Está en la página 1de 4

El libro "Obatalá: El Padre Creador del Hombre", de Héctor Izaguirre,

(1998, Editorial Panapo de Venezuela, CA) enumera 45 "caminos de


Obatala ".
Con la ayuda de Babelfish, los he dado aquí en Inglés, aunque
algunos términos no eran traducible por el software.
- Kevin Filan (raksh...@my-deja.com)
PRIMERA RUTA: Obatalá AYE
Aquí nos encontramos con el aspecto más puro y místico más de Obatalá. S / él es
femenino y nació de la mar. S / que se representa por medio de un gran
concha, llamada Okinkonko. En la santería este camino está ligada a la Orisha
Ochún. El collar para su adoración se forma con veinticinco
piedras (?) el color de la yema de huevo y (para hacer la conexión?) usted
sacrificar palomas blancas.
SEGUNDA RUTA: OBATALA Orisanla
Está concebido como una mujer temblando de edad que quiere ser cubierta con una
sábana blanca. Ella te protege de las trampas y tiene manos grandes Ella
come
manteca de cacao. Su collar es hecho con yema de huevo amarillo y marfil.
En
Santeria ella se sincretiza con San Anne.
TERCER CAMINO: OBATALA IGBA IBO
Representa el pensamiento divino y es simbolizado por el ojo de la Divina
Providencia. No se puede ver, y son los que logran verla
izquierda
ciegos. Es simbolizada por una persona anciana con arrugas y blancos
pelo.
CUARTA RUTA: OBATALA OBA LUFON
Representa el sol y se identifica con Jesús de Nazaret. Era
él
discurso que dio al hombre y le enseñó las maneras apropiadas de práctica sexual (?).
Si desea solicitar algo de él, debe colocar dieciséis
plumas de loro en la cabeza. Fue él quien enseñó al hombre a tejer con
agujas. Él es el inventor de la carpintería y es el protector de
madres.
QUINTA RUTA: OBATALA OCHA Griñán
Él es el mensajero de Olofi. Levanta las montañas desde el bajo
lugares. (Sube y baja la montana)? Representado por el Crucificado
Cristo. También es considerado un soldado (guerrero) y enseñó a
Orula los secretos de (nombre de pelar el).
SEXTO RUTA: OBATALA ACHO
Su presencia estimula la danza y dirige los ritmos. Él es una
soldado y lleva un cinturón rojo.
SÉPTIMO RUTA: OBATALA OBA MORO
Representado por una persona de edad y representa el dolor y el sacrificio
necesario para alcanzar los objetivos de cada uno. Se representa con una corona de espinas.
OCTAVA RUTA: OBATALA EFUN Yobi
En el pasado era adorado en formas que hoy en día se olvidan. Él
es
representada por San José de la Montaña.
NOVENA RUTA: OBATALA Yeku Yeku
El protector de la salud, sincretizada con la Santísima Trinidad.
Representa
paciencia y humildad. Su collar es de cuentas blancas con bolas
de nácar y marfil.
DÉCIMO RUTA: OBATALA AYAGGUNA
Es varón y representado por un guerrero intrépido y agresivo. Utiliza una
caña y es el más fino y elegante. Su collar está hecho con ocho
rojo
perlas blancas y dieciséis. Se sincretiza con Jesucristo en su 33a
año. Estaba vestido de blanco y lleva una espada.
UNDÉCIMA RUTA: OBATALA ALAGUEMA
Posee la ceiba y está ligado a las visiones, y por esa razón está ligada a
Santa Lucia y el Sagrado Corazón de Jesús. Está relacionado con la amistad
y protección. Es también un mensajero de Olofi, tiene una cadena de plata
con nueve palomas y vestidos de rojo y negro.
DÉCIMO SEGUNDA RUTA: OBATALA Talabi
Es femenina y se identificó con indiferencia. Protege a los niños y está
sincretiza con Santa Rita de Casia.
CAMINO DÉCIMO TERCERO: OBATALA ONDO
¿Es la mujer y la doncella. Vive en los lugares rocosos que bordean el mar.
Protege los barcos que llegan al puerto.
DECIMA CUARTA RUTA: OBATALA AYALUA
Funciona como el exterminador. Vive en el centro del mar y tiene
secretos que nadie conoce.
DECIMOQUINTA RUTA: OBATALA OKEILU
Vive en lugares altos y casas de subvenciones a la (desposeidos).
DECIMOSEXTA RUTA: OBATALA OLUFON
Protector de expresión y oratoria. Es viejo y tranquilo (Apacible) y debe
tiene mucha luz. Está simbolizado por una corona de piedras blancas con
dieciséis
plumas de loro.
DECIMOSÉPTIMA RUTA: OBATALA AGUINYAN
Es muy poco conocido, dirige los contactos de los Orishas con la
mundo
DECIMOCTAVA RUTA: OBATALA OBALABI
Es de sexo femenino y es el encargado de anuncios. S / él es
atraído
pegando un triángulo plateado.
DECIMONOVENA RUTA: OBATALA ELEFURO
S / él es el protector del aceite. Está iluminado con lámparas de aceite y
vida detrás de una cortina.
XX RUTA: Obatalá YEYE
Protector de la feminidad y representada por una mujer hermosa. Ella
Lleva una corona con dieciséis conchas y lleva un arco y una flecha. Ella
vive en los desiertos y es propietario de los monos.
VIGÉSIMO PRIMERA RUTA: OBATALA OBON
Está a cargo de las almas de los difuntos. Tiene los secretos originales
de
Egipto. Se da un cofre de metal delgado, donde se esconde un secreto dorado
escarabajo. Está cerca de las cabezas de los que están muriendo.
VIGÉSIMO SEGUNDA RUTA: OBATALA OBANLA
Es femenina y las luces caminos. Se le da una corona, una de plata
caña
y un sol con dieciséis rayos.
VIGÉSIMO TERCER CAMINO: OBATALA AYCALAMBO
Representa un borracho. Vive en una tinaja (?) Cubierto con conchas
VIGÉSIMO CUARTA RUTA: OBATALA ORISCHA IWIN
Protege la puerta del palacio de Obatalá, protege alfareros.
VIGÉSIMO QUINTO RUTA: OBATALA YEMMU
La Madre. Sus (?) Collares están hechos de coral y claro catorce
y cristales de color azul, con una llave y un ancla. Se identifica con el
Inmaculada Concepción.
VIGÉSIMO SEXTO RUTA: OBATALA AGGUIDAI
El mensajero que lleva las peticiones a Obatalá. El collar es blanco con
secciones de colores.
VIGÉSIMO SÉPTIMO RUTA: OBATALA EYUARO
Un San inalterable e inmutable. Estimula el consentimiento o (mimosidad)
VIGÉSIMO OCTAVO RUTA: OBATALA AYENOLU
Estimula la calma. Toma un collar de dieciséis cuentas de azabache y prometió que se
a él con ocho velas (-? Lleva collar de dieciseis Azabaches y
sE le prenden velas Ocho). Lleva pañuelos de colores.
VIGÉSIMO NOVENO RUTA: OBATALA Abany
Protector de los ciegos. Vive en el agua y toma una de (botecito)
estaño.
CAMINO DE SESIONES: OBATALA EURURU
El asesor de los jóvenes. Simbolizado por un bastón de plata sobre la que
es
colocó una cruz, un caballo, un bolígrafo, un libro, todo adornado con hojas de palma.
TRIGÉSIMO PRIMERA RUTA: OBATALA OSHEREILBO
Es varón y hembra, y está adornado con muchas conchas y el loro
plumas.
TRIGÉSIMO SEGUNDA RUTA: OBATALA OYE LADE
Es un cazador, lleva (un tarro de venado), el marfil, y una figura tallada
de una mujer en la madera.
TRIGÉSIMO TERCER CAMINO: OBATALA Oyu ALUEKO
Es un adivino.
TRIGÉSIMO CUARTA RUTA: OBATALA EDEGU
Es el rey de la tierra. Representado por un muñeco de plomo montado (una lata
soldado a caballo?) llevar a dieciséis conchas marinas.
TRIGÉSIMO QUINTO RUTA: OBATALA BIBI NIKE
Está representado por un enormemente grande cyclops y representa la lucha
para las cosas difíciles. Se manifiesta con una espada, una lanza y un escudo.
TRIGÉSIMO SEXTO RUTA: OBATALA EKANIKE
Guardián de la ciudad, un guerrero experto y antiguo (tembloroso).
Viste de rojo y blanco. Usted pone un cuerno lleno de pólvora fuera de su
sopera.
TRIGÉSIMO SÉPTIMO RUTA: OBATALA OLOYU Okuni
Soberano de los ojos humanos. Lleva flechas, y su corona está decorada con
cuatro plumas de loro.
TRIGÉSIMO OCTAVO RUTA: OBATALA OCHA ORULU
El rey de los metales, con la sopera se envuelve con una cadena de plata
TRIGÉSIMO NOVENO RUTA: OBATALA ALABALACHE
Representa los oráculos de Obatalá y conoce el pasado, el presente y
futuro. Guía de las conchas marinas.
CAMINO CUADRAGÉSIMO: OBATALA ANA SUARE
Magnífico en el sufrimiento (¿Es sufrido y soberbio). Representada por
dos
machetes, dos lanzas, látigos, dos coronas y un crucifijo uno.
CUADRAGESIMO PRIMERA RUTA: OBATALA OCHALUFON
La deidad que enseñó al hombre a hablar, tiene un pico de oro, un bastón
y gobierna sobre las abejas.
CUADRAGESIMO SEGUNDA RUTA: OBATALA Ogan
Guardias de nuevo Obatalá y siempre está cerca de la sopresa. Su collar
tiene
dieciséis (corojos?) y se lava con cocos verdes.
CUADRAGESIMO TERCER CAMINO: OBATALA AIRANIKE
Guerrero y compañero de (arcoiris?). Va montado en un caballo y
sus herramientas están hechas de plata.
CUADRAGESIMO CUARTO CAMINO: OBATALA EKUNDIRE
Él monta un tigre y en su mano tiene una espada
CUADRAGESIMO QUINTO RUTA: OBATALA OBRALA
Es joven y vive siempre cerca de un (mata de peregun). Monta una madera
caracol que vive en una pequeña casa.

También podría gustarte