Está en la página 1de 5

Tarea 2

Karem Rojas Alfaro


Formación de moléculas y reglas de nomenclatura inorgánica
Química en procesos productivos
Instituto IACC
05-01-2020
DESARROLLO:

1. Interpretar con la estructura de Lewis.

HNO2

1e- + 5e- + 6e- + 6e- = 18e-

18 electrones totales

CO2

4e- + 6e- + 6e- = 16e-

16 electrones totales
HCl

1e- + 7e- = 8e-

8 electrones totales

Cl2

7e- + 7e- = 14e-

14 electrones totales

2. Completar recuadro:

Compuesto Diferencia electronegatividad Tipo de enlace

CCl4 3,16 – 2,55 = 0,61 Enlace covalente polar

NaCl 3,16 – 0,93 = 2,23 Enlace iónico

PCl3 3,16 – 2,19 = 0,97 Enlace covalente polar

NH3 3,04 – 2,20 = 0,84 Enlace covalente polar


3. Responder lo siguiente :

 Explicar y ejemplificar las reacciones de adición, descomposición y sustitución:

Adición:

Es donde una o más moléculas se juntan a otra logrando un producto nuevo.

Ejemplo: A+D = AD

Descomposición:

Es donde un compuesto se descompone fonmando dos o más moléculas.

Ejemplo: AD = A+D

Sustitución:

Es donde dos moléculas o mas de diferente compusto , se encuentran y cambian formando otros
tipos de compuestos difirententes a los que eran.

Ejemplo: AD + BC = AC + DC

 Elegir un producto químico, escribir su nombre e identificar las precauciones para su


manipulación.

HIDROXIDO DE SODIO:

Formula: NaOH
El hidróxido de sodio a temperatura ambiente es solido pero al mezclarse con agua es liquido , al
estar en contacto con agua toma temperatura ,es un compuesto muy corrosivo.

El hidróxido de sodio tiene una amplia variedad de uso , como en la fabricación de detergente ,
tejidos, papel, Etc. Además, se utiliza en industrias y asuntos domésticos tales como poder
destapar el lavamanos, etc.

Precauciones:

• Manipular de forma segura y con prudencia el recipiente al abrir.


• Mantener el envase o donde se encuentre el compuesto bien cerrado cuando no lo use.
• Proteger que este sin humedad y fuera del alcance de algún liquido.
• Lavar las manos inmediatamente al entrar en contacto con el compuesto y al finalizar su
manipulación.
• Almacenar en un lugar seco y con el recipiente herméticamente cerrado.
• Tener una buena ventilación en el lugar de trabajo.
• Usar siempre los EPP acorde al trabajo que debemos realizar.
• Tener almacenado en un ambiente a temperatura entre 15 – 25 °C.

4. Completar tabla con el nombre o formula química.

Formula del compuesto Nombre


H Br O Ácido hipobromoso
Fe (NO2)3 Nitrito de hierro (III)
Mg H2 Hidruro de magnesio
Al2 S3 Sulfuro de aluminio
Pb (OH)2 Hidróxido de plomo (II)
Hg O Óxido de mercurio (ll)
REFERENCIAS:

IACC (2019). Formación de Moléculas y Reglas de Nomenclatura Inorgánica. Química en

Procesos Productivos. Semana 2.

También podría gustarte