Está en la página 1de 14

ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE BÁSQUETBOL

DE LA PAZ
FUNDADO EL18 DE ABRIL DE 1928

REGLAMENTO INTERNO
DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE BÁSQUETBOL DE LA PAZ
CAPÍTULO I
DE SU PROPÓSITO, DOMICILIO Y FINES
ARTÍCULO 1.- La Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz, fue
fundada el 17 de junio de 2003, en aplicación a la nueva ley del deporte
Nº 2770, tiene un carácter social, cultural y deportivo, es el organismo
encargado de regular las actividades deportivas en la disciplina del
básquetbol y/o sus variantes en el municipio de la ciudad de La Paz,
conforme a los principios morales, éticos y filosóficos por las que fue
creado, goza de autonomía reconocida por las autoridades municipales y
autoridades deportivas de la ciudad de La Paz. Tiene como sede la
misma ciudad.
ARTÍCULO 2.- Los fines de la Asociación Municipal de Básquetbol de La
Paz son:
a) Organizar, controlar y fomentar las actividades deportivas de la
disciplina del básquetbol de La Paz y sus variantes, como disciplina
de formación y como deporte en el área de competición
b) Incentivar la participación de todos los miembros de nuestra
comunidad en esta actividad deportiva sin discriminación de raza,
credo, edad y sexo
c) Intensificar la amistad y cooperación con otras asociaciones
municipales y departamentales de nuestro país, del mismo modo
con organizaciones internacionales afines con el básquetbol de La
Paz y sus variantes
d) Asistir técnica y económicamente, de acuerdo a sus posibilidades,
a los clubes afiliados, en coordinación con el municipio de la
ciudad de La Paz
e) Adoptar medidas adecuadas para el mejor funcionamiento de la
Asociación
f) Resolver diferencias o problemas entre sus miembros
g) Sus determinaciones son inapelables
CAPÍTULO II
DE SU CONSTITUCIÓN
ARTÍCULO 3.- La Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz esta
constituido de la siguiente manera:
a) Presidente de la Asociación
b) Los Presidentes o representantes de los clubes de básquetbol
afiliados
c) Los Ex – presidentes titulares de la Asociación que legalmente así
sean reconocidos
d) Miembros elegidos por sus excepcionales servicios a la Asociación
o la disciplina del básquetbol y sus variantes
CAPÍTULO III
DE SUS AUTORIDADES
ARTÍCULO 4.- La Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz tiene
como autoridades:
a) Las Asambleas
b) El Consejo Central
c) El Directorio Ejecutivo
CAPÍTULO IV
DE LA ASAMBLEA GENERAL
ARTÍCULO 5.- La Asamblea General de la Asociación funciona de la
siguiente manera:
a) La Asamblea General es la máxima autoridad que rige la actividad
deportiva, social y cultural de la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz
b) La Asamblea puede ser ordinaria o extraordinaria
c) La Asamblea tendrá quórum con la mitad más uno de sus
miembros.
d) La Asamblea será presidida por el Presidente de la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz o en su caso por el
Vicepresidente, en ausencia de los citados la Asamblea se
suspenderá, reprogramándose el orden del día
e) Las decisiones o determinaciones de la Asamblea serán adoptadas
por mayoría
f) En caso de no realizarse una asamblea por falta de quórum, la
segunda a citarse se efectuará con el número de asistentes siendo
sus determinaciones o acuerdos válidos plenamente para su
cumplimiento
g) Las reconsideraciones de casos resueltos en asamblea anterior
serán aceptadas solamente una vez con dos tercios de voto a
favor
h) En caso de designaciones, elecciones o en los asuntos donde se
consideren situaciones de personas, tales como distinciones,
sanciones u otras, la asamblea se pronunciará mediante votación
secreta
i) La Asamblea sólo considerará los puntos contenidos en el orden
del día, propuesto por el Presidente Ejecutivo, la incorporación de
temas no consignados necesitan del voto afirmativo con la
mayoría simple de los asistentes

CAPÍTULO V
DE LA CONSTITUCIÓN DE LA ASAMBLEA
ARTÍCULO 6.- La Asamblea esta constituida de la siguiente manera:
a) El Directorio Ejecutivo en pleno
b) Los Presidentes o delegados de los clubes afiliados
c) Los Ex – presidentes de la entidad, reconocidos en calidad de
miembros natos, con derecho a voz y no a voto
d) Las personas que por sus servicios excepcionales a la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz sean invitados a incorporarse
en sus funciones durante una gestión, no cuentan con el derecho a
voto
CAPÍTULO VI
DE LOS MIEMBROS DE LA ASAMBLEA
ARTÍCULO 7.- Existen dos clases de miembros en la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz como ser:
a) Miembros normales: Representantes de los clubes de básquetbol
afiliados a la Asociación
b) Miembros privilegiados: Representantes de instituciones de
básquetbol como ser: los fundadores de la Asociación de
Básquetbol de La Paz quienes cuentan con derecho voz y no a
voto, especialmente invitados
ARTÍCULO 8.- Los miembros de la Asociación Municipal de Básquetbol
de La Paz deberán cumplir con ciertas condiciones, tanto derechos como
obligaciones, y se detallan a continuación:
1.- Obligaciones:
a) Demostrar lealtad, honestidad y compañerismo hacia la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz
b) Cumplir los estatutos y reglamentos de la Asociación Municipal
de Básquetbol de La Paz
c) Tener al día sus obligaciones económicas con la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz
d) Participar de todas las actividades de la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz que así se requiera
2.- Derechos:
a) Podrán participar de las reuniones convocadas por el Directorio y
por ende en la toma de decisiones
b) Podrán ser parte de las distintas comisiones y comités
c) Podrán ser elegibles y electores para ser miembros de la
directiva, previo cumplimiento de los requisitos señalados
CAPÍTULO VII
DE LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS
ARTÍCULO 9.- La Asamblea Ordinaria se reunirá, cada dos años, con la
siguiente finalidad:
a) Considerar y en su caso aprobar el informe memoria del
Presidente
b) Considerar o en su caso aprobar o rechazar el informe del
Secretario de Hacienda
c) Considerar el informe del Comité Técnico correspondiente a la
gestión que concluye
d) Elegir los miembros del Directorio y los Comités
e) La Asamblea Ordinaria será convocada por el Presidente Ejecutivo
y ejecutada por el Secretario General con ocho días de
anticipación a la fecha señalada mediante circular y/o comunicado
expreso
f) En caso de no realizarse la Asamblea en el día fijado por falta de
quórum, la próxima se efectuará 48 hrs. después, a la misma hora
de la citación anterior y con el mismo orden del día, dándose por
citados automáticamente los miembros. Todos los acuerdos de
esta Asamblea con el número de personas presentes, aun sin
existir quórum, serán validos.
CAPÍTULO VIII
DE LAS ASAMBLEAS EXTRAORDINARIAS
ARTÍCULO 10.- Se convocará a la asamblea extraordinaria cuando:
a) Las Asambleas Extraordinarias podrán efectuarse en cualquier
circunstancia, a petición del Presidente del Directorio o a solicitud
escrita de tres de sus miembros, con fundamentación de motivos
b) Las Asambleas Extraordinarias que no se efectúen por falta de
quórum, pasado el tiempo reglamentario, serán suspendidos por el
lapso de treinta minutos y luego se efectuará la misma con el
número de asistentes, siendo todos sus acuerdos válidos.
c) Las Asambleas Extraordinarias serán convocadas por el Secretario
General 24 horas antes de su realización.
d) Los miembros de la Asamblea serán citados en forma personal, por
escrito y con el orden del día establecido.

CAPÍTULO lX
DEL CONSEJO CENTRAL
DE LAS ATRIBUCIONES DEL CONSEJO
ARTÍCULO 11.- Son atribuciones del Consejo:
a) Aprobar, autorizar e inscribir a los clubes nuevos que soliciten su
afiliación a la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz previo
cumplimiento de los requisitos exigidos de cumplimiento
obligatorio
b) De los requisitos:
 Nombre de la Institución
 Domicilio (Sede y domicilio del Presidente)
 Acta de fundación
 Nómina del Directorio
 Relación de socios, mínimo de 15
 Nómina de jugadores
 Colores, distintivos y combinación de los mismos
 La afiliación en cada caso será resuelta en forma expresa por el
Consejo Central, previo dictamen favorable del Comité de
Estatutos y Reglamentos
 El club solicitante deberá cumplir con el pago establecido para
su afiliación
c) Aprobar la convocatoria a campeonatos oficiales y otros, luego de
publicada la convocatoria con siete días de anticipación el Consejo
Central analizará la misma para su posterior aprobación por simple
mayoría de votos
d) Autorizar el pago de los gastos que demanden la concentración y
preparación de los deportistas seleccionados para representar a la
institución o a la ciudad de La Paz en los torneos de básquetbol en
todas sus variantes
e) Autorizar el viaje de los representativos de la entidad a torneos o
en su caso ratificar la otorgada por el directorio ejecutivo, previo
informe de la comisión técnica
f) Colaborar y promover la afiliación de sus miembros a entidades
departamentales, nacionales e internacionales
g) Estimular la formación de entidades afines a la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz
h) Reglamentar las funciones de las comisiones y comités
i) Designar al personal rentado de la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz, fijando el monto de haberes de acuerdo al
presupuesto
j) Contratar y autorizar la contratación de entrenadores para sus
afiliados
k) Otorgar las distinciones a los dirigentes y deportistas que sean
merecedores de ello por servicios excepcionales al deporte del
básquetbol en todas sus variantes
l) Velar por el fiel cumplimiento de las disposiciones estatutarias,
reglamentarias y otras resoluciones
m) Aplicar sanciones, amonestaciones, suspensiones a dirigentes,
entrenadores, deportistas o entidades afiliadas que se hagan
pasibles de ello
n) Cooperar en la medida de sus posibilidades a la realización de
torneos del área de sus afiliados
o) Aprobar en el primer trimestre de cada año el informe memoria
anual del Presidente, del Secretario de Hacienda (previa revisión
de la comisión económica) y del Comité Técnico
p) Conferir, limitar, suspender, revocar poderes generales y
especiales de toda clase
q) Designar a los miembros, con excepción de la Presidencia, que
compongan las delegaciones deportivas a eventos nacionales e
internacionales
r) Administrar los bienes, rentas o recursos asignados por el estado o
su municipio o recibidos de cualquier otra institución o persona
s) Delegar al directorio o a las comisiones, funciones especiales que
se crean por conveniente
t) Resolver cualquier situación no contemplada en el presente
reglamento
u) Adquirir, vender, hipotecar los bienes de la Asociación, para este
efecto se requerirá de las tres cuartas partes de votos de la
asamblea
v) Calificar los meritos de las personas a que se refiere el inciso d)
del Art. 3, por tres cuartos de votos de la Asamblea
w) Convocar a dirigentes, entrenadores, jueces, jugadores y otros a
prestar informes sean escritos u orales, los informes escritos
solicitados y autorizados por el Consejo deberán ser respondidos
en el plazo de una semana impostergablemente, el
incumplimiento constituye acto de desacato pudiendo ser
procesado de acuerdo al reglamento. Los informes orales podrán
ser solicitados, por la Directiva Ejecutiva o cualquier delegado,
entrenador, arbitro y/o jugador con el apoyo de tres miembros del
Consejo, el Presidente de la Asociación Municipal de Básquetbol de
La Paz es el encargado de tramitar la presencia del convocado,
todo informe oral prestado al Consejo deberá concluir con el voto
de confianza o el voto de censura en contra del convocado, la
censura merece una sanción especifica que determinará el
Consejo Central, de acuerdo al informe y el tema, podrá ser de
amonestación, suspensión de actividades temporal o definitiva

CAPÍTULO X
DEL DIRECTORIO EJECUTIVO
ARTÍCULO 12.- El Directorio de la Asociación Municipal de Básquetbol
de La Paz estará integrado por:
- PRESIDENTE
- VICE – PRESIDENTE
- SECRETARIO GENERAL
- SECRETARIO DE HACIENDA
- SECRETARIO DE RELACIONES Y PRENSA
- SECRETARIO DE ACTAS
- FISCAL GENERAL.
- VOCALES
ARTÍCULO 13.- Los miembros del directorio serán elegidos de entre los
componentes de la asamblea, el mismo que estará conformado por los
clubes legalmente reconocidos y afiliados
ARTÍCULO 14.- El Directorio Ejecutivo adoptará las disposiciones
necesarias para el buen funcionamiento de la Asociación, además de
ejecutar las disposiciones que emanen de la Asamblea
ARTÍCULO 15.- Para ser elegido como un miembro del directorio se
deberá llenar los requisitos establecidos por los Estatutos en su capitulo
3 incisos b) del Art. 10, además de: no estar incurso en las
incompatibilidades que se indican en los Estatutos
ARTÍCULO 16.- Los miembros del directorio serán elegidos cada dos
años, mediante votación secreta y por mayoría absoluta de votos,
pudiendo ser reelectos, por una nueva gestión, los mismos que residirán
en la sede de la Asociación
ARTÍCULO 17.- Los miembros del directorio ejecutivo serán elegidos de
entre los componentes de la asamblea. El o los miembros del directorio
que no asistan a tres reuniones consecutivas o a cinco discontinuas
injustificadamente perderán su calidad de tales, debiendo elegirse a su
reemplazante en próxima asamblea
ARTÍCULO 18.- El directorio ejecutivo sesionará ordinariamente cada
lunes previa citación de 24 horas antes, efectuado por el Secretario
General y/o a instrucción del Presidente Ejecutivo con el orden del día
establecido
ARTÍCULO 19.- Las reuniones del directorio ejecutivo de carácter
extraordinario se realizarán a petición del Presidente o por solicitud
escrita de tres de sus miembros, para considerar casos de emergencia o
gravedad para la Asociación
ARTÍCULO 20.- El directorio ejecutivo es el responsable del gobierno y
dirección de la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz
CAPÍTULO XI
DEL PRESIDENTE
ARTÍCULO 21.-El Presidente de la Asociación Municipal de Básquetbol
de La Paz será elegido mediante votación secreta y por simple mayoría
(cincuenta más uno) de la Asamblea. Durará en su función dos años
pudiendo ser reelegido por una gestión más.
ARTÍCULO 22.- En caso de inhabilitación física o legal, renuncia o
fallecimiento del Presidente lo sustituirá el Vicepresidente.
ARTÍCULO 23.- Son atribuciones de Presidente:
a) Cumplir y hacer cumplir el Estatuto y Reglamento de la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz, de las determinaciones y
resoluciones de la Asamblea y del Directorio Ejecutivo
b) Presidir las Asambleas ordinarias y extraordinarias
c) Representar a la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz en
todos los actos oficiales y extraoficiales
d) Suscribir conjuntamente con el Secretario General la
correspondencia, contratos y demás documentos oficiales
e) Autorizar el pago de haberes de los empleados y de gastos
generales de la Asociación
f) Suscribir el balance anual y los estados de cuentas con el
secretario de hacienda
g) Firmar cheques y otros documentos de pago juntamente con el
secretario de hacienda
h) Controlar el movimiento económico de la institución
i) Firmar las actas de asambleas ordinarias y extraordinarias, así
como las de Directorio, conjuntamente con el secretario de actas
j) Decidir con su voto en caso de empate
k) Instruir y hacer cumplir los programas y directivas para el buen
funcionamiento de la Asociación
l) Presidir las delegaciones de la Asociación al interior y exterior del
país
CAPÍTULO XII
DEL VICE – PRESIDENTE
ARTÍCULO 24.- Son funciones del Vice- Presidente:
a) Reemplazar al Presidente en caso de fallecimiento, ausencia,
enfermedad o inhabilitación física o legal
b) En caso de renuncia o fallecimiento del Presidente asumirá la
Presidencia hasta la próxima asamblea ordinaria que elegirá el
sucesor quien completará el periodo correspondiente
CAPÍTULO XIll
DEL SECRETARIO GENERAL
ARTÍCULO 25.- Son funciones del Secretario General:
a) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos y Reglamentos de la
Asociación y de las determinaciones o resoluciones de la Asamblea
y del Directorio Ejecutivo
b) Refrendar la correspondencia
c) Citar por orden del Presidente a asambleas y secciones del
Directorio Ejecutivo
d) Mantener el control sobre el personal
e) Controlar los archivos de correspondencia y documentación en
general
f) Firmar conjuntamente con el Presidente la correspondencia,
contratos y demás documentos oficiales
g) Realizar un registro estadístico de todos los eventos y actividades
en las que organiza o participe la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz
CAPÍTULO XlV
DEL SECRETARIO DE HACIENDA
ARTÍCULO 26.- Deberes del Secretario de Hacienda:
a) Fiscalizar el movimiento económico y contable de la entidad
b) Elaborar el balance general anual y presentar a la Asamblea,
previo informe de la Comisión Económica
c) Firmar conjuntamente con el Presidente cheques, órdenes de pago
y otros documentos de tesorería
d) Informar mensualmente al Directorio Ejecutivo sobre el
movimiento financiero de la entidad
e) Presentar informes trimestrales al Consejo Central
f) Coordinar toda actividad económica con la comisión económica
CAPÍTULO XV
DEL SECRETARIO DE RELACIONES Y PRENSA
ARTÍCULO 27.- El Secretario de Relaciones y Prensa tiene las siguientes
atribuciones:
a) Representar oficialmente al Directorio y a la Asociación Municipal
de Básquetbol de La Paz ante los medios de comunicación,
llevando información actualizada de las resoluciones y
determinaciones así como de las actividades deportivas
desarrolladas por la Asociación
b) Coordinar con los directorios de las demás Asociaciones afines al
básquetbol y otros, tanto distritales, municipales, departamentales
y nacionales, las acciones conjuntas en procura de mejorar las
relaciones a través del deporte
c) Coordinar acciones conjuntas con la comisión de prensa y
propaganda, para dar a conocer mediante los medios de
comunicación la disciplina del básquetbol como deporte, así
mismo de sus actividades deportivas dentro de la Asociación
CAPÍTULO XVI
DEL SECRETARIO DE ACTAS
ARTÍCULO 28.-Sus atribuciones son:
a) Llevar los libros de actas de las asambleas y de las sesiones del
Directorio Ejecutivo
b) Firmar conjuntamente con el Presidente las actas, documentos,
correspondencia y otros
c) Transcribir y hacer conocer las actas de Consejo Central de
acuerdo a la modalidad acordada para cada gestión
CAPÍTULO XVII
DEL FISCAL GENERAL
ARTÍCULO 29.- Los requisitos para ser fiscal general son:
1. Cumplir el artículo 15
2. Tener grado académico preferentemente abogado
Sus funciones Son:
a) Ser miembro y portavoz del Consejo Consultivo
b) Cumplir y hacer cumplir los Estatutos y Reglamentos de la
Asociación
c) Solicitar informe en cualquier momento a cualquiera de las
carteras del Directorio Ejecutivo o técnico
d) Solicitar y convocar a asambleas de Directorio en caso de
emergencia
e) Defender los intereses de la institución sean patrimoniales y otros
f) Otras actividades propias citadas en el reglamento especial
CAPÍTULO XVlll
DE LOS COMITÉS
ARTÍCULO 30.- Para un mejor cometido de las finalidades de la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz, el Consejo Central tiene la
facultad de nombrar los Comités de entre los miembros del Consejo
Central como ser:
a) Comité Técnico
b) Comité de Estatutos y Reglamentos
c) Comité Económico
d) Comité de Penas
e) Comité de Selecciones
Todos los Comités estarán compuestos por un presidente y dos vocales,
el Consejo Central nombrará al presidente de Comité y este nombrará a
sus dos vocales
CAPÍTULO XlX
DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS
ARTÍCULO 31.- Todos los Comités evacuarán sus informes
fundamentados en el plazo máximo de siete días a partir de la fecha de
entrega de la documentación respectiva y la nota de atención firmada
por el Presidente Ejecutivo y el Secretario General, en caso de no
hacerlo en el plazo establecido el Consejo Central resolverá en cada
caso de acuerdo al Estatuto Art 18 inc.O. Los informes o resoluciones del
Comité de Penas podrán ser apelados a la instancia superior, todo
comité si el caso amerita podrá requerir en consulta a sus pares opinión
referente a la situación sin alterar los plazos establecidos para evacuar
sus informes, previa autorización del Consejo Central.
ARTÍCULO 32.- Cuando algún miembro de Comité sea parte interesada
en un caso deberá excusarse ipso facto, de conocer el asunto el Consejo
Central en uso de sus atribuciones para dicho caso designará un
reemplazante exclusivamente para conocer el asunto, concluido el
informe en conclusiones fenece en sus funciones para el cual fue
elegido.
CAPÍTULO XX
DEL COMITÉ TÉCNICO DEPORTIVO
ARTÍCULO 33.- Esta integrado por un presidente y dos vocales serán
elegidos mediante voto y por simple mayoría, tienen una duración de un
año, pudiendo ser reelectos.
ARTÍCULO 34.- Sus atribuciones son:
a) Organizar el registro general de clubes y jugadores afiliados con
todos sus actuaciones, distinciones y faltas
b) Proyectar las convocatorias al campeonato oficial y a todos los
certámenes auspiciados por la Asociación
c) Poner en consideración del Consejo Central los informes escritos
sobre partidos, actuación de los clubes, árbitros, mesa de control,
en coordinación y conociendo el informe del fiscal de turno,
proponiendo las sanciones del Código Disciplinario a que pudiera
haber lugar en caso de irregularidad en tales actuaciones, para su
aprobación o sanción por el Consejo Central
d) Elevar su informe anual de los campeonatos realizados, tablas de
posiciones, goleadores, jugadores distinguidos, sancionados o
amonestados, hasta antes de la asamblea general
e) Proponer nómina de jugadores preseleccionados para
campeonatos nacionales en coordinación con Comité de
selecciones
f) Informar sobre solicitudes de permisos de clubes afiliados para su
actuación en campeonatos en el interior o exterior de la República
g) Designar autoridades en la mesa de control para partidos de
campeonato y otros
h) Habilitar tarjetas de actuación de jugadores de los campeonatos
oficiales, verificando su legalidad
i) Firmar tarjetas de actuación de jugadores conjuntamente con el
Presidente de la Asociación
j) Dirigir y supervisar como máximo responsable la labor de jueces y
entrenadores
k) Hacer conocer anualmente a la Federación Boliviana de
Básquetbol, a través del Directorio Ejecutivo las nóminas de
equipos afiliados, número de jugadores registrados y nóminas
generales
l) Supervisar y coordinar el trabajo de entrenadores de selecciones
en coordinación del Comité de Selecciones
m) Facilitar entrenamientos de selecciones, horarios de
entrenamientos, rivales de ocasión, partidos amistados de
preparación etc.
CAPÍTULO XXl
DEL COMITÉ DE ESTATUTOS Y REGLAMENTOS
ARTÍCULO 35.- El Comité de Estatutos y Reglamentos tiene las
siguientes atribuciones:
a) Informar sobre cualquier asunto relacionado con los estatutos y
reglamentos de la Asociación
b) Informar sobre cualquier asunto de carácter legal o de
interpretación de reglamentos que pueda ser presentado a la
Asamblea y que sea objeto de controversias en su aplicación
c) Verificar la existencia de Estatutos y Reglamentos de los clubes
afiliados a la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz
d) Asesorar a los clubes afiliados en la redacción y elaboración de sus
estatutos y reglamentos o en las reformas que se pretendan
realizar
e) Informar sobre las deficiencias estatutarias o reglamentarias de la
Asociación y de sus afiliados
f) Llevar un archivo especial de los Estatutos y Reglamentos y
resoluciones de los clubes y otras entidades afiliadas a la
Asociación y de los organismos departamentales, nacionales e
internacionales respectivos
g) Proponer proyectos o reformas al estatuto general, reglamento y
otras normas según procedimiento de acuerdo a necesidad de los
mismos
h) Recibir en calidad de consulta proyectos de informes y otros de
sus pares remitidos previa autorización del Consejo Central, los
mismos se tramitarán a través de la Directiva Ejecutiva
c) Mantener informado a nuestra población de las actividades
deportivas de la Asociación, dando a conocer la disciplina del
básquetbol
CAPÍTULO XXIl
DEL COMITÉ ECONÓMICO
ARTÍCULO 36.- El Comité Económico tendrá las siguientes atribuciones:
a) Controlar el movimiento económico de la Asociación.
b) Informar a la asamblea sobre las solicitudes económicas
presentadas a la Asociación
c) Verificar los inventarios de las dependencias de la Asociación
d) Fiscalizar las planillas de gastos con motivo de asistencia de
seleccionados municipales, departamentales a torneos regionales,
nacionales u otros
e) Revisar el balance anual de la Asociación antes de su presentación
a la asamblea
f) Revisar todos los informes económicos documentados presentados
por los presidentes y otros que acompañen a delegaciones sean
nacionales o internacionales
g) Presentar informes escritos al Consejo Central sobre viajes de
delegaciones haciendo conocer si es satisfactorio o no los
informes recibidos
h) Sugerir al Consejo Central la devolución de informes presentados
que no cumplan las formalidades y el objeto de los mismos

CAPÍTULO XXlll
DEL COMITÉ DE PENAS
ARTÍCULO 37. El Comité de Penas esta compuesto por un presidente y
dos vocales
ARTÍCULO 38.- Sus atribuciones son:
a) Conocer y fallar como tribunal de primera instancia los casos de
sanciones que resultaren contenciosos y les fueran remitidos por
el Consejo Central, con nota de atención firmada por el Presidente
y el Secretario General mas la documentación pertinente referida
al caso en cuestión, el Directorio Ejecutivo es el encargado del
tramite de envío de documentos
b) Remitir sus informes y/o resoluciones en los plazos establecidos,
unas ves recepcionadas los antecedentes y la nota de atención
que corresponda
c) Elevar sus informes al Consejo Central de manera fundamentada
en considerándos y resoluciones, ceñidas estrictamente a las
normas en vigencia y al Código Disciplinario
d) Abstenerse de realizar prejuicios anticipados o comentarios sobre
casos remitidos a su consideración que ocasionen duda en la
transparencia del Comité
CAPÍTULO XXIV
DEL COMITÉ DE SELECIONES
ARTÍCULO 39.- Este Comité esta constituido por el Presidente del
Comité Técnico, de la Asociación, u representante del Consejo Central
con amplio conocimiento en la actividad de selecciones y reconocido por
su experiencia, un representante del Colegio de Entrenadores, un
representante del Colegio de Jueces.
ARTÍCULO 40.- Sus atribuciones:
a) Proponer nominas de jugadores preseleccionados para
campeonatos nacionales, convivíos y otros
b) Hacer seguimiento colegiado de las actividades de selección
c) Informar periódicamente al Consejo sobre el trabajo de selección
técnico, jugador y necesidades de los mismos
d) Coordinar labores de apoyo logístico al presidente de delegación

CAPÍTULO XXV
DE LA CONSTITUCIÓN DE LAS COMISIONES
ARTÍCULO 41.- El Consejo Central podrá nombrar cuantas comisiones
sean necesarias para el buen comité del servicio y las necesidades de la
Asociación, estas podrán ser ordinarias y extraordinarias
ARTÍCULO 42.- Los Miembros de las Comisiones serán elegidos
mediante votación y por simple mayoría de los asistentes en quórum.
CAPÍTULO XXVl
DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA
ARTÍCULO 43.- La Comisión de Prensa y Propaganda tendrá las
siguientes atribuciones:
a) Difundir oficialmente todas las actividades de la Asociación ante
los medios de comunicación orales y escritos
b) Mantener informado a nuestra población de las actividades
deportivas de la Asociación, dando a conocer la disciplina del
básquetbol, a través de los medios de comunicación social
especializados
c) Preparar boletines trimestrales de las actividades deportivas y
socio–culturales de la Asociación, elaboración de periódicos,
revistas, anuarios y otros que publiciten la práctica y difusión del
básquetbol y sus variantes
CAPÍTULO XXVll
DE LAS INCOMPATIBILIDADES
ARTÍCULO 44.- No podrán pertenecer a la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz:
a) Aquellos que tengan sentencia penal ejecutoriada
b) Los que tuvieran cuentas económicas pendientes con la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz
c) Aquellos que tuvieran actitudes probadas en contra del desarrollo
de la actividad del básquetbol y todas sus variantes
d) Aquellos que hayan sido expulsados definitivamente de la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz, con proceso interno
concluido
CAPÍTULO XXVlll
DE LOS EMBLEMAS Y SÍMBOLOS DE LA ASOCIACIÓN
ARTÍCULO 45.- Los emblemas y símbolos son de uso exclusivo de la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz
ARTÍCULO 46.- La Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz podrá
iniciar acción judicial contra cualquier persona natural o jurídica a fin de
precautelar el uso de los vocablos “Asociación Municipal de Básquetbol
de La Paz” y otros de uso exclusivo de la Asociación.
ARTÍCULO 47.- El uso de los emblemas y símbolos de la Asociación en
artículos comerciales, manufacturados y otros, solamente podrá ser
autorizado por la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz.
CAPÍTULO XXlX
DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES
ARTÍCULO 48.- DE LOS CLUBES: Los lugares o centros de enseñanza
y práctica del básquetbol, deberán cumplir con las siguientes
obligaciones:
a) Obtener la afiliación y autorización correspondiente de la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz (previo
cumplimiento de los reglamentos de afiliación)
CAPÍTULO XXX
DEL COLEGIO DE ÁRBITROS
ARTÍCULO 49- El Colegio de Árbitros es un organismo o estamento
aplicado de carácter técnico que es parte de la Asociación con
autonomía en sus decisiones técnicas de acuerdo a su reglamento
interno especial obligatoriamente homologado y aprobado por la
Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz adecuados a los estatutos
y reglamentos de la Asociación Municipal de Básquetbol de La Paz, la
A.M.B.L.P en ningún caso reconoce autonomía de función. La posesión
de su directorio y juramento de ley es atribución de la Directiva
Ejecutiva de A.M.B.L.P, que señalará día y hora del acto respectivo en
sesión pública.
CAPÍTULO XXXl
DEL COLEGIO DE ENTRENADORES
ARTÍCULO 50- El Colegio de Entrenadores es un organismo o
estamento aplicado técnico reconocido por la A.M.B.L.P sus decisiones se
toman de acuerdo a su reglamento interno especial homologadas por la
AMBLP en base a los estatutos y reglamentos de la Asociación Municipal
de Básquetbol de La Paz, la A.M.B.L.P no reconoce en ningún caso
autonomía de funciones. La posesión y juramento de ley de su Directiva
legalmente constituida es atribución de la Directiva Ejecutiva que
señalará día y hora del acto respectiva en sesión pública.
CAPÍTULO XXXll
DISPOCIONES GENERALES TRANSITORIAS
ARTÍCULO 51.- VIGENCIA El presente reglamento de la Asociación
Municipal de Básquetbol de La Paz entrará en vigencia una vez aprobada
por Asamblea General Ordinaria.
ARTÍCULO 52- MODIFICACIONES El presente reglamento podrá ser
modificado, abrogado o derogado por dos tercios de votos de los
miembros de la Asamblea General.
ARTÍCULO 53- IMPREVISTOS Los casos no previstos en este
reglamento serán resueltos por la Asamblea General
ARTÍCULO 54.- APROBACIÓN El presente reglamento es aprobado en
sus treinta y dos capítulos y cincuenta y seis artículos posteriores a sus
tres etapas de estudio el diez y nueve día diez y nueve del mes de julio
del año dos mil diez, en sesión plenaria de la Asociación Municipal de
Básquetbol de La Paz.
ARTICULO 55.- DEROGACIÓN.- Todas las disposiciones contrarias al
presente Reglamento quedan derogadas en sus partes correspondientes.

Se remite cumplidas las formalidades al Directorio Ejecutivo, para la


tramitación de la Personería Jurídica legal.

Dr. Walter Sempeé rtegui


PRESIDENTE AMBLP

Lic. Samuel Altamirano Víéctor Hugo Nina


VICEPRESIDENTE AMBLP SECRETARIO GENERAL

Dr. Luis Cornejo Rojas Vania Cuenca


SECRETARIO DE HACIENDA SECRETARIA DE ACTAS
Amparo Concha Sandoval
VOCAL

También podría gustarte