Está en la página 1de 5

Algoritmos.

xxxxxxxxxxxxxx

Estructura de datos.

Instituto IACC

15 de Diciembre de 2016
DESARROLLO

Para empezar el presente control definiremos brevemente el significado de Algoritmo:


Se entiende por algoritmo a una serie de pasos lógicos y dispuestos de forma organizada para
resolver un problema, es decir y de manera simple un algoritmo es una serie o secuencia de
pasos que permiten obtener un dato requerido.
Los algoritmos deben cumplir con una serie de características como:
 Finitud
 Precisión
 Entrada
 Salida
Existen distintos tipos de algoritmos y son llamados así por su naturaleza, en donde podemos
encontrar los cualitativos, los cuales se describen a través de palabras y por otro lado están los
cuantitativos, en los cuales se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. De
igual forma los algoritmos se clasifican según el tipo de mecánica interna que poseen, en este
contexto se clasifican en Algoritmos deterministas y Algoritmos no deterministas.
Un algoritmo determinista es un algoritmo completamente predictivo, es decir si se conocen sus
entradas siempre producirá la misma salida y la maquina interna pasara por la misma secuencia
de estados. Un ejemplo de estos son las funciones matemáticas, pues extrae siempre la misma
salida para una entrada dada.
Caso distinto es un algoritmo no determinista, el cual es un algoritmo que con la misma entrada
ofrece muchos posibles resultados, en donde las decisiones se basan en alternativas disponibles
antes de encontrar la solución, por tanto no se puede saber de antemano cual será el resultado de
la ejecución.
Estos son solo clasificaciones generalizadas de los algoritmos de los cuales podemos encontrar
de distintos tipo en cuanto a sus funciones y estrategias en que son utilizados.

Todos los días antes de ir al trabajo, usted debe realizar una serie de pasos, éstos pueden ser
representados a través de un algoritmo. Mencione las características de los algoritmos presentes
al interior del caso e indique el tipo de algoritmo al que se refiere.
Respecto de este punto, podríamos representarlo a grandes rasgos a través de un tipo de
algoritmo cualitativo, es decir a través de instrucciones verbales, el cual podrimos plasmar de la
siguiente manera:

 Inicio
 Levantarse
 Ir al baño
 Encender la ducha
 Ducharse
 Apagar la ducha
 Salir de la ducha
 Secarse
 Vestirse
 Ir a la cocina
 Tomar desayuno
 Ir al baño
 Cepillarse los dientes
 Salir del baño
 Ponerse chaqueta
 Abrir la puerta
 Salir de la casa
 Cerrar la puerta
 Subir al auto
 Irse al trabajo
 Fin
Dentro de las características que se mencionan en el contenido, en los paso anteriores podemos
encontrar finitud, ya que hay un inicio y presenta un fin tras una serie de pasos para irse al
trabajo, posteriormente igual podríamos mencionar que hay precisión ya que los pasos son claros
y precisos, existe un proceso que existe entre los pasos de levantarse y subir al auto y una salida
que es resultado final o el propósito de este algoritmo que es irse al trabajo.
Mencione al menos tres diferencias entre las técnicas divide y vencerás, método voraz y
técnica Top-Down para el diseño de algoritmos.

Divide y Vencerás Método Voraz Top - Down


La cantidad de datos que se Se puede usar una gran De conseguir una solución
pueden usar en esta técnica cantidad de datos. correcta por esta técnica, la
son medianos o limitados para cantidad de cálculos y el uso
que el tiempo de ejecución sea de memoria se reducen
aceptable. mucho.
Se descompone el problema Trata de producir el mejor Se estable ce una serie de
para combinar sus soluciones. resultado a través de un niveles de mayor a menor
conjunto de opciones. complejidad de solución del
problema.
Gasto producido por usar No necesita el uso de Problemas calculados
recursión, y por esa misma recursividad por tanto el uso recursivamente se reduzca su
razón, la cantidad de datos a de recursos es menor. orden de complejidad de una
manejar es limitada. forma considerable.

¿Qué importancia tiene el cálculo del orden de magnitud de los algoritmos para una empresa
desarrolladora de Software?
Para una empresa desarrolladora de software esto cobra mucha importancia ya que se entiende
que sus objetivos están ligados a las tareas de programación, en donde es ideal obtener
algoritmos que resuelvan un problema con la mayor eficiencia posible, considerando en la
eficiencia tiempos de ejecución, espacio o memoria, procesadores.

Bibliografía
 Contenidos de la semana

 http://www.tiposde.org/ciencias-exactas/843-tipos-de-algoritmos/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_determinista

 https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_no_determinista

 http://www.unamerida.com/documentos/golfredo/t14.pdf

También podría gustarte