Está en la página 1de 8

COMPONENTE NORMATIVO

Planeación Metodológica de las Actividades de Enseñanza Aprendizaje Evaluación – E – A – E –

Nombre del Programa Técnico Laboral Instalador de redes de energía eléctrica


Duración del Programa 1776 Horas
Presentación del Programa El programa de Técnico laboral en Electricidad de la Institución Educativa Municipal “Luís Delfín Insuasty Rodríguez”,
formara y capacitara una nueva generación de Técnicos con conocimientos de análisis de circuitos eléctricos,
competentes en instalación de redes internas en baja tensión, motores, eléctricos, transformadores, mantenimiento y
reparación de los mismos; con conocimientos básicos en electrónica analógica y digital.

Modulo Norma Sectorial de Competencia Laboral Código: : 280101075


Nombre: Inspeccionar los parámetros de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja tensión.
Duración del Modulo 384 horas.
Resultados de Aprendizaje
Resultado de Aprendizaje 1 Verificar la infraestructura de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja tensión según normatividad vigente
Conocimientos de Proceso (Hacer, se contextualizan y transfieren de los criterios de desempeño de la NSCL)
01. Comparar la información contenida en la orden de revisión de acuerdo a los procedimientos establecidos.
02. Seleccionar Los equipos eléctricos, herramientas y elementos de protección personal y alistar para su utilización con base en los procedimientos.
03. Interpretar planos eléctricos, manuales y catálogos de acuerdo con los procedimientos establecidos.
04. verificar La infraestructura eléctrica de la instalación visualmente antes de la desenergización o energización con base en las normas de seguridad
industrial, medio ambiente, riesgo biológico y los procedimientos establecidos.
05. Comparar la información obtenida en la verificación de la instalación o equipo eléctrico con los planos, diseños y especificaciones de la instalación.
06. Verificar Las especificaciones técnicas y calidades de ductos, cajas, tableros, equipos eléctricos y cableados de acuerdo con el diseño de la instalación,
las normas y reglamentos vigentes.
07. Verificar El código de colores y/o rotulado aplicados a cables, ductos, tableros y equipos eléctricos con base en las normas y reglamentos vigentes.
08. Comparar Las alturas, distancias y dimensiones de la instalación y equipos eléctricos con el diseño, las normas y reglamentos vigentes.
09. Realizar Las lecturas de los valores de aislamiento, resistencia a tierra de la instalación y equipo eléctrico cumpliendo normas, reglamentos vigentes y
procedimientos establecidos.
10. verificar el estado de estructura, soportes, bases o empotramientos de la instalación y equipo eléctrico en las normas, reglamentos vigentes y
procedimientos
Establecidos.
11. Registrar La información capturada en el trabajo de campo y en el proceso de verificación de infraestructura y equipo eléctrico en los formatos
establecidos por la empresa.
Conocimientos de Concepto (Pensar)
01. Operación de equipos de medición eléctrica. (b, l)
02. Dibujo técnico y eléctrico. (a, c, e, k)
03. Interpretación planos eléctricos. (a, c, e, h, k)
04. Normas eléctricas ntc 2050, din, nema, asa, incontec. (c, e, h, k)
05. Reglamento técnico de instalaciones eléctricas retie
06. Redacción de informes técnicos. (e,)
07. Normas de seguridad industrial. (b, d, f)
08. Normas ambientales, manejo de riesgos biológicos
09. Reglamento, procedimientos y. Formatos de la empresa (a, b, c, d, g, h, i, j, k, l, m, n)
10. Retie, ntc 2050 (g, h, i, j, k, l)
11. Reglamento de trabajo de seguro en alturas (b, d, j)
Evidencias Requeridas
Evidencias de Desempeño Evidencias de Producto Evidencias de Conocimiento
1. Inspección de la infraestructura de un 1. Diligenciamiento de tres (3) reportes de inspección de 1. Prueba sobre el conocimiento de los
circuito previa a la desenergización y/o la infraestructura de acuerdo a las normas establecidas conceptos básicos, planos, características y
energización en tres (3) oportunidades especificaciones de la infraestructura eléctrica.
2. Observación del cumplimiento de las 2. Prueba sobre el cumplimiento de las normas
normas de seguridad industrial y medio de seguridad industrial y medio ambiente según
ambiente en la inspección de la la inspección establecida.
infraestructura.

Resultado de Aprendizaje 2 Comprobar los parámetros eléctricos nominales de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja tensión según
normatividad vigente.
Conocimientos de Proceso
01. Seleccionar los equipos y herramientas para su utilización cumpliendo normas de seguridad y procedimientos establecidos vigentes.
02. Interpretar planos eléctricos, manuales y catálogos de acuerdo con los procedimientos establecidos.
03. Operar los equipos de medida eléctrica en circuito energizado cumpliendo las normas de seguridad, reglamentos y los procedimientos del fabricante.
04. Inspeccionar la instalación eléctrica cumpliendo las normas, y procedimientos establecidos vigentes.
05. Leer los datos del consumo activo y reactivo y del factor de potencia eléctrica en los instrumentos de medida cumpliendo procedimientos establecidos
vigentes y normas de seguridad.
06. Diligenciar el registro de la información de los formatos establecidos.
07. Leer los datos de los valores de la intensidad de la corriente eléctrica, tensión eléctrica entre fases, entre fase y tierra y entre tierra y neutro y de
protecciones eléctricas en los instrumentos de medida cumpliendo normas de seguridad y procedimientos establecidos. Comparar con lo mencionado en
las especificaciones y planos eléctricos.
08. Realizar las pruebas de funcionamiento de la instalación y equipo eléctrico con carga y en vacío cumpliendo las normas de seguridad, reglamentos y los
procedimientos establecidos vigentes.
09. Reportar las no conformidades en formato establecido y presentado a la instancia correspondiente y jefe inmediato.
Conocimientos de Concepto
01. Operación de equipos de medición eléctrica. (a, c, f, h, j)
02. Dibujo técnico y eléctrico. (b)
03. Interpretación planos eléctricos. (b)
04. Normas eléctricas din, nema, asa, incontec, nfpa, ieee.( c )
05. Redacción de informes técnicos. (e, f, g, h, i, j)
06. Normas de seguridad. (a, i)
07. Reglamento y procedimientos de empresa. (a, c, e, f, h, i, j)
08. Retie (c, e, d, f, j)
09. Retilap y retiq

Evidencias Requeridas
Evidencias de Desempeño Evidencias de Conocimiento Evidencias de Producto
1. Observación de la inspección de los 1. Prueba sobre el conocimiento de los parámetros 1. Diligenciamiento de tres (3) reportes de
parámetros eléctricos de una instalación o eléctricos a inspeccionar. inspección de la instalación o equipos
equipo eléctrico monofásico, bifásico y 2. Prueba sobre el cumplimiento de las normas de seleccionados.
trifásico en tres (3) oportunidades. seguridad según la inspección establecida.

Descripción del Ambiente de Aprendizaje mínimo requerido (Espacio, herramientas y maquinas, tecnologías)
Ubicación Salón de Clases: La Institución Educativa INEM, cuenta con la más amplia y completa infraestructura del Departamento de Nariño además de
poseer un gran reconocimiento a nivel nacional; dentro de sus instalaciones se cuenta con amplias zonas verdes y de recreación, cuenta con 10 bloques, 2
canchas de futbol y 2 de baloncesto, media torta, un gimnasio, parqueaderos, papelería, 3 porterías, cafeterías, biblioteca, salas de proyecciones, 1
auditorio, salas de informática, una granja, talleres industriales, laboratorios especializados y próximamente se realizara la adecuación de un aula para
transformación agroindustrial, para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas de procesamiento de alimentos y reforzar los conocimientos de la
media técnica.
Dentro de los servicios de bienestar estudiantil están:
✓ Fotocopiadora para la reproducción de guías y recursos didácticos.
✓ Restaurante escolar.
✓ Servicio médico y odontológico.
✓ Psicorientación

En la sede central funciona los niveles de básica secundaria, media académica y técnica, además se encuentra la rectoría y las coordinaciones: académica,
administrativa y financiera, y bienestar y convivencia que desarrollan acciones para toda la institución.
En el Bloque No. 4 se encuentra el Departamento de Industrial donde se desarrollan las clases del programa de Técnico en sistemas, Instalaciones
eléctricas y metalmecánica. En este bloque se proyecta orientar todas las áreas técnicas del Técnico laboral en Electricidad y Electrónica. En el bloque se
cuenta con dos talleres para electricidad y electrónica, un aula de dibujo técnico, un taller de mecánica, un aula dotada con videobeam, computadores,
televisor con conexión a internet y material respectivo para diseño, programación además de ser una herramienta importante a la hora de reforzar los
conocimientos en otras áreas.

Talleres de Electricidad (Teoría / Socialización de conocimientos): En cuanto a los ambientes de aprendizaje disponibles para llevar a cabo una
formación en competencias en el técnico electricista se cuenta con dos talleres de electricidad, dotados con mesas de trabajo, murales de simulación,
transformadores, motores, herramientas y materiales necesarios para realizar práctica, 35 pupitres en cada taller, con sus respectivas sillas para desarrollar
la parte teórica

Aula / Taller de SISTEMAS: Un (1) aula de sistemas con 40 computadores portátiles, silla, cargador, contamos con 36 tabletas, para la facilidad los
estudiantes, 2 televisores Smart tv 65 y 55’’ respectivamente, 1 video Beam.

Entidades con Convenios para Prácticas: convenio con SEPAL, Empresas constructoras de obra civil, sector productivo privado.
Perfil del Docente

Nivel Educativo: Profesional –


Experiencia Profesional: 7 años
Experiencia Docente: 6 años
Control Documento Diseño Curricular
Profesionales Diseño Curricular
Profesional que avala el Diseño Curricular

Formato de Calificación Unidad de Aprendizaje a Nivel Teórico y Práctico:


Código NSCL: 280101075 Inspeccionar los parámetros de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja Total Horas Modulo: 384
tensión.
Resultados de Aprendizajes:
Horas Teóricas 72 hrs
01. Verificar la infraestructura de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja tensión según normatividad vigente Auto-aprendiza 24 hrs
02. Comprobar los parámetros eléctricos nominales de las instalaciones y/o equipos eléctricos en baja tensión según
normatividad vigente. Horas Prácticas 288 hrs

RESULTADO DE APRENDIZAJE 1: VERIFICAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTALACIONES Y/O EQUIPOS ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN
SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE
Registro Cuantitativo: Registro Cuantitativo:
Superior = 4.5 a 5.0 Superior = 4.5 a 5.0
CONOCIMIENTOS DE Alto= 4.0 a 4.4 REGISTRO CONOCIMIENTOS DE Alto= 4.0 a 4.4 REGISTRO
PROCESO Básico: 3.0 a 3.9 CUALITATIVO CONCEPTO Básico: 3.0 a 3.9 CUALITATIVO
Bajo: 1.0 a 2.9 Bajo: 1.0 a 2.9
01. Comparar la 01. Operación de
información contenida equipos de medición
en la orden de revisión eléctrica
de acuerdo a los
procedimientos
establecidos.
02. Seleccionar Los 02. Dibujo técnico y
equipos eléctricos, eléctrico
herramientas y
elementos de
protección personal y
alistar para su
utilización con base en
los procedimientos.
03. Interpretar planos 03. Interpretación
eléctricos, manuales y planos eléctricos
catálogos de acuerdo
con los procedimientos
establecidos.
04. verificar La 04. Normas eléctricas
infraestructura eléctrica ntc 2050, din, nema,
de la instalación asa, incontec.
visualmente antes de la
desenergización o
energización con base
en las normas de
seguridad industrial,
medio ambiente, riesgo
biológico y los
procedimientos
establecidos.
05. Comparar la 05. Reglamento técnico
información obtenida en de instalaciones
la verificación de la eléctricas retie
instalación o equipo
eléctrico con los planos,
diseños y
especificaciones de la
instalación.
06. Verificar Las 06. Redacción de
especificaciones informes técnicos
técnicas y calidades de
ductos, cajas, tableros,
equipos eléctricos y
cableados de acuerdo
con el diseño de la
instalación, las normas
y reglamentos vigentes.
07. Verificar El código 07. Normas de
de colores y/o rotulado seguridad industrial.
aplicados a cables,
ductos, tableros y
equipos eléctricos con
base en las normas y
reglamentos vigentes.
08. Comparar Las 08. Normas
alturas, distancias y ambientales, manejo de
dimensiones de la riesgos biológicos
instalación y equipos
eléctricos con el
diseño, las normas y
reglamentos vigentes.
09. Realizar Las 09. Reglamento,
lecturas de los valores procedimientos y.
de aislamiento, Formatos de la
resistencia a tierra de la empresa
instalación y equipo
eléctrico cumpliendo
normas, reglamentos
vigentes y
procedimientos
establecidos.
10. verificar el estado 10. Retie, ntc 2050
de estructura, soportes,
bases o
empotramientos de la
instalación y equipo
eléctrico en las normas,
reglamentos vigentes y
procedimientos
Establecidos.
11. Registrar La 11. Reglamento de
información capturada trabajo de seguro en
en el trabajo de campo alturas
y en el proceso de
verificación de
infraestructura y equipo
eléctrico en los
formatos establecidos
por la empresa.
RESULTADO DE APRENDIZAJE 2: COMPROBAR LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS NOMINALES DE LAS INSTALACIONES Y/O EQUIPOS
ELÉCTRICOS EN BAJA TENSIÓN SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE.
01. Seleccionar los 01. Operación de
equipos y herramientas equipos de medición
para su utilización eléctrica.
cumpliendo normas de
seguridad y
procedimientos
establecidos vigentes.
02. Interpretar planos 02. Dibujo técnico y
eléctricos, manuales y eléctrico
catálogos de acuerdo
con los procedimientos
establecidos.
03. Operar los equipos 03. Interpretación
de medida eléctrica en planos eléctricos
circuito energizado
cumpliendo las normas
de seguridad,
reglamentos y los
procedimientos del
fabricante.
04. Inspeccionar la 04. Normas eléctricas
instalación eléctrica din, nema, asa,
cumpliendo las normas, incontec, nfpa, ieee.(
y procedimientos
establecidos vigentes.
05. Leer los datos del 05. Redacción de
consumo activo y informes técnicos.
reactivo y del factor de
potencia eléctrica en los
instrumentos de medida
cumpliendo
procedimientos
establecidos vigentes y
normas de seguridad.
06. Diligenciar el 06. Normas de
registro de la seguridad.
información de los
formatos establecidos.
07. Leer los datos de 07. Reglamento y
los valores de la procedimientos de
intensidad de la empresa.
corriente eléctrica,
tensión eléctrica entre
fases, entre fase y tierra
y entre tierra y neutro y
de protecciones
eléctricas en los
instrumentos de medida
cumpliendo normas de
seguridad y
procedimientos
establecidos. Comparar
con lo mencionado en
las especificaciones y
planos eléctricos.
08. Realizar las 08. Retie
pruebas de
funcionamiento de la
instalación y equipo
eléctrico con carga y en
vacío cumpliendo las
normas de seguridad,
reglamentos y los
procedimientos
establecidos vigentes.
09. Reportar las no 09. Retilap y retiq
conformidades en
formato establecido y
presentado a la
instancia
correspondiente y jefe
inmediato.

También podría gustarte