Está en la página 1de 10

Nombre de la asignatura

Estadística e indicadores nacionales

8º semestre

Clave:
LIC 03144843

Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los


indicadores nacionales
Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Índice
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales........................................................................................................ 1
Índice................................................................................................................................................................................................................. 1
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales ................................................................................................ 2
Presentación .................................................................................................................................................................................................... 2
Competencia a desarrollar .............................................................................................................................................................................. 3
Actividad 1. Indicadores nacionales............................................................................................................................................................... 4
Actividad 2. La estadística y los indicadores................................................................................................................................................. 5
Evidencia de aprendizaje. Estadística, indicadores y proyectos comunitarios........................................................................................... 6
Cierre ................................................................................................................................................................................................................ 9

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 1


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales

¡Bienvenido(a) a las
actividades de aprendizaje!

Presentación

Esta unidad te permitirá aprender sobre los conceptos clave, necesarios para comprender qué son las estadísticas e indicadores
nacionales, por lo que empezarás identificando qué es la estadística, qué son los indicadores, cuáles son sus características y cómo
utilizarlos.

Recuerda que es muy importante leer detenidamente el contenido, reflexionando sobre cada una de las actividades propuestas, pues en un
futuro en tu labor como desarrollador comunitario será necesaria la comprensión de estos temas para la toma de decisiones en los
proyectos y programas que realices.

Las actividades planeadas para esta unidad te darán la oportunidad de llevar a la práctica los conceptos revisados y a encontrar la relación
y aplicación en el campo de desarrollo que se te presente como futuro profesionista.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 2


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Competencia a desarrollar

Competencia específica Logros


1. Identifica los indicadores nacionales más importantes
Analiza la importancia de la dentro del desarrollo comunitario.
estadística y los indicadores
nacionales en la toma de decisiones 2. Identifica el proceso para realizar indicadores nacionales.
de proyectos dentro del desarrollo 3. Justifica la importancia de la estadística en el proceso de
comunitario, considerando el marco
la elaboración de indicadores nacionales.
contextual de la estadística y los
indicadores. 4. Analiza indicadores en la toma de decisiones de
proyectos de intervención social.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 3


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Actividad 1. Indicadores nacionales

En esta actividad realizarás una investigación sobre los indicadores nacionales más comunes, y discutirás su importancia con tus
compañeros(as).

Propósito: Identificar los indicadores nacionales más importantes en el ámbito del desarrollo comunitario.

Instrucciones:

Conforma un equipo de dos personas y realicen lo siguiente:


Revisen los contenidos nucleares de la unidad Uno: Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales.
Realicen una investigación bibliográfica acerca de cuáles son los indicadores nacionales más importantes para el desarrollo
comunitario.
Seleccionen tres de esos indicadores mencionando su importancia en un documento Word.
Un integrante del equipo comparta el documento en el foro de la Act.1 Marco contextual de la estadística y los indicadores
nacionales e incluya el nombre de los participantes.
El segundo integrante comente la participación de uno de los equipos en dicho foro, con críticas y/o comentarios constructivos.

Nota: La elaboración de la actividad uno implica el trabajo en conjunto de los dos integrantes, aunque cada uno registre su
participación como se ha indicado.

Recuerda: los pasos 5 y 6 son para que las participaciones de ambos integrantes queden registradas en el aula y puedan
considerarse en la revisión.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 4


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Actividad 2. La estadística y los indicadores

En esta actividad realizarás un diagrama de flujo, donde demostrarás el proceso que se sigue para obtener un indicador, y
explicarás la importancia de la estadística en este proceso. Recuerda recuperar los elementos que consideres necesarios del
contenido nuclear: Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales.

Propósito: Justificar la importancia de la estadística en la obtención de indicadores nacionales.

Instrucciones:

1. Identifica la importancia de los conceptos vistos en la unidad.

2. En un documento de Word, realiza un diagrama de flujo donde indiques el proceso que se realiza desde la obtención
de los datos hasta la generación de un indicador. Puedes buscar más información en libros, artículos o páginas de
internet (no olvides citar).

3. En el mismo documento, redacta una conclusión en una cuartilla, justifica la importancia de la estadística en el
proceso y la obtención de los indicadores nacionales.

Criterios de evaluación:

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 5


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Descarga y revisa la Rúbrica de evaluación para que conozcas los criterios que se tomarán en cuenta al calificar tu
actividad.

Da clic en el icono para descargar los criterios de evaluación de la actividad.

Lineamientos de entrega

Después de haber concluido tu actividad:

1. Guarda y envía tu documento con la siguiente nomenclatura: CEIN_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

2. Espera y atiende la retroalimentación de tu docente en línea.

Evidencia de aprendizaje. Estadística, indicadores y proyectos comunitarios

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 6


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

En esta evidencia de aprendizaje retomarás alguno de los proyectos que realizaste en el transcurso de la licenciatura, con el
fin de analizar los indicadores que te ayudarán a tener información oportuna para la toma de decisiones en el proyecto que
elegiste.

Propósito: Analizar la importancia y el uso de los indicadores nacionales en la toma de decisiones en proyectos de
intervención.

Instrucciones:

1. Revisa los contenidos nucleares de la unidad.

2. Elige y retoma un proyecto realizado en el transcurso de la licenciatura, y explícalo brevemente.

3. Investiga y elige dos indicadores que puedan apoyar tu proyecto y que te proporcionen información útil para la toma
de decisiones sobre las acciones a realizar.

4. Compara los indicadores seleccionados en dos momentos diferentes (años o periodos) y analiza brevemente su
comportamiento dentro de tu proyecto.

5. Realiza una conclusión donde integres la utilidad que consideras que aporta el uso de indicadores en proyectos
comunitarios.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 7


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Criterios de evaluación:

Descarga y revisa la Escala de evaluación para que identifiques los criterios que se tomarán en cuenta al calificar la
evidencia.

Da clic en el icono para descargar los criterios de evaluación de la actividad

Lineamientos de entrega:

1. Realiza tu actividad en un procesador de textos, guarda y envía tu documento con la siguiente nomenclatura:
CEIN_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.

2. Espera y atiende la retroalimentación de tu docente en línea.

Autorreflexión

No olvides consultar el foro Preguntas de autorreflexión para realizar el ejercicio y enviarlo a través de la herramienta
Autorreflexiones. Recuerda que esta actividad es considerada en el esquema de evaluación.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 8


Estadística e indicadores nacionales
Unidad 1. Marco contextual de la estadística y los indicadores nacionales
Actividades

Cierre
Con la revisión del contenido nuclear y la realización de las actividades de esta unidad, has aprendido a identificar la importancia de las
estadísticas y su aportación en el desarrollo de diversos indicadores nacionales.

Lograste analizar la importancia de los indicadores nacionales en la toma de decisiones gubernamentales y fuiste capaz de correlacionarlos
al compararlos en diversos momentos.

Con este conocimiento se cumple la competencia planteada al principio de la unidad y se consigue obtener las bases para continuar con las
siguientes unidades.

Lo aprendido en esta unidad pone los cimientos que te permitirán, como desarrollador comunitario, aplicar las estadísticas necesarias en
proyectos, así como interpretar los diversos indicadores nacionales para tomar decisiones adecuadas en el desarrollo de la comunidad.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Desarrollo Comunitario 9

También podría gustarte