Está en la página 1de 2

¿Cómo buscar la libertad si estas encerrado en la realidad?

Para empezar realizaremos una introducción del primer capítulo del libro la metamorfosis de
Franz Kafka. En él se relata la historia Gregor Samsa quien se despierta un día convertido en
“monstruoso insecto”, a lo cual en un principio cree que es un sueño, pero se da cuenta que no
lo es y al tiempo de estar aceptando su nueva condición mira hacia su reloj y se da cuenta de
que ya esta tarde para ir a su trabajo y todo lo que implicaba llegar tarde debido a que su jefe
es al hombre a quien sus padres le deben un dinero. Intentaba levantarse, pero le era difícil y se
desesperaba, pero al mismo tiempo intentaba calmarse y hacerlo con tranquilidad, pero no lo
conseguía, sentía miedo de lastimarse, pero aun así lo seguía intentando, buscando distintas
estrategias al pasar el tiempo su mamá, papá y su hermana se acercan a preguntarle si se
encuentra bien, ya que él siempre se levantaba puntual, a lo cual es siempre respondía que sí,
de repente suena la puerta, era uno de los apoderados de su jefe como ya lo había imaginado,
en ese momento se lanzó con fuerza de la cama, el apoderado toco la puerta de su habitación,
en ese instante sus padres intentaron ayudarlo sin saber lo que le pasaba, contándole lo
importante que era para él su trabajo, ya que siempre se la pasaba leyendo los horarios para
salir en el tren, pero a el apoderado lo único que le importaba era que cogiera el siguiente tren,
ya Gregor no salía decidió hablar de su rendimiento en el trabajo frente a sus padres, en ese
momento Gregor le dijo al apoderado que estaría pronto en el almacén, sus padres se dieron
cuenta de que algo le pasaba por su voz y decidieron buscar a un médico y un cerrajero, Gregor
tomo valor y abrió la puerta y le demostró al apoderado demostrándole que no era obstinado y
realmente si le gustaba trabajar, a pesar de los obstáculos que se le estaban presentado en el
momento.

A través de este capítulo podemos inferir acerca de tres perspectivas importantes en los cuales
encontramos correlación con las lecturas propuestas a lo largo del curso de multiculturalidad.
La primero en el cual podemos ver que la condición física en la que se encuentra Gregor se
asemeja a una persona que se encuentra en condición de discapacidad, la cual llega en el
momento más inesperado y da un giro a tu vida y en ese instante empiezas a aceptar lentamente
este cambio y buscas alternativas a salir a delante con su vida e intentar retomar las actividades
que realizaba anteriormente, demostrándote a ti mismo y a los demás que puedes salir adelante
sin importar los estándares creados en la sociedad .
Si nos centramos por un momento en ver el libro de la metamorfosis desde otra perspectiva
donde generamos un cambio de ver lo extraño en lo que actualmente surge como un discurso y
es entender el concepto de discapacidad y como lecturas como (tratado sobre las justas causas
de la guerra contra los indios, más allá de los derechos humanos, estado y procesos políticos:
sexualidad e interseccionalidad, retrato del colonizado, la pretensión de la diversidad o la
diversidad pretensiosa) en estas lecturas surgen varios enfoques sobre el tema de diversidad y
como a través del tiempo a cambio el concepto antes visto como algo extraño donde la sociedad
tomaba medidas poco humanistas, a lo largo de este escrito de manera descriptiva se abarca la
relación de las lecturas antes mencionadas con el concepto de discapacidad.

Este escrito se centra en entender que más allá de los derechos que todos tenemos
equitativamente como son violados los derechos y hasta qué punto una condición de salud
afecta la integridad de una persona, una persona con discapacidad está expuesta a diversas
barreras en su ciclo vital ya sea psicológico, físico, político, religioso entre otros, es importante
entender desde el libro de la metamorfosis que Gregor se convirtió en mosca donde se enfrentó
en un principio a sí mismo a aceptarse como es y luego tener la valentía de enfrentarse a una
sociedad que sabía que iba causar impacto, esto mismo pasa con las personas con discapacidad
o como en algunas lecturas lo mencionan esclavos con esto empezaremos por entender un poco
el encierro vivido en una realidad donde son seres clasificados como minoritarios, seres sin alma
y seres anormales a lo considerado “normal” y que históricamente y actualmente se sigue
viendo. Por consiguiente este escrito se hará con el fin de comprender desde diferentes
enfoques con ayuda de lecturas que es la diversidad y como si cada uno comprende y actúa
podemos cambiar el pensamiento de toda la sociedad por un bienestar propio donde todos
somos seres humanos igualitario y acabar el pensamiento de otro o el temor a ser ese otro y así
solo exista un NOSOTROS.

También podría gustarte