Está en la página 1de 5

APRENDIENDO A MOLDEAR NUESTRO CARÁCTER

“Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz, porque el
fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad, comprobando lo que es agradable al Señor.

Y no participéis en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien reprendedlas; porque vergonzoso es
aun hablar de lo que ellos hacen en secreto.

Mas todas las cosas, cuando son puestas en evidencia por la luz, son hechas manifiestas; porque la luz es lo
que manifiesta todo.

Por lo cual dice: Despiértate, tú que duermes, Y levántate de los muertos, Y te alumbrará Cristo.

Mirad, pues, con diligencia cómo andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo,
porque los días son malos.

Por tanto, no seáis insensatos, sino entendidos de cuál sea la voluntad del Señor”. Efesios 5, 8-17

Carácter, conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan
especificidad al modo de ser individual. Junto con el temperamento y las aptitudes estos van a configuran lo
que es la personalidad de un individuo.

Tenemos que entender hermanos y aceptar por lo regular que la vida del cristiano no tiene su fin cuando
nacemos de nuevo, cuando venimos a los pies de Cristo , esto solo va a representar el inicio de un caminar o
crecer en Dios

“hasta que todos lleguemos...a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo (Ef. 4:13).
Cuando una persona acepta a Cristo; nace en la familia de Dios (Jn 1:11,12).

Y su estado espiritual es el de un bebe es por eso hermano que como un niño debemos de aprender a moldear
nuestro carácter. En tal sentido debemos comprender que cada bebe espiritual esta en la capacidad de crecer,
no de una manera deformada, sino integralmente así como “el autor y consumador de la fe” esto es Cristo
Jesús Señor nuestro.

Por lo tanto la vida del Creyente:

Tiene que ser Formada


Tiene que ser Moldeada
Tiene que ser Grabada a la Imagen de Cristo.
En un sentido amplio hermanos podríamos decir y afirmar: que el carácter que Cristo reflejo en su peregrinar
aquí en la tierra; debe ser el mismo que cada cristiano debe reflejar.

No se puede ser perfecto en este mundo por causa de nuestra carne corruptible, pero se debe ser mejor cada
día de nuestra vida terrena; Nuestro Señor dijo: "Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado
mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios." Lucas 9: 62.
Tampoco es recomendable practicar el evangelio por nuestros propios medios (como ser un fariseo), sino dejar
que Dios nos cambie, dejar que el alfarero moldee el barro, Nuestro Señor también dijo: "Llevad mi yugo sobre
vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas;
porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga " Mateo 11: 29 y 30;

Para un mejor entendimiento de lo que es el carácter Cristiano lo esteremos definiendo bajo tres puntos:

La palabra Carácter viene del vocablo griego “Charakter” o “Charassa”, que significa Grabador. Y literalmente
significa “la marca grabada en una cosa que la distingue de las demás. Carácter Significa: Señal o marca que se
imprime, plasma o esculpe. En el sentido de cualidad moral se refiere al modo de ser peculiar y privativo de
cada persona. Nuestro ser refleja ese conjunto de rasgos y costumbres adquirido por herencia, salud,
educación, relaciones (amigos), el medio ambiente y otras influencias.

Cristiano: el término “cristiano” viene del vocablo griego “Cristianos” que significa perteneciente a la vida de
Cristo.

C) Resumiendo las dos palabras: Carácter Cristiano es grabar o esculpir la vida de Cristo en el Creyente, a
fin de que refleje a Cristo en cada área de su vida.

En este punto analizaremos algunos términos Bíblicos que nos darán ideas claves acerca de la formación del
carácter de Cristo en Los Creyentes.

a.) Crezcáis:

1Pedro 2:2 Esta raíz griega “Auxano” que significa: “Crecer, aumenta, multiplicar”. Este término se refiere al
crecimiento saludable de un organismo, hasta dar el fruto deseado o esperado. Por ejemplo en una planta o
árbol esta debe de crecer hasta el momento de llegar a dar el fruto esperado. En una persona, su crecimiento
es hasta llegar al punto de reproducirse. La vida cristiana normal debe ser una vida de crecimiento. El plan de
Dios es que el creyente avance de fe en fe (Rom. 1:17), Dé la infancia a la madurez hasta el punto de poder
reproducirse en otras personas.

b) Formando o Transformar:

Gálatas 4:19; Romanos 12:2; Colosenses 1:27-28. Esta raíz griega “Morpho” que significa “Formar” En este
término está implícito un cambio de carácter esencial a semejanza de Cristo. Nosotros concebimos la vida
cristiana como una “vida Transformada”, pero no es eso. La vida que Cristo nos ofrece es una “vida
intercambiada”, en el sentido de que ya no es la nuestra, sino la de Cristo Reproducida o formada en nosotros.
Esta no es una vida que tengamos que reproducir nosotros. Es la vida de Cristo reproducida en nosotros (Gal.
2:20). Con sus características y sus obras (Mat 11:29; Jn 14:12). La imagen de esta palabra es la de un alfarero
dando forma o labrando la arcilla. (Is 45:9)

c) Vestirse o Revestirse:

Colosenses 3:10-15 El concepto que presenta Pablo en este término es el de despojarse de la ropa sucia o viejo
hombre (Características de la forma de vida antigua), y vestirse del Nuevo (las características del nuevo).
Implica un cambio de actitudes según Cristo. (Rom. 13:14)
Estos tres términos:

Crecer
Formar
Vestirse o Revestirse
Son las bases principales para enseñar que la vida cristiana implica una semejanza con Cristo o que sea
manifestado en nuestras vidas el carácter de Cristo Jesús.

Carácter Cristiano es grabar o formar la vida de Cristo en el Creyente, a fin de reflejar a Cristo en cada acto, en
cada accionar nuestro y cumplir el propósito que Dios mismo ha marcado para nosotros.

En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuvieres amor los unos con los otros Juan 13:35 esta es la
marca grabada en cada creyente que en verdad a gustado de la gracia del Señor.

Ahora si entremos a estudiar los aspectos más resaltante del carácter que debe tener un cristiano.

1. Un cristiano debe ser ordenado en todos los aspectos de su vida.

La Biblia dice: "Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo
decentemente y con orden " 1 Corintios 14: 39 y 40. El desorden en nuestro hogar, iglesia, y trabajo refleja
nuestra manera de pensar, la falta de organización de las ideas; de nada sirve hablar en lenguas si se hace el
papel del loco.

2. Un cristiano no debe ser afanoso.

La Biblia dice: "Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda
oración y ruego, con acción de gracias " Filipenses 4: 6. El afán refleja o deja entrever inseguridad y falta de
dominio propio.

3. Un cristiano debe ser pacífico.

La Biblia dice: "Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres." Filipenses 4: 5 y dice: "Si es posible, en
cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres " Rom. 12: 18. Eso no quiere decir que todos
nos van a tratar bien o que todos van a estar en paz con nosotros, la palabra afirma lo contrario "Yo les he
dado tu palabra; y el mundo los aborreció, porque no son del mundo, como tampoco yo soy del mundo "Juan
17: 14. Respecto al servicio militar, la Biblia dice refiriéndose a un soldado romano convertido "También le
preguntaron unos soldados, diciendo: Y nosotros, ¿qué haremos? Y les dijo: No hagáis extorsión a nadie, ni
calumniéis; y contentaos con vuestro salario" Lucas 3: 14.

4. Un cristiano debe tener palabra, ser firme en su hablar.

La Biblia dice: "Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro
juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación" Santiago 5: 12.
Los juramentos reflejan una manera vacilante de proceder y actuar, como si se dudara de lo que se afirma; y
están basados en cosas que no podemos garantizar; El Señor dijo:" No juréis en ninguna manera; ni por el
cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra, porque es el estrado de sus pies; ni por Jerusalén, porque es
la ciudad del gran Rey. Ni por tu cabeza jurarás, porque no puedes hacer blanco o negro un solo cabello. Pero
sea vuestro hablar: Sí, sí; no, no; porque lo que es más de esto, de mal procede" Mateo 5: 34- 37. El hecho de
jurar no va a hacer que un embustero no jure en vano, se trata de una regla hueca; la garantía que ofrece el
cristiano es su conducta.

5. Un cristiano es respetuoso de las autoridades.

La Biblia dice: "Recuérdales que se sujeten a los gobernantes y autoridades, que obedezcan, que estén
dispuestos a toda buena obra. Que a nadie difamen, que no sean pendencieros, sino amables, mostrando toda
mansedumbre para con todos los hombres" Tito 3: 11. Nótese que en el contexto histórico quienes
gobernaban esa parte del mundo eran los romanos, los cuales representaban una cultura pagana, ¿qué tanto?,
- hasta tenían un dios del vino llamado Baco, y así por el estilo. El respeto a las autoridades en la Biblia es una
concesión que uno da al gobernante aunque éste se porte mal; Adán perdió su legado en manos de Satanás
cuando pecó, y esa situación se mantiene hasta hoy; en el pasaje de la tentación Cristo no le refutó a Satanás
la pertenencia de los reinos de la tierra (Mateo 4: 1- 11); Cristo interrogado ante Pilatos respondió "Mi reino
no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera
entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí " Juan 18: 36.

6. Un cristiano es cortés, o gentil, o amable.

La Biblia dice: "Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para
enseñar, sufrido" " Timoteo 2: 24.

7. Un cristiano es recatado en su hablar.

Biblia dice: "No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres " 1 Corintios 15: 33. En
nuestro medio es muy común utilizar este tipo de conversaciones para descrédito político del adversario.

8. Un cristiano posee dominio propio.

La Biblia dice: "poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento;
al conocimiento, dominio propio" 2 Pedro 1: 5. la falta de control de nuestras emociones es ocasión de caer; El
Señor dijo: "Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo, ni deis lugar al diablo." Efesios 4:
26. Nótese que la Biblia menciona la "ira de Dios" ( Romanos 1: 18) pero no dice que Él ha pecado alguna vez.

9. Un cristiano es paciente.

La Biblia dice: "y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre. Pero ni un cabello de vuestra cabeza
perecerá. Con vuestra paciencia ganaréis vuestras almas" Lucas 21: 17. Este pasaje refuerza el testimonio del
cristiano como forma de evangelizar.

10. Un cristiano es gozoso, alegre.

La Biblia dice: "Estad siempre gozosos" 1 Tesalonicenses 5: 16. Es importante recordar que este gozo no se
refiere a lo que el mundo llama gozo, sino a un ánimo constante que se siente en el corazón y que nos impulsa
a vivir el evangelio, una cita que refuerza esto es "El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior
correrán ríos de agua viva" Juan 7: 38. Es igual si hacemos un devocional personal o si cantamos en la iglesia, el
ánimo no falta.

11. Un cristiano es honesto.

La Biblia dice: "Los diáconos asimismo deben ser honestos, sin doblez, no dados a mucho vino, no codiciosos
de ganancias deshonestas" 1Timoteo 3: 8. No tiene sentido que alguien que posee la promesa de la vida
eterna, y que dentro de mil años va a estar haciendo alguna otra cosa, se moleste en ganar dinero que no le
pertenece; el afán por el dinero en el cristiano desdice de su Fe. Si es la voluntad de Dios tendremos riquezas y
si no, Él provee todo de igual manera.

12. Un cristiano no es un "tonto".

La Biblia dice: "He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y
sencillos como palomas. Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus sinagogas
os azotarán" Mateo 10: 16 y 17. La concepción general de un "tonto" es que se trata de aquella persona que
puede ser engañada o burlada con facilidad; Dios tampoco es un "tonto", la Biblia dice: "No os engañéis; Dios
no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará" Gálatas 6: 7. Aunque
tampoco se trata de "dárselas de vivo".

13. Un cristiano es humilde.

La Biblia dice: " ...y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras
almas " Mateo 11: 29b. Mucha gente no capta el mensaje que siendo Dios el ser más sabio se encarnó y se
hizo carpintero. ¿será que ha nacido un ingeniero a sepa más que Dios sobre la madera?, - las preguntas
retóricas es mejor no contestarlas a veces. Esta humildad no debe ser interpretada como pobreza, sino como
un espíritu que vive para servir a los demás, que Dios lo puede utilizar de acuerdo a su voluntad. Los cristianos
debemos tener una concepción clara de nosotros, Pablo diría "...a cada cual que está entre vosotros, que no
tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida
de fe que Dios repartió a cada uno" Romanos 12: 3.

14. Un cristiano es una carta abierta para ser leída de todos.

La Biblia dice: "Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los
hombres; siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el
Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón" 2 Corintios 3: 2 y 3. La Vida
del cristiano es para testimonio a los no creyentes.

Por carácter cristiano debemos de entender lo que se refiere a la semejanza nuestra con Jesucristo, lo que
implica el reto más importante de la vida Cristiana, siendo también nuestro mayor objetivo, porque lo que nos
identifica como hijos de Dios habitados por el Espíritu Santo no son los Dones, sino los frutos los cuales revelan
que hay sabia Divina corriendo en nuestro Ser.

Sea pues nuestra meta ser un retrato viviente de Cristo en esta tierra: 1 Juan 3:2-3.: “Queridos, ahora somos
hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando se manifieste, seremos
semejantes a Él, porque le veremos tal cual es”.

También podría gustarte