Está en la página 1de 7

Excedentes y Elasticidades de Mercado

Roberto Pablo Rojas Gutiérrez

Fundamentos de Economía

Instituto IACC

26 noviembre de 2018
Desarrollo

Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la


demanda y oferta de un bien, respectivamente.
Qd = 1000-20p Qs = 20p-200.

1. Calcule el excedente del productor y del consumidor.


R.- Qd = 1000-20p Qs = 20p-200
1000+ 200=20p+20p
1200=40
Pe= 1200/40= 30 cantidad
Qo= 20p – 200
Qo= 20(30) – 200
Qo= 600 – 200
Qo= 400 precio

Excedente del consumidor: Excedente del productor


Ec=1000 – 20p Ep= 20p – 200
Ec= (1.000 – 400) x 30/2 Ep= (400 – 200) x 100/2
Ec= 600 x 100/2 Ep= 200 x 100/2
Ec= 60.000/2 Ep= 10.000
Ec= 30.000
2. Represente gráficamente el excedente del consumidor y del productor, explicando
su significado.

* El excedente del consumidor corresponde a $ 30.000, este valor representa el precio


máximo y el precio al cual los consumidores están dispuestos a pagar por un determinado
producto.
* El excedente del productor corresponde a $ 10.000, representa la diferencia que se
produce entre la oferta del productor y lo que realmente llegara a recibir.
3. Considere un precio de $20 por unidad, dada la situación de equilibrio inicial:

3.a) Calcule y explique cómo incide este precio en máximo, en el equilibrio inicial.
R.- El equilibrio inicial era de $400 el precio y 30 unidades, ahora si el precio baja a $20;
El precio de $20 está por bajo el precio de equilibrio, por ende, los productores solo
ofrecen una determinada cantidad y si el precio sube habrá consumidores que estarán
dispuestos a pagar ese precio lo cual incentiva al productor a aumentar su producción.
3.b) Grafique la pérdida de bienestar social provocada por esta medida.
4. Explique en qué consiste el concepto de elasticidad precio en la demanda y
elasticidad precio en la oferta.

R.- La elasticidad precio de la demanda es la repuesta que se presenta cuando hay un


cambio en los precios por parte de los consumidores, o sea, cuanto cambia la cantidad
demanda ante la modificación del precio de bienes y servicios.
Po ejemplo:
Si el precio de los Celulares sube de 100 a 150 (variación del 50%), la demanda baja de
50 a 30, hay una disminución del 20%, entonces la elasticidad será igual a 20/50= 0,4%.

La elasticidad precio en oferta es la variación que representa la cantidad que se ofrece al


mercado de un determinado bien y el precio que experimenta, esta será elástica si la
cantidad que se ofrece varia en gran magnitud o representa un drástico cambio ente la
variación del precio.

5. Comente, desde el punto de vista matemático:


a) La elasticidad cruzada que se produce entre el té y el café es positiva.
R.- Cuando la elasticidad cruzada es positiva, quiere decir que el café y té son bienes
sustitutos, se infiere que existe una relación directa entre el precio del bien “Y” y la
cantidad demandada del bien “X”, por esa razón se reconocen como bienes sustitutos.
b) Los cigarrillos son bienes que presentan una elasticidad precio de la demanda
inelástica.
R.- La elasticidad precio de la demanda inelástica se produce cuando existe una escasa
variación en la demanda de un bien en específico, aun cuando el precio de éste presente
alzas considerables, esto se produce principalmente porque el producto no presenta
bienes sustitutos tal como en el caso de los cigarrillos, lo cual conlleva a que los
demandantes mostraran una mínima variación en el consumo de ese producto
determinado.
La elasticidad de la demanda puede ser absolutamente inelástica (Edp=0) y relativamente
inelástica (Edp< 1), es decir, en el primer tipo de inelasticidad la demanda no sufre
ningún tipo de variación, sin importar el precio que se fije para dicho bien (adictos y
dependientes al cigarrillo), ahora bien en el segundo caso de inelasticidad la demanda
sufre una mínima variación, causada por el alza en los precios del producto (personas no
dependientes al cigarrillo).
c) La elasticidad ingreso de la demanda, según su valor divide a los bienes en
normales e inferiores.
R.- Los bienes normales tienen elasticidad ingreso positiva (entre 0 y 1), ya que al
aumentar los ingresos de una persona, conllevan a un aumento en la demanda de ese bien,
debido a que perciben mayores remuneraciones.
Al aumentar el ingreso del demandante, pueden existir 3 casos distintos:
* Ԑ = 0: Ante la variación existente en el ingreso, la cantidad demandada permanece
constante.
* 0 < Ԑ < 1: Debido a la variación del ingreso, la cantidad demandada varía menos que
proporcionalmente.
* Ԑ = 1: Ante el cambio en el ingreso, la cantidad demandada varia en la misma
proporción.

Los bienes inferiores poseen una elasticidad ingreso negativa, es decir, cuando se genera
un aumento en la renta de las personas (demandantes) se origina una disminución de la
demanda de un bien, ya que no consumirán ese producto, porque pueden acceder a otro
tipo de bienes, que presentan un precio más elevado que el anterior.
Bibliografía

IACC (2018). Demanda y oferta Equilibrio y elasticidad del mercado. Fundamentos de


Economía.
Recursos adicionales.
https://www.youtube.com/watch?v=zHj2dy_FqlU&feature=youtu.be
IACC (2018). Excedente del consumidor y el productor. Fundamentos de Economía.
Recursos adicionales.
https://www.youtube.com/watch?v=ApVWE0amesE&feature=youtu.be
IACC (2018). Excedentes y Elasticidad de mercado. Fundamentos de Economía. Semana
4.
http://online.iacc.cl/pluginfile.php/3514592/mod_resource/content/1/Semana_4.pdf

También podría gustarte