríansuceder
suceder
sucederotros,
otros,
otros,por
por
porello
ello
elloes
es
esindispensable
indispensable
indispensableque
que
quelalalaautoridad
autoridad
autoridadindique
indique
indiquelos
los
loscriterios
criterios
criteriosde
de
deaplicación
aplicación
aplicación
de
de
deésta
ésta
éstaparte
parte
partede
de
delalalanormatividad
normatividad
normatividadque
que
quees
es
esvigente
vigente
vigentedesde
desde
desdeelel
elpasado
pasado
pasado16
16
16de
de
dediciembre
diciembre
diciembrede
de
de2015.
2015.
2015.

FORMATO
FORMATO
FORMATODE
DE
DECARTA
CARTA
CARTADE
DE
DEPORTE-TRASLADO
PORTE-TRASLADO
PORTE-TRASLADOO
OOCOMPROBANTE
COMPROBANTE
COMPROBANTEPARA
PARA
PARA
AMPARAR
AMPARAR
AMPARAREL
EL
ELTRANSPORTE
TRANSPORTE
TRANSPORTEDE
DE
DEMERCANCIAS
MERCANCIAS
MERCANCIAS(PREIMPRESA)
(PREIMPRESA)
(PREIMPRESA)

FORMATO
FORMATO
FORMATO DE
DE
DE CARTA
CARTA
CARTA DE
DE
DE PORTE
PORTE
PORTE O
OO COMPROBANTE
COMPROBANTE
COMPROBANTE PARA
PARA
PARA AMPARAR
AMPARAR
AMPARAR EL
EL
EL
TRANSPORTE
TRANSPORTE
TRANSPORTEDIGITAL
DIGITAL PORINTERNET
DIGITALPOR
POR INTERNET
INTERNET

Parasu
Para
Para sucorrecto
su llenadorevisar
correctollenado
correcto llenado revisarel
revisar el
ellink:
link:
link:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5419975&fe-
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5419975&fe-
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5419975&fe-
cha=15/12/2015
cha=15/12/2015
cha=15/12/2015
Por: Lic. Patricia Vizcaya Ángeles.
Durante
Durante
Duranteelel
el2015,
2015,
2015,el
el
elEstado
Estado
Estadode
de
deMéxico
México
Méxicofue
fue
fueel
el
elestado
estado
estadocon
con
conmayor
mayor
mayornúmero
número
número
de
de
dereportes
reportes
reportesde
de
devehículos
vehículos
vehículosrobados:
robados:
robados:OCRA
OCRA
OCRA
Por
Por
PorPatricia
Patricia
PatriciaVizcaya
Vizcaya
Vizcaya

La
La
LaOficina
Oficina
Oficinadede
deCoordinación
Coordinación
Coordinaciónde dedeRiesgos
Riesgos
RiesgosAsegurados
Asegurados
Asegurados(OCRA),
(OCRA),
(OCRA),ha ha
haido
ido
ido
aumentando
aumentando
aumentandosus sus
susfunciones
funciones
funcionessobre
sobre
sobretodo
todo
todoen en
enlos
los
losrubros
rubros
rubrosde de
deprevención
prevención
prevención
del
del
deldelito,
delito,
delito,servicios
servicios
serviciosconfiables
confiables
confiablesdede
deinformática,
informática,
informática,cursos
cursos
cursosde
de
decapacitación
capacitación
capacitación
pericial
pericial
pericialen
en
enmateria
materia
materiade de
deidentificación
identificación
identificaciónvehicular
vehicular
vehicularyyyapoyos
apoyos
apoyosaaalaslas
lasautori-
autori-
autori-
dades
dades
dadesdede
deProcuración
Procuración
Procuraciónde de
deJusticia
Justicia
JusticiayyySeguridad
Seguridad
SeguridadPública
Pública
Públicatanto
tanto
tantonacional
nacional
nacional
como
como
comoestatal
estatal
estatalyyymunicipal
municipal
municipalasí
así
asícomo
como
comoaaalaslas
lasde
de
decarácter
carácter
caráctermilitar
militar
militaryyyaaalas
las
las
que
que
queinciden
inciden
incidenenen
enlala
laseguridad
seguridad
seguridadinterior
interior
interiorde
de
denuestro
nuestro
nuestropaís
país
paísyyydel
del
delextranjero.
extranjero.
extranjero.

Actualmente
Actualmente
Actualmentebrinda
brinda
brindaservicio
servicio
servicioaaa23
23
23compañías
compañías
compañíasaseguradoras
aseguradoras
aseguradorasque que
queofrecen
ofrecen
ofrecenapoyo
apoyo
apoyoen
en
encaso
caso
casode
de
de
robo
robo vehicular.Del
robovehicular.
vehicular. Delmismo
Del mismomodo,
mismo modo,
modo,brinda
brinda
brindaservicio
servicio
servicioaaala
la
laProcuraduría
Procuraduría
ProcuraduríaGeneral
General
Generaldede
dela
la
laRepúbli-
Repúbli-
Repúbli-
ca,
ca,
ca,sus
sus
susagregadurías,
agregadurías,
agregadurías,aaaInterpol
Interpol
Interpolen
en
entodos
todos
todoslos
los
lospaíses,
países,
países,así
así
asícomo
como
comoaaalas
las
lasautoridades
autoridades
autoridadesde
de
depreven-
preven-
preven-
ción
ción
cióndel
del
deldelito
delito
delitoyyyprocuración
procuración
procuracióndede
dejusticia,
justicia,
justicia,de
de
depaíses
países
paísesenen
enCentroamérica,
Centroamérica,
Centroamérica,asíasí
asícomo
como
comode
de
deEstados
Estados
Estados
Unidos
Unidos
UnidosyyyCanadá.
Canadá.
Canadá.

En
En
Enesta
esta
estaocasión,
ocasión,
ocasión,OCRA
OCRA
OCRAcomparte
comparte
compartecon
con
conlos
los
losUsuarios
Usuarios
Usuariosdel
del
delTransporte
Transporte
Transportede
de
deCarga,
Carga,
Carga,socios
socios
sociosde
de
de
ANTP,
ANTP,
ANTP, las
las
lascifras
cifras
cifrassobre
sobre
sobreel
el
elROBO
ROBO
ROBODE
DE
DEVEHÍCULOS
VEHÍCULOS
VEHÍCULOSASEGURADOS
ASEGURADOS
ASEGURADOSdurante
durante
durantetodo
todo
todoel
el
el2015.
2015.
2015.

LA
LA
LAOCRA
OCRA
OCRAseñala
señala
señalaen
en
ensu
su
suinforme
informe
informeque
que
quedel
del
del111de
de
deenero
enero
enerodel
del
del2015
2015
2015al
al
al31
31
31de
de diciembredel
dediciembre
diciembre delmismo
del mismo
mismo
año,
año,se
año, seregistró
se registróun
registró untotal
un totalde
total de62
de 62mil
62 mil426
mil 426vehículos
426 vehículosrobados,
vehículos robados,de
robados, delos
de loscuales
los cualesfueron
cuales fueronrecupera-
fueron recupera-
recupera-
dos
dosen
dos enel
en elmismo
el mismoperiodo,
mismo periodo,30
periodo, 30mil
30 mil103
mil 103vehículos.
103 vehículos.
vehículos.

Mientras
Mientrasque
Mientras queen
que enel
en elmismo
el mismoperiodo
mismo periododel
periodo delaño
del añoanterior
año anterior(enero-diciembre
anterior (enero-diciembre2014),
(enero-diciembre 2014),se
2014), sereporta-
se reporta-
reporta-
ron
ron63
ron 63mil
63 mil197
mil 197vehículos
197 vehículosrobados,
vehículos robados,mientras
robados, mientrasque
mientras quese
que serecuperaron
se recuperaron32
recuperaron 32mil
32 mil248
mil 248vehículos,
248 vehículos,
vehículos,
disminuyendo
disminuyendoun
disminuyendo un1%
un 1%yyy777%%%respectivamente.
1% respectivamente.
respectivamente.

Período ENERO - DICIEMBRE

2014 2015 Incremento

63,197 62,426 -1%

32,248 30,103 -7%

51% 48%
De los tres estados con mayor número de robo de vehículos durante el 2015, el Estado
de México se mantiene como el estado con mayor incidencia, seguido de el Distrito Fede-
ral y Jalisco, registrando las siguientes cifras:

de los que se lograron recuperar 7 mil 93;

se lograron recuperar 3 mil 491, y

recuperar 2 mil 936.

Mientras que para igual periodo del año anterior (enero – diciembre 2014) se presenta-
ron las siguientes cifras:

de los que se lograron recuperar 7 mil 803;

se lograron recuperar 4 mil 843, y

recuperar 3 mil 193


Total Edo. de México.
Período Enero-Diciembre

. 2014 2015 Incremento

19,489 19,585 -0%

7,803 7,093 -9%

40% 36%

Total Ciudad de México.


Período Enero-Diciembre

2014 2015 Incremento

9,939 8,362 -16%

4,843 3,491 -28%

49% 42%

Total Jalisco - Período Enero-Diciembre

2014 2015 Incremento

6,833 6,698 -2%

3,193 2,936 -8%

47% 44%
Respecto al Distrito Federal, las 5 delegaciones que presentaron
mayor número de vehículos robados en 2015 son:
- Iztapalapa con 1480 vehículos robados, un 2% menos que el mismo periodo
del año anterior;
- Gustavo A. Madero con 1273 vehículos robados, 29% menos que el mismo
periodo del año anterior;
- Coyoacán con 724 vehículos robados, 11% menos que el mismo periodo del
año anterior;
- Benito Juárez con 701 vehículos robados, 20% menos que el mismo periodo
del año anterior; y
- Cuauhtémoc con 654 vehículos robados, 19% menos que el mismo periodo
del año anterior.

De igual manera, se dio a conocer que Ecatepec de Morelos, Guadalajara, Tlalne-


pantla, Culiacán y Nezahualcóyotl se mantuvieron como los municipios que reporta-
ron un mayor número de vehículos robados en 2015, contabilizando 5 mil 535; 3
mil 745; 2 mil 172; mil 645 y mil 610 unidades robadas respectivamente.

Finalmente se presentan las estadísticas de robo por tipo de transporte, en donde


señala que de enero a diciembre de 2015:

unidades estacionadas

unidades estacionadas

unidades estacionadas

estacionadas

unidades estacionadas

Después de los automóviles, las unidades más robdas son:

unidades estacionadas, y

unidades estacionadas

Estas son las cifras más representativas presentadas por la OCRA para el balance del
robo y recuperación de vehículos asegurados de enero a diciembre de 2015.

También podría gustarte