Está en la página 1de 4

ARTICULACION DEL PIE

ARTICULACION DEL GARGANTA DEL PIE


I.ARTICULACION TIBIO PERONEAL INFERIOR
Sindesmosis
A. Superficies articulares:
Tibial: en la cara externa de la epífisis distal, cóncava de adelante atrás y triangular.
Peroneal: Convexa de adelante atrás, en ocasiones plana.
B. Medios de unión:
Capsula articular: En el contorno de las sup. Art. Reforzada por ligamentos.
Ligamentos:
Anterior: Ancho, grueso, del borde anterior de la superficie articular tibial al borde anterior del maléolo
peroneo.
Posterior: Borde posterior de la superficie tibial y cara posterior de la tibia a la parte posterior del maléolo
peroneal.
Ligamento Interóseo: manojos fibrosos cortos, se dirigen de la parte superior de la articulación del peroné a
la tibia; por arriba se continua con el ligamento interóseo de la pierna.
C. SINOVIAL: Prolongación de la sinovial de la articulación tibio tarsiana.
Irrigación: Proviene de la tibial anterior y posterior y de la maleolar externa.
Inervación: Del nervio tibial anterior y safena externa.
II. ARTICULACION TIBIO TARSIANA
Troclear
Permite la unión de la pierna con el pie, en tres porciones: tibia y peroné y el astrágalo.
Superficies articulares:
Tibio peronea: Se presenta a manera de mortaja, alargada transversalmente; a su vez están constituidas por:
a) Techo: Representada por la superficie distal de la tibia, es de forma cuadrilátera, presenta una cresta en
dirección AP que corresponde a la garganta del astrágalo.
b) Superficies laterales: Formadas lateralmente por la cara medial del maléolo fibular, de forma triangular y
medialmente por el maléolo tibial, que es casi plana.
2. Superficie articular Astragalina: Por intermedio de l espina astragalina opone tres carillas:
Superior: Constituida por la polea.
Laterales: con 2 facetas
- Lateral externa, que se articula con el maléolo externo tibial, de forma triangular.
- Lateral B. MEDIOS DE UNION:
Capsula articular: Manguito fibroso, se inserta en el contorno de las superficies articulares, excepto en la
parte anterior.
Ligamentos:
Lateral externo: comprende los siguientes fascículos:
Anterior o lig. Peroneoastragalino anterior: Se extiende de la parte media del borde anterior del maléolo
externo o lateral hasta la parte externa del astrágalo.
Medio o Ligamento Peroneo Calcáneo: nace en la, parte inferior del vértice del maléolo externo a la cara
lateral del astrágalo.
Posterior o Peroneo astragalino posterior: Grueso resistente , por debajo de los tendones peroneos, Nace en
la fosita o depresión de la cara medial del maléolo externo a la cara posterior del astrágalo, sus fascículos
mas largos se extienden hasta el canal del musculo flexor largo del Hallux.
b) Lateral Interno o medial: o medial; constituido por dos capas
1.Superficial: Lig. Deltoideo: borde inferior del maléolo interno, descienden al tarso y terminan en forma de
abanico en:
Fibras posteriores: termina en el tubérculo medial del calcáneo , medial al canal del flexor largo del Hallux.
Fibras medias en el sustentáculum tali o apófisis menor del calcáneo.
Fibras anteriores, terminan en la parte media del calcáneo y en la cara superior del hueso navicular o
escafoides.
2. Profunda : Representada por un fascículo resistente, se extiende del vértice del maléolo a la cara medial
del calcáneo.
SINOVIAL: Recubre la cara interna de la capsula articular.
MOVIMIENTOS: Flexión plantar: 20 a 30 grados, extensión dorsal 20 a 30 grados, eversión 15 y la inversión
35 grados.
IRRIGACION: Parte anterior esta irrigada por la Tibial anterior, maleolar interna, maleolar externa y peronea
anterior.
La parte posterior: por la Tibial Posterior y peronea posterior.
INERVACION: tibial anterior y tibial posterior.
ARTICULACION DEL TARSO ENTRE SI
Articulaciones de los huesos de la primera fila del TARSO o astrágalo calcánea
(trocoide)
I. SUPERFICIES ARTICULARES:
1. Antero mediales:
Calcáneo: forma oval, cóncava de atrás adelante.
Astrágalo: o talus; análogo al anterior, convexo.
2. Postero mediales: oblongo, separadas por el surco del astrágalo.
II. MEDIOS DE UNION:
Capsula articular: alrededor de la articulación
Ligamentos:
a) Lig Talo calcáneo o calcáneo astragalino interóseo: ocupa el seno del tarso; se dispone en dos planos:
Plano posterior: se encuentra por delante de la articulación calcáneo astragalina posterior.
Plano anterior: Detrás de la articulación astrágalo calcáneo anterior.
b) Ligamento Calcáneo astragalino lateral o externo: Por debajo del ligamento peroneocalcaneo medio. Se
extiende desde la cara lateral del Astrágalo a la cara lateral del calcáneo.
c) Ligamento Calcaneoastragalino Posterior: Cuadrilátero, delgado, del Tubérculo del Astrágalo a la cara
superior del calcáneo.
SINOVIAL: Tiene su propia sinovial.
IRRIGACION: Tibial posterior y sus ramas; plantares, dorsal del tarso y la peronea.
INERVACION: Rama externa de la Tibial Anterior y nervio tibial posterior y sus remas.
ARTICULACION DE LOS HUESOS DE LA SEGUNDA FILA ENTRE SI
(4 articulaciones)
A. ESCAFOIDOCUBOIDEA
(Artrodia)
I. SUPERFICIES ARTICULARES:
Escafoides: plana, vertical y estrecha; se continua en la parte anterior con una carilla grande que se articula
con la 3ra cuña
Cuboides: análoga a la anterior, se articula con la 3ra cuña.
Se hallan recubiertas de cartílago hialino.
II. CAPSULA ARTICULAR: Se inserta en su contorno.
III. LIGAMENTOS: Son:
Dorsal: Se extiende de la parte lateral y superior del hueso Escafoides a la parte superior del cuboides.
Plantar: Del borde inferior del escafoides a la cara plantar del cuboides.
Interóseo: Une los dos huesos entre si.
B. ESCAFOIDO CUNEALES
(artrodia)
Une el escafoides con las 3 cuñas.
Escafoides: Convexa, dividida por 2 aristas verticales, en 3 carillas articulares, cóncavas.
Cuñas: Análoga a las anteriores.
MEDIOS DE UNION:
Capsula articular:
Ligamentos:
Dorsales: numero de 3
Interno: cara interna de la 1ra cuña
Media: cara dorsal de la 2da cuña.
Externa: cara dorsal de la 3ra cuña.
ii. Plantares: numero de 3, se extienden de l tubérculo del escafoides y su cara plantar a la cara
correspondiente de las cuñas.
ARTICULACIONES INTERCUNEALES
(artrodias)
Se articulan las 3 cuñas entre si. Se refuerzan por ligamentos:
Dorsales: (interno)Transversalmente de la 1ra a la 2 cuña y (externo) de la 2da a la 3ra.
Interóseos: fascículos cortos.
Plantar: fascículo fuerte, se extiende de la base de la 1ra cuña al vértice de la 2da
ARTICULACION CUNEOCUBOIDEA
(artrodia)
Une el cuboides con la 3ra cuña.
MEDIOS DE UNION: Ligamentos:
Lig. Dorsal: Transversalmente de la cara dorsal de la 3ra cuña a la cara dorsal del cuboides.
Lig. Interóseo. Fascículos cortos.
Lig. Plantar: Transversalmente de un hueso al otro.
IRRIGACION: Por la dorsal de tarso y dorsal del metatarso, plantar externa y plantar interna.
INERVACION: rama externa del Tibial anterior y algunos ramos de los nervios plantares.
ARTICULACION DE CHOPART O MEDIOTARSIANA
Une el calcáneo al astrágalo, al cuboides y escafoides. Esta constituida por 2 articulaciones:
CALCANEOCUBOIDEA (e. reciproco): o silla de montar
Presenta dos carillas: calcáneo y cuboides.
Capsula articular:
Ligamentos:
i. Calcáneo cuboideo superior: aplanado y resistente; borde superior de la cara superior calcanea a la cara
dorsal del cuboides.
ii. Calcáneo cuboideo inferior o ligamento plantar mayor: nace en la cara inferior del calcáneo. Y se divide
en dos hojas:
Superficial: termina en la cara posterior de los 3 o 4 últimos metatarsianos.
Profunda: termina en la cara inferior del cuboides por detrás de la tuberosidad o cresta.
iii. Calcáneo cuboideo interno: Constituye el fascículo externo del ligamento en “Y”, se extiende desde la
apófisis mayor del calcáneo a al cara dorsal del cuboides.
B. ARTICULACION ASTRAGALOESCAFOIDEA
(enartrosis)
Capsula articular.
Ligamentos:
Escafoideo inferior: ya descrito.
Astragaloescafoideo: nace en la parte superior del cuello del astrágalo hasta el borde superior del
escafoides.
Astragalocalcaneo Interóseo:
Calcaneoescafoideo externo: forma parte del ligamento en “Y”: Se inserta por detrás en la cara dorsal de la
apófisis mayor del calcáneo. Por delante termina en 2 fascículos: Externo, en la cara dorsal del cuboides y el
Interno que termina en la extremidad externa del escafoides, constituyendo este el ligamento calcáneo
escafoideo externo.
IRRIGACION E INERVACION IGUAL QUE EL ANTERIOR.
ARTICULACION DE LISFRANC O TARSOMETATARSIANA
Artrodias, en conjunto encaje reciproco.
Superficies articulares: planas, parte anterior de los 4 huesos del tarso y la extremidad posterior de los 5
primeros metatarsianos.
MEDIOS DE UNION:
Capsulas articulares: Existen 3 capsulas, una para la articulación del 1er metatarsiano con la 1ra cuña; otra
para el 2do y 3er metatarsianos con las cuñas y finalmente otra para el 4to y 5to metatarsianos con el
cuboides.
LIGAMENTOS: son:
Ligamentos dorsales: en numero de 7, en forma de cinta, se extienden de los huesos de la 2da fila del tarso a
la extremidad posterior de los 5 metatarsianos.
Ligamentos plantares: en numero de 5, van de la 1ra cuña al 1er metatarsiano, otro de la 1ra cuña al 2do y
3er metatarsiano, otro de la 3ra cuña al 3er metatarsiano y otros 2 del cuboides a los dos últimos
metatarsianos.
ARTICULACION DE LISFRANC O TARSOMETATARSIANA
Artrodias, en conjunto encaje reciproco.
Superficies articulares: planas, parte anterior de los 4 huesos del tarso y la extremidad posterior de los 5
primeros metatarsianos.
MEDIOS DE UNION:
Capsulas articulares: Existen 3 capsulas, una para la articulación del 1er metatarsiano con la 1ra cuña; otra
para el 2do y 3er metatarsianos con las cuñas y finalmente otra para el 4to y 5to metatarsianos con el
cuboides.
LIGAMENTOS: son:
Ligamentos dorsales: en numero de 7, en forma de cinta, se extienden de los huesos de la 2da fila del tarso a
la extremidad posterior de los 5 metatarsianos.
Ligamentos plantares: en numero de 5, van de la 1ra cuña al 1er metatarsiano, otro de la 1ra cuña al 2do y
3er metatarsiano, otro de la 3ra cuña al 3er metatarsiano y otros 2 del cuboides a los dos últimos
metatarsianos.
ARTICULACIONES INTERMETATARSIANAS
Se articulan entre si en su extremidad posterior o BASE.
ARTICULACIONES DE LAS EXTREMIDADES TARSIANAS (artrodias)
El 2do metatarsiano se une al 3ro por 2 carillas (sup e inf).
El 3ro se articula con el 4to por una carilla oval.
Entre el 4to y el 5to se articulan por carillas triangulares.
MEDIOS DE UNION
LIGAMENTOS:
A. INTEROSEOS:
Medial: va del 2do al 3er metatarsiano.
Segundo: Del 3er al 4to metatarsiano
Lateral: Del 4to al 5to.
B. DORSALES:
Interno: entre el 2do y 3er metatarsiano.
Medio: entre el 3ro y 4to
Externo: entre el 4to y 5to.
C. PLANTARES: Igual que el anterior son 3; interno, medio y externo.
IRRIGACION E INERVACION: Igual que el anterior.
UNION DE LAS EXTREMIDADES DIGITALES
Las extremidades digitales se hallan unidas por una cinta fibrosa llamada el ligamento transverso del
metatarso
Carecen de superficies articulares.
ARTICULACIONES METATARSOFALNGICAS
(condiloartrosis)
Superficies articulares:
Metatarso: cabeza aplanada en sentido transversal, con carilla articular liosa.
Falange: Presenta cavidad glenoidea.
LIGAMENTOS: Laterales (interno y externo) y transverso
IRRIGACION: Por las plantares y dorsales, además de la interósea.
INERVACION: Tibial anterior y plantar interna.

También podría gustarte