Está en la página 1de 26

TRIBOLOGIA

Mecánica de contacto
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

MECÁNICA DEL CONTACTO


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. TRIBOLOGÍA INTRODUCCIÓN

MECÁNICA DEL CONTACTO


Mecánica de contacto en la naturaleza a nivel de placas continentales (Geofísica)
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

MECÁNICA DEL CONTACTO

Los esfuerzos de contacto ocurren en


elementos de máquinas cuando se
transmiten cargas a través de superficies
que presentan contactos puntuales o a lo
largo de una línea

Si los elementos fueran totalmente rígidos,


las áreas de contacto permanecerían nulas
y los esfuerzos que aparecerían serían
infinitos. Debido a la elasticidad de los
materiales, éstos se deforman bajo la
acción de las cargas, produciéndose áreas
finitas de contacto
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

MECÁNICA DEL CONTACTO

A NIVEL MACRO

A NIVEL MICRO

Los esfuerzos de contacto se transmiten realmente en


las cúspides de las asperezas de los elementos
mecánicos
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

La maquinaria de ingeniería
se basa con frecuencia en la
integridad de los
componentes con los que
interactúan superficies tales
como engranajes, cojinetes,
o levas.
Las cargas a menudo se
apoyan sobre una pequeña
área de superficie del
componente. Las presiones
de contacto y los esfuerzos,
por lo tanto tienden a ser
altos. El ingeniero necesita
diseñar un componente para
resistir estos altos esfuerzos
de contacto.
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

MECÁNICA DEL CONTACTO


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

TRES TIPOS DE CONTA QUE APARECEN


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

ESFUERZOS DE HERTZ

esfuerzos de contacto tratados en este capítulo se conocen como esfuerzos Hertzianos debido al
investigador Hertz. (1881)
• Condiciones:
– Las cargas aplicadas sobre los cuerpos crean en la zona de contacto sólo
deformaciones elásticas sujetas a la ley de Hooke
– Las cargas normales a las superficies de contacto, están en reposo o en rodadura pura.
– Materiales homogéneos e isótropos
– El área de contacto es muy pequeña comparada con la superficie de los
cuerpos que se tocan
• El contorno de la superficie de contacto es en general una elipse, en casos particulares la superficie de
contacto toma forma circular o rectangular

ELIPSE CIRCULO RECTANGULO


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

donde µ 1 y µ 2 son las relaciones de Poisson de las esferas menor y mayor respectivamente y E1 y E2 son los módulos de
elasticidad de las esferas menor y mayor respectivamente. El signo ‘+’ se toma cuando ambas esferas son convexas, y
el signo ‘–’ cuando una de ellas es cóncava.
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Ejemplo - Una Esfera en una placa plana


Una esfera de acero de 20 mm de diámetro se carga contra una placa de
acero plana con una fuerza de 100 N. Determinar el tamaño y la forma
del área de contacto. ¿Cuál es la máxima presión de contacto?

La presión de contacto
máxima viene
entonces dada por:
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Si µ 1 = µ 2 = 0.3 (por ejemplo, acero) estas ecuaciones pueden reemplazarse por:


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Este modelo ampliamente utilizado


4 3 2
proporciona la fuerza de contacto como una 𝐹 = 𝐸′ 𝑅 𝜔
3
función de interferencia o deflexión como:

La deflexión ω o interferencia de contacto esférico.


𝐴 = 𝜋𝑅𝜔 = 𝜋𝑎2
Y la zona de contacto, que es circular, se da como:
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

También hay que señalar que


el esfuerzo cortante máximo y
el esfuerzo de Von Mises se
producen por debajo del
centro del área de contacto.
La figura 3.4 muestra el
esfuerzo de Von Mises en un
contacto esférico como se
predice por el software
ANSYS ™ de elementos
finitos. Como se caracteriza
luego, esto causa una inicial
cedencia a continuación en la
superficie.
Figura 8. Predicción de la distribución de esfuerzos por elementos
finitos en un contacto esférico en régimen elástico. (=0.571).
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

RESISTENCIA MECÁNICA Y AL DESGASTE DE ELEMENTOS EN CONTACTO

Fatiga superficial

Límite de fatiga por contacto


El límite de fatiga por contacto o límite de fatiga superficial es el máximo esfuerzo con el cual no se produciría
picadura superficial antes de cierto número de ciclos (no existe un límite de fatiga superficial para vida infinita). En
su magnitud influyen una serie de factores, siendo los más importantes las propiedades del lubricante, la relación entre
las durezas de las superficies de trabajo en contacto y la calidad de su mecanización. Por ejemplo, el aumento de la
viscosidad del aceite aumenta el límite de fatiga por contacto. Norton [2] hace un análisis más extenso sobre este tema.
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

RESISTENCIA MECÁNICA Y AL DESGASTE DE ELEMENTOS EN CONTACTO

Fatiga superficial
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

EJEMPLO
Una persona lanza una bola de boliche en el aire y cae con una fuerza de 1 kN en el carril de
madera. Supongamos que la bola de bolos (diámetro = 21,6 cm) con propiedades E = 300
GPa, v = 0,4 y el carril de la madera E = 1 GPa, y v = 0,25. Encontrar el área real máxima de
contacto y estimar la deflexión máxima combinada (interferencia) de la bola y de la madera
durante el contacto.
El radio efectivo y módulo de elasticidad para el contacto 3 (1000)
𝜔 3/2 =
se calcula como 4 (1.06𝐸9) 0.108
−1
1 1 𝜔 = 1.67𝐸 − 4 𝑚
𝑅= + = 0.108 𝑚
0.108 ∞ El área máxima de contacto será:
2 2 −1
1 − 0.4 1 − 0.25
𝐸′ = + = 1.06 𝐺𝑃𝑎 𝐴𝑚𝑎𝑥 = 𝜋𝑅𝜔
300 1
Deflexión máxima se estima mediante: 𝐴𝑚𝑎𝑥 = 𝜋 0.108 1.67𝐸 − 4𝑚
4
𝐹 = 𝐸′ 𝑅𝜔 3/2 𝐴𝑚𝑎𝑥 = 5.65𝐸 − 5𝑚2
3
3 𝐹
𝜔 3/2 =
4 𝐸′ 𝑅
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Rodamientos de bolas
Los radios se obtienen fácilmente a partir de la geometría de
cojinete de bolas (radio de la esfera, el radio de la ranura, y el
radio de la pista de contacto).
La carga soportada por un cojinete de rodadura se distribuye
entre las esferas individuales. Para un rodamiento que
contiene z número de esferas que llevan una carga radial, F,
la carga máxima sobre la esfera, P (situado diametralmente
opuesto al punto de carga) se aproxima por:

Los rodamientos de bolas son ejemplos comunes


de puntos de contacto elíptico. El elemento de
rodadura se carga contra las ranuras conformes
en las pistas de rodadura interior y exterior.
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Rodamientos de bolas

Donde k es el parámetro de elipticidad (k = a / b) y E es una integral elíptica de la


segunda clase. La integral elíptica se puede obtener de tablas de datos matemáticos.
Alternativamente una solución aproximada viene dada por
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE ELEMENTOS ESFERICOS

Rodamientos de bolas EJEMPLO


Un cojinete de bolas de ranura profunda contiene siete esferas de diámetro 12,7 mm.
El anillo exterior tiene un radio de ranura de 6,60 mm y el diámetro de la pista de
contacto es 77,8 mm. Si el rodamiento lleva una carga radial de 6,23 N determinar la
presión máxima de contacto en la bola exterior contacto raza.
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE DOS ELEMENTOS CILÍNDRICOS


DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

La huella y la
presión máxima
esta dada por:
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE DOS ELEMENTOS CILÍNDRICOS

Hamrock [6] proporciona la solución a la deflexión de un cilíndrico elástico como:

𝐹 4𝜋𝐸′𝑅𝑏
𝛿= 𝑙𝑛 −1
𝜋𝐸 ′ 𝑏 𝐹

De acuerdo a Johnson [4], la media anchura de contacto es (el área de contacto es la


longitud del cilindro multiplicada por dos veces la anchura media).
4𝐹𝑅 1/2
𝑤=
𝜋𝑏𝐸′
DISEÑO TRIBOTECNICO - ING. MG. CRISTIAN PEREZ - CAP. MECANICA DE CONTACTO

CONTACTO ENTRE DOS ELEMENTOS CILÍNDRICOS

CONTACTO DE ENGRANAJES Los radios de curvatura, R1 y R2, en el punto de paso se


determina a partir del diámetro del círculo base de engranaje, db
y el ángulo α presión de trabajo. Por lo tanto:

Donde dp es el diámetro del círculo primitivo del engranaje. La


carga de contacto por unidad de anchura, P que actúa normal al
contacto, se determina a partir del par de torsión, T transmitida
por los engranajes. Si los dientes de engranaje tienen una
anchura, w a continuación:

También podría gustarte