Está en la página 1de 5

Modelo de Carta de Autorización

Por lo general las cartas de autorización son válidas ante la ley para aquellas actividades que
no pueden perjudicar a la persona a la que se representa en sus intereses económicos.

Tampoco son válidas para aquellas acciones que pueden inducir a un delito.

En un modelo de carta de autorización debe constar el documento de identidad de la persona


representada y del representante.

Es probable que también se le solicite al representante un registro su firma, la cual debe


coincidir con la del documento de identidad.

Este tipo de recurso es muy útil en caso de que nos envíen una encomienda, por ejemplo, y no
estemos en condiciones de recibirla o pasar a retirarla.

También es válido cuando un estudiante que vive lejos desea matricularse en una Universidad,
pudiendo enviar a alguien con una carta de autorización para que realice el trámite.

La carta de autorización también nos puede permitir acceder a un concurso público, si está
habilitado este recurso, para aquellas personas que por algún motivo no pueden trasladarse
hasta la oficina central a presentar la documentación correspondiente.

Sin embargo, es una herramienta que debe utilizarse con suma cautela, ya que puede ser
aprovechada por estafadores o personas que, con mala intención, se ofrecen a hacer trámites
por otros.

Por lo tanto es importante revisar la legislación vigente en la materia antes de habilitar este recurso.

El cuerpo de una carta autorización modelo no dirá nada muy diferente a:

Fecha, ciudad.

A quien corresponda:

Yo, (nombre del representado), propietario del documento de identidad número (número de documento),
autorizo a (nombre del representante), propietario del documento número (número de documento), a que
realice (trámite) en mi nombre.

Nombre completo del representado.

Firma.

Ejemplo modelo autorización 1


Modelo autorización (1)

Ejemplo modelo autorización 2


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------
La carta de autorización nos permite otorgar a una persona los derechos necesarios para actuar en nuestro nombre. A diferencia
de la carta poder, la carta de autorización es un formato que no tiene un rango legal completo, pues la persona a la que estamos
autorizando no podrá, por ejemplo, efectuar operaciones bancarias a nuestro nombre, ni cualquier otra acción que podría
perjudicarnos o que podría tener consecuencias graves si se cometiese un delito por la persona que hemos designado para actuar
en nuestro nombre. Aún así, la persona a la que hemos autorizado para actuar en nuestro nombre podrá, digamos, recoger
paquetes nuestros de agencias de mensajería, realizar trámites en nuestro nombre y una gran variedad de diferentes acciones.

El formato de la carta de autorización, pues, debido a su delicadeza en lo referente al ámbito legal, deberá ser muy puntual al
seguir la estructura definida para este tipo de cartas. Empezaremos, entonces, por introducir el lugar y la fecha en la que escribimos.
A continuación, agregaremos la identidad del destinatario y, en lo posible, su dirección. Luego, compondremos el cuerpo de la carta
especificando las acciones a las que estamos autorizando a esta persona y las identidades de aquellos involucrados, como lo es el
emisor, y la persona que será beneficiada con la autorización para actuar en nuestro nombre. Finalmente, cerraremos la carta con
una cordial despedida y nuestra identidad, corroborada por una firma a mano.

Es importante incluir, al momento de redactar el cuerpo del modelo de la carta de autorización, los documentos de identidad de
las personas involucradas en el proceso. Para estar seguros sobre cómo hacer una carta de autorización, deberíamos tomar en
consideración el grado de responsabilidad que conlleva el autorizar a otra persona para actuar en nuestro nombre, debe ser
sumamente puntual con las autorizaciones que estamos otorgando a esta persona. Además, es importante mantener un nivel de
seriedad y formalismo adecuado. No es necesario emplear vocablos rebuscados o un lenguaje extremadamente formal, pero una
comunicación coloquial estaría, indudablemente, fuera de lugar.

Ejemplo de modelo y formato de Carta de Autorización: Recoger un paquete

En Valencia, a 10 de Febrero del 2011

Estimados Sres. Agencia de Mensajería “El Paquete”:

Yo, Pepito De Los Palotes, con documento de identidad Nª 218363876, autorizo a Juanito Pérez, con documento de identidad Nª
327987987, a que recoja la encomienda para mi persona de vuestra empresa y realice los trámites necesarios para ello.

Atentamente
Pepito De Los Palotes

(FIRMA)
La carta de autorización es un modelo de carta por el cual se autoriza a
otra persona a actuar en nuestro nombre, en dicha carta se publica
nuestro documento nacional de identidad, así como el documento de
identidad de la persona que va a actuar en nuestro nombre. La firma
debe coincidir con la firma de nuestro Carnet, y de esta forma, otra
persona puede actuar y solicitar documentos en nuestro nombre, o
recoger un paquete de una oficina de mensajería, o realizar un
matricula para la universidad, y así hasta un número de actuaciones
limitadas.

Existen otras actuaciones para las que un modelo de carta de


autorización no tiene validez, como todo tipo de transacciones
bancarias en la que la persona pudiera resultar perjudicada o que
conlleve un delito. Ante todo, la justicia defiende siempre los derechos
de las personas y la carta de autorización es la puerta más fácil para
perjudicar a otra persona.

Ciudad, fecha exacta

Dirección de la entidad pública a la que va dirigida

Autorización:

Yo Don (Nombre completo) Con documento de identidad número :


XXXXXXXX autorizo a (Nombre del autorizado) con documento de
identidad (XXXXXXX) a que realice la matrícula en mi nombre y recoja
todos los documentos que necesite guardar.

Atentamente

Nombre completo

También podría gustarte